Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Vulcaniano
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Vulcaniano
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Vulcaniano:
2
Voto de Vulcaniano:
2
4.5
4,675
Thriller. Intriga
Julia Darro, una joven restauradora de arte, comienza a restaurar la Tabla de Flandes, un famoso cuadro del siglo XV que muestra una partida de ajedrez inacabada. Al quitar algunas capas de pintura descubre una inscripción oculta. Intrigada, ella y una amiga solicitan permiso a Don Juan Belmonte, su dueño, para desvelar la inscripción, lo cual eleva el precio del cuadro. (FILMAFFINITY)
16 de noviembre de 2008
16 de noviembre de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patética adaptación del libro de Arturo Pérez Revérte. Leí el libro hace mucho y salvo el que se alarga demasiado (para engordarlo) es una magnífica obra, y se disfruta aún más si eres aficionado al ajedrez. La trama en torno al ajedrez es genial.
Pues nada, NADA de eso se verá en esta película. De acuerdo que es difícil plasmar una partida de ajedrez jugada al revés en la pantalla (y pedante), pero es que nadie pensaría que la novela gira en torno al ajedrez viendo esta película.
Para colmo los personajes son algunos ridículos, el funcionario amargado experto en el ajedrez se sustituye por un gitano rubio (como todos) que viste como los gitanos de hace 2 siglos y juega al ajedrez en sus ratos libres (como todos).
El personaje del pseudopadre adoptivo de Julia actúa ridículamente mal.
La historia de amor entre el gitano y la restauradora no existía en la novela, y el final tampoco es del todo idéntico al libro.
Quien haya leído el libro sólo le aconsejo ver la película para echarse unas risas viendo lo mal que se pueden adaptar las novelas.
Le he puesto un dos porque por lo menos quien no haya leído el libro tendrá algo de suspense y un magnífico desnudo de Kate Beckinsale (lo único logrado, y no me refiero a su mala actuación también)
Pues nada, NADA de eso se verá en esta película. De acuerdo que es difícil plasmar una partida de ajedrez jugada al revés en la pantalla (y pedante), pero es que nadie pensaría que la novela gira en torno al ajedrez viendo esta película.
Para colmo los personajes son algunos ridículos, el funcionario amargado experto en el ajedrez se sustituye por un gitano rubio (como todos) que viste como los gitanos de hace 2 siglos y juega al ajedrez en sus ratos libres (como todos).
El personaje del pseudopadre adoptivo de Julia actúa ridículamente mal.
La historia de amor entre el gitano y la restauradora no existía en la novela, y el final tampoco es del todo idéntico al libro.
Quien haya leído el libro sólo le aconsejo ver la película para echarse unas risas viendo lo mal que se pueden adaptar las novelas.
Le he puesto un dos porque por lo menos quien no haya leído el libro tendrá algo de suspense y un magnífico desnudo de Kate Beckinsale (lo único logrado, y no me refiero a su mala actuación también)