Haz click aquí para copiar la URL

El baile de los muertos (Masters of Horror Series)Episodio

Terror. Ciencia ficción Se trata de una distopía postapocalíptica, en la que cadáveres de antiguos amigos y enemigos de baile son reanimados en un escenario para entretener a los pocos supervivientes del holocausto nuclear. Demasiado ingenua y positiva, Peggy tiene su primera cita con un compañero mayor que ella. Su nerviosa risa del principio da lugar a gritos de pánico cuando se entera del mundo que hay tras la puerta de la casa de su madre, así como de los ... [+]
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
22 de enero de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está hecho un armario el Robert Englund. Y aunque no es tirillas de Pesadilla en Elm street, sigue siendo bastante carismático. Se encuentra agusto como showman del macabro espectáculo que presenta. De hecho es casi lo único que queda después de ver esta historia, el poder ver a un clásico del género de terror.
Y eso que parte de una idea, al menos, curiosa, esa de resucitar muertos para verlos bailar, pero bastante desaprovechada (en parte porque los bailes provocan, en ocasiones, más de una carcajada).
Peca de efectista el señor Hooper, en la estética, en la realización, en algunas escenas en concreto, pero al final todo está al servicio de una historieta que no trasciende en absoluto, ni en la recreación de un futuro post-apocalíptico ni en la infrahistoria de, digamos, venganza o reprimenda que nos quiere vender. Es cierto que consigue que la madre nos caiga mal, pero lo cierto es que su inexpresiva hija es también una imbécil de cuidado.
Fallida.
3
27 de septiembre de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tobe Hooper, famoso por La matanza de Texas (The Texas Chainsaw Massacre), dirige este tercer episodio. La historia nos traslada hasta una ciudad destartalada tras una epidemia que ha matado (o, en el mejor de los casos, deformado) a la población. Peggy (Jessica Lowndes) y su madre (Marilyn Norry) malviven regentando un pequeño restaurante, pero la joven está harta de su anodina vida, por lo que decide acompañar a un problemático tipo (Jonathan Tucker) hasta un tugurio en el que se reaniman cadáveres como parte de un repulsivo (y deshumanizado) espectáculo.

La historia (basada en un relato de Richard Matheson) tiene cierto interés, no así el devenir de la misma. Tampoco la dirección (cuyos movimientos de cámara resultan más molestos que ágiles) o el farragoso montaje son especialmente rescatables. Ni siquiera la presencia de Robert Englund o la belleza de Lowndes aportan gran cosa al conjunto. Es cierto que el capítulo se deja ver con facilidad (ayuda mucho su corta duración), pero sus aportes son más bien discretos y el resultado final deja mucho que desear.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desenlace, en el cual la madre de Peggy acaba formando parte del macabro show, no está exento de cierta guasa.
3
18 de julio de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta extraño que alguien con el nombre de Tobe Hooper y todo lo que ello implica sea el responsable de este flojo episodio de Masters of Horror. No es que las anteriores ediciones fueran la maravilla de las maravillas pero aquí me aburrí bastante y se me hizo hasta larga a pesar de la reducida duración de cada una de las películas.

Hooper abarca mucho y aprieta poco. Estamos en un ambiente pseudo post apocaliptico pero a la vez en un entorno real. Enfermedades, "muertos vivientes" y sobre todo discotecas macabras donde las drogas, el sexo y la perversión bailan a ritmos de metal industrial iluminados por neones y luces lilas y verdes. La cosa parece pintar bien, pero es aburrida hasta decir basta, no por las lamentables y típicas actuaciones que vemos (Englund está anecdótico y poco más, ya que su personaje también es un topicazo), tampoco por el ritmo un poco atropellado. El principal error de Hooper fue ofrecer un contexto erróneo, como si estuviera pasando todo en un futuro más o menos cercano pero a la vez no se divisara evolución alguna en absolutamente nada. Realmente dudo de si es un futuro hipotético o tan solo una realidad alternativa.

