Cars 2Animación
2011 

5.5
13,346
Animación. Aventuras. Comedia. Infantil
Rayo McQueen y su amigo, la grúa Mate, viajan al extranjero para participar en el primer Campeonato Mundial en el que se decidirá cuál es el coche más rápido del planeta. La primera escala es Tokio (Japón), donde Mate tendrá que convertirse en un espía secreto al verse envuelto inesperadamente en un caso de espionaje internacional, que lo llevará a París y a Londres. También vivirán una aventura de proporciones épicas al viajar a Porto ... [+]
5 de julio de 2011
5 de julio de 2011
19 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
La animación, las texturas y los colores a los que nos tiene acostumbrados, la gran compañía de animación, PIXAR, continúan siendo sorprendentes en esta cinta. Visualmente, no tiene nada que envidiar a las demás películas de la casa.
El resto de elementos de la misma son los que realmente la arruinan y hacen que sea insoportablemente aburrida. Un guión pobre y los diálogos aún más. Un estudio de animación que ha llegado a hacer obras maestras como Buscando a Nemo, Monstruos S.A., Ratatouille, WALL-E, UP, y la magistral saga de Toy Story, no se puede permitir, a estas alturas, tener tropiezos como en el caso de Cars y Cars 2.
El resto de elementos de la misma son los que realmente la arruinan y hacen que sea insoportablemente aburrida. Un guión pobre y los diálogos aún más. Un estudio de animación que ha llegado a hacer obras maestras como Buscando a Nemo, Monstruos S.A., Ratatouille, WALL-E, UP, y la magistral saga de Toy Story, no se puede permitir, a estas alturas, tener tropiezos como en el caso de Cars y Cars 2.
17 de julio de 2011
17 de julio de 2011
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que iba yo reticente, porque el trailer no me convencía en absoluto, pero Pixar ha podido otra vez conmigo. Me pasó lo mismo con "Up", con "Wall-E"...incluso con la tercera parte de "Toy Story" -una de las mejores películas en términos absolutos que he visto en por lo menos diez años- y me ha vuelto a pasar con esta segunda parte de "Cars". La primera parte tuvo sus admiradores (entre los que me encuentro, posiblemente por mi afición al mundo del motor y a los coches en particular...) y sus detractores. Pero estoy convencido que esta segunda parte no tendrá más que admiradores, porque es una cinta realmente bien conseguida. Y no me refiero únicamente a la técnica (que es realmente esplendorosa, espectacular donde las haya, impresionante, un auténtico despliegue de imaginación y perfección) sino al guión, al ritmo, a la edición, la planificación...una verdadera joya, prueba más que Pixar sigue en plena forma a pesar de tener el salvaje mercantilismo de Disney detrás. Relámpago McQueen se ha convertido ahora en toda una estrella, ganando todas las competiciones a las que se presenta. Pero en esta ocasión el gran protagonista será su amigo Mater, es decir, la grúa que siempre le ha acompañado y que es experta en meter la pata en los momentos más críticos. Este desastre con ruedas se verá metido casi sin darse cuenta en un caso de espionaje internacional en que ayudado por Finn McMissile, del servicio secreto británico y Holley Shiftwell (del servicio secreto japonés) tendrá que abortar un diabólico plan que podría poner en jaque al mundo entero y a las reservas de petróleo de todo el planeta. A todo esto, Relámpago McQueen tendrá que enfrentarse al apuesto campeón italiano Francesco Bernoulli, que no para de retarle para ver quién es más rápido y llega antes a la meta... Uno de los elementos que más me ha gustado en la historia de la Disney es la humanización de los personajes. Desde el Rey Louie de "El Libro de la Selva" al candelabro Lumiere de "La Bella y la Bestia" o el cangrejo Sebastián de "La Sirenita", trasladar características humanas ha sido toda una especialidad. Pixar ya demostró que podía hacer lo mismo en "Wall-E" -con un robot realmente encantador- y en "Up" -inolvidables los perros...-. (SIGUE EN SPOILER POR FALTA DE ESPACIO)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero ahora incluso podríamos decir que se ha superado: cada coche tiene su propia personalidad, desde el espía británico -con la voz original de Michael Caine, nada menos...