Haz click aquí para copiar la URL

El ocaso del samurái

Drama. Romance Japón, mediados del siglo XIX. Seibei Iguchi es un samurái de bajo rango que trabaja como burócrata. Viudo, vive con sus dos hijas, a las que adora, y con una madre ya senil, por lo que se ve obligado a hacer otros trabajos para poder sacarlas adelante. Una nueva oportunidad se presenta en su vida cuando se entera de que Tomoe, su amor de siempre, se ha divorciado de su cruel marido. Sin embargo, el rígido código de honor de los ... [+]
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
18 de abril de 2006
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta compleja historia no le falta de nada, es un perfecto espejo de la epoca en que el pasado luchó con el futuro y su prosperidad. También es el espejo de las dificultades de vida, y como nuestro protagonista, hombre que demuestra qualidades del ren, las supera para mantener los de su casa. Es un espectacular despliegue de delicadas y preciosas imagenes, dotadas todas ellas de una claridad y transparencia abrumadoras.
Yamada retrata con una sensibilidad desbordante cada escena, sus diálogos atrapan con una soltura limpia de rellenos y acaba de hipnotizarte con el alto grado de detallismo y la naturalidad que fluye entre los intérpretes.
Cuando un torbellino de talento se desata, la creación encaja, y todo anda por sí solo.
Así es como definiría esta película, imprescindible para todo aquel que aprecie el cine inteligente, detallista, realista, especial.

Ferrano.
8
15 de abril de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En "El ocaso del samurai" no hay acrobacias inverosímiles como en "Tigre y dragón", ni colores de una plasticidad inaudita como en el cine de Yimou... de hecho no hay ni un miserable segundo a cámara lenta. Pero Yamada ha sabido conjugar de manera perfecta lo mejor de Kurosawa, de Ozu e incluso de Mizoguchi -en la transparencia inusual de los protagonistas- creando un universo distinto a la suma de todos ellos; algo que no llegó a conseguir Koreeda posteriormente con la muy muy similar "Hana".

Una delicia, que va ascendiendo sin detenerse en intensidad dramática hasta el maravilloso clímax de la secuencia magistral con el maduro samurai.

Nada de ocaso, todo en este film es belleza y realismo trágico. Como la vida.
8
2 de junio de 2005
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tasogare Seibei es a las pelis de samurais lo que Sin Perdón a los westerns. En esta película desmitificadora Yamada nos muestra a un samurai retirado tras el turbulante fin de la era Tokugawa. Un hombre hecho polvo.
Fantástica última media hora. La "lucha final" es tan real que me obliga a entrecomillarla.
Sí, se merecía el Oscar, pero que te puedes esperar de una gente que le da 11 al retorno del rey...
8
10 de octubre de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un mundo competitivo como el de hoy día, el valor fundamental que se les supone a las personas es del triunfo. Evidentemente esto no escapa a la industria del cine americano, donde montones y montones de películas nos muestran ese american dream que consiste en la vieja y manida historia en la que un hombre humilde, sólo a base de esfuerzo y voluntad consigue las cotas más altas en la vida, a saber: Un buen coche, ser alto cargo de su trabajo, una casa espectacular, una bella esposa y como no estar podrido de dinero con el que demostrar al mundo su valía.

Por ello "El ocaso del samurai" es un oasis en medio de tanto estulticia, porque más allá de sus bellas imágenes, de su visión realista sobre el mundo samurai (nada que ver con las idealizaciones estúpidas comercialoides como "El último samurai") o de sus bellas imágenes y actuaciones, lo que nos ofrece es lo que significa el verdadero significado de lo que es triunfar en la vida.

Se nos muestra a un hombre que frente a las dolorosas circumstancias de su vida y de sus multiples penalidades lucha por seguir adelante con un solo objetivo, hacer feliz a aquellos que quiere. No aspira a ser reconocido socialmente, ni a grandes lujos, sólo a que sus hijas tengan que comer, que tengan una buena educación y que a su anciana y senil madre no le falte de nada en lo que le queda de vida.

Ese es el bello mensaje del film, que lo importante de la vida es ser feliz haciendo felices a los demás, y que en el fondo todo el materialismo que nos rodea, toda la felicidad envuelta en grandes envoltorios no son más que egoismo encubierto. Fantástica.

Lo mejor: Emociona sin necesidad de sensiblerías facilonas.
Lo peor: Que se tome por otra película más de artes marciales voladoras.
9
12 de octubre de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquel que desee ver “El Ocaso del Samurái” buscando un film intrépido de aventuras, mejor que se busque otra película. Pues lo que nos muestra la trama de Yoji Yamada es la cotidianidad de un antiguo samurái de bajo rango que trata de seguir adelante con su vida, con sus dos hijas después de la muerte de su esposa.

La obra que nos ocupa, está envuelta en un aura de simplicidad y belleza exquisitas, no cabe duda de que su realizador ha optado por llenar su trabajo de melancolía y poesía por partes iguales.

Olvidaos de los convencionalismos típicos de las películas de samuráis, aquí no se distingue ni un ápice de epicidad, optando únicamente por un tranquilo y pausado ritmo en su montaje para mostrarnos un drama optando por un estilo de cine completamente nuevo y contemporáneo donde se trata de desmitificar todo convencionalismo visto en la vida de los samuráis, mostrando, al igual que ciertos westerns como los de Eastwood, que la vida en el Japón feudal del siglo XIX era de todo menos sencilla.

Este rico planteamiento colma al espectador des de sus primeros minutos hasta su bello y crepuscular final. Sus actores, totalmente desconocidos para la mayoría, están maravillosos, su banda sonora, aunque bastante ausente, ésta resulta brillante y exquisitamente bella cuando hace acto de aparición.

Las palabras belleza, crepuscular, melancolía y poesía son algunas de las mejores palabras para describir la cinta de Yamada, que nos lanza un retrato de la época y de la vida en aquella vida totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. Una preciosa y singular película que nadie se debería perder, pues llena mucho más que muchas de las propuestas que normalmente vemos por su convencionalismo o porque nos es más familiar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para