Haz click aquí para copiar la URL

La bruja

Terror Nueva Inglaterra, 1630. Un matrimonio de colonos cristianos, con cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está dominado por el mal. Cuando el hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros: un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano. (FILMAFFINITY)
Críticas 348
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
14 de mayo de 2016
130 de 236 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me quedé anonadada cuando salí del cine. "Escalofriante", "Terrorífica" ... ¿¿¿??? No sé cuánto dinero les pagarían a los críticos para hacer este tipo de valoraciones sobre la película. La Bruja es de todo menos una película de terror. Es difícil de clasificar pero seguro que está más cerca del drama psicológico relacionado con la obsesión por la religión y otros males, que con terror. La bruja como personaje aparece exactamente DOS veces en toda la película y su presencia no perturba en ningún modo el transcurso de la trama. Las cosas se quedan medio sin resolver y parece que todo sucede sin una explicación. Si bien estos críticos y cinéfilos "cultos" lo califican como un nuevo miedo, un miedo clásico... hay que aclarar lo que es el miedo, el terror más puro, el fisiológico, al sufrimiento psicológico. Esta película no pone ni un pelo de punta, solamente estás viendo un drama familiar con la historieta de una bruja. Buenas interpretaciones y buena ambientación, pero nada más. De hecho la sala en la que yo estaba todo eran comentarios negativos y creo que el problema está en cómo se ha promocionado esta película. No es una película de terror, y cuando antes se alerte a la gente de ello, mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de la pobre cabra hablando ya fue el momento cumbre de la película.
3
12 de mayo de 2016
39 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como podría calificar esta película para los que no la hayan visto? Pues alejandome de los que algunos llaman obra maestra (Nada mas lejos de la realidad) La película empieza muy lenta quizás demasiado llegando a aburrir incluso al principio y su argumento esta ya bastante trillado en cuanto a las pelis de brujas se refiere, abusa en exceso del tema religioso llegando a ser cansino hasta el hartazgo. Si tuviera que calificarla de alguna manera la llamaría macabra sobre todo en una escena no apta para estomagos sensibles, en cuanto a su final debo decir que me pareció muy predecible. En fin en cuanto al genero de terror nada nuevo bajo el sol, la pelicula se queda en un quiero y no puedo solo salvada minimamente por unas interpretaciones bastante aceptables aunque en lineas generales no me gusto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si os gustan las pelis con buenas dosis de religión exacerbada y escenas macabras, (algunas en exceso) pues entonces esta es vuestra pelicula
8
21 de octubre de 2015
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escalofriante y perturbadora, estas dos son quizás las palabras que mejor describe a este film, y el motivo por el que la definen tiene todavía más mérito, después de años de cine de terror y de brujas en particular, nos encontramos con una película que rehúye de las técnicas y tópicos utilizados hasta ahora, como los efectos digitales, sustos gratuitos o historias rebuscadas de finales desconcertantes en pos de la espectacularidad. La base y los cimientos de The Witch, son una atmósfera aterradora cuidada hasta el mínimo detalle que logra introducirnos en el siglo XVII en el seno de una familia ultra religiosa y unos actores comprometidos que ponen los pelos de punta.

Una familia de Nueva Inglaterra del 1630 compuesta por un matrimonio y sus cinco hijos es desterrada a las afueras de la ciudad. Junto a un misterioso bosque deberán empezar sus nuevas vidas, son muchas las leyendas entorno a este entorno y muy grande la fe de esta familia, un encontronazo inevitable está por venir.

Estamos ante una de las películas de género más cuidadas del 2015, puedo decir, que como películas redondas en todos los sentidos como esta habrá pocas este año. Técnicamente, por ejemplo, es fantástica en la ambientación, iluminación, maquillaje y dirección, así como el apartado sonoro.

En relación a lo escrito, el guión, es contenido en cada momento para generar la tensión sin dar más de lo necesario hasta el desenlace, sin exagerar ni buscar la sorpresa mediante cosas del todo increíbles para el espectador a razón de lo que el film ha sido durante todo su metraje.

Las interpretaciones son destacables y de remarcar, el padre de familia interpretado por Ralph Ineson, impresiona con su voz imponente y sus convicciones religiosas que no sabemos hasta donde está dispuesto a llevarlas y que marcan las pautas de su personaje a interpretar. Kate Dickie, como madre de familia y uno de los personajes que sufren una evolución mayor. Anya Taylor-joy, como la hija mayor y una de las figuras con más peso de la historia. El joven Harvey Scrimshaw, que interpreta a Caleb, el mayor de los hijo barones, quien también tiene minutos para lucirse en una tesitura difícil y cerrando el reparto los gemelos en la ficción Lucas Dawson y Ellie Grainger, los cuales no desmerecen en absoluto e impresionan con los papeles que les toca afrontar con su corta edad.

Como única cosa negativa mencionaría que no es una película para todos los públicos, es un metraje donde toda la historia se cuece a fuego lento, donde los detalles son cuidados hasta el mínimo resquicio, donde incluso el lenguaje de los personajes es el de dicha época, por ese motivo la ambientación es inmejorable, pero por ello también, el ritmo de esta puede atormentar a quienes no estén acostumbrados a películas donde el entorno se genere a este nivel.

Si tenéis ganas de ver una de las mejores películas de brujas, real, de entorno cuidado y preciosa factura con un final bien cerrado e inteligente, esta es una de las mejores opciones de los últimos tiempos. Si queréis sustos y un terror más directo, evitadla.

http://www.terrorweekend.com/2015/10/la-bruja-review.html
8
18 de abril de 2016
31 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una buena película de terror psicológico. Hacía tiempo que no llegaba una obra tan redonda. Desde Expediente Warren no disfrutaba tanto con una película de terror.
El debutante Robert Eggers crea una de las mejores películas de terror de los últimos años. Una historia cargada de misterio realizada con clase y pulso.
Alejada de cualquier efectivismo de manual. La Bruja se yergue como una de las películas mejor facturadas del género y seguramente la mejor de su temática.

Ambientación e interpretaciones impolutas. Robert Eggers será un director a seguir con lupa.

Muy recomendable para fans del cine de terror psicológico.
2
18 de mayo de 2016
63 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy cruel, pero la única frase que me ha surgido en relación es aquella de "10.000 moscas no pueden estar equivocadas, viva la m...". La peli tiene sus detalles, su foto, su fondo,...Todo lo que se le quiera añadir, pero no dice nada, ni nuevo, ni viejo, ni de terror. Algún sustico de terror barato. Un guión con un suspense que te mantiene hasta el final,pero no por su originalidad, sino porque piensas que debe pasar algo que justifique el aburrimiento. Pero no. Al final, una conclusión que no te importa demasiado y.....las letras del reparto....FIN
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para