La sorpresa final no hace más que embarullar lo que habíamos sufrido previamente, y la última secuencia acaba con toda esperanza de rescatar algo decente. La película no sirve ni para contentar a todos los que tenemos debilidad por un género que sin duda tuvo mejores épocas de excelencia.
3
27 de febrero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deleznable capítulo de la serie, impresentable, fallido, que no hace más que demostrar que Tobe Hooper también se ha convertido en un "muerto viviente" y que sus mejores épocas ya pasaron.

Pero, ¿Dónde está el terror?, digo yo, ¿Dónde está la tensión?, ¿Dónde está la emoción?, en lugar de eso hay muchos flashes, muchos movimientos de cámara, muchos diálogos innecesarios hasta mucho metraje diría (y eso que solo dura 1 hora), pero una lástima que no mucho argumento, sin contar lo inexpresivos y repelentes que resultan ser los protagonistas.

La historia es un sinsentido, a menudo uno no puede evitar preguntarse ¿Qué tratan de contarnos?, pero para ser sincero lo que de verdad me ha fastidiado es que he esperado como 50 minutos por la ilusión que me hacía el ver a muertos bailar, pero ese tan esperado baile resultó ser horrible y patético.

Solamente he visto que funcione el rollo de los flashes en "Saw", ya que le daba un aire de truculencia, en cambio aquí Hooper los usa cada 2 minutos cagando y recagando la narración.

Y luego en el tramo final se revela por fin la intriga y tú totalmente sorprendido exclamas:
¿Qué?, ¿Había una intriga?, debido al sopor no te lo esperabas.

Lo mejor: La intriga final.

Lo peor: La horrible dirección, los demasiados flashes, los inexpresivos protagonistas, el aburrido comienzo, el baile de los muertos, etc, etc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Unos niños juegan tranquilamente, flashes, una especie de lluvia ácida, más flashes, la tía despierta de su sueño, flashes, salen unos motociclistas, flashes, un tipo come una tarta, otra vez más flashes, los motociclistas le roban sangre a un anciano, sopor, otra vez flashes, diálogos pobres, los inexpresivos motociclistas le llevan la sangre a un viejo, algo puede pasar, no , no es así, se ven las aventuras de la madre y la hija en la cafetería, frustración, aburrimiento, no salen muertos bailando, queman cadáveres, esperanza, algo puede pasar, vuelven los flashes, no pasa nada, tedio, el viejo le agarra las tetas a un cadáver, asco, indignación, el más inexpresivo de los motociclistas invita a la hija a salir, mi mamá duerme por qué no, constantes miradas al reloj, vamos de paseo en un auto feo, flashes, psicodelia, flashes al cuadrado, al cubo, a la novena potencia, dolor en los ojos, posible daño cerebral, bral, bral, sopor, cúspide del tedio, la madre sale a buscar a la hija, la hija espera que muertos bailen al igual que yo, la madre pasa por un sitio con gente que parece caníbal , pero es desaprovechado este asunto, flashes, baile de los muertos, eso es todo, nada más, esperé 50 minutos por eso, aburrimiento, dolor en el hígado, surge una intriga, bien, por fin algo bueno, hija, vendí a tu hermana, pero recuerda que ella siempre quiso ser artista, además la crisis ha golpeado duro, ya sabes como es, no te preocupes mami también la acompañarás, está bien, pero nada más, flashes, depresión, deseperanza, mamá baila bonito, aburrimiento, pérdida de fe, ateísmo, más flashes, aburridas palabras finales, créditos finales, fin, voy a visitar al oculista, demasiados flashes.
3
5 de febrero de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No paro de preguntarme... ¿Qué hace esta película en el Masters of Horror? Y aún más importante... ¿A quién se le ocurre narrar esto?
La lástima es que sea un director al que tengo un cierto respeto (pero sin pasarse) como es Tobe Hooper, el que ha perpetrado este crimen.
Además la dirección es tan... cutre (para que buscar otro adjetivo). Da la sensación de que Tobe Hooper se quiere apuntar a la nueva moda de hacer cine al estilo videoclip, pero teniendo el ya su propio estilo, no sé a que venía esto. ¿Acaso quiere imitar a Rob Zombie? Pues no le ha salido.
Conclusión: Una película sin horror y sin magistralidad. ¿Tendrá Of?
DrX
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para