The Chaser
7.4
8,859
Thriller. Drama
Joong-ho, un antiguo detective convertido en proxeneta, tiene problemas financieros, ya que algunas de sus chicas han desaparecido. Al intentar encontrarlas, averigua que han sido reclutadas por un cliente que padece una oscura obsesión. Thriller coreano que se colocó en el Top de las películas más taquilleras de la historia del país. (FILMAFFINITY)
4 de noviembre de 2011
4 de noviembre de 2011
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damas y caballeros, ¡en pie! Demos la bienvenida a Na Hong-jin.
De cine asiático no sé mucho, pero como todos los cineastas sean como éste, a partir de ahora no pienso ver otra cosa. No es por hacer comparaciones idiotas (bueno, sí), pero yo babeo con las pelis de Hong-jin como aquellos que en su día babearon al ver los primeros trabajos de Scorsese, sólo que los del coreano me parecen mejores, más pulidos.
The Chaser es una ópera prima bestial. Un thriller trepidante, inteligente y truculento, en absoluto lento.
Nos cuenta la odisea, a contra reloj, de un hombre desesperado por pararle los pies a un asesino en serie. La naturalidad con la que el bellaco narra sus crueles felonías no tiene desperdicio, y si no fuera por eso, me atrevería a decir que da igual verte la peli en v.o. sin subtítulos, porque el guión está bien escrito desde sus entrañas y Hong-jin compone tras la cámara una crónica de expresividad tal, que la historia se asimila aún sin entender ni papa de coreano, dentro de que, la cosa, es jodida de asimilar, por lo espeluznante.
Y pensar que este hombre se llama Na…
De cine asiático no sé mucho, pero como todos los cineastas sean como éste, a partir de ahora no pienso ver otra cosa. No es por hacer comparaciones idiotas (bueno, sí), pero yo babeo con las pelis de Hong-jin como aquellos que en su día babearon al ver los primeros trabajos de Scorsese, sólo que los del coreano me parecen mejores, más pulidos.
The Chaser es una ópera prima bestial. Un thriller trepidante, inteligente y truculento, en absoluto lento.
Nos cuenta la odisea, a contra reloj, de un hombre desesperado por pararle los pies a un asesino en serie. La naturalidad con la que el bellaco narra sus crueles felonías no tiene desperdicio, y si no fuera por eso, me atrevería a decir que da igual verte la peli en v.o. sin subtítulos, porque el guión está bien escrito desde sus entrañas y Hong-jin compone tras la cámara una crónica de expresividad tal, que la historia se asimila aún sin entender ni papa de coreano, dentro de que, la cosa, es jodida de asimilar, por lo espeluznante.
Y pensar que este hombre se llama Na…
17 de noviembre de 2010
17 de noviembre de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The chaser" se desnuda a primera vista, no juega a los falsos detectives, ni a los tontos momentos de acción desinteresada. Cada escena está justificada, cada gota de sangre derramada tiene su mérito.
El perfil de los personajes es demasiado para esta época del cine; el guión se descubre, se divierte con el espectador, se mueve como un papel acariciado por el viento; el desenlace es un golpe de martillo en la sien; la música mantiene intacta la promesa cinematográfica.
Todo lo propuesto por esta cinta, se cumple.
No hay demasiados secretos. No hay otro factor que la genialidad.
Nuevamente Corea del sur en las alturas del cine moderno. Brillante.
El perfil de los personajes es demasiado para esta época del cine; el guión se descubre, se divierte con el espectador, se mueve como un papel acariciado por el viento; el desenlace es un golpe de martillo en la sien; la música mantiene intacta la promesa cinematográfica.
Todo lo propuesto por esta cinta, se cumple.
No hay demasiados secretos. No hay otro factor que la genialidad.
Nuevamente Corea del sur en las alturas del cine moderno. Brillante.
