You must be a loged user to know your affinity with requiemforadream
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.6
40,821
5
4 de diciembre de 2014
4 de diciembre de 2014
206 de 246 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de David Ayer siempre está cortado con el mismo patrón. Es un director con pulso y dirige muy bien a sus actores pero sus películas no acaban de ser buenas del todo. El problema desde mi humilde opinión siempre radica en los guiones. Sus personajes son acartonados, no digo mal interpretados pero evidentemente poco interesantes y motivadores.
Estos personajes están mezclados en historias de violencia y escenas de acción con grandes dosis de adrenalina.
Sus películas suelen tener buenas actuaciones pero desarrollo regular o escenas demasiado trilladas o pasadas de rosca que hacen que no te creas la historia. Vamos que el tío no es Clint Eastwood. En su cine predomina la forma sobre el contenido. Aún así consigue entretener normalmente.
En el caso de "Fury" la cosa empieza muy bien, Buen ritmo, edición solvente, fotografía exquisita... una dirección artística perfecta cargada de pequeños detalles que a mi parecer nunca se habían visto anteriormente en una película belíca.
Las buenas maneras de contar la historia hace entrar dentro de la trama, la cual no es que sea para tirar cohetes pero te va envolviendo con factores externos a su contenido que evidentemente en este particular caso es su impecable factura.
La película iba por encima de interesante pero todo se va al garete al llegar a su tramo final... (ver spoiler) ahí la cagan por completo. Creo que la excusa para enseñar el enfrentamiento final podría ser menos idiota/americanada.
Brad Pitt no me acaba de convencer con su corte molón. Creo que es buen actor pero no me resulta creible su personaje. El problema puede ser que lo intentan destacar mucho del resto de actores, demasiado estilizado y arreglado.
El resto del elenco actúan correctamente llevándose una mención especial Shia LaBeaouf, su actuación es de lo más solvente y creíble.
En conclusión... Fury no hará historia. A los amantes del buen cine bélico los dejará fríos pero estimulados y al resto de mortales depende del nivel de exigencia. Si no pides peras al almo resulta disfrutable.
Lo mejor: Su impecable factura.
Lo peor: No te la crees y el final es tonto.
Estos personajes están mezclados en historias de violencia y escenas de acción con grandes dosis de adrenalina.
Sus películas suelen tener buenas actuaciones pero desarrollo regular o escenas demasiado trilladas o pasadas de rosca que hacen que no te creas la historia. Vamos que el tío no es Clint Eastwood. En su cine predomina la forma sobre el contenido. Aún así consigue entretener normalmente.
En el caso de "Fury" la cosa empieza muy bien, Buen ritmo, edición solvente, fotografía exquisita... una dirección artística perfecta cargada de pequeños detalles que a mi parecer nunca se habían visto anteriormente en una película belíca.
Las buenas maneras de contar la historia hace entrar dentro de la trama, la cual no es que sea para tirar cohetes pero te va envolviendo con factores externos a su contenido que evidentemente en este particular caso es su impecable factura.
La película iba por encima de interesante pero todo se va al garete al llegar a su tramo final... (ver spoiler) ahí la cagan por completo. Creo que la excusa para enseñar el enfrentamiento final podría ser menos idiota/americanada.
Brad Pitt no me acaba de convencer con su corte molón. Creo que es buen actor pero no me resulta creible su personaje. El problema puede ser que lo intentan destacar mucho del resto de actores, demasiado estilizado y arreglado.
El resto del elenco actúan correctamente llevándose una mención especial Shia LaBeaouf, su actuación es de lo más solvente y creíble.
En conclusión... Fury no hará historia. A los amantes del buen cine bélico los dejará fríos pero estimulados y al resto de mortales depende del nivel de exigencia. Si no pides peras al almo resulta disfrutable.
Lo mejor: Su impecable factura.
Lo peor: No te la crees y el final es tonto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un grupo de americanos perros de guerra, tienen que operar en la alemania nazi de la segunda guerra mundial con un pedazo tanque XXL. Este grupo de hombres está formado por un macho alfa (Brad Pitt), un follower con bigote fino (Shia LaBeaouf), un tonto (Xavier Samuel) y un mexicano (Michael Peña)
Un joven soldado es enviado a entrar formar parte de este grupo de malas bestias. El nuevo es sensible,aniñado y religioso... un chico que va los Domingos a misa (típico)
Brad Pitt va por ahí rebosando testosterona masculina matando alemanes poniendo caras tensas... hasta el punto de sentir tanto calor de batalla que se quita la camiseta para lucir tipin mientras pone miradas profundas e intensas a cámara. Todos queremos a Brad, es buen chico. Ha estado en muchas películas molonas y forma parte de la historia del cine. Sólo con Tyler Durden ya llega como para respetarle como actor. Aún así en esta película brilla sólo en momentos puntuales y en conjunto no consigue ser creíble ni destacable.
