Soldado universal
1992 

4.9
16,915
Ciencia ficción. Acción. Thriller
Siguiendo un programa altamente secreto, el ejército está trabajando con cadáveres a los que transforma en soldados invencibles. Una pareja de reporteros se aproxima a la base en la que se realiza el experimento y toma fotografías del lugar.
6 de diciembre de 2007
6 de diciembre de 2007
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roland Emmerich metió la pata hasta el fondo con este film. Mira que tenía entre las manos un guión espectacular con "Soldado universal" para haber hecho virguerías deleitando al personal. La trama de la película era acojonante. Poner a Van Damme de protagonista le restaba puntos, pero aún así, darle al género "acción" un guión como el que presumía esta cinta y hacer la película más mediocre de su época es imperdonable. Y digo imperdonable porque estamos hablando de los años en el que el cine de acción estaba en su más alto esplendor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Van Damme se reencuentra con los padres daba pena. La madre no mostró ni el más mínimo síntoma de alegría. Le puso de comer y a tomar por culo.
8 de marzo de 2006
8 de marzo de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película de gran presupuesto protagonizada por el musculoso astro del cine de acción, Van Damme. Pleno de escenas violentas, con un regular guión, y una pasable realización de Roland Emmerich, un director especializado en filmes de carácter fantástico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vietnam, finales de los setenta. Un pelotón se interna en la jungla, es atacado, casi todos mueren, los demás quedan muy malheridos. Los cuerpos son recogidos. Desechados los cadáveres, aquellos que aun conservan mínimos signos vitales son escondidos cuidadosamente y tratados en UVIs especiales. Se trata de un supersecreto militar: aquellos que puedan ser recuperados se habrán convertido en Uni-Sols, soldados universales, soldados perfectos, máquinas de destrucción cuyas mentes han sido programadas de tal manera que sólo saben obedecer. Estos asesinos del gobierno (reminiscencias de los que con drogas heróicas logró condicionar el Hassam el Viejo de la Montaña en la Persia de Omar Kayyam) se conservan en hibernación controlada, hasta el momento en que hayan de ser activados. Entonces, matarán sin piedad. Sobre esta horrible posibilidad, se replantea hasta donde pueden llegar los Servicios Secretos, gracias a la impunidad que este secreto les concede y en función de un pragmatismo sin vestigios de ética ni compasión. Sin embargo, algunos Soldados Universales empiezan a recuperar la memoria y, con ella, la capacidad de libre albedrío.
1 de mayo de 2014
1 de mayo de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volvemos a encontrarnos otro de los trabajos estelares de Van Damme, que son casi todos los de su primera etapa, clasificado como apto para mayores de 18 años, lo que es incomprensible cuando se ve que está realizada para hacer flipar a todos los adolescentes. Ya el cruce argumental entre las sagas "Terminator" y "Robocop" nos da la clave. Soldados fallecidos en combate pero reanimados mediante un extraño procedimiento que además tienen superfuerza, supervelocidad y super "no sé qué más", dando tiros y soltando mamporros, ¿Cómo vamos a privar a los más jóvenes de la casa de este espectáculo? Además, con los cachas Jean-Claude Van Damme y Dolph Lundgren.
En todo caso, acertada cinta de acción futurista con toques de comedia y drama, o también, road movie o buddy film a su manera, "Soldado Universal" fue todo un éxito comercial del 1992, sobre todo fuera de Estados Unidos, principalmente por la relación entre inversión/beneficio. La trama pivota sobre el subtema de "héroe que protege a la chica" muy ochentero, por ejemplo "Cobra" (1986), aunque todavía activo en los primeros 90, lo que vendría a ser los 80 largos, hasta 1995, o 1997 siendo generosos. Para que la cosa funcione se requiere también una pareja con gancho como ésta, él haciendo de tipo duro pero simpático y ella un poco atolondrada pero habladora y graciosa.
