You must be a loged user to know your affinity with lodetakeda
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.6
21,397
8
29 de noviembre de 2009
29 de noviembre de 2009
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una interesante película que a día de hoy consigue engancharnos. Logra que el espectador juegue al psicoanálisis de la mano de una extraodinaria Ingrid Bergman y un "alelado" Gregory Peck.
Frente a la opinión de otras personas creo que no ha envejecido mal, creo que no es previsible y considero que su guión está perfectamente diseñado. ¿Cómo olvidar los "cleptómanos para cenar"?
Es admirable también observar cómo no encontraremos ni un solo golpe, puñetazo, pelea... en una película que trata el tema de un asesinato, donde sus personajes son policías, detectives, presuntos asesinos, y psiquiatras, muchos psiquiatras.
Es también interesante comprobar cómo en 1945 se mostraban tantas escenas con tabaco en cada plano. Los cigarrillos y los puros son de nuevo una "muleta" para el actor más que un rasgo de caracterización. Aunque esa fotografía en blanco y negro enamora desde la primera secuencia.
Frente a la opinión de otras personas creo que no ha envejecido mal, creo que no es previsible y considero que su guión está perfectamente diseñado. ¿Cómo olvidar los "cleptómanos para cenar"?
Es admirable también observar cómo no encontraremos ni un solo golpe, puñetazo, pelea... en una película que trata el tema de un asesinato, donde sus personajes son policías, detectives, presuntos asesinos, y psiquiatras, muchos psiquiatras.
Es también interesante comprobar cómo en 1945 se mostraban tantas escenas con tabaco en cada plano. Los cigarrillos y los puros son de nuevo una "muleta" para el actor más que un rasgo de caracterización. Aunque esa fotografía en blanco y negro enamora desde la primera secuencia.
29 de enero de 2010
29 de enero de 2010
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un horrendo telefilm en el que Dar (El señor de las Bestias) debe rescatar a su hermano, el rey Tal. En su camino debe enfrentarse a una serie de "aventuras", tales como saber si una chica que se encuentran les dice la verdad o no (Por cierto la chica va estupendamente maquillada y peinada. Los de peluquería se han lucido. Olé por su esfuerzo sobrehumano en sacar a todo el mundo con el pelito bien puestito) A continuación los protagonistas deben escapar de unos "indígenas" a los que llaman "hombres de la selva, sigilosos como la brisa" que se dedican a gritar y llevar la cara pintada (ojo de nuevo a sus peinados) Se nota de lejos que estos no son actores, son simplemente unos que pasaban por allí. ¡Oye tú! ¿Quieres salir en El Señor de las Bestias III? Pos vale. Te pinto la cara, te pongo un taparrabos y ya está.
Pero lo mejor de la película es el apartado de Peluquería. Les tenían que haber dado un Oscar. El rey Tal, el hermano de Dar lleva un modelito que no deja a nadie indiferente. Esa melena que le han encasquetado le hace parecer... una Jenny o una Vane, desde luego, no sé en que estaban pensando al ofecernos a un rey tan POCO varonil. Lo cierto es que más que un rey parece una reina vestida con botas altas de luchadora.
Las escenas de acción aburren, los soldados enemigos son tres y no se quitan el casco jamás (¿Por qué será?) y lo mejor... ¡disparan contra maniquies! No se han esforzado en que parezcan otra cosa. ¿Será que el director habrá pensado que este efecto estético de lanzar flechas sobre maniquies convertirá su película en algo realmente novedoso?
En cuanto a los decorados son un verdadero pestiño, de hecho se habla de una ciudad que no llegamos a ver nunca, de una fortaleza que resulta ser una cueva hecha de cartón piedra.
Y si hablamos del vestuario es desde luego muy llamativo y muy colorista. Me recuerda a los usados en las obras de teatro para aficcionados, o aquellos disfraces que aparecen en los escaparates de los chinos.
Y por último una reflexión sobre los diálogos... Pues hombre, después de todo lo dicho en las anteriores categorías, no vamos a decir que me recuerdan a Hamlet. Va a ser que no. Para muestra un botón:
- ¿Dónde encierra el rey Egan a sus prisioneros?
- En los calabozos
Admirable la labor de los guionistas.
Pero lo mejor de la película es el apartado de Peluquería. Les tenían que haber dado un Oscar. El rey Tal, el hermano de Dar lleva un modelito que no deja a nadie indiferente. Esa melena que le han encasquetado le hace parecer... una Jenny o una Vane, desde luego, no sé en que estaban pensando al ofecernos a un rey tan POCO varonil. Lo cierto es que más que un rey parece una reina vestida con botas altas de luchadora.