La historia va avanzando... tampoco es extremadamente interesante pero avanza a buen ritmo. El personaje de Brad Pitt desarrolla empatía con el de Logan Lerman (el nuevo) y acaban haciendo migas cuando buscan alemanes escondidos en el apartamento de dos freulands muy apetitosas. Después de que el nuevo pierda la virginidad conla más jóven de las freulands irrumpen el sargento tonto, el mexicano y el follower y tienen una escena dantesca que se termina con un escupitajo de BRAD Machote PITT.
Hasta aquí, a pesar de momentos puntuales pseudo forzados, tampoco iba mal y avanza con normalidad hasta que viene ese final de película TONTA americana.
Brad decide enfrentarse a más de 300 soldados con un tanque roto y a medias de munición. APLAUSOS. Lejos de escapar o hacerse el muerto. El sensible se apunta el primero para apoyar esta tonta idea a lo que se van uniendo el resto del equipo uno por uno siendo el tonto el último. (TÍPICO).
MUEREN TODOS menos el sensible.
Me parece que es un caramelo con un envoltorio exquisito pero un sabor amargo y un final TONTO.
Un joven soldado es enviado a entrar formar parte de este grupo de malas bestias. El nuevo es sensible,aniñado y religioso... un chico que va los Domingos a misa (típico)
Brad Pitt va por ahí rebosando testosterona masculina matando alemanes poniendo caras tensas... hasta el punto de sentir tanto calor de batalla que se quita la camiseta para lucir tipin mientras pone miradas profundas e intensas a cámara. Todos queremos a Brad, es buen chico. Ha estado en muchas películas molonas y forma parte de la historia del cine. Sólo con Tyler Durden ya llega como para respetarle como actor. Aún así en esta película brilla sólo en momentos puntuales y en conjunto no consigue ser creíble ni destacable.
La historia va avanzando... tampoco es extremadamente interesante pero avanza a buen ritmo. El personaje de Brad Pitt desarrolla empatía con el de Logan Lerman (el nuevo) y acaban haciendo migas cuando buscan alemanes escondidos en el apartamento de dos freulands muy apetitosas. Después de que el nuevo pierda la virginidad conla más jóven de las freulands irrumpen el sargento tonto, el mexicano y el follower y tienen una escena dantesca que se termina con un escupitajo de BRAD Machote PITT.
Hasta aquí, a pesar de momentos puntuales pseudo forzados, tampoco iba mal y avanza con normalidad hasta que viene ese final de película TONTA americana.
Brad decide enfrentarse a más de 300 soldados con un tanque roto y a medias de munición. APLAUSOS. Lejos de escapar o hacerse el muerto. El sensible se apunta el primero para apoyar esta tonta idea a lo que se van uniendo el resto del equipo uno por uno siendo el tonto el último. (TÍPICO).
MUEREN TODOS menos el sensible.
Me parece que es un caramelo con un envoltorio exquisito pero un sabor amargo y un final TONTO.
7 de mayo de 2016
7 de mayo de 2016
153 de 169 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he quedado con un sabor amargo después del visionado de esta pequeña gran película. Estructuralmente hay dos películas dentro de una misma película: la primera es la buena y la segunda es la mala.
Relataré la escena que menciono en el título en la zona spoiler para no perjudicar las expectativas de cualquiera que me lea.
La película arranca genial. Sin muchos rodeos nos encontramos metidos en una trama enigmática y cargada de dudas. Las interpretaciones son creíbles llevándose una mención especial el siempre genial John Goodman.
El buen pulso de la dirección durante la primera parte de la película es brillante y el guión muy bien estructurado y desarrollado pero no es lo mismo cuando llegamos a la superficie y la segunda parte empieza. Para explicarlo con un ejemplo... sentí algo parecido con "Abierto hasta el amanecer"... la primera parte era brillante y la segunda un sin más.
Para no entrar en más detalles sigo en la zona spoiler.
Relataré la escena que menciono en el título en la zona spoiler para no perjudicar las expectativas de cualquiera que me lea.
La película arranca genial. Sin muchos rodeos nos encontramos metidos en una trama enigmática y cargada de dudas. Las interpretaciones son creíbles llevándose una mención especial el siempre genial John Goodman.