- hasta el vanidoso campeón de fórmula uno italiano -dándole alma nada menos que John Turturro-. Una apuesta saldada nuevamente con lo mejor no solo del cine de animación, sino mezclando el cine de aventuras, la comedia, el romance... todo comprimido en varios chasis y sobre ruedas. Impecable, no puedo por menos que sorprenderme ante la capacidad de Pixar, que no parece tener límites. Una de las tradiciones más entretenidas de la historia del cine para los amantes de los coches, es la saga de James Bond. Pues precisamente el trasladar ese imaginario a este film ha sido el gran acierto de Pixar: todos esos "gagdets" que esperábamos con sorpresa e impaciencia en los vehículos pilotados por 007, ahora tienen aquí un lugar perfecto en el que desarrollarse y encajar. Un prodigio de cinta, que se ve de un tirón y que no tiene fisuras. Más allá de los chistes y concesiones a los más pequeños (que están presentes de manera abundante y nunca son vulgares), esta película es otra pequeña joya que se disfruta de la misma forma que conduciendo un flamante coche nuevo. O mejor, un coche de toda la vida, que ya conocemos y al que desde luego, no necesita pasar la ITV para nada, porque está como el primer día. Cómo se nota cuando Lasseter se implica más en un proyecto que en otro...
25 de junio de 2011
25 de junio de 2011
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para nadie es un secreto que la salida de Cars 2 no se debió a la calidad de la primera (la cual aunque no fue mala, tampoco fue buena) sino a la venta de los carritos de juguete que le deja a Disney ganancias de más de 2 millones de dólares (http://www.randomriot.com/cars-2-is-all-about-the-benjamins-2/), razón por la cual fui al cine con algo de recelo respecto a la película. Y qué puedo decir después de salir? Que mis sospechas no eran infundadas. Cars 2 no es una película del nivel que nos ha mostrado pixar en los últimos años.
Mis impresiones de la película las voy a exponer de la siguiente forma (voy hablar de manera general para no revelar spoilers):
-Las grandes historias a las que nos tiene acostumbrados pixar, se van de vacaciones para dar lugar a una historia simple que es el peor apartado de la película, ya que simplemente parece una sucesión de escenas con poca relación entre sí. La mayoría de gags, no fueron muy buenos y les puedo decir, que si no tienen conocimiento (así sea de manera mínima) del mundo bond, muchos de los chistes, no se van a entender.
-La película estuvo plagada de personajes sin carisma (salvo Mate) los cuales pasaron desapercibidos, en detrimento de la historia.
- Lo mejor de la película son los efectos especiales!! ; se ve que los de pixar fueron ambiciosos en este apartado y mostraron lo mejor de sí en varias escenas visualmente geniales. El problema es que unos muy buenos efectos especiales, no hacen memorable una película.
La verdad que (reitero) la película no es mala, pero es de esas que se ven una vez y no dan ganas de repetir, salvo un domingo en la tarde, cuando no haya nada más que ver en la televisión y no se tenga nada más para hacer. De seguro que no veré la siguiente secuela (que estoy seguro que la habrá, por las ganancias), salvo el día que la pasen en la televisión local.
Mis impresiones de la película las voy a exponer de la siguiente forma (voy hablar de manera general para no revelar spoilers):
-Las grandes historias a las que nos tiene acostumbrados pixar, se van de vacaciones para dar lugar a una historia simple que es el peor apartado de la película, ya que simplemente parece una sucesión de escenas con poca relación entre sí. La mayoría de gags, no fueron muy buenos y les puedo decir, que si no tienen conocimiento (así sea de manera mínima) del mundo bond, muchos de los chistes, no se van a entender.
-La película estuvo plagada de personajes sin carisma (salvo Mate) los cuales pasaron desapercibidos, en detrimento de la historia.
- Lo mejor de la película son los efectos especiales!! ; se ve que los de pixar fueron ambiciosos en este apartado y mostraron lo mejor de sí en varias escenas visualmente geniales. El problema es que unos muy buenos efectos especiales, no hacen memorable una película.