18 de agosto de 2012
18 de agosto de 2012
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Chaser es otro relato más de lo despreciables que pueden llegar a ser los seres humanos. La película de Na Hong-jin es un thriller con una tensión única, gracias a las buenas interpretaciones de los protagonistas y a un ritmo bastante alejado del tedio que reina en muchas de las producciones asiáticas.
Estamos ante una película capaz de dejarte con un sentimiento de repugna bastante considerable. No es la primera vez que una película coreana nos deja con ese sabor de boca, y si no fuera porque ya he vivido muchas veces ese sentimiento The Chaser probablemente me hubiera gustado bastante más.
Dentro de lo tópica que puede parecer, The Chaser está cargada de sorpresas. La historia está pensada para tirar barreras, para que definitivamente elimines en tu mente las opciones imposibles porque son las que realmente acaban ocurriendo. Una de esas películas donde la venganza es la mejor justificación posible, y que te acaba dejando con un sentimiento bastante amargo porque nunca consigues verla saciada.
Recomendable al nivel de las grandes del género, una nueva demostración del nivel del cine coreano de los últimos años.
Estamos ante una película capaz de dejarte con un sentimiento de repugna bastante considerable. No es la primera vez que una película coreana nos deja con ese sabor de boca, y si no fuera porque ya he vivido muchas veces ese sentimiento The Chaser probablemente me hubiera gustado bastante más.
Dentro de lo tópica que puede parecer, The Chaser está cargada de sorpresas. La historia está pensada para tirar barreras, para que definitivamente elimines en tu mente las opciones imposibles porque son las que realmente acaban ocurriendo. Una de esas películas donde la venganza es la mejor justificación posible, y que te acaba dejando con un sentimiento bastante amargo porque nunca consigues verla saciada.
Recomendable al nivel de las grandes del género, una nueva demostración del nivel del cine coreano de los últimos años.
12 de octubre de 2011
12 de octubre de 2011
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquellos que me conocen ya saben de mi debilidad absoluta por el cine coreano. No es una muestra de snobismo ni mucho menos, ya que es el único cine "de calidad" que devoro, y leerán pocas críticas mías de delicatessen iraníes, pakistaníes, etc... Pues bien, The Chaser es, por así decirlo, la culminación del buen hacer cinematográfico coreano, llegando a desbancar en mi favoritismo a Wook y su trilogía de la venganza.
El director, sin ningún miramiento y consciente de cómo tiene que contar lo que quiere contar nos ofrece una lección magistral de cine del bueno en donde la tensión y la ternura se cogen de la mano camino del terror por lo real.
Unas interpretaciones de las que quitan el hipo y un final sin concesiones que supone un puñetazo directo al estómago, un martillazo al parietal derecho, hacen que la peli sea redonda redonda.
Los americanos, listos ellos y con toda la pasta del mundo, ya están haciendo un remake, miedo me da...
Lo mejor: Es perfecta, asombrosa, obligatoria.
Lo peor: Estrenada en Sitges hace tres años y sin distribución. ¿ Por qué cualquier truñada americana llega a nuestras salas y obras maestras como la que nos ocupa no?
Misterios de la economía asquerosa. La pela es la pela.
El director, sin ningún miramiento y consciente de cómo tiene que contar lo que quiere contar nos ofrece una lección magistral de cine del bueno en donde la tensión y la ternura se cogen de la mano camino del terror por lo real.
Unas interpretaciones de las que quitan el hipo y un final sin concesiones que supone un puñetazo directo al estómago, un martillazo al parietal derecho, hacen que la peli sea redonda redonda.
Los americanos, listos ellos y con toda la pasta del mundo, ya están haciendo un remake, miedo me da...
Lo mejor: Es perfecta, asombrosa, obligatoria.
Lo peor: Estrenada en Sitges hace tres años y sin distribución. ¿ Por qué cualquier truñada americana llega a nuestras salas y obras maestras como la que nos ocupa no?
Misterios de la economía asquerosa. La pela es la pela.
