Amigos con derechos
5.1
17,176
Romance. Comedia
Emma (Natalie Portman) y Adam (Ashton Kutcher), buenos amigos desde hace mucho tiempo, casi arruinan su relación por pasar una noche juntos. Deciden, entonces, preservar su amistad por encima de todo, aunque tengan relaciones íntimas. Muy pronto descubrirán que es muy difícil mantener una relación estrictamente física sin contraer compromiso alguno y al margen de los sentimientos. (FILMAFFINITY)
22 de junio de 2015
22 de junio de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el señor Kutcher es a la comedia romántica bobalicona lo mismo que una playmate es atrezzo en la villa del señor Hefner es de sobra conocido. Que además deba enseñar torso cada cinco minutos, y si es comedia romántica bobalicona con aires de mini-transgresora hasta las nalgas, pues de acuerdo.
Pero alguien puede explicar el por qué del protagonismo femenino de N.Portman en este desatino? Era un papel tan absurdo y maniqueo como para que lo protagonizaran las "reinas" de la comedia azucarada esperpéntica con intención, tipo Cameron Díaz, Katherine Heigl o Kate hudson. Que eran imposibles médicos? Sí, pero y qué? Alguien que trague con que Ashton escriba guiones resultones para series de tv podrá tragarse lo de la doctora con pinta ceporra, no?
En fin, todo es absurdo. Encamamientos sin complejos que posteriormente los tienen todos, y eso convierte a la comedieta almibarada en reaccionaria: somos liberales, pero finalmente no debemos serlo para ser felices. Olé Lola y Manué!
Salvo al gran Kevin Kline en su imposible rol de padre de la criatura Kutcher, al estar dotado para lo que le echen -comedia mala en este caso-. Salva con su presencia algunos minutos del dislate que es esta "Sin compromiso" que lógicamente por lo apuntado antes no recomiendo a nadie salvo a los que disfruten de la contemplación del armario Kutcher enseñando tableta y carita de no he roto un plato, pero tálamos un rato.
Avisados quedan.
Pero alguien puede explicar el por qué del protagonismo femenino de N.Portman en este desatino? Era un papel tan absurdo y maniqueo como para que lo protagonizaran las "reinas" de la comedia azucarada esperpéntica con intención, tipo Cameron Díaz, Katherine Heigl o Kate hudson. Que eran imposibles médicos? Sí, pero y qué? Alguien que trague con que Ashton escriba guiones resultones para series de tv podrá tragarse lo de la doctora con pinta ceporra, no?
En fin, todo es absurdo. Encamamientos sin complejos que posteriormente los tienen todos, y eso convierte a la comedieta almibarada en reaccionaria: somos liberales, pero finalmente no debemos serlo para ser felices. Olé Lola y Manué!
Salvo al gran Kevin Kline en su imposible rol de padre de la criatura Kutcher, al estar dotado para lo que le echen -comedia mala en este caso-. Salva con su presencia algunos minutos del dislate que es esta "Sin compromiso" que lógicamente por lo apuntado antes no recomiendo a nadie salvo a los que disfruten de la contemplación del armario Kutcher enseñando tableta y carita de no he roto un plato, pero tálamos un rato.
Avisados quedan.
13 de septiembre de 2018
13 de septiembre de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ashton Kutcher según mi discutible opinión, no parece haber gestionado muy bien su carrera. Es un hombre atractivo que podría encajar en ciertos papeles apoyándose en su físico, como en su momento hicieron otros grandes, para progresar en el aprendizaje del noble oficio de entretener.
Parece que Kutcher, o no está dotado de un gran talento, o considera que podrá vivir eternamente de su espléndida imagen de casi metro noventa. Como no aprenda a deshacerse de su inexpresiva cara y comience a mostrar emociones, pronto se convertirá en un secundario, o simplemente en actor de relleno.
La película de 2.011, es muy simple, no aporta nada al género destinado a ese público tan concreto que busca el mismo producto y exige poco... o muy poco.
Trama repleta de obviedades, con los clichés y malentendidos de siempre, apoyándose en el magnífico físico de Kutcher y las chicas que lo rodean.
Parece que Kutcher, o no está dotado de un gran talento, o considera que podrá vivir eternamente de su espléndida imagen de casi metro noventa. Como no aprenda a deshacerse de su inexpresiva cara y comience a mostrar emociones, pronto se convertirá en un secundario, o simplemente en actor de relleno.
La película de 2.011, es muy simple, no aporta nada al género destinado a ese público tan concreto que busca el mismo producto y exige poco... o muy poco.