La verdad que (reitero) la película no es mala, pero es de esas que se ven una vez y no dan ganas de repetir, salvo un domingo en la tarde, cuando no haya nada más que ver en la televisión y no se tenga nada más para hacer. De seguro que no veré la siguiente secuela (que estoy seguro que la habrá, por las ganancias), salvo el día que la pasen en la televisión local.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchas de las críticas van enfocadas a que parece una película de dreamworks. Eso puesto que (considero yo) aquel mensaje de la amistad que trae la historia, no se diferencia del visto en producciones de aquella empresa como Madagascar por ejemplo. Y con esto no digo que sea malo, sino que expone la historia igual que su competencia, dando como resultado, que la película sea simple y por tanto regular.
1 de noviembre de 2011
1 de noviembre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de esta película es que han hecho una secuela innecesaria de la peor película de Pixar. Cars a mi gusto fue la peor sin duda de Disney pixar. He de reconocer que ésta me ha gustado más que la primera entrega. Tampoco es para tirar cohetes pero este híbrido entre espías y animación está bastante bien hecha visualmente. Hay que tener en cuenta que Disney tiene mucha pasta e invierte mucho dinero en las producciones Pixar y para ello están muy bien hechas. Pero en cuanto a la historia, he de decir que está entretenida pero nada mas, no me he divertido ni me he reído como en otras películas de este año como Enredados, Río, Los pitufos o Rango. No sé si tendré razón, pero la primera entrega de Cars me pareció muy aburrida, es más para mí Cars 1 se merece un suspenso o un pasable. Y ésta pues está en lo que le conviene, una entretenida película de animación pero que es sin duda de las peores de Pixar y Disney. La primera hora me he aburrido bastante e incluso he llegado a dormirme. Tiene un buen ritmo a medida que avanza la película pero se queda en entretenida y poco mas. Las escenas de acción están bastante bien hechas pero aun así no logra compensar una película que se esperaba ser de las mejores a pegar un bajón increíble. No le llega a la suela de los zapatos a Toy Story 3 pero todas las industrias cinematográficas tiene su oveja negra y vemos que es ésta. En fin, una comedia infantil para pasar el rato y verla una vez porque no transmite emoción ni risas como otras cintas de Pixar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Las escenas de acción y las carreras.
Lo peor: No te ríes ni emociona, es de las peores de Pixar.
Lo peor: No te ríes ni emociona, es de las peores de Pixar.
3 de diciembre de 2012
3 de diciembre de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto la primera parte, ergo llego con influencias menores -que no nulas, puesto que Cars es un fenómeno que trasciende lo cinematográfico- a las de la mayoría de la gente. Deduciendo que en la primera el protagonista lógicamente sea el coche de carreras, aquí en Pixar debieron pensar que este giro nadie se lo esperaría. Bingo! Acertaron de lleno, sorpresa sideral y también decepción parcial: el elegido para llevarnos por la película es una suerte de Mr.Bean metepatas llamado Mate, a la sazón el íntimo de Mqueen.
Es pesado el camión hasta decir basta, y evita que el film suba en prestaciones. Tiene es cierto puntos a favor, pero no abandona en ningún momento la sensación de cualquier tiempo pasado fue mejor.
Está considerada el primer patinazo de Pixar, aunque sea relativo. Pero es que con un listón tan alto no se permite ni un error a Lasseter&Co.
Se ve grata y a velocidad de crucero, pero no te deja con la boca abierto como en otras ocasiones lo hicieron los magos de la lamparita.
Nota: 6,25.
Es pesado el camión hasta decir basta, y evita que el film suba en prestaciones. Tiene es cierto puntos a favor, pero no abandona en ningún momento la sensación de cualquier tiempo pasado fue mejor.
Está considerada el primer patinazo de Pixar, aunque sea relativo. Pero es que con un listón tan alto no se permite ni un error a Lasseter&Co.
Se ve grata y a velocidad de crucero, pero no te deja con la boca abierto como en otras ocasiones lo hicieron los magos de la lamparita.
Nota: 6,25.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here