Haz click aquí para copiar la URL

Blade

Fantástico. Terror. Acción En un mundo en guerra, en el que cohabitan hombres y vampiros, el caso de Blade es extraordinario: es un vampiro que no se alimenta de sangre humana y que, además, pretende acabar con la raza de "seres superiores" que mordieron a su madre cuando estaba embarazada. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
16 de diciembre de 2008
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta superproducción en la que el propio Wesley Snipes intervino como productor ha sido para su carrera un relanzamiento tanto del género vampírico como del actor en películas de acción.
Comparada con el fenómeno Matrix esta película logra desmarcarse por el cuidado guión que tiene y por atraparte en su argumento desde un principio. Duelos de espadas, sangre, luchas y suspense a granel hacen del todo una película soberbia que sin duda gustará a los fanáticos del cine de ficción. Con un malvado excelente en la piel de Sthephen Dorff, creo que es de las mejores películas de vampiros de los últimos tiempos.
Stan Lee, el creador de muchos super héroes de Marvel aparece en un pequeño cameo como uno de los policías que le dispara a Blade en las escenas del hospital.
olimpo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2010
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stephen Norrington, quien dirigiera esa bazofia llamada "La liga de los hombres extraordinarios", hay que reconocerle la labor de llevar a la pantalla a este genial personaje de la Marvel.

No todo el cine debe ceñirse a mostrar desgarradores dramas y grandes historias, también hay sitio para el espectáculo.

El trabajo de los actores es normalito Wesley Snipes encaja perfectamente con el personaje que se le encomienda, Kristofferson está muy bien como secundario, hace de un maestro muy elegante y con mucho estilo, y Stephen Dorff es un villano excelente.

Hay sangre, vísceras, chistes y mucha, mucha acción.

Espectacular y entretenida, como debe ser
Eastwood
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2008
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No olvidaré aquella vez que puse el VHS y a los pocos minutos de empezar, se presenta ante mis ojos de las que, para mi puede ser una de las mejores secuencias de lucha que he podido ver. Todo eso acompañado de una música techno que hacía aun si cabe más espectacular la batalla, y regada por litros y litros de sabrosa sangre.
Y es que esta película es una de las pocas adaptaciones al cine de un cómic de Marvel que no acaba convirtiéndose en una película infantil.
Hay violencia y hay sangre, y qué. Al fin y al cabo es Blade, un tío con una katana, no una monja de la caridad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
babbasabatti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2007
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Blade” es una de las rápidas consecuencias del efecto Matrix, para aquellos que critican el film de los hermanos Wachowski ésta como tantas de las películas que hacen hoy en día (y no sólo dentro del género de acción) fundamentan sus escenas de acción en la película de los hermanitos. Tanto para bien como para mal el director Stephen Norrington da la sensación de tener muy claro que es lo que pretendía, adaptar un cómic con grandes dosis de acción aprovechando tirón tecnológico aportado por “Matrix” y tan imitado ahora, así como generar un nuevo concepto de cine en la que la mezcla de cualquier género puede resultar válida. Por otra parte “Blade” también tiene su punto de innovación y parece haber concedido ideas a otros films como “Underworld” que luce un look similar en lo que a ofrecimientos se refiere. Sea como fuere es otra película que ha marcado un presente y un futuro, el film de Norrington no rinde tributo a ningún concepto concreto ni pretende en ningún momento ser más de lo que realmente es, puro cine de entretenimiento.
Jonesy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de diciembre de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se estrenó un viernes 21 de agosto de 1998 en las salas de cine en Estados Unidos, dirigida por Stephen Norrington.

Un thriller de acción constante, este film comienza cuando un feto despierta en el vientre de su joven madre, su conciencia despertada por el torrente de sangre de vampiro que corre por sus venas. Sufriendo de una plaga infligida por la mordida virulenta de un vampiro, el dolor de la mujer alcanza al hijo que lleva en su vientre a través de la corriente sanguínea que comparten. Para cuando el niño nace, el cuerpo de su madre yace sin vida. Nacido con poderes más grandes que los de cualquier humano o los de cualquier vampiro, el chiquillo se va a convertir en un vengador mitológico conocido como Blade.

Si te dices llamar todo un fanático de la Marvel Comics y encima te gusta el personaje de Blade, esta película es para ti. Para todos aquellos que no son nada de aquello y lo que buscan en una película es algo decente que llame la atención sin recurrir a lo extremo, la película se nos hará regular.

Contando con unos efectos especiales de primera clase (para su época), Blade: El Cazador de Vampiros es una adaptación de un personaje secundario creado por la Marvel Comics, una película que está hecha a base de entretenimiento y recaudación en taquilla.

Lamentablemente, para mí, la película es una excusa para mostrar a Wesley Snipes haciendo de las suyas. Llena de peleas samuráis, sangre, vampiros, lujuria y un ambiente que borda lo turbio, la película se centra en la lucha del bien contra el mal del personaje más oscuro y violento de la Marvel, haciendo gala a numerosas peleas, un enfoque negro y sanguinario, y algunas frases bien escritas.

Sus secuelas denominaron el fin de sus personajes, según muchos. Yo me quedo con que la primera es la mejor; entonces estas películas son un fraude. Se queda en lo que pudo ser y no fue, pero al menos si lo que buscas es entretenimiento, obtendrás casi dos horas palomeras muy sangrientas. Para fanáticos del género.
Alvaro Peralta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow