Haz click aquí para copiar la URL

The Chaser

Thriller. Drama Joong-ho, un antiguo detective convertido en proxeneta, tiene problemas financieros, ya que algunas de sus chicas han desaparecido. Al intentar encontrarlas, averigua que han sido reclutadas por un cliente que padece una oscura obsesión. Thriller coreano que se colocó en el Top de las películas más taquilleras de la historia del país. (FILMAFFINITY)
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
1 de abril de 2012
29 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho ruido y pocas nueces. Esa es mi visión de un film que a priori prometía mucho pero que se va desinflando según transcurre el metraje.
La premisa es sencilla pero implacable:Joong-ho, un ex-policía que lleva un negocio de prostitutas empieza a tener problemas económicos cuando se da cuenta de que sus chicas están desapareciendo sin dejar el mínimo rastro.Lo que este no sabe es que un cliente con una enfermiza obsesión podría estar detrás de todo esto...
Hay que reconocer que el primer cuarto de la película arranca de manera brillante,te mantiene pegado al televisor pero los dos siguientes se vuelven algo tediosos,te quedas esperando que pase algo más de acción y que te hace abrir un poco los ojos con el final.
Los actores, tanto el ex-madero como su antagonista y villano del film, cumplen con creces con unas magníficas interpretaciones,y ojo a la fotografía porque tiene ciertos momentos que son para enmarcar.
En resumidas cuentas, una película que me decepcionó,no llegó a tener el nivel que me esperaba
pero aún así se deja ver.

Lo mejor:Todo lo que abarca el 1/4 de la película: La pareja protagonista, las escenas con la prostituta, y el magnífico y casual encuentro entre prota y villano.

Lo peor: Pasado el primer cuarto se vuelve muchísimo menos atractiva, toda la parte con los policías (poco menos de mitad de la película...) una auténtica coña;no me trago toda esa incompetencia, un auténtico cachondeo.
9
16 de febrero de 2009
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justo antes de su proyección en Sitges, el director Na Hon-jing pidio disculpas por lo 'aburrida y mala' que era la película presentaba. Falsa modestia, sin duda, porque estamos ante un poderoso thriller (koreano) que no parece la obra de un debutante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y eso que juega con las cartas sobre la mesa desde el principio: conocemos al psychokiller de liquida prostitutas desde las primeras escenas. Es más, durante la mayor parte del metraje, el asesino esta en manos de la (inepta) policía. Pero poco importa, al igual que las motivaciones del perturbado, porque la historia que Hong-jin quiere explicar es la del ex-policia metido a proxeneta que quiere recuperar a la última (presunta) víctima, una de sus chicas. Es la evolución de este personaje durante la búsqueda de su esclava el eje sobre el que se articula el filme. Una busqueda que deviene obsesiva en cuanto se produce la toma de conciencia de alguien que hasta entonces había estado trapicheando con seres humanos como si fueran simples mercancias. Ese proceso atrapa al espectador y lo lleva hasta el desasosegador tramo final en el que llegará la condena... o la redención.
7
26 de septiembre de 2010
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Benditos coreanos! 4 películas a las que me he acercado, 4 buenas películas como poco que he visto. A este paso voy a ir pensando seriamente en sustituir el tipo de cine que consumo.

The Chaser es, una vez más, el ejemplo perfecto de cómo una excelente dirección, acompañada de una no menos excelente fotografía, y un trabajo actoral y de guión también notables dan como resultado irremediablemente una notable película.

Ciertamente, se me hace difícil hablar de ella, quizá por lo reciente del visionado, pero son muchos los detalles que bien merecen lanzar una pronta recomendación de lo más sincera a los menos convencidos: desde esas secuencias martillo en mano a lo Oldboy; pasando por el nervio y la convicción con que todo está narrado y filmado; o el ritmo ascendente que en ningún momento se hace pesado; o un duelo interpretativo de altura; o algunos toques cómicos de agradecer; sin olvidar ese ambiente opresivo y extraño tan bien conseguido o cierta puntilla final* que tan bien le ha quedado al director.

¿Lo mejor? Al acabar queda una sensación de que aún quedan cosas dignas de ver de lo más agradable.

En serio, no os defraudará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*"¿Dónde están los periodistas?" -pregunta el politicucho de turno... ¿Los hechos que han llevado hasta ahí? Mera campaña propagandística.
9
5 de agosto de 2009
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
El exceso parece ser un rasgo típico del cine coreano que se viene realizando desde el año 2000, pero un exceso que lejos de ser producto de exageraciones fantásticas, son más cercanas a la realidad de lo que pudiéramos suponer. "The Chaser" es un angustiante thriller, que recupera lo mejor del cine negro que haya visto en los últimos años, y su crudeza acerca este film a una película de horror, de horror no por las dosis de sangre sino por su consonancia con una posible realidad de innumerables casos de asesinos en serie que han conocido el mundo realmente.

