Haz click aquí para copiar la URL

La tabla de Flandes

Thriller. Intriga Julia Darro, una joven restauradora de arte, comienza a restaurar la Tabla de Flandes, un famoso cuadro del siglo XV que muestra una partida de ajedrez inacabada. Al quitar algunas capas de pintura descubre una inscripción oculta. Intrigada, ella y una amiga solicitan permiso a Don Juan Belmonte, su dueño, para desvelar la inscripción, lo cual eleva el precio del cuadro. (FILMAFFINITY)
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
31 de octubre de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Depués de haber leído el libro tenía muchas ganas de ver la película. Gran decepción es la que me he llevado al ver una película que poco tiene que ver con el libro que había leído, pero no es solo eso, sino que la película en sí para alguien que no supiera nada de la historia es lamentable y una pérdida de tiempo.
De risa y triste que se haya consentido hacer esta película basándose en un libro tan interesante.
2
16 de noviembre de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patética adaptación del libro de Arturo Pérez Revérte. Leí el libro hace mucho y salvo el que se alarga demasiado (para engordarlo) es una magnífica obra, y se disfruta aún más si eres aficionado al ajedrez. La trama en torno al ajedrez es genial.

Pues nada, NADA de eso se verá en esta película. De acuerdo que es difícil plasmar una partida de ajedrez jugada al revés en la pantalla (y pedante), pero es que nadie pensaría que la novela gira en torno al ajedrez viendo esta película.

Para colmo los personajes son algunos ridículos, el funcionario amargado experto en el ajedrez se sustituye por un gitano rubio (como todos) que viste como los gitanos de hace 2 siglos y juega al ajedrez en sus ratos libres (como todos).
El personaje del pseudopadre adoptivo de Julia actúa ridículamente mal.
La historia de amor entre el gitano y la restauradora no existía en la novela, y el final tampoco es del todo idéntico al libro.

Quien haya leído el libro sólo le aconsejo ver la película para echarse unas risas viendo lo mal que se pueden adaptar las novelas.

Le he puesto un dos porque por lo menos quien no haya leído el libro tendrá algo de suspense y un magnífico desnudo de Kate Beckinsale (lo único logrado, y no me refiero a su mala actuación también)
1
8 de septiembre de 2006
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es una de las peores adaptaciones cinematográficas que puede hacerse de un libro (bastante entretenido y recomendable por otro lado).

Como han dicho los anteriores criticos. Mejor gastese el dinero en el libro y no deje que la parte del cerebro responsable de la visión sufra con esta bazofia. Es tan mala que no merece la pena gastar el tiempo sacando sus innumerables defectos.
1
23 de diciembre de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a leer el libro, por falta de tiempo lo dejé y la historia me había enganchado así que cuando me enteré que estaba adaptada al cine, no me lo pensé.

Error, madre mía, si parece que esta hecha de coña. Vaya doblaje malo, malo. Vaya banda sonora de feria, que quita el poco suspense que pueda tener el tostón.

Y lo peor sin duda, los actores, ¿lo hacen aposta?, ¿le estaban haciendo la cama al director?. Parecen actores de película porno, es imposible hacerlo tan mal.

Además por lo que he leido, el personaje más inverosimil de todo el film ni siquiera existe en la novela: El "gitano" surfero californiano de ojos azules y melena rubia al viento, estilo "Le llaman Bodhi".

Lo único menos malo, (para el público masculino, claro), el desnudo integral de una tierna Kate Beckinsale.

MALA, MALA, MALA.
1
22 de diciembre de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues esta película o cosa está basada en la novela de Arturo Perez-Reverte, que no es mi escritor favorito desde luego, por su aire de pseudo intelectual, pero es que la adaptación no tiene perdón del cielo (ni del infierno)

Una joven restauradora, descubre que la tabla de Flandes que está restaurando tiene una inscripción secreta bajo la capa de pintura. A partir de ahí, todo es confuso, aburrido, disparatado y pésimo. El presupuesto en pesetas en aquella época debió se de 12.000 pesetas como mucho, el guión los escribieron una noche de botellón o lo terminarían los monos del zoo, las actuaciones son de vergüenza ajena, los decorados de Barcelona pobretones, y así un largo sinsentido.
Y sigo..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar la música es de ritmos africanos que no pegan ni con cola. Muy mala la banda sonora en consonancia con la película
Ella sin operar está irreconocible, es mala actuando hasta el extremo, además lleva en el bolso cosas como lechugas ¿?¿?¿?¿?¿?¿?, no se entiende que ella se saque una lechuga del bolso y ala..a comer.
El gitano, es el más guiri de los guiris, rubio y blanquecino. Además es una eminencia del ajedrez...muy creible
La jefa es una adicta al sexo, y la traducción empeora a este detestable personaje.
En Barcelona van los meninos de la rue robando como si tal cosa. Vamos, como en una República bananera.
El gitano juega al ajedrez con Dalí...o una réplica de él (sin comentarios)
El amante de la jefa es pa verlo... que pena más grande
Y así hasta el final, prefiero no seguir.
Un horror, no se deja ver ni en un día tedioso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para