Haz click aquí para copiar la URL

Los 4 fantásticos

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Cuatro astronautas se convierten en superhéroes tras ser contaminados en el espacio exterior. Todo comienza cuando el sueño largamente acariciado del inventor, astronauta y científico Dr. Reed Richards (Ioan Gruffudd) está muy próximo a hacerse realidad. Reed quiere ir en un viaje al espacio exterior, al centro de una tormenta cósmica. Allí, espera conseguir desvelar los secretos de los códigos genéticos de los seres humanos en ... [+]
Críticas 144
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
28 de diciembre de 2007
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento el vocabulario pero no hay otra manera de de explicar lo más doloroso de esta mala adaptación del comic de los 4 fantásticos, y es mala no por ser un truñete Made in comercial cinema, si no por situaciones y personajes metidos con calzador.

No me gusta el antorcha, pero los efectos están bien resueltos, no me gusta el hombre elástico pero si me apuras es el que más se asemeja de los 4, no me gusta la Cosa, parece el hombre galleta, y claro que me gusta Jessica Alba (no te fastidia), pero está metida con calzador en un personaje que no le va solamente para hacer más taquilla y que se quite la ropa cuando se hace invisible, y por último.... bueno, ya lo del Doctor Muerte no tiene nombre, yo no digo que sea mal actor el chico este, pero joder!, que hablamos del Doctor Muerte!, que me quieres contar, que ni me gusta que sea un pijo narcisista, ni sus poderes, ni su traje, ni nada, que es una mierda!, vamos, mientras en los comics, puede decirse que junto con Magneto es el villano más mítico y molón, en fin una pena, pero de las gordas, y visto la segunda parte, pues de mal en peor.

Y parafraseando a una vaca sagrada de la web como es el amigo txarly, "Stan Lee, tío reacciona que los creaste tú"; saludos.
6
19 de julio de 2005
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indudablemente que cuando uno se prepara para presenciar este tipo de filmes, tiene que ir sabiendo que la esencia gira dentro de la fantasía, y desde allí hay que ubicarse para evaluar el producto fílmico.

"Fantastic Four" es una película poco ambiciosa, simple, con una argumentación pueril que sólo compensará a aquel observador que exija de este filme acción y aventura de elaboración sencilla y directa.

Me encontré con una cinta que por momentos intenta ser una especie de reflexión sobre cómo estos personajes deben empezar una vida nueva, con todo lo que ello implica.
Me gustó en algunos pasajes del filme este tratamiento, orientado sobre todo a mostrar las distintas reacciones que estos investigadores poseen al tener que convivir con facultades extraordinarias.
Y creo que fue lo más meritorio del filme, se puede decir que el trasfondo psicológico que representa para ellos la responsabilidad de hacerse cargo de algo que no buscaron y que ahora deberán saber afrontar y darle un significado.

No obstante, si analizamos el filme en general, puedo concluir que es una película para adolescentes, con toda la parafernalia que este tipo de películas deben poseer para entretener a un público que no exige demasiado desde el guión, sino que busca pasar un rato divertido colmado de efectos visuales de gran factura.

La principal falencia de la película es su guión y argumentación. Ingenua y sin profundidad manifiesta, salvo algunos episodios que ya mencioné donde se observa el análisis de cómo la calidad de vida de estos personajes con nuevos poderes, está sujeta a distintos parámetros que están mas bien vinculados a la personalidad de cada uno.

La ausencia de un conflicto bien elaborado, nos remite a tener que ver una película de simple desarrollo y poco ambiciosa en cuanto a mostrar una trama rica en variantes que de lugar a situaciones complejas como para demandar un análisis exhaustivo.

Las actuaciones son de la calidad que el guión demanda y exige, tenemos las típicas interpretaciones con pocas cualidades histriónicas y registros orientados a mostrar el despliegue físico de los actores.

Los efectos visuales son los que la gran industria nos tiene acostumbrados a presenciar, aquí no se quedan atrás con el despliegue estético y visual de las películas mainstream, quizá como sucedáneo de la falta de una historia compleja.

Una película recomendada para el público ávido de acción simplona y sin elaboraciones complejas, una película orientada a los seguidores de la historieta que poco aporta al espectador exigente de nuevas alternativas. En síntesis, simple y eficaz, depende mucho de las expectativas puestas de antemano.
7
27 de julio de 2005
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero es una película muy bién ambientada y la creación de los heroes está muy lograda, pero hay, que como el titulo indica, entender de super heroes, conocerlos y leer comics relacionados, por que la pelicula se basa en el comienzo y está pasable, exceptuando la creación de doom.
8
19 de agosto de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precisamente porque fui un fanático de los cómics de superHeroes, y a la vista de las pobres críticas que "a diferencia de las recibidas por Xmen (la Patrulla X en España) a pesar de la incomprensible transformación sufrida en su traslado a la pantalla" leí acerca de ésta, renuncié a verla hasta hoy.

Craso error.

Opino que es ésta la mejor traslación de cómics de superHeroes, aún actualizándola a nuestro tiempo, de todas las producidas hasta ahora.

Técnicamente impecable también.
El humor... para bien o para mal, el mismo de las historietas dibujadas.
5
28 de enero de 2007
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta la secuencia final, un enfrentamiento entre las fuerzas del bien y del mal que parece inspirarse en la secuencia de Superman II en que Superman se enfrenta a los tres supervillanos en las calles de Metrópolis con media población de espectadores, Fantastic Four se centra en el proceso psicológico de los protagonistas ante los cambios que experimentan en sus respectivas personas. Pero que nadie espere encontrar ni análisis freudianos, ni comportamientos desordenados, ni reflexiones existencialistas, los chicos parecen ajenos a la gravedad del asunto y se lo toman a guasa (auténtica ironía sobre los cómics de superhéroes, la de Jan y sus tebeos de Superlópez y su Supergrupo, extraordinarios) y se limitan a superficiales jueguecitos de palabras, tal que así:

La Cosa: “Hoy invito yo, que me tocó la pedrea.”
La Chica Invisible: “No, yo...”
Mr. Fantástico: “Venga, deja que me estire.”
La Chica Invisible: “Pero...”
Antorcha humana: “Pago yo. No querréis que me encienda.”
La Chica Invisible: “¡Jo, nadie me hace caso! ¡Parezco transparente!”
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para