Las escenas de acción aburren, los soldados enemigos son tres y no se quitan el casco jamás (¿Por qué será?) y lo mejor... ¡disparan contra maniquies! No se han esforzado en que parezcan otra cosa. ¿Será que el director habrá pensado que este efecto estético de lanzar flechas sobre maniquies convertirá su película en algo realmente novedoso?
En cuanto a los decorados son un verdadero pestiño, de hecho se habla de una ciudad que no llegamos a ver nunca, de una fortaleza que resulta ser una cueva hecha de cartón piedra.
Y si hablamos del vestuario es desde luego muy llamativo y muy colorista. Me recuerda a los usados en las obras de teatro para aficcionados, o aquellos disfraces que aparecen en los escaparates de los chinos.
Y por último una reflexión sobre los diálogos... Pues hombre, después de todo lo dicho en las anteriores categorías, no vamos a decir que me recuerdan a Hamlet. Va a ser que no. Para muestra un botón:
- ¿Dónde encierra el rey Egan a sus prisioneros?
- En los calabozos
Admirable la labor de los guionistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Pero todavía quieres más?
Bueno, en la escena final ya se lon currado. Han sacado un monstruo tipo Power Ranger al que mata Dar junto con la ayuda de sus animales. Eso sí, por orden, nunca atacan todos a la vez, primero uno, luego el otro...
Bueno, en la escena final ya se lon currado. Han sacado un monstruo tipo Power Ranger al que mata Dar junto con la ayuda de sus animales. Eso sí, por orden, nunca atacan todos a la vez, primero uno, luego el otro...
10 de febrero de 2010
10 de febrero de 2010
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película ochentera muy graciosa. Me he reído... mucho, mucho con esas escenas que me recordaban aquellos años en los que "flipabamos" de niños viendo esas increibles poses y gritando sus protagonistas su famosa consigna "retroceder nunca, rendirse jamás". En aquella época la aparición estelar de Bruce Lee era algo que nos emocionaba, pero lamentablemente hoy estas escenas hacen aguas por todos lados.
Es una película, emotivamente graciosa a la que tengo cariño.
Es una película, emotivamente graciosa a la que tengo cariño.
25 de julio de 2011
25 de julio de 2011
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una sorpresa positiva. Me esperaba una mala película ochentera de ninJas, y lo cierto es que no está nada mal. Es muy entretenida. Las escenas de acción están bien trabajadas, tiene un buen ritmo narrativo, por lo que no aburre, y además incluye una historia para nada convencional. Es capaz de mezclar las artes marciales, con el ocultismo y si me apuras con "la niña del exorcista" (no me lo esperaba).
Otro asunto es el cuidado capilar dedicado a los actores. El protagonista masculino luce un pelo en pecho y hombros espectacular. ¿Por qué le han dejado salir en camiseta interior?
Otro asunto es el cuidado capilar dedicado a los actores. El protagonista masculino luce un pelo en pecho y hombros espectacular. ¿Por qué le han dejado salir en camiseta interior?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos lecciones que podemos aprender tras su visionado:
1. Para evitar una presencia de índole espiritual, lo mejor es poner música pop.
2. Si quieres ligarte a una chica dile que se baje del coche.
1. Para evitar una presencia de índole espiritual, lo mejor es poner música pop.
2. Si quieres ligarte a una chica dile que se baje del coche.

4.5
27,554
1
25 de noviembre de 2009
25 de noviembre de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Én qué estaban pensando los guionistas cuando escribieron esto? Vale que sea una comedia pero no tiene sentido ninguno. Podemos hacer una comedia gamberra pero ojo, intente que las aciones, las situaciones sean verosímiles. No se da el caso.
No comprendo cómo se le puede dar salida a un guión así, cómo puede tener patrocinadores, cómo se han presatado los actores a hacer esto y cómo la han vendido en televisión como el peliculón del verano. ¿La sociedad española se está convirtiendo en un grupo de autómatas dirigidos por un Gran Hermano?
No comprendo cómo se le puede dar salida a un guión así, cómo puede tener patrocinadores, cómo se han presatado los actores a hacer esto y cómo la han vendido en televisión como el peliculón del verano. ¿La sociedad española se está convirtiendo en un grupo de autómatas dirigidos por un Gran Hermano?
Más sobre lodetakeda
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here