Trama repleta de obviedades, con los clichés y malentendidos de siempre, apoyándose en el magnífico físico de Kutcher y las chicas que lo rodean.
26 de marzo de 2011
26 de marzo de 2011
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo producciones como esta se me hace evidente, una vez más, que la comedia romántica es el género más fácil, simple o menospreciado -elijase lo que se prefiera- que existe a la hora de abordar una producción cinematográfica, al menos tal y como se conoce hoy en día a este devaluadísimo género condenado a perecer en las estanterías de un 'Todo a Cien' a la espera de su oportunidad para rellenar un hueco en un calendario de estrenos o una filmografía. Basta con aplicar una sencilla receta que consiste en una idea de partida y dos actores de buen ver, agitar sin revolver un poco, añadirle algún tipo de moraleja y ya está, listo para servir en la mesa. Lo verdaderamente complicado es entender que siga funcionando (comercialmente) como si 'Exposados' o similares nunca hubieran existido.
Por su parte se hace evidente que Natalie Portman necesitaba un descanso tras la paliza a la que debió ser sometida por Aronofsky en 'Cisne negro'. Y como (casi) toda estrella de Hollywood que se precie necesita al menos una comedia romántica en su currículum, nada mejor que aliarse con el especialista/resignado Ashton Kutcher y dejarse llevar por una de esas producciones del montón y nada emblemáticas más cercanas a unas vacaciones pagadas que a un trabajo en sí mismo -y que suscita cierta envidia (in)sana- en el que basta con lucir palmito y evidenciar tu sonrisa Profident, y donde se nos hace evidente que sus protagonistas habrán disfrutado tanto tras las cámaras que, aparentemente, se han olvidado de los que les vemos delante de ellas.
Tratar de darle más de una vuelta a una propuesta como 'Sin compromiso' es absurdo. Baste decir que su argumento gira en torno a dos jóvenes adultos, solteros e independientes que deciden no ser más que lo que hoy en día se le conoce como follamigos (o "amigos con derecho a roce", si nos da por ser políticamente correctos). Claro está, el roce (o el folleteo, por si nos hace ser algo menos correctos...) hace el cariño y llegará un punto en que ser sólo "compañeros de cama" se antoja complicado, lo que dará lugar a una resolución que terminará por ser tan evidente y convencional como el resto de un guión muy ajustado que, por otro lado, ni pretende desentrañar el misterio que se esconde tras la fórmula de la Coca-Cola ni ser algo más que "otra simpática comedia romántica del montón", que es lo que termina siendo esta nueva película/producto hollywoodiense tan ligera como olvidable, y sin más interés que cumplir con sus obligaciones como un producto comercial. Y el intercambiar los habituales roles entre sus dos protagonistas no alcanza para resultar original y/o inteligente, que conste en acta.
Por su parte se hace evidente que Natalie Portman necesitaba un descanso tras la paliza a la que debió ser sometida por Aronofsky en 'Cisne negro'. Y como (casi) toda estrella de Hollywood que se precie necesita al menos una comedia romántica en su currículum, nada mejor que aliarse con el especialista/resignado Ashton Kutcher y dejarse llevar por una de esas producciones del montón y nada emblemáticas más cercanas a unas vacaciones pagadas que a un trabajo en sí mismo -y que suscita cierta envidia (in)sana- en el que basta con lucir palmito y evidenciar tu sonrisa Profident, y donde se nos hace evidente que sus protagonistas habrán disfrutado tanto tras las cámaras que, aparentemente, se han olvidado de los que les vemos delante de ellas.