El buen pulso de la dirección durante la primera parte de la película es brillante y el guión muy bien estructurado y desarrollado pero no es lo mismo cuando llegamos a la superficie y la segunda parte empieza. Para explicarlo con un ejemplo... sentí algo parecido con "Abierto hasta el amanecer"... la primera parte era brillante y la segunda un sin más.
Para no entrar en más detalles sigo en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte del bunker es la más brillante de la película. Los recursos en el guión son creíbles y llevaderos. Se juega con la duda razonable y no se sabe muy bien hasta el final si John Goodman es un personaje bueno o malo.
En cuanto la protagonista llega a la superficie empieza para mí la parte despropósito de la película. Hay tensión, eso no se le puede negar pero sólo una escena hace que todo se estropee. En el momento que el alien coge el coche con sus tentáculos de pulpo, después de fumigar...y oler a la protagonista con un especie de ojete viscoso, el coche está subiendo y la muchacha en un arrebato estilo macguiver improvisa un cocktail molotov con un par de papeles y una botella vacía.... la cual lanza a una especie de boca/portal y explota. Sí explota como si fuera una bomba atómica y para más inri ella cae y vamos a fundido a negro. Después al volver la conciencia de ella vemos que el coche esta súper bien colocado y la protagonista sin un rasguño. Su interpretación aquí deja bastante que desear.
Son estas mierdas las que me joden del cine americano. Es una pena que con sólo esa escena hayan pasado de notable a una pieza interesante.
En cuanto la protagonista llega a la superficie empieza para mí la parte despropósito de la película. Hay tensión, eso no se le puede negar pero sólo una escena hace que todo se estropee. En el momento que el alien coge el coche con sus tentáculos de pulpo, después de fumigar...y oler a la protagonista con un especie de ojete viscoso, el coche está subiendo y la muchacha en un arrebato estilo macguiver improvisa un cocktail molotov con un par de papeles y una botella vacía.... la cual lanza a una especie de boca/portal y explota. Sí explota como si fuera una bomba atómica y para más inri ella cae y vamos a fundido a negro. Después al volver la conciencia de ella vemos que el coche esta súper bien colocado y la protagonista sin un rasguño. Su interpretación aquí deja bastante que desear.
Son estas mierdas las que me joden del cine americano. Es una pena que con sólo esa escena hayan pasado de notable a una pieza interesante.

7.5
36,195
9
18 de febrero de 2007
18 de febrero de 2007
132 de 175 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Última noche" es una increíble película poco conocida en España, pero me aventuro a decir y habiendo por lo menos visto el 75% de las películas de Spike Lee que es la mejor de su filmografía.
No nos dejemos llevar por nuestro más que típico comentario de: se ve mucho la bandera estaounidense, es una tontería decirlo, estamos hablando de una película marcada en un contexto histórico real, y que a pesar de ser una película social no se deja engullir por esto y cuenta la historia de Monthy extraordinariamente.
La película consta de un monólogo de Edward Norton que dificilmente olviden al visionarla, "La última noche" es poética, espiritual, con un montaje muy bueno, una fotografía increíble (a cargo de los putos amos mejicanos) y unos actores muy bien caracterizados. (los mejores: Edward Norton y Barry Pepper)
Es perfecta desde su principio hasta su poético y abierto final.
Una de las mejores películas de Spike Lee y una perfecta muestra de que en Yankeelandia no sólo hay mierda y super producciones malas.
No nos dejemos llevar por nuestro más que típico comentario de: se ve mucho la bandera estaounidense, es una tontería decirlo, estamos hablando de una película marcada en un contexto histórico real, y que a pesar de ser una película social no se deja engullir por esto y cuenta la historia de Monthy extraordinariamente.
La película consta de un monólogo de Edward Norton que dificilmente olviden al visionarla, "La última noche" es poética, espiritual, con un montaje muy bueno, una fotografía increíble (a cargo de los putos amos mejicanos) y unos actores muy bien caracterizados. (los mejores: Edward Norton y Barry Pepper)
Es perfecta desde su principio hasta su poético y abierto final.