1 de enero de 2012
1 de enero de 2012
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
- En primer lugar tengo que decir que cada vez soy más fanático del cine asiático y en particular del cine Koreano, he visto últimamente varias películas que no tienen nada que ver con ningún tipo de cine, tanto en los guiones despiadados, pero totalmente creíbles, como sobre todo en esa estética barroca que te induce a la tristeza y en esa interpretación espectacular, por cierto, ¿algún actor Koreano se ha llevado un Oscar?, porque si es que no, se lo agradezco a Hollywood, ya que creo que la pantomima de esa celebración no les haría ha dichos actores ningún homenaje.
- Posteriormente tengo que decir que los que me conocen, saben que soy de los que odian los finales felices, yo soy más bien de los de al pan pan y al vino vino, y si hay que cargarse a la protagonista en el primer rollo de película, pues te la cargas, o no lo hizo Hitchcock en Psicosis y le salió una obra maestra?.
- En tercer lugar y una vez explicado lo anterior, quizás les extrañe que les diga que no lloraba con una película desde que de niño vi como encadenaban a la madre de Dumbo, pero en esta se me han escapado más de una lagrima, bueno realmente no se me han escapado las he soltado con rabia porque lo necesitaba enormemente.
- Que más os voy a decir, no soy un gran entendido en cine, pero esas imágenes con lluvia, esos barrios sucios con las calles muy empinadas, esas persecuciones por esas mismas calles en donde los personajes se dejan la piel, esa rabia contenida a ratos y desbordada la mayor parte de las veces del proxeneta, me dejan sin respiración y eso es lo que yo busco en el cine que me revuelva por dentro, ya se que hay quién dice, yo voy al cine a pasarlo bien para sufrir ya tenemos bastante, pero es que esa es mi manera de pasarlo bien, disfrutando de un cine como este, que me haga recordarlo por mucho tiempo.
- En fin para mi es una obra maestra donde las haya, solamente pondré un pero a una escena, que indico en el spoiler.
- Posteriormente tengo que decir que los que me conocen, saben que soy de los que odian los finales felices, yo soy más bien de los de al pan pan y al vino vino, y si hay que cargarse a la protagonista en el primer rollo de película, pues te la cargas, o no lo hizo Hitchcock en Psicosis y le salió una obra maestra?.
- En tercer lugar y una vez explicado lo anterior, quizás les extrañe que les diga que no lloraba con una película desde que de niño vi como encadenaban a la madre de Dumbo, pero en esta se me han escapado más de una lagrima, bueno realmente no se me han escapado las he soltado con rabia porque lo necesitaba enormemente.
- Que más os voy a decir, no soy un gran entendido en cine, pero esas imágenes con lluvia, esos barrios sucios con las calles muy empinadas, esas persecuciones por esas mismas calles en donde los personajes se dejan la piel, esa rabia contenida a ratos y desbordada la mayor parte de las veces del proxeneta, me dejan sin respiración y eso es lo que yo busco en el cine que me revuelva por dentro, ya se que hay quién dice, yo voy al cine a pasarlo bien para sufrir ya tenemos bastante, pero es que esa es mi manera de pasarlo bien, disfrutando de un cine como este, que me haga recordarlo por mucho tiempo.
- En fin para mi es una obra maestra donde las haya, solamente pondré un pero a una escena, que indico en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El único pero que pongo es en la escena de los policías durmiendo en el coche, cuando la protagonista los llama in extremis, me hubiera gustado más, pongo por caso que les pillara un atasco o algo parecido, o quizás el director quiera mostrarnos la incompetencia de algunos en comparación a la casi perfección del psicópata, no se.
- A lo mejor parezco un poco retorcido pero las imágenes del martillo subiendo, bajando y salpicando sangre en el asesino, me parecen de una belleza impagable.
- A lo mejor parezco un poco retorcido pero las imágenes del martillo subiendo, bajando y salpicando sangre en el asesino, me parecen de una belleza impagable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here