Haz click aquí para copiar la URL

Los 4 fantásticos

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Cuatro astronautas se convierten en superhéroes tras ser contaminados en el espacio exterior. Todo comienza cuando el sueño largamente acariciado del inventor, astronauta y científico Dr. Reed Richards (Ioan Gruffudd) está muy próximo a hacerse realidad. Reed quiere ir en un viaje al espacio exterior, al centro de una tormenta cósmica. Allí, espera conseguir desvelar los secretos de los códigos genéticos de los seres humanos en ... [+]
Críticas 144
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
12 de septiembre de 2007
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y solo eso es esta película que podría haber dado muchísimo de sí y luego ha resultado ser un mero entretenimiento y mira que todos los personajes de esta colección habrían dado muchísimo juego.
Para empezar, los personajes en el comic van evolucionando poco a poco. Sue, por ejemplo es una chica tímida, con cara de ángel, muy ingenua, etc. Y la actriz que hace de ella no tiene esa mirada, al revés, la tiene de tía muy espabilada y de que sabe lo que quiere. Jhonny es muy impulsivo (Stan Lee supo combinar bien que fuera tan cabeza loca, tan de apuntarse a bombardeos con ser de fuego y el simbolismo es perfecto). En la película se límita a flipar y a decir que volar está muy bien y quiero ser famoso, etc
En el comic las peleas entre los cuatro miembros al principio son constantes. No solo por que sus personalidades chocan sino que al final quieren saber quien es el lider del equipo. Tampoco nada de esto sale... ni tampoco los graciosos problemas que tenían con sus vecinos...
Ni siquiera se preocuparon en seguir la historia original... (en la zona spoiler explicaré con más detalle eso). Los efectos especiales son correctos, están bastante bien, pero eso solo ayuda a contar la historia. Si no hay tal, la película pronto decae y su interés se pierde rápidamente.
Este filme es un esbozo es una especie de presentación de personajes rápida y nada más, el guión la verdad no se lo curraron mucho, y justo cuando empieza la acción (que son los últimos 5-10 minutos) se acaba todo.
La apruebo muy raspadamente, pero seguro que la gente que no ha leído los comics de los personajes o se ha encariñado con ellos, la suspenden directamente. Quien no conozca los comics le recomiendo que se los lea, al menos la primera etapa de Kirby y Stan Lee tiene unos diálogos e historias muy divertidas y con mucha acción...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película prácticamente reinventa la historia del comic pero para peor.

-El Dr. Muerte no se desfigura como nos narran los comics de Stan Lee o sea, metiéndose en una máquina con una especie de casco para la cabeza y explotando la máquina desfigurándole. En el film lo han metido para que forme parte de la expedición del cohete de los cuatro fantásticos y él también recibió parte de los rayos cósmicos que fueron los que luego poco a poco le desfiguraron la cara.
-En el comic, los uniformes los diseñó e inventó Sue, en la película creo recordar que fue Jhonny (no recuerdo exactamente quien fue pero Sue estoy seguro de que no).
-Ben Grimm en el comic es un tío apuesto, y muy cachas, tipo mandíbula cuadrada de Zap Brannigan el personaje de Futurama. Aquí nos han colocado a un tío más bien bajito y calvo. Pero en fin eso en el fondo no tiene tanta importancia aunque hay que buscar la fidelidad ante todo.
-La cosa conoció a su novia, Alicia, la guapa ciega en la casa del Amo de Marionetas. Aquí no solo ese episodio no aparece sino que se hablan en un bar y además la chica es negra. Ojo, no tengo nada en contra de la gente de color, pero que lo mismo que eso se escapa de la fidelidad del comic, tampoco estaría a favor de que un personaje de color si en el comic era así, lo pongan como una persona de raza blanca. (No puedo imaginarme a Power Man blanco o el Señor Robertson la mano derecha de Jonah Jameson también de piel blanca).
-¿Desde cuándo el Dr. Muerte tiene poderes?. Pese a que algún poder debió obtener con el accidente de los rayos cósmicos, más los que le quitó a la cosa, queda feo verlo disparar rayos. El Dr. Muerte solo se tenía a él mismo, su inteligencia y se protegía con la armadura y algún que otro prototipo mecánico pero nada más...
6
12 de agosto de 2007
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un comienzo de la saga acertado. El comienzo debe de ser tanto ligero como entretenido como bien han hecho los comienzos de Spider-man y Harry Potter. Un reparto también acertado que aportan mucho su personaje y un buen guión. Está bastante bien, la verdad, porque en parte era para presentar la historia y a los personajes, luego, en la segunda ya es cuando empieza lo bueno. Acertada película con la diversión y la acción en su punto justo con unos magníficos toques de humor.
6
30 de marzo de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sé si es que después de haber visto el nuevo reebot de la familia fantástica, cualquier otra cosa iba a parecer una maravilla o es que, en verdad, esta primera adaptación de los Cuatro Fantásticos tiene méritos suficientes como para salvarse de la quema. Creo que es lo segundo. Esta película la vi en su estreno en el cine, pero no recuerdo nada de lo que pensé de ella por aquel entonces. En realidad a mí solo me interesaba Julian McMahon, aunque me encontré también con un super apuesto Ioan Gruffudd, así que imagino que saldría bastante satisfecha.

