Haz click aquí para copiar la URL

Jesús de NazaretMiniserie

Serie de TV. Drama Narra la historia completa de Jesús (su nacimiento, vida, muerte y resurrección) según los relatos de los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento. Dirigido por Zeffirelli para televisión, contó con un reparto verdaderamente deslumbrante para su época. (FILMAFFINITY)
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
7 de abril de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que una de las mejores películas sobre Cristo no es película, sino una serie de televisión, ésta es “Jesús de Nazaret”, de Franco Zeffirelli; pero más curiosas son las anécdotas que sucedieron en torno a ella, según lo narró el mismo director en su libro autobiográfico.

* Para empezar, Zeffirelli no quería rodar esta serie, porque él creía que con su película anterior: “Hermano Sol, hermana Luna”, ya había dicho todo lo que tenía que decir en materia de religión.

* Una vez aceptado el proyecto, Zeffirelli se propuso hacer una versión de la vida de Jesús que resaltara su aspecto humano, y en particular su identidad judía, de ahí que llevaría el título de “Jesús de Nazaret”.

* Esta obra también sería un proyecto ecuménico, es decir, aceptable para todas las confesiones religiosas. Zeffirelli, por su parte, expresó que su objetivo era «mostrar que los cristianos y los judíos tienen raíces comunes, compartidas», y que «por intermedio de Cristo, todos éramos hijos de Abrahán».

* La producción de esta serie tardó dos años en realizarse y se rodó en el norte de África, específicamente en Marruecos y Túnez.

* El elenco fue muy extenso e incluyó a grandes estrellas, como Laurence Olivier, Peter Ustinov, Anthony Quinn, Claudia Cardinale, Ralph Richardson, Christopher Plummer y Michael York. Este reparto fue muy selecto, porque Zeffirelli dijo que veía su película como una ofrenda a Cristo.

* Robert Powell, quien interpretó a Jesús, incialmente iba a representar el papel de Judas Iscariote, pero después calificó mejor para ser el personaje principal.

* Olivia Hussey, quien interpreta a la virgen María, había trabajado anteriormente con Zeffirelli en “Romeo y Julieta”, desde entonces ya se había casado, había tenido un hijo y se había divorciado.

* Hussey practicaba la meditación trascendental y tenía un gurú. En la escena de la Anunciación entró en un estado hipnótico, lo cual le dio mayor realismo a su interpretación; pero cuando filmaban la Pietá tuvo un ataque de histeria del cual no podía salir, hasta que Ann Bancroft le dio unas bofetadas gritándole que era una irresponsable.

* Los extras, o figurantes, de la película eran pobladores del norte de África, quienes nunca habían estado en una filmación, cuando se realizaban las escenas de la pasión y la crucifixión de Jesús, se asustaron y comenzaron a gritar porque creían que en realidad estaban torturando y matando al actor.

* Lew Grade, el productor, se sorprendió del despliegue de actores y el gran rodaje que Zeffirelli llevaba a cabo, le recordó que se trataba de televisión y no de cine, cuando el director le dijo que al día siguiente rodaría una escena con los doce apóstoles, Grew preguntó: «¿Cómo? ¿Doce apóstoles? ¿No podemos arreglarnos con menos?»

* Y una nota triste durante esta producción fue la muerte de Luchino Visconti, quien había sido mentor de Zeffirelli, por lo que éste tuvo que interrumpir el rodaje para ir a Roma al funeral de su amigo.
10
28 de febrero de 2014
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente la mejor versión que se ha hecho nunca de la vida y muerte de Jesucristo. Se sea creyente o ateo, musulmán o budista, judío o chiripitifláutico, la de Zefirelli es una producción que no hay que perderse porque es pura magia cinematográfica (aunque se estrenara en televisión). Un reparto de lujo al servicio de la historia más grande jamás contada y un Robert Powell a la cabeza de dicho casting que se convirtió en un rostro icónico de las representaciones artísticas de Jesús.
Lo dicho: hay que verla.

