Wolf Creek
5.5
7,372
Terror
Kristy, Ben y Liz son tres jóvenes excursionistas que se adentran en el Parque Nacional de Wolf Creek, en Australia. Los problemas empiezan cuando su coche no arranca. Mientras buscan ayuda, se cruzan con Mick Taylor, un agradable habitante de la zona que les promete reparar el vehículo. Los jóvenes acceden a acompañarle a su campamento, sin saber que su viaje se convertirá en una encrucijada terrorífica... (FILMAFFINITY)
6 de septiembre de 2010
6 de septiembre de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento de “Wolf Creek” es, por descontado, un argumento previsible. Previsible, trillado y tópico. Hasta la saciedad. Pero no sólo eso. Sus personajes se comportan, por si fuera poco, con una ingenuidad tan alarmante que hasta un niño de cinco años podría darse cuenta de tan pueril actitud. Aún así, todo eso me importa un rábano. Fundamentalmente porque más allá de todas sus incongruencias y convencionalismos, “Wolf Creek” constata -a mi juicio- un trascendental elemento que la hace justa merecedora de esas siete estrellitas que le otorgo: tensión. Tensión magistralmente administrada. In crescendo. En progresión aritmética. O geométrica, qué más da. Tensión que obliga al espectador a clavar sus uñas en el asiento y que, junto a esas generosas dosis de violencia gore, cristaliza definitivamente en lo que todo adepto al género viene buscando en este tipo de películas: pasar un mal rato.
12 de septiembre de 2007
12 de septiembre de 2007
23 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he fiado de las críticas vertidas en esta sección y he de decir que me siento estafado. Esta película es vergonzosamente pobre y vacía. No tiene gore en absoluto, será porque hoy en día llamamos gore a cualquier mera exposición de hemoglobina al público o un dedito cortado, no tiene tensión, todo se ve venir menos el ridículo final, gracias al cual te quedas con cara de mico, el psycho-killer de rigor es terrible, a quién se le ocurre hacer bromitas con Cocodrilo Dundee, por favor!!!.
El doblaje es delirante y el rollito de documental que le quieren dar es peor que Gran Hermano, igual de auténtico a lo sumo...
Asi que, aunque respeto mucho, mucho vuestras juiciosas opiniones, me habeís demostrado que teneís una nebulosa mental que no va conmigo,gracias a la cual me habeís hecho perder 13 Euros, que encima de pagarle la entrada a mi chica casi me saca los ojos....los cuatro.
El doblaje es delirante y el rollito de documental que le quieren dar es peor que Gran Hermano, igual de auténtico a lo sumo...
Asi que, aunque respeto mucho, mucho vuestras juiciosas opiniones, me habeís demostrado que teneís una nebulosa mental que no va conmigo,gracias a la cual me habeís hecho perder 13 Euros, que encima de pagarle la entrada a mi chica casi me saca los ojos....los cuatro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Luego hay cosas absurdas y menos creibles que papá Noel fumando hierba, por ejemplo me gustaría saber que demonios tiene de bonito la mierda de cráter ese que van a ver y que esta en el culo del mundo,son geólogos o algo asi?. Luego me parece lamentable, y siempre desde la aceptación argumental que hay que tener dentro de este género por supuesto, que despues de pegarle un tiro al psicópata paleto y dejarle inconsciente, la moza de turno no sea capaz de rematarle en el suelo teniendo en cuenta que saben que cuando despierte no se va a poner a jugar a las damas precisamente!! Le da con la culata del fusil en la espalda, por el amor de dos!! Sin embargo sí tiene sangre fría para huir en coche, arrojarlo por un precipicio para fingir que han muerto ella y su amiguita, y no contenta con eso tras dar esquinazo al chiflado, volver a su tétricocampamento a ver si le manga un coche, ademas de ponerse a ver videos caseros.NO CUELA ES MUY ,MUY MALA.
2 de mayo de 2008
2 de mayo de 2008
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Wolf Creek" me ha recordado un poco a "[·REC]". Aunque a priori parezca una comparación absurda y carente de todo fundamento, lo que tienen en común la primera película de Greg McLean y el trabajo español de Balagueró y Plaza es que ambas te las crees. Ambas te presentan una situación y unos personajes, e incluso un modo de grabar que hacen que te sientas totalmente identificado con lo que estás viendo, hasta tal punto que parece real. Y aquí es donde reside el mérito de este "Wolf Creek".
Tras una breve e innecesaria (en mi opinión) introducción, que nos da una idea completamente errónea de por dónde va a ir la cinta, somos testigos del viaje de tres amigos (un chico y dos chicas) hacia el famoso cráter australiano de Wolf Creek. En ningún momento parece que estemos viendo una película de terror, a lo que contribuye el que los protagonistas no sean estúpidos y sus diálogos tengan el sentido del que normalmente adolecen este tipo de típicas producciones, y su estilo casi documental, que por otra parte nos permite disfrutar de los vastos paisajes australianos.
Manteniendo en todo momento una logradísima atmósfera inquietante y misteriosa, de no saber qué es lo que va a pasar, la película torna súbitamente a un horror y un gore espeluznantes, como resultado lógico de la escala de tensión a la que nos estaba sometiendo. Todo aquí cuenta con una evolución perfectamente lógica y razonable, incluidos los personajes. De nuevo, recalcar la importancia de contar con personas que saben defenderse en esto de la interpretación, no con meros objetos puestos ahí por su físico o nivel de popularidad (destacar la actuación de John Jarrat).