Tratar de darle más de una vuelta a una propuesta como 'Sin compromiso' es absurdo. Baste decir que su argumento gira en torno a dos jóvenes adultos, solteros e independientes que deciden no ser más que lo que hoy en día se le conoce como follamigos (o "amigos con derecho a roce", si nos da por ser políticamente correctos). Claro está, el roce (o el folleteo, por si nos hace ser algo menos correctos...) hace el cariño y llegará un punto en que ser sólo "compañeros de cama" se antoja complicado, lo que dará lugar a una resolución que terminará por ser tan evidente y convencional como el resto de un guión muy ajustado que, por otro lado, ni pretende desentrañar el misterio que se esconde tras la fórmula de la Coca-Cola ni ser algo más que "otra simpática comedia romántica del montón", que es lo que termina siendo esta nueva película/producto hollywoodiense tan ligera como olvidable, y sin más interés que cumplir con sus obligaciones como un producto comercial. Y el intercambiar los habituales roles entre sus dos protagonistas no alcanza para resultar original y/o inteligente, que conste en acta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque en última estancia se pueda afirmar que el resultado es parejo a las intenciones y similar a las expectativas, me sigue resultando un discurso excesivamente conformista, insulso y condescendiente en relación a las posibilidades que el celuloide es capaz de ofrecer, algo además que se repite con no pocas producciones sin intención alguna por dejar de ser un cero a la izquierda. Sí, la cinta es entretenida desde el punto de vista en que no aburre, pero el no ser más que una excusa acartonada para que dos actores demuestren su carisma es algo más que un lastre para que su repercusión supere a la de un pedo, por ejemplo, dicho así aunque sólo sea por contagiarme de la misma grosería fuera de tono que ejerce un film al que le sienta tan mal como a Guizmo comer después de las 12. De poco importa que tras las cámaras aparezca un tal Ivan Reitman, director que conoció tiempos mejores en los 80 y cuya eficaz e impersonal profesionalidad tras las cámaras se antoja insuficiente como para sobreponerse a un guión tan blanco como los dientes de Tom Cruise, repleto de lugares comunes, secundarios presuntamente chisposos y que hace gala de un sentido del humor tan light que su efectividad resulta igualmente escasa de calorías.
'Sin compromiso' es una comedia romántica moderna y actual, o lo que viene a ser lo mismo, una producción lisa, llana, plana, simple y que no presenta la más mínima complicación. Se deja ver con cierto agrado, Natalie demuestra tener un carisma a prueba de Oscar y su visionado no duele, por más que moleste la continuación sensación de ver en pantalla el resultado de un 10% de interés en sacar adelante una propuesta que, sirva de ejemplo, es capaz de convertir a un secundario como Kevin Kline en poco más que un detalle decorativo, algo verdaderamente imperdonable. Y es que si bien resulta correcta dentro de sus propias limitaciones no es menos cierto que dichas limitaciones lo son porque sus responsables así lo han querido. A partir de ahí ya cada cual con el compromiso que le supone el importe de una entrada de cine...
'Sin compromiso' es una comedia romántica moderna y actual, o lo que viene a ser lo mismo, una producción lisa, llana, plana, simple y que no presenta la más mínima complicación. Se deja ver con cierto agrado, Natalie demuestra tener un carisma a prueba de Oscar y su visionado no duele, por más que moleste la continuación sensación de ver en pantalla el resultado de un 10% de interés en sacar adelante una propuesta que, sirva de ejemplo, es capaz de convertir a un secundario como Kevin Kline en poco más que un detalle decorativo, algo verdaderamente imperdonable. Y es que si bien resulta correcta dentro de sus propias limitaciones no es menos cierto que dichas limitaciones lo son porque sus responsables así lo han querido. A partir de ahí ya cada cual con el compromiso que le supone el importe de una entrada de cine...
3 de marzo de 2011
3 de marzo de 2011
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues de entreda el título de la película y sinopsis nos dejan muy claro que es lo que ofrece este filme, sencillamente una hora y media de comedia romantica con una trama que ya conocemos y los típico gags propios del género.
Si bien creo que la película está muy lejos de ser una obra maestra, tampoco creo que sea tan mala como para no darle la nota aprobatoria, la película cumple lo que promete y no le puedes pedir más a una historia que ya es muy común en las comedias románticas, creo que si te entriene, te relaja y logra que sueltes una que otra carcajada, es razón suficiente para recomendarla.
La historia pues al menos engancha, el humor este presente en el momento justo e insertado de manera muy natural, además de que tiene escenas picantes y de humor cachondo y otras divertidas o conmovedoras. En ningún momento se te hace pesada y al menos cuando termina no sientes que has perdido hora y media de tu vida, quizás lo único que sientas es que pudiste haber hecho cosas mas útiles pero bueno, la recomiendo para verla al menos una vez en tu vida, cuando no tengas nada que hacer, cuando quieras relajarte o estes de cursi con tu novi@, y también a los fans de Ashton o Natalie.
La principal baza del filme es su humor cahcondo y picante y el dúo protagonista, tanto Natalie como Ashton cumplen con sus roles, cierto que Ashton está lejos de ser un buen actor y que sólo sabe interpretar un tipo de papel, pero aquí se desenvuelve de forma natural y correcta, además de tener química con la talentosísima Natalie Portman (la actriz del 2010 y una de las más cotizadas de Hollywood en la actualidad), ella le brinda más calidad en las escenas en las que aparece, pues logra una actuación natural y le inyecta carisma a su personaje.
