Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ddarko_1980
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de ddarko_1980:
3

Voto de ddarko_1980:
3
3.7
1,345
Terror. Ciencia ficción
Se trata de una distopía postapocalíptica, en la que cadáveres de antiguos amigos y enemigos de baile son reanimados en un escenario para entretener a los pocos supervivientes del holocausto nuclear. Demasiado ingenua y positiva, Peggy tiene su primera cita con un compañero mayor que ella. Su nerviosa risa del principio da lugar a gritos de pánico cuando se entera del mundo que hay tras la puerta de la casa de su madre, así como de los ... [+]
27 de septiembre de 2010
27 de septiembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tobe Hooper, famoso por La matanza de Texas (The Texas Chainsaw Massacre), dirige este tercer episodio. La historia nos traslada hasta una ciudad destartalada tras una epidemia que ha matado (o, en el mejor de los casos, deformado) a la población. Peggy (Jessica Lowndes) y su madre (Marilyn Norry) malviven regentando un pequeño restaurante, pero la joven está harta de su anodina vida, por lo que decide acompañar a un problemático tipo (Jonathan Tucker) hasta un tugurio en el que se reaniman cadáveres como parte de un repulsivo (y deshumanizado) espectáculo.
La historia (basada en un relato de Richard Matheson) tiene cierto interés, no así el devenir de la misma. Tampoco la dirección (cuyos movimientos de cámara resultan más molestos que ágiles) o el farragoso montaje son especialmente rescatables. Ni siquiera la presencia de Robert Englund o la belleza de Lowndes aportan gran cosa al conjunto. Es cierto que el capítulo se deja ver con facilidad (ayuda mucho su corta duración), pero sus aportes son más bien discretos y el resultado final deja mucho que desear.
La historia (basada en un relato de Richard Matheson) tiene cierto interés, no así el devenir de la misma. Tampoco la dirección (cuyos movimientos de cámara resultan más molestos que ágiles) o el farragoso montaje son especialmente rescatables. Ni siquiera la presencia de Robert Englund o la belleza de Lowndes aportan gran cosa al conjunto. Es cierto que el capítulo se deja ver con facilidad (ayuda mucho su corta duración), pero sus aportes son más bien discretos y el resultado final deja mucho que desear.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desenlace, en el cual la madre de Peggy acaba formando parte del macabro show, no está exento de cierta guasa.