En todo caso, acertada cinta de acción futurista con toques de comedia y drama, o también, road movie o buddy film a su manera, "Soldado Universal" fue todo un éxito comercial del 1992, sobre todo fuera de Estados Unidos, principalmente por la relación entre inversión/beneficio. La trama pivota sobre el subtema de "héroe que protege a la chica" muy ochentero, por ejemplo "Cobra" (1986), aunque todavía activo en los primeros 90, lo que vendría a ser los 80 largos, hasta 1995, o 1997 siendo generosos. Para que la cosa funcione se requiere también una pareja con gancho como ésta, él haciendo de tipo duro pero simpático y ella un poco atolondrada pero habladora y graciosa.
2 de febrero de 2020
2 de febrero de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, alguien puede explicarme porque este peliculón del 15 de acción y ciencia ficción de los 90 suspende??
Esta mítica maravilla protagonizada por el gran y todopoderoso Jean Claude Van Damme y el terrorífico Dolph Lundgren? A mí me alucinó la película, que queréis que os diga... Te puede gustar mas o menos pero suspenderla? No entiendo nada, gracias un abrazo, adiós
Esta mítica maravilla protagonizada por el gran y todopoderoso Jean Claude Van Damme y el terrorífico Dolph Lundgren? A mí me alucinó la película, que queréis que os diga... Te puede gustar mas o menos pero suspenderla? No entiendo nada, gracias un abrazo, adiós
21 de mayo de 2023
21 de mayo de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Es) Terminator, Frankentsein, un zombi, un teleñeco y también un poco el cabo del terror y del miedo.
El comienzo es espantoso y el final aterrador (amente malo), por el medio yo me entretengo tiene su gracia o guasa (oligofrénica, por supuesto) la parte del motel, un poco.
Vietnam me mata siempre (nos) pasa. De esos polvos estos lodos y lo que te rondaré moreno.
Ella es como Lois Lane, una periodista intrépida, a la búsqueda incansable de la noticia, una sabuesa, tremenda reportera, como Gustavo la más dicharachera.
Le pesa su aire formulario y gana cuando más se deja llevar por la simpática infantil simple idiotez.
A Van Damme le gusta hacer personajes de tarado diezmado (¡por qué será?) o sonado y al pobre Drago lo que le echen, hay que facturar, llegar a fin de mes, pagar la pensión, a la familia mantener, las deudas numerosas saldar, para la próxima jubilación ahorrar, para los impuestos separar un gran montón, rezar.
El coronel malote es el mismo de Danko calor rojo, Ed O´Ross, siempre se repite la misma historia.
En esta ocasión el enemigo viene de dentro, no está a las puertas ni se le espera, ya se coló sin remedio, de un pasado ominoso, y de los militarotes en comandita con los científicos, vaya dúo, lo mejor de cada casa, que habitual sádicamente asolan, horror de horrores, sin mirar atrás jamás, corre.
Tiene algo de cómic barato y es definitivamente una purrela, morralla, metralla, perdigones de baja caza, pastueña.
El comienzo es espantoso y el final aterrador (amente malo), por el medio yo me entretengo tiene su gracia o guasa (oligofrénica, por supuesto) la parte del motel, un poco.
Vietnam me mata siempre (nos) pasa. De esos polvos estos lodos y lo que te rondaré moreno.
Ella es como Lois Lane, una periodista intrépida, a la búsqueda incansable de la noticia, una sabuesa, tremenda reportera, como Gustavo la más dicharachera.
Le pesa su aire formulario y gana cuando más se deja llevar por la simpática infantil simple idiotez.
A Van Damme le gusta hacer personajes de tarado diezmado (¡por qué será?) o sonado y al pobre Drago lo que le echen, hay que facturar, llegar a fin de mes, pagar la pensión, a la familia mantener, las deudas numerosas saldar, para la próxima jubilación ahorrar, para los impuestos separar un gran montón, rezar.
El coronel malote es el mismo de Danko calor rojo, Ed O´Ross, siempre se repite la misma historia.
En esta ocasión el enemigo viene de dentro, no está a las puertas ni se le espera, ya se coló sin remedio, de un pasado ominoso, y de los militarotes en comandita con los científicos, vaya dúo, lo mejor de cada casa, que habitual sádicamente asolan, horror de horrores, sin mirar atrás jamás, corre.
Tiene algo de cómic barato y es definitivamente una purrela, morralla, metralla, perdigones de baja caza, pastueña.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Te explota una granada en tus mismas narices u orejas, haberlas haylas, y un