Una de las mejores películas de Spike Lee y una perfecta muestra de que en Yankeelandia no sólo hay mierda y super producciones malas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y aquí un dato más sobre el final, ya que al ser abierto hay dudas de si Monthy iría o no a la carcel, o prefiriría irse lejos a empezar de cero. El coche en la última escena de la película, está en el carril izquierdo y se supone que hacia la izquierda es empezar de cero mientras que ir por la derecha significaba ir a la carcel y morir. El coche se aleja pero sin cambiar de carril. (así que me gusta presuponer que todo lo que se refleja en ese hipotético final se realizará)

5.6
6,258
6
11 de enero de 2006
11 de enero de 2006
91 de 109 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de la Troma no se pueden tomar en serio, son gamberras, estupidas, mal hechas pero tienen unos puntazos tremendos de humor negro que no se puede quitar mérito, es una de las películas más brutas, absurdas y cutres que he visto en mi vida, pero no por eso tiene que ser mala, es decir cuando un producto cutre intenta aspirar a algo que no es si merece una severa crítica pero cuando tratamos con subproductos como la saga de "El vengador tóxico" donde lo cutre es cutre y aún lo parece más no merece un desdén tan grande por parte del público.
Yo me la compré en Dvd por que me parece una película para Freakies como yo.
Yo me la compré en Dvd por que me parece una película para Freakies como yo.

4.7
38,495
3
5 de agosto de 2016
5 de agosto de 2016
103 de 136 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producto del marketing exageradamente anunciado y machacado. A diferencia del cine de Nolan... Ayer es un director de acción que no presta mucha atención a los detalles.
Me acuerdo perfectamente la expectación que dio Heath Ledger con sólo una imagen de rodaje. No era necesario más. En cambio las tonterías de Jared Leto en las redes sociales y medios, que debió vivir una segunda adolescencia con el rodaje no hacían más que adelantarnos la cagada que vendría.
Esta hipersexualizada y colorida nueva saga de superheroes (en este caso villanos) no aporta gran cosa argumentalmente. El problema de todo esto es anunciar la película sin tener un sólido guión al que meter mano. David ayer escribió el manuscrito en 6 semanas y aún encima después de los malos resultados de taquilla sufridos por Batman Vs Superman la película tuvo una presión constante de los productores para sacar una película que cumpliera perfectamente los standards de blockbuster hiper taquillero.
Si es cierto que existe una versión más oscura y menos cómica... me gustaría verla porque argumentalmente la película es tirando a mala. Tanto bombo con el personaje del Joker y al final se queda en un secundario muy ocasional. Por no hablar de un ya confirmado error de estilismo. Joker nunca fue un gangster macarra enamoradizo. Le falta chicha al personaje y las comparaciones son odiosas pero la sombra de Ledger es alargada y se come completamente esta mala interpretación del villano. Así que sintiéndolo mucho... el Joker de Jared Leto es el peor que se ha hecho en cine.
Harley Quinn mola... mola mucho, porque lo hace bien y está buenísima, pero el abuso de planos de culo también cansa. Creo que de las 3 estrellas que le doy a la película... las 3 son por Margot Robbie.
Un año esperando esta película y desde que vi la primera imagen del Joker tuve claro que sería otra mediocre película de Ayer.
Me acuerdo perfectamente la expectación que dio Heath Ledger con sólo una imagen de rodaje. No era necesario más. En cambio las tonterías de Jared Leto en las redes sociales y medios, que debió vivir una segunda adolescencia con el rodaje no hacían más que adelantarnos la cagada que vendría.
Esta hipersexualizada y colorida nueva saga de superheroes (en este caso villanos) no aporta gran cosa argumentalmente. El problema de todo esto es anunciar la película sin tener un sólido guión al que meter mano. David ayer escribió el manuscrito en 6 semanas y aún encima después de los malos resultados de taquilla sufridos por Batman Vs Superman la película tuvo una presión constante de los productores para sacar una película que cumpliera perfectamente los standards de blockbuster hiper taquillero.
Si es cierto que existe una versión más oscura y menos cómica... me gustaría verla porque argumentalmente la película es tirando a mala. Tanto bombo con el personaje del Joker y al final se queda en un secundario muy ocasional. Por no hablar de un ya confirmado error de estilismo. Joker nunca fue un gangster macarra enamoradizo. Le falta chicha al personaje y las comparaciones son odiosas pero la sombra de Ledger es alargada y se come completamente esta mala interpretación del villano. Así que sintiéndolo mucho... el Joker de Jared Leto es el peor que se ha hecho en cine.
Harley Quinn mola... mola mucho, porque lo hace bien y está buenísima, pero el abuso de planos de culo también cansa. Creo que de las 3 estrellas que le doy a la película... las 3 son por Margot Robbie.
Un año esperando esta película y desde que vi la primera imagen del Joker tuve claro que sería otra mediocre película de Ayer.
Más sobre requiemforadream
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here