You must be a loged user to know your affinity with babbasabatti
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
2 de marzo de 2008
2 de marzo de 2008
21 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es rara, cierto. Y es compleja, cierto. Pero también hay que pensar que esta cinta está sacada del más profundo rincón de la mente de un genio. Y que como genialidad que es, hay gente que la entenderá la primera vez que la vea, gente que la entenderá la décima vez que la vea, y otra gente que no la entenderá jamás.
Yo personalmente la entendí la decimonovena vez que la ví (o por lo menos eso creo).
No obstante, también hay que disfrutar de otros matices de la película, como son por ejemplo esa sensacional banda sonora, esa animación tan progresiva y esa visión de un futuro en el que ha ocurrido algo malo, pero todavía no sabes muy bien el por qué.
El único punto negativo se lo podría dar a la versión remasterizada que ha cambiado algunas frases y sonidos ambientales del metraje original. Aunque eso lo digo porque la versión anterior es la que me sé de memoria.
¿El título de mi crítica? Bueno, no todos los dias se puede acceder a la mente de un genio...
Yo personalmente la entendí la decimonovena vez que la ví (o por lo menos eso creo).
No obstante, también hay que disfrutar de otros matices de la película, como son por ejemplo esa sensacional banda sonora, esa animación tan progresiva y esa visión de un futuro en el que ha ocurrido algo malo, pero todavía no sabes muy bien el por qué.
El único punto negativo se lo podría dar a la versión remasterizada que ha cambiado algunas frases y sonidos ambientales del metraje original. Aunque eso lo digo porque la versión anterior es la que me sé de memoria.
¿El título de mi crítica? Bueno, no todos los dias se puede acceder a la mente de un genio...

6.0
94,403
9
1 de marzo de 2008
1 de marzo de 2008
21 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
No olvidaré aquella vez que puse el VHS y a los pocos minutos de empezar, se presenta ante mis ojos de las que, para mi puede ser una de las mejores secuencias de lucha que he podido ver. Todo eso acompañado de una música techno que hacía aun si cabe más espectacular la batalla, y regada por litros y litros de sabrosa sangre.
Y es que esta película es una de las pocas adaptaciones al cine de un cómic de Marvel que no acaba convirtiéndose en una película infantil.
Hay violencia y hay sangre, y qué. Al fin y al cabo es Blade, un tío con una katana, no una monja de la caridad.
Y es que esta película es una de las pocas adaptaciones al cine de un cómic de Marvel que no acaba convirtiéndose en una película infantil.
Hay violencia y hay sangre, y qué. Al fin y al cabo es Blade, un tío con una katana, no una monja de la caridad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Blade. -Pesa mucho…
Whistler. -Pero tú eres fuerte.
Whistler. -Pero tú eres fuerte.
10
1 de marzo de 2008
1 de marzo de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay día en que uno no pueda aplicar alguna de esas frases míticas a algún hecho de la vida cotidiana.
Y no solo de los protagonistas de los cuales Homer es sin duda su mayor exponente, sino de la infinidad de personajes secundarios e incluso terciarios de los que esta plagada la ciudad de Springfield.
De hecho, una serie que lleva años emitiéndose y cuyos capítulos se han repetido hasta la saciedad, sigue siendo líder de audiencia, lo que dice mucho a su favor.
Sin duda, el punto negro de esta obra de culto es doblaje de Homer Simpson que tras la desaparición de su anterior doblador perdió una pequeña parte de ese gancho que siempre tuvo, pero que no es capaz de tirar abajo una serie que se ha ganado a pulso la categoría de obra maestra.
Y no solo de los protagonistas de los cuales Homer es sin duda su mayor exponente, sino de la infinidad de personajes secundarios e incluso terciarios de los que esta plagada la ciudad de Springfield.
De hecho, una serie que lleva años emitiéndose y cuyos capítulos se han repetido hasta la saciedad, sigue siendo líder de audiencia, lo que dice mucho a su favor.
Sin duda, el punto negro de esta obra de culto es doblaje de Homer Simpson que tras la desaparición de su anterior doblador perdió una pequeña parte de ese gancho que siempre tuvo, pero que no es capaz de tirar abajo una serie que se ha ganado a pulso la categoría de obra maestra.

5.5
2,339
5
1 de marzo de 2008
1 de marzo de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como es posible que una película que en principio podría ofrecer tantas cosas queda en un “quiero y no puedo”.
Dentro de lo que cabe, tiene buenos momentos. Claro, siempre que no te plantees ciertas preguntas…
Me hubiera parecido genial que en vez de crear esta película como largometraje la hubieran dejado en un corto, ya que la experiencia sería mucho mas intensa y no me hubiera desesperado hasta el punto de plantearme el hecho de pasar para adelante esa cantidad de minutos insulsos.
Dentro de lo que cabe, tiene buenos momentos. Claro, siempre que no te plantees ciertas preguntas…
Me hubiera parecido genial que en vez de crear esta película como largometraje la hubieran dejado en un corto, ya que la experiencia sería mucho mas intensa y no me hubiera desesperado hasta el punto de plantearme el hecho de pasar para adelante esa cantidad de minutos insulsos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que comienza siendo una película trepidante y enigmática acaba por desesperar con una retahíla de minutos aburridos e interminables en los que se puede ver a la protagonista desde fumar un cigarro en la mas pura parsimonia hasta darnos una lección de cocina mostrando paso a paso como le prepara la comida al perro, o pegarse un par de minutos mostrando desde un primerísimo plano a un pobre diablo comiendo como un cerdo que por alguna razón lleva un trapo viejo liado en la mano
Aun así, y dentro de lo que cabe, tiene buenos momentos. Claro, siempre que no te plantees ciertas preguntas…
¿Por qué la gente viste igual que en la realidad de The Matrix?
¿Por qué la batallas mantienen una similitud con las de Ghost in the Shell que te hacen soltar una carcajada?
Realmente ¿Cuántos minutos de utilidad tiene esta película?
¿Por qué la protagonista tiene ese parecido a la de Ghost in the Shell?
Aun así, y dentro de lo que cabe, tiene buenos momentos. Claro, siempre que no te plantees ciertas preguntas…
¿Por qué la gente viste igual que en la realidad de The Matrix?
¿Por qué la batallas mantienen una similitud con las de Ghost in the Shell que te hacen soltar una carcajada?
Realmente ¿Cuántos minutos de utilidad tiene esta película?
¿Por qué la protagonista tiene ese parecido a la de Ghost in the Shell?

7.4
121,192
10
1 de marzo de 2008
1 de marzo de 2008
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo podría definir esta película? Ah si, es una obra de arte.
No se parece a ninguna otra cinta que he podido haber visto en mi vida, lo que en parte me desagrada porque mi cuerpo me pide más y sé de buena tinta que películas de este tipo sólo se hacen una vez.
Dentro de un género explotado hasta la saciedad, como es la ciencia ficción, y donde a veces por innovar solo se consiguen películas estúpidas, esta te sumerge en una atmósfera tan aterradora a la vez que encantadora que no te queda más remedio que sucumbir a los caprichos de Terry Gilliam.
Visionado tras visionado uno no hace más que ver nuevos detalles, nuevos secretos que se destapan poco a poco y donde cada fotograma puede esconder un jeroglífico que te ayuda a unir este inmenso y genial rompecabezas
No se parece a ninguna otra cinta que he podido haber visto en mi vida, lo que en parte me desagrada porque mi cuerpo me pide más y sé de buena tinta que películas de este tipo sólo se hacen una vez.
Dentro de un género explotado hasta la saciedad, como es la ciencia ficción, y donde a veces por innovar solo se consiguen películas estúpidas, esta te sumerge en una atmósfera tan aterradora a la vez que encantadora que no te queda más remedio que sucumbir a los caprichos de Terry Gilliam.
Visionado tras visionado uno no hace más que ver nuevos detalles, nuevos secretos que se destapan poco a poco y donde cada fotograma puede esconder un jeroglífico que te ayuda a unir este inmenso y genial rompecabezas
Más sobre babbasabatti
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here