El día que la tierra se detuvo
2008 

4.6
30,387
Ciencia ficción
Un día la Dr. Helen Benson (Jennifer Connelly) es sacada repentinamente de su casa por la Agencia de Seguridad Nacional, y llevada junto a otros científicos para intentar explicar las causas de un misterioso objeto del espacio que va a chocar de forma inminente contra la isla de Manhattan. Pero la colisión no se produce pues el OVNI, que resulta ser una nave espacial de origen desconocido, aterriza en medio de Central Park. Las ... [+]
2 de junio de 2009
2 de junio de 2009
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no me trago el entretenimiento porque sí, esta película está mal hecha, ofrecer este producto es una vergüenza, un insulto, es tomar el pelo, no se aprecia rastro de inteligencia, una chapuza. Despropósito tras despropósito he esperado hasta el final para ver si algún efecto especial sorprendente de última hora lo arreglaba... ni eso.
Es espeluznantemente mala, reviso para atrás y me pregunto si a Scott Derrickson lo amenazaron o si haberla hecho tan mal es una especie de apuesta, o yo qué sé, igual él es un extraterrestre. No entiendo por qué siempre hay alguien que intenta tomar el pelo al resto.
Es espeluznantemente mala, reviso para atrás y me pregunto si a Scott Derrickson lo amenazaron o si haberla hecho tan mal es una especie de apuesta, o yo qué sé, igual él es un extraterrestre. No entiendo por qué siempre hay alguien que intenta tomar el pelo al resto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué los extraterrestres tienen que ir precisamente a USA? Y precisamente en Central Park!!! Tantas tonterías, pero sobre todo es de lagrimilla ver que los protagonistas se protegen en un arco de piedra de unos bichitos que destrozan camiones y edificios. Lo dicho, nos toman por tontos.
12 de diciembre de 2008
12 de diciembre de 2008
27 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo, David Sobrino Jiménez, alego en la presente mi denuncia a la cinta Ultimátum a la Tierra por incurrir en los siguientes motivos:
- Daño psíquico y físico (daño lumbar y entumecimiento de las extremidades inferiories) frente al visionado de la misma.
- Desmitificación absoluta de conceptos tales como guión cinematográfico, montaje e interpretación.
- Invasión con premeditación y alevosía del arte.
- Derroche de dinero público y beneficio propio con uso de engaño público y publicidad gratuita.
- Plagio a diversos atracos cinematográficos precedentes.
- Graves secuelas psicológicas.
- Uso y abuso del estereotipo estadounidense-cociente-intelectual ad nausea del espectador, y por ende, de un servidor.
- Estafa, falacia, daño moral, y en última instancia ausencia de efecto devolutivo del pago de la entrada a posteriori.
La denuncia tendrá vigencia hasta el visionado de la segunda parte del film, en cuyo caso prescribirá en pos de la misma.
Firmado
Madrid, 12 de diciembre de 2008.
- Daño psíquico y físico (daño lumbar y entumecimiento de las extremidades inferiories) frente al visionado de la misma.
- Desmitificación absoluta de conceptos tales como guión cinematográfico, montaje e interpretación.
- Invasión con premeditación y alevosía del arte.
- Derroche de dinero público y beneficio propio con uso de engaño público y publicidad gratuita.
- Plagio a diversos atracos cinematográficos precedentes.
- Graves secuelas psicológicas.
- Uso y abuso del estereotipo estadounidense-cociente-intelectual ad nausea del espectador, y por ende, de un servidor.
- Estafa, falacia, daño moral, y en última instancia ausencia de efecto devolutivo del pago de la entrada a posteriori.
La denuncia tendrá vigencia hasta el visionado de la segunda parte del film, en cuyo caso prescribirá en pos de la misma.
Firmado
Madrid, 12 de diciembre de 2008.
18 de agosto de 2009
18 de agosto de 2009
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Grandiosa superproducción con tintes de clásico. Con las apariciones estelares de Robocop, Neo, el sobrino de Bin Laden y el hermano de Pat Morita. ¿Quieres salvar la tierra? Esta película te salvará a ti. Estreno en grandes basureros el día D"
Fuera de cachondeo, esto que se hace llamar película es algo sacado de las más hediondas y pestilentes cloacas, un despropósito. Una puesta en escena penosa y una lamentable introducción de los personajes es el principio de una mierda que se cocina a fuego lento minuto a minuto del metraje.