Filias aparte, «Los 4 fantásticos» es quizá uno de los últimos ejemplos de superhéroes de colores o, lo que es lo mismo, de superhéroes sin esas notas de oscuridad y tragedia griega unida a shakesperiana que persiguen diría que todas las adaptaciones de cómics recientes, la gran mayoría de las veces quedando en un gran bulo de pretenciosidad que no hay quien se trague.

Pues bien, «Los 4 fantásticos» de Tim Story son todo lo contrario. Una historia que cuenta sus pequeños conflictos y dramas personales sin perder de vista que, en el fondo, ser superhéroe es algo chulo, es alegría, es imaginación, es esperanza, es un bien común, es amistad y es amor. La historia empieza muy bien, de forma directa, sin entretenerse ni en presentar personajes ni en discursos ni en explicaciones científicas sobre cómo te puedes hacer elástico o echar a arder. De esta manera, conocemos al doctor Richards y a su amigo y astronauta Ben Grimm que buscan fondos para su proyecto de viajar al espacio ante el archimillonario y científico Victor von Doom; con ese nombre, obvio que el chico no es trigo limpio. Luego conocemos a la doctora Sue Storm, al parecer exnovia o algo parecido de Richards, y a su hermano Johnny Storm, bastante cabra loca pero buena gente.

La trama es sencilla y, claro, tiene algunas situaciones raras, como que el malo entre en el piso de los Fantásticos como Pedro por su casa o la nunca explicada escena en la que Jessica Alba tiene que hacerse invisible durante el accidente en el puente, pero es al mismo divertida y eficaz en su estructura de buenos contra villano poderoso.

A disfrutarla.
7
21 de julio de 2006
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena adaptación del cuarteto más famoso de Marvel, que recoge el espíritu aventurero, divertido y sin excesivas pretensiones del cómic original de Lee y Kirby.
Michael Chiklis destaca en el papel del sobrino favorito de la tia Petunia, encarnando a un ser valiente y atormentado. El resto de intérpretes cumple sobradamente.
6
30 de mayo de 2007
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que Los 4 Fantásticos no es ni de lejos la mejor película de superhéroes de los últimos tiempos (para mi, ese honor se le disputarían Batman Begins y X-Men 2). Es simplemente una película de verano, entretenida y espectacular, pero sin más pretensiones que éso, entretener .También es cierto que en realidad no hay un argumento, ya que hasta los últimos 20 minutos, la película se ha limitado a contarnos el origen de los poderes de los personajes y sus posteriores reacciones. Los actores están bien, bastante correctos, en especial Michael Chicklis, Ioan Gruffudd y Julian McMahon y el trabajo de Tim Story, aunque impersonal, es eficaz. Le doy un 6.

Lo mejor: Los tres actores antes citados y los efectos especiales.
Lo peor: Cuando quiere resultar dramática, no lo consigue; cuando quiere ser graciosa, sólo arranca una débil sonrisa, y cuando quiere asombrarnos con escenas de acción ya no queda tiempo y lo hace todo deprisa y corriendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para