Haz click aquí para copiar la URL

Che: Guerrilla

Drama. Acción Biopic del icónico guerrillero y revolucionario Ernesto 'Che' Guevara, basado en su diario. II Parte. Tras el éxito de la revolución cubana y sus primeros años en el gobierno de Castro, el Che abandona Cuba a mediados de los años 60 rumbo a Bolivia, donde bajo el nombre de Ramón se propone liderar la revolución en el país andino... En el Festival de Cannes "Che" se emitió íntegramente (cuatro 4 horas y media). En los cines comerciales ... [+]
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
10 de agosto de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiada sierra. Demasiadas chapuzas. Esto pensarían los seguidores del Che en la sierra boliviana donde sus esperanzas de victoria fracasaron. El mismo Che seguramente estaría de acuerdo. Muchos espectadores pensamos lo mismo de esta película, mera recreación del "polvo, sudor y hierro" en un rincón perdido del corazón de Sudamérica, que solo alza el vuelo de lo previsible cuando Benicio viene, ve y vence. El Che alcanza gracias a la excelente actuación del portorriqueño la altura heroica que se esperaba del personaje, pero estimo que, como ya sucede en la primera parte, se trata a éste con demasiada condescendencia, no estando la historiografía tan de acuerdo en este benévolo juicio. Una mayor profundización en el conflicto moral "liberador/terrorista", por ejemplo, habría estado bien en aras de una mayor objetividad. Además se hace muy lenta y a uno le asalta el inconfesable deseo de que lo liquiden pronto, aunque solo sea para sustraerse de tanta sierra y tantas chapuzas.
5
27 de febrero de 2009
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
…por agorero…

Mucho nombre internacional y mucho conocido patrio, que sirve para ir señalando con el dedo y decir a tu consorte “mira, ese es el de…” pero que a la hora de la verdad, lo único que hace es distraerte. Si además añadimos el follón de malos acentos que intentan imitar los actores, podemos decir que la película es más entretenida por las risas que generan estas situaciones que por la fría y aséptica historia que nos está contando el tito Soderbergh. Si la primera parte de esta historia era ya floja, agárrense porque esta lo es más todavía.

Usa de nuevo una fotografía desacertada, no tan granulosa como la parte de Cuba. Aquí opta por comerse los colores, por dejar una foto que sólo revive en su parte final, cuando los guerrilleros llegan a los desfiladeros y aparece con mucha fuerza toda la amalgama de colores.

Sólo se salva del Toro, que es el único que da algo de cordura y calidez a esta película. Y aunque su acento siga siendo una mala fusión de muchas hablas, su presencia impacta.
28 de febrero de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza con el discurso de Fidel Castro donde lee la carta del Che en la que decía que se iba de Cuba. El cuadro tiene enfocado un televisor donde se retrasmite esta noticia y aparece desenfocado el fondo de la pantalla, solo vemos a Castro. Es interesante porque es como si se nos preguntase que es lo que se ve o que es lo real. Si lo que vemos y permanece a lo largo del tiempo (las grabaciones manipuladas de los hombres) o lo que vemos y vivimos que es subjetivo y borroso. La distancia focal (la parte que aparece enfocada en la imagen) es manipulada ante nuestros ojos durante toda la película utilizada como efecto dramático y estético para presentar personajes, dar intensidad en algun momento y definitivamente al final con la despedida del Che (al final Che Guevara muere, creo que esto no es un spoiler). La iluminación y la exposición que va de una oscuridad azulada a la sobreexposición (partes quemadas) da una fotografía hermosa e interesante, con la que también se puede especular sobre su intención. El mayor defecto es que la historia no parece avanzar más que en una excesiva y larga agonía de la guerrilla y del propio Hernesto. Se puede hacer larga.
7
6 de septiembre de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Discrepo con la mayoria, a mi me parece mas interesante esta 2ª parte de la biografía del Che. Seguramente me identifico mas fácilmente con los perdedores que con los ganadores. Aquí se nos presenta a alguien humano, medio loco, un Quijote del siglo XX, un soñador, pero seguramente está mas cerca de la figura original del Che, ofreciendo luces y sombras, (en la primera película el masaje practicado al Che lo convertía en casi un dios).
Uno puede sentir sus sueños, su soledad, el abandono por parte de la gente a la que el quería defender, su convicción, su lucha y el amor por el Che de los responsables del proyecto. El costumbrismo con el que se retrata la vida de la guerrilla y el trabajo de Del Toro le dan un tono realista mas cercano por momentos al documental que al cine.
10
27 de febrero de 2009
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso observar como una web dedicada a la crítica del mundo del cine se convierta en un medio para atacar a un personaje histórico.
A mi me repugnan personajes como Franco, Hitler, Mussolini, etc, etc y en mi crítica a la película Valquiria ni se me ha pasado por la cabeza opinar de dicho personaje. Me he dedicado solamente a dar mi opinión sobre dicha película.
Cosa que no ocurre aquí, observando críticas anteriores.Pero lo más curioso es que esta web permita esos comentarios.
Sólo decir que me parecen despreciables y miserables......................... los comentarios, por supuesto. Espero que esta web tome medidas y recuerde a todos que aquí se debe hablar de cine.
Y es lo que voy hacer: Magnifica, para aquellos que ya conozcan algo de este hombre. Si no es así, poco sacarán en claro. Sólo el sacrificio de un hombre que lo tenía todo y lo dejó para marchar a un país que no era el suyo. El porqué........................ justicia, igualdad, etc, etc.
Una película realista, dura e impecablemente bien realizada. Una joya. Pero la mayor joya de todas....... el CHE.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para