Haz click aquí para copiar la URL

Soldado universal

Ciencia ficción. Acción. Thriller Siguiendo un programa altamente secreto, el ejército está trabajando con cadáveres a los que transforma en soldados invencibles. Una pareja de reporteros se aproxima a la base en la que se realiza el experimento y toma fotografías del lugar.
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
28 de enero de 2011
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba más de esta película, la cual suponía una de las (pocas) buenas del género de acción de principios de los noventa. Además contaba con dos primeros espadas en esto de repartir hostias como Van Damme y Lundgren.

La trama se presupone interesante, unos supersoldados con una fuerza descomunal, elevada velocidad y gran precisión peleándose por ahí es algo que atrae. Pero aunque globalmente no es mala mala, hay momentos patéticos que restan puntos.

Uno de ellos es el principio, me parece bastante patético. Luego, como se verá en otros momentos de la película, en ocasiones hay situaciones similares a este principio lo que me parece algo absurdo e innecesario. En el spoiler hablaré de más "momentos".

A los actores el papel les va como anillo al dedo, por la inexpresividad de sus rostros. Se puede decir que pasa como Schwarzenegger en "Terminator" aunque en versión cutre. Pero en el cara a cara entre ambos se produce lo más rescatable de la película.

Para pasar el rato.

Vamos al spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* La periodista entrando en la zona militar de alta seguridad como Pedro por su casa. Toma fotos y aunque una cámara la está grabando no hay nadie que avise. Claro que sí.

* Tanto dinero gastado en los soldados, y luego a la mínima recuerdan cosas y hacen lo que les da la gana.

* Algunos mueren rápido, otros tardan la hostia de tiempo en morir.

* 25 años después, ven a su hijo y como si no hubiese pasado nada. ¡Jo!

* Lo mejor sin duda las frases de Lundgren, no tienen pérdida.
10
13 de mayo de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soldado universal es una de esas películas que siempre que la emiten en TV me gusta verla. Y no soy el único. Recuerdo la primera vez que la vi me gustó aunque no demasiado, sin embargo ha terminado por gustarme mucho a medida que la he ido viendo y no pocas veces.
Me parece una película bastante acertada y con una química que muchas otras no consiguen.
Creo que se puede comparar a las películas de Terminator. Por un lado un personaje bueno y protector y por otro lado otro personaje malo y destructor.
Las actuaciones están a la altura, aunque digamos que se trata de una película de acción en su conjunto. Los efectos especiales, sonido, etc... cumplen perfectamente. Lo mejor de todo es que es una película que te engancha desde el principio. Nada mas empezar ya te empieza a gustar.
Ya desde las primeras escenas en Vietnam, engancha. De hecho creo que se tuvo que construir una selva vietnamita en medio del desierto para rodar el inicio de la película.
Le doy una nota 10 puesto que creo que en general no se hace justicia con la puntuación de esta película. Mi nota sería de un 7,5 pero le daré un 10.
7
11 de junio de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director alemán Roland Emmerich se dió a conocer en Hollywood con 'Soldado Universal', también hay que decir, que en parte fue gracias al productor Mario Kassar, todo un mítico. Emmerich (Independence Day, Godzilla) con 'Soldado Universal' obtuvo un gran éxito mundial, pero no solo él, ya que Van Damme se consolidó como estrella de Hollywood, y también fue la primera cinta rentable en taquilla para Dolph Lundgren, a día de hoy una de sus mejores películas junto a 'Rocky IV'. 'Soldado Universal' es un clásico que quieres que te diga, ayer mismo la volví a ver en VHS original y por encima de todo, sigue siendo un sensacional entretenimiento de acción. Una cinta que está bien filmada, que tiene buena fotografía y buen diseño de producción, buena música, excelentes coreografías, y secuencias de acción, como digo, un entretenimiento visual muy atractivo a pesar del tiempo que tiene la cinta. Además las actuaciones son correctas, una buena película. De lo mejor tanto de Van Damme como de Lundgren.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PROGRAMA UNISOL: Regeneración de soldados americanos muertos.

Escenas destacables:
- La operación de rescate de los rehenes llevado a cabo por los UniSol en la planta eléctrica.
- La llegada de los UniSol liderados por el GR13 (Lundgren) al motel donde se oculta el GR44 (Van Damme) con la periodista.
- La escena donde el GR44 (Van Damme) reparte tortas a los vaqueros malotes del bar de carretera.
-El UniSol en el supermercado comiendo chuletones crudos y el GR13 (Lundgren) disparando a los seguratas.
-La persecución por carretera del GR13 al GR44 y la periodista.
- El excelente enfrentamiento final entre los dos UniSol (GR44 y GR13) en la granja familiar.

Lo malo:
- Típico personaje de la periodista atrevida en busca de la noticia y su más que previsible relación con Luc Devreux 'GR44' (Van Damme).
- Es cierto que algo tiene de 'Terminator 2'.
- Claramente se ve que el GR13 tira la granada a la periodista y que acierta de pleno, pero al final resulta que sigue viva.

Necesito enfriarme TENGO QUE ENFRIARME!
9
1 de agosto de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular cinta de acción con épicas escenas de enfrentamiento entre Van Damme y Dolph Lundgren. Una de las primeras y más famosas pelis de ambos protas, debido a dichas escenas y a una historia interesante y entretenida. Por supuesto no faltará la típica pelea con los lugareños o secuaces de turno, además de otra de desnudo de VD mostrando su afeitado culo. En general, la recomiendo encarecidamente para todo amante del género, pues acción tiene por un tubo y muy bien realizada.

Podría sacarse varias conclusiones sobre ella, como la falta de moralidad del ejército para usar lo que haga falta con tal de conseguir sus propósitos. Luego, aunque en la peli los soldados que cumplen órdenes de dudosa moralidad son casi cyborgs, no creo que haya mucha diferencia con los soldados reales. Cumplir, acatar y callar, ese es el deber de todo buen soldado.
5
28 de enero de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra rescatable cinta de acción protagonizada por Jean-Claude Van Damme y Dolph Lundgren que interpretan a dos supersoldados que acabarán enfrentándose en un duelo a muerte. Una agencia secreta del gobierno convierte los cuerpos de soldados muertos en Vietnam en máquinas de matar infalibles. Un grupo de soldados perfectos que interviene en las situaciones más difíciles. Una pareja de periodistas fotografía las instalaciones donde permanecen dichos militares pero los guardias se percatan de su presencia y mandan a los "unisols" a capturarles. En un momento dado, uno de ellos, Dolph Lundgren, saca su pistola y ejecuta al periodista, es entonces cuando Van Damme golpea a su compañero, coge a la otra reportera y escapa con ella.

Con gran despliegue de medios, Soldado universal es la película más cara y taquillera de Van Damme. Un filme bien ejecutado y con buenos efectos especiales del que no me gusta el torpe manejo que se hace de los soldados desde el camión de control. Se quedan como idiotas cuando los que los manejan no saben cómo actuar. Me gustó el papel de Lundgren como sádico asesino que se hace collares con las orejas de sus víctimas y la persecución con el camión del final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para