De lo mejor que ha hecho Ashton Kutcher (cierto que tiene muy pocas películas dignas de ser recomendada, yo sólo salvaría a esta y al efecto mariposa), al menos el hombre ya entendió que no actúa bien y como lo único que puede ofrecer es un buen físico, se atreve a enseñar las nalgas en algunas escenas de la peli (se necesita mucho valor para filmar esas escenas siendo un actor famoso), Natalie Portman hace un trabajo mas ligero del que nos tiene acostumbrados (comprensíble después de haberse aventado tan complicado papel en black swan), este filme no figura dentro de sus mejores trabajos (ya que tiene filmes de bastante calidad), pero bueno, tiene todo el derecho de relajarse y hacer un papel que le diera la oportunidad de lucise y mostrar lo bella que es, ojo por que tiene muchos proyectos en puerta para este 2011.
Lo que si me pareció aburrido fueron los primeros 15 minutos, a mí que me importa todo lo que pasa en esas escenas
Ojo a la escena en la que parodian a Drew Barrymore , muy divertida y muy buena parodia
Si bien creo que la película está muy lejos de ser una obra maestra, tampoco creo que sea tan mala como para no darle la nota aprobatoria, la película cumple lo que promete y no le puedes pedir más a una historia que ya es muy común en las comedias románticas, creo que si te entriene, te relaja y logra que sueltes una que otra carcajada, es razón suficiente para recomendarla.
La historia pues al menos engancha, el humor este presente en el momento justo e insertado de manera muy natural, además de que tiene escenas picantes y de humor cachondo y otras divertidas o conmovedoras. En ningún momento se te hace pesada y al menos cuando termina no sientes que has perdido hora y media de tu vida, quizás lo único que sientas es que pudiste haber hecho cosas mas útiles pero bueno, la recomiendo para verla al menos una vez en tu vida, cuando no tengas nada que hacer, cuando quieras relajarte o estes de cursi con tu novi@, y también a los fans de Ashton o Natalie.
La principal baza del filme es su humor cahcondo y picante y el dúo protagonista, tanto Natalie como Ashton cumplen con sus roles, cierto que Ashton está lejos de ser un buen actor y que sólo sabe interpretar un tipo de papel, pero aquí se desenvuelve de forma natural y correcta, además de tener química con la talentosísima Natalie Portman (la actriz del 2010 y una de las más cotizadas de Hollywood en la actualidad), ella le brinda más calidad en las escenas en las que aparece, pues logra una actuación natural y le inyecta carisma a su personaje.
De lo mejor que ha hecho Ashton Kutcher (cierto que tiene muy pocas películas dignas de ser recomendada, yo sólo salvaría a esta y al efecto mariposa), al menos el hombre ya entendió que no actúa bien y como lo único que puede ofrecer es un buen físico, se atreve a enseñar las nalgas en algunas escenas de la peli (se necesita mucho valor para filmar esas escenas siendo un actor famoso), Natalie Portman hace un trabajo mas ligero del que nos tiene acostumbrados (comprensíble después de haberse aventado tan complicado papel en black swan), este filme no figura dentro de sus mejores trabajos (ya que tiene filmes de bastante calidad), pero bueno, tiene todo el derecho de relajarse y hacer un papel que le diera la oportunidad de lucise y mostrar lo bella que es, ojo por que tiene muchos proyectos en puerta para este 2011.
Lo que si me pareció aburrido fueron los primeros 15 minutos, a mí que me importa todo lo que pasa en esas escenas
Ojo a la escena en la que parodian a Drew Barrymore , muy divertida y muy buena parodia
29 de abril de 2011
29 de abril de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos podrían pensar que 'Sin compromiso' es una nueva comedia romántica -en serio, creo que a este género debería dejar de llamársele comedia- típica americana en las que una chica conoce a un chico se enamoran y se casan. Nada más lejos de la realidad. Esta película dota al género de un soplo de aire fresco y un toque distinto de las demás, gracias, en parte, a su acertado reparto.