Si tuviera el dudoso honor de hablar con Keanu Reeves le diría que fuera pensando en que ésta, a lo mejor, no es la profesión de su vida, que quizá haría mejores cosas en otros campos no menos importantes como por ejemplo, yo que sé, así a bote pronto, ser electricista, fontanero, locutor de radio, camarero, profesor de gimnasia, ingeniero... que busque realmente para lo que es capaz, algo en lo que tenga habilidad, que no todo sea el dinero, que busque realizarse personalmente y deje de mentirse a sí mismo.
"La moraleja de la historia es cojonuda y sorpresiva. Para este mundo y sobre todo para nosotros, los Estados Unidos de América, que somos la nación más capacitada para una hipotética situación como la que el film describe, este mensaje nos enorgullece y alivia. Supone una alegría mayúscula después de la decepción del Pacto de Kioto. Ante creaciones de este estilo se puede observar que el dinero puede hacer feliz a la gente"
"De entre todas las grandiosas escenas me quedo, sin duda alguna, con la irrupción en la película de nuestra maravillosa y digestiva Mc Royal acompañada con nuestras, no menos sabrosas, patatas fritas a la salsa ligera de mayonesa" (Ronald MacDonald: MacDonald's)
Fuera de cachondeo, esto que se hace llamar película es algo sacado de las más hediondas y pestilentes cloacas, un despropósito. Una puesta en escena penosa y una lamentable introducción de los personajes es el principio de una mierda que se cocina a fuego lento minuto a minuto del metraje.
Si tuviera el dudoso honor de hablar con Keanu Reeves le diría que fuera pensando en que ésta, a lo mejor, no es la profesión de su vida, que quizá haría mejores cosas en otros campos no menos importantes como por ejemplo, yo que sé, así a bote pronto, ser electricista, fontanero, locutor de radio, camarero, profesor de gimnasia, ingeniero... que busque realmente para lo que es capaz, algo en lo que tenga habilidad, que no todo sea el dinero, que busque realizarse personalmente y deje de mentirse a sí mismo.
"La moraleja de la historia es cojonuda y sorpresiva. Para este mundo y sobre todo para nosotros, los Estados Unidos de América, que somos la nación más capacitada para una hipotética situación como la que el film describe, este mensaje nos enorgullece y alivia. Supone una alegría mayúscula después de la decepción del Pacto de Kioto. Ante creaciones de este estilo se puede observar que el dinero puede hacer feliz a la gente"
"De entre todas las grandiosas escenas me quedo, sin duda alguna, con la irrupción en la película de nuestra maravillosa y digestiva Mc Royal acompañada con nuestras, no menos sabrosas, patatas fritas a la salsa ligera de mayonesa" (Ronald MacDonald: MacDonald's)
25 de noviembre de 2009
25 de noviembre de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy interesado en la ciencia ficción y he visto muchas películas del género. Me habían advertido de que esta no era muy buena, pero como tengo que verlas todas y no me fío mucho de los gustos de los demás acabé viéndola en casa. Este detalle normalmente ya le resta puntos pero aún así me resultó... muy aburrida. Sí, ya había visto la película original, y sabía que se trataba de un remake, que no aportaría nada nuevo, pero no me esperaba algo tan ñoño.
En la película original ya mostraban una sociedad irracional, con unas ganas de destruir y matar aquello que desconocen (¿Querían mostrarnos una lección moral? No puede ser, no tan pueril) En todo caso es tan incomprensible ese odio al "extraterrestre" y es tan repetitivo el mensaje de "es necesaria la guerra" que aburre.
Debo reconocer que me gusta la ciencia ficción porque normalmente podemos encontrar algo nuevo, un nuevo as bajo la manga, un guión bien trabajado... En este caso lo que han hecho ha sido un remake y punto. No han pensado en nada más. ¿Había guionistas?
Por cierto tras ver esta película te quedan pocas ganas de tener hijos.
En la película original ya mostraban una sociedad irracional, con unas ganas de destruir y matar aquello que desconocen (¿Querían mostrarnos una lección moral? No puede ser, no tan pueril) En todo caso es tan incomprensible ese odio al "extraterrestre" y es tan repetitivo el mensaje de "es necesaria la guerra" que aburre.
Debo reconocer que me gusta la ciencia ficción porque normalmente podemos encontrar algo nuevo, un nuevo as bajo la manga, un guión bien trabajado... En este caso lo que han hecho ha sido un remake y punto. No han pensado en nada más. ¿Había guionistas?
Por cierto tras ver esta película te quedan pocas ganas de tener hijos.
12 de diciembre de 2008
12 de diciembre de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que la culpa fuera mía por haber albergado esperanzas.La única aportación respecto a la de 1951 es en lo visual y estético, y tampoco es para tirar cohetes.Es totalmente plana ,sin tensión y lo peor para mi la forma de desaprovechar un argumento con tanta "sustancia".Una pena
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here