Las interpretaciones rayan a una altura considerable, especialmente el papel del psicópata, sin desmerecer en absoluto al proxeneta que muestra en su rostro una considerable progresión a lo largo de la película, pocas veces se puede observar con tanta claridad el desarrollo de un personaje por un trabajo impecable del actor que lo encarna.

El argumento de la película es inquietante desde el inicio, mientras comprobamos como una prostituta no regresa de su último trabajo con un misterioso cliente, el proxeneta empieza a intrigarse por la velocidad con que sus "empleadas" desaparecen. Desde ese momento se sucede una continua y desesperante persecución con momentos de acción trepidante y magníficas incursiones psicológicas en la busca de un sentido donde agarrarse ante lo inexplicable de los acontecimientos.

Trepidante, angustiosa, llena de acción, de silencios que dan cabida a la reflexión acerca de la búsqueda de redención. La película no escatima en mostrar la cruda realidad de un psicópata sin escrúpulos y cómo todo parece confabular con estos seres en determinados momentos de sus vidas. Nada de sugerencias puritanas, más bien trata de mostrar lo que se narra con toda su crudeza sin ambagues.

En mi opinión el tratamiento dado a los dos personajes principales es lo que la hace diferente, dado que sus comportamientos no son adornados con moralina y mensajes edulcorados como pudiera apreciarse en películas norteamericanas muy lejos de semejante sensibilidad.

PELICULÓN
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fantástica la aparición de la hija de una de las prostitutas, que implica aun más al proxeneta en su búsqueda no sólo de la madre de la niña, sino en su búsqueda de redención dado que el sentimiento de culpa por haberla obligado a trabajar es manifiesto.

Dos escenas me recuerdan a dos películas que creo homenajeadas, aunque sea inconscientemente. El choque de los coches del principio donde perseguidor y perseguido tienen el accidente y se encuentran recuerda sospechosamente al encuentro de Bruce Willis y Marcelus Wallace en el semáforo en la grandiosa "Pulp Ficition".

En el tramo final, cuando el personaje del proxeneta descubre que la chica que lleva buscando día y medio ha sido asesinada y es agarrado por el grupo de policías que tratan de detenerlo, recuerda mucho a Sean Penn detenido por la policía cuando trata de ver si es su hija la asesinada en la película de "Mystic River".
4
18 de mayo de 2020
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer cuarto de película muy bueno. Pero apenas se devela cuál va a ser la trama de la película, lo primero que se me vino a la mente es: "Esta peli tiene toda la pinta de que me va a terminar dejando con impotencia".

Sigo en spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que por alguna razón parece que los directores coreanos sienten que tienen la necesidad de hacer finales que te dejen cabreado (oldboy, the host, memories of murder, parasite). Que igualmente la mayoría de las veces les sale excelente. No en este caso para mí
Dicho y hecho, el final de la peli está simplemente forzado para que termine mal. No pido que sea una final feliz, pero sí pido que sea un final creíble; y claramente no me creo que juuuusto cuando la chica escapa, da la casualidad que al mismo tiempo entra el asesino a comprar cigarrillos. Recurso hecho lisa y llanamente para traicionar al espectador; y que además desentona con el resto de la película, ya que es algo complamete inverosímil e irreal en una película hasta ese momento realista. Simplemente podrían haber hecho que la chica nunca logre escapar y listo, no me hubiera quejado; sabía que estaba entre las posibilidades. Pero no, tenían que darme una felicidad efímera y después sacármela a martillazos. ¿Con qué necesidad?
Nunca entendí por qué a gran parte de los amantes del cine les gusta que los torturen. Pero a mí no me gusta. Y como dije antes, tampoco pido finales felices porque sí; pero si tengo que elegir entre un final feliz FORZADO y un final triste FORZADO, me quedo un millón de veces con el primero y a riesgo de que me tilden de naif. Y éste no es un final pesimista porque debía serlo, es un final pesimista porque el director estaba decidido a hacer sufrir al espectador (y seamos sinceros, a veces un final triste es lo único que se necesita para que mucha gente piense que entonces la película es buena)
De más está decir que estoy indignado con los últimos 20 minutos de la película, la cual hasta ese momento estaba siendo decente (con una primera media hora notable)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Surrogate Scandal (TV)
    2023
    Amanda J. Strachan
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para