En definitiva, estamos a una dignísima cinta de terror (algo que no se suele escuchar habitualmente), a la que hay que agradecer que no trate al espectador como si fuera tonto, y que sabe desarrollar una corta pero intensa historia con gran efectividad. Además, está basada en hechos que ocurrieron realmente, lo que provoca un miedo mayor, al pensar que quizás nosotros podamos estar algún día en esa situación. ¿Tú qué harías?
Tras una breve e innecesaria (en mi opinión) introducción, que nos da una idea completamente errónea de por dónde va a ir la cinta, somos testigos del viaje de tres amigos (un chico y dos chicas) hacia el famoso cráter australiano de Wolf Creek. En ningún momento parece que estemos viendo una película de terror, a lo que contribuye el que los protagonistas no sean estúpidos y sus diálogos tengan el sentido del que normalmente adolecen este tipo de típicas producciones, y su estilo casi documental, que por otra parte nos permite disfrutar de los vastos paisajes australianos.
Manteniendo en todo momento una logradísima atmósfera inquietante y misteriosa, de no saber qué es lo que va a pasar, la película torna súbitamente a un horror y un gore espeluznantes, como resultado lógico de la escala de tensión a la que nos estaba sometiendo. Todo aquí cuenta con una evolución perfectamente lógica y razonable, incluidos los personajes. De nuevo, recalcar la importancia de contar con personas que saben defenderse en esto de la interpretación, no con meros objetos puestos ahí por su físico o nivel de popularidad (destacar la actuación de John Jarrat).
En definitiva, estamos a una dignísima cinta de terror (algo que no se suele escuchar habitualmente), a la que hay que agradecer que no trate al espectador como si fuera tonto, y que sabe desarrollar una corta pero intensa historia con gran efectividad. Además, está basada en hechos que ocurrieron realmente, lo que provoca un miedo mayor, al pensar que quizás nosotros podamos estar algún día en esa situación. ¿Tú qué harías?
27 de marzo de 2008
27 de marzo de 2008
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
....y otra......y otra..........y otra igual. Se habrán hecho 1243 argumentos iguales.
Lógicamente prefiero la Matanza.
No me extraña que se pusieran de huelga los guionistas, si es que no saben que hacer.
Hay que ver muchas de terror para ver alguna que merezca la pena, y ésta a mi juicio no lo es.
Lógicamente prefiero la Matanza.
No me extraña que se pusieran de huelga los guionistas, si es que no saben que hacer.
Hay que ver muchas de terror para ver alguna que merezca la pena, y ésta a mi juicio no lo es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por qué no se cargan al malo cuando estaba en el suelo, "¿para que no se acabe la película?", siempre igual, soy yo y lo reviento y muchos de vosotros también, basta ya de tonterías en las cintas.....y nos quieren hacer creer que es real, ......anda ya.
28 de septiembre de 2014
28 de septiembre de 2014
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la película hay poco que comentar. Yo creo que te pasas la primera mitad de la película sin que pase nada pero tampoco puedo confirmaros porque perdí la cuenta...
Lo que no entiendo es como puede haber una segunda parte de algo tan desastroso y malo.
No da miedo y no tiene ni suspense porque todo es tan previsible que no te sorprende nada.
La nota que le he dado es porque no entiendo cómo el director puede tener tanta cara de reírse de esa forma del espectador y considerarle tan tonto.
La historia ni voy a comentarla porque es absurda y la forma de actuar de los actores... En fin.
Estáis avisados así que no perdáis el tiempo.
Lo que no entiendo es como puede haber una segunda parte de algo tan desastroso y malo.
No da miedo y no tiene ni suspense porque todo es tan previsible que no te sorprende nada.
La nota que le he dado es porque no entiendo cómo el director puede tener tanta cara de reírse de esa forma del espectador y considerarle tan tonto.
La historia ni voy a comentarla porque es absurda y la forma de actuar de los actores... En fin.
Estáis avisados así que no perdáis el tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por favor cómo pueden ser tan tontos...
1. Te desatas con el cristal y no te lo llevas para defenderte. Aplausos.
2. Está torturando y casi viola a tu amiga y lo único que haces después de dispararle (que ni le has rozado) es darle dos golpecitos para asegurarte. Le rematas bien rematado y ya tienes todo el tiempo del mundo para escapar.
3. Te escapas y lo mejor que haces es tirar tu coche y quedarte en medio de un desierto enorme y volver al campamento del loco para coger otro coche. Aplauso.
4. Cuando ya tienes una pistola, te caes a la fosa y lo único que haces es correr y llorar y dejarte la única pistola que tenías.
Finalmente diré que las han matado y CON RAZÓN.
1. Te desatas con el cristal y no te lo llevas para defenderte. Aplausos.
2. Está torturando y casi viola a tu amiga y lo único que haces después de dispararle (que ni le has rozado) es darle dos golpecitos para asegurarte. Le rematas bien rematado y ya tienes todo el tiempo del mundo para escapar.
3. Te escapas y lo mejor que haces es tirar tu coche y quedarte en medio de un desierto enorme y volver al campamento del loco para coger otro coche. Aplauso.
4. Cuando ya tienes una pistola, te caes a la fosa y lo único que haces es correr y llorar y dejarte la única pistola que tenías.
Finalmente diré que las han matado y CON RAZÓN.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here