A él voy. Es cierto que tras haber ganado el Óscar a mejor actriz en la 83ª edición de los premios estadounidenses por 'Cisne negro' (2010), Natalie Portman -'Las hermanas Bolena' (2008), 'El amor y otras cosas imposibles' (2009)- tal vez debería haber elegido otro tipo de film para continuar en línea ascendente su carrera cinematográfica. Pero 'Sin compromiso' no la estanca para nada. La actriz israelí dota a la cinta de algo distinto que la hace especialmente diferente del resto que es, al fin y al cabo, por el único motivo por el que se ve este tipo de cine. Por otro lado, Ashton Kutcher -'El efecto mariposa' (2004), 'Algo pasa en Las Vegas' (2008)- parece hecho a medida para Portman y aporta a la cinta una deliciosa compenetración entre los dos protagonistas. El resto del reparto funciona muy bien en la peli, haciendo una mención especial a Kevin Kline -'La tormenta de hielo' (1997)- como el gracioso y a Lake Bell, -'No es tan fácil' (2009)- acertada en su papel.
Respecto al apartado sonoro, cabe decir que se han escogido canciones modernas como 'Bleeding love' de Leona Lewis o 'Love lost' de The Temper Trap que le van al dedillo al film. Además, también hay BSO creada por el compositor John Debney, que ha trabajado en la música de películas como 'La Pasión de Cristo' (2004) u otras comedias como 'Mentiroso compulsivo' (1996) o 'Como Dios' (2003).
Ivan Reitman, el director de la cinta, también ha trabajado antes con películas de este tipo -bueno, comedias, pero no románticas-. La saga 'Cazafantasmas' (1984) corre por cuenta de Reitman, al igual que 'Los gemelos golpean dos veces' (1988) y 'Poli de guardería' (1990). Es curioso que el productor canadiense, muy galardonado en su país, no hiciera un solo film desde 2006, cuando elaboró 'Mi super ex-novia' y, anteriormente no produjera ninguna cinta desde 2001, 'Evolution'. Se ve que le gusta dejar tiempo entre una peli y otra. El tipo se estruja la cabeza para hacer estos "peliculones"...
Por todo lo dicho, 'Sin compromiso' es una comedia romántica que va in crescendo a medida que pasan los minutos. Aunque sabemos que este tipo de películas son más que predecibles, el film es muy aconsejable para los que quieran disfrutar de cien minutos de buen cine. Recomendable si no quieres pensar.
A él voy. Es cierto que tras haber ganado el Óscar a mejor actriz en la 83ª edición de los premios estadounidenses por 'Cisne negro' (2010), Natalie Portman -'Las hermanas Bolena' (2008), 'El amor y otras cosas imposibles' (2009)- tal vez debería haber elegido otro tipo de film para continuar en línea ascendente su carrera cinematográfica. Pero 'Sin compromiso' no la estanca para nada. La actriz israelí dota a la cinta de algo distinto que la hace especialmente diferente del resto que es, al fin y al cabo, por el único motivo por el que se ve este tipo de cine. Por otro lado, Ashton Kutcher -'El efecto mariposa' (2004), 'Algo pasa en Las Vegas' (2008)- parece hecho a medida para Portman y aporta a la cinta una deliciosa compenetración entre los dos protagonistas. El resto del reparto funciona muy bien en la peli, haciendo una mención especial a Kevin Kline -'La tormenta de hielo' (1997)- como el gracioso y a Lake Bell, -'No es tan fácil' (2009)- acertada en su papel.
Respecto al apartado sonoro, cabe decir que se han escogido canciones modernas como 'Bleeding love' de Leona Lewis o 'Love lost' de The Temper Trap que le van al dedillo al film. Además, también hay BSO creada por el compositor John Debney, que ha trabajado en la música de películas como 'La Pasión de Cristo' (2004) u otras comedias como 'Mentiroso compulsivo' (1996) o 'Como Dios' (2003).
Ivan Reitman, el director de la cinta, también ha trabajado antes con películas de este tipo -bueno, comedias, pero no románticas-. La saga 'Cazafantasmas' (1984) corre por cuenta de Reitman, al igual que 'Los gemelos golpean dos veces' (1988) y 'Poli de guardería' (1990). Es curioso que el productor canadiense, muy galardonado en su país, no hiciera un solo film desde 2006, cuando elaboró 'Mi super ex-novia' y, anteriormente no produjera ninguna cinta desde 2001, 'Evolution'. Se ve que le gusta dejar tiempo entre una peli y otra. El tipo se estruja la cabeza para hacer estos "peliculones"...
Por todo lo dicho, 'Sin compromiso' es una comedia romántica que va in crescendo a medida que pasan los minutos. Aunque sabemos que este tipo de películas son más que predecibles, el film es muy aconsejable para los que quieran disfrutar de cien minutos de buen cine. Recomendable si no quieres pensar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here