Lo mejor: Todo
Lo peor: Nada (la duración no cuenta porque nunca estuvo pensada para verla de una sola vez)
10
21 de septiembre de 2012
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar la versión completa en DVD de esta película de 400 minutos. Tiene muchas escenas que no había visto en su versión para el cine. Una vez más quedé anonadado ante la majestuosidad de esta recreación casi perfecta de la vida de Jesús.
1) En primer lugar quiero destacar la excelente calidad de los escenarios naturales, la puesta en escena, la música, el manejo de cámaras, los encuadres, en fin, toda la parte técnica y artística del film.
2) En segundo lugar, su protagonista: Una vez que viste a Robert Powell interpretar a Jesús, ya nunca más en tu vida podrás olvidar esa mirada, esa voz, esos gestos, esa humanidad y divinidad representadas de manera tan increíble.
3) En tercer lugar, destaco la fidelidad a los textos evangélicos ya que, si bien con algunas licencias, no se modifica sustancialmente el mensaje.
4) De las interpretaciones, además de la ya mencionada de Powell, destaco las siguientes: la mirada limpia y pura de Oliva Hussey como la Vírgen María; el gran Peter Ustinov componiendo de manera perfecta a Herodes El Grande; Rod Steiger muy convincente como Poncio Pilatos; Cristopher Plummer trasmitiendo a la perfección las miserias de Herodes Antipas, y, para el final, lo mejor: Anthony Quinn quedando para siempre grabado en mi retina cuando interroga a Jesús hasta llevarlo a la encrucijada de reconocer que se hace llamar Hijo de Dios, y, seguidamente, el gesto de rasgarse las vestiduras como señal de no poder soportar ni un minuto más lo que para él es una tremenda herejía: sencillamente magistral.
5) El mejor final que podíamos esperar: Jesús resucitado diciendo a sus discípulos el último versículo del Evangelio de San Mateo: "Y estad ciertos que yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin de los tiempos." NO SE LA PIERDAN, no sólo verán cine, sino que además, conocerán más y mejor a Dios mismo.
9
8 de enero de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra indiscutible de Zeffirelli, que refleja toda la vida de Jesucristo desde su nacimiento, pasando por sus hechos más importantes, hasta su muerte y resurreción. Más de cuatro horas del mejor cine (una pena que se hiciera para televisión). Robert Powell está impresionante, por decir que es la única película que conozco de él, y creo que es el mejor papel de su carrera cinematográfica, y que decir del reparto, Anne bancroft, Ernest Borgnine, Lawrence Olivier, ect. Todos actores de gran talento, en un reparto único. Inalcanzable y de visión obligada.
10
26 de marzo de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambiciosa realización angloitaliana para televisión, que ha sobrepasado las barreras del tiempo y se ha convertido indiscutiblemente en un clásico de Semana Santa. Con un elenco de lujo, ambientaciones maravillosas y una partitura musical envidiosa, la película nos transporta a la época donde el Mesías vivió.
Nos relata la historia de Jesús, desde los planes de boda de María y José, el nacimiento, la niñez, el ministerio de Juan Bautista, el bautismo del Señor en el río Jordán, los milagros, la vida con sus discípulos; hasta su muerte y resurrección.
Dirigida enigmáticamente por el italiano Franco Zeffirelli, que pone atención y cuidado a cada escena. También fue el co-escritor junto a Anthony Burgess y Suso Cecchi d'Amico. El guión es de tipo "diatessaron", ya que mezcla los relatos de los cuatro evangelios del Nuevo Testamento. Se buscó un enfoque bastante naturalista, restando importancia a los efectos especiales cuando los milagros se representan y presentar a Jesús como alguien bondadoso y comprensivo.
No hay que dejar de lado la suntuosa interpretación del actor inglés Robert Powell, que por la naturaleza de su actuación, es reconocido como el mejor papel de Jesucristo en el cine. Pero en general, el reparto goza de interpretaciones grandilocuentes que no caen en ningún momento.
Para muchos la película es prolija y aburrida, pero cada minuto nos muestra imagenes que nos deberían incitar a la reflexión, de como el plan de Dios , tuvo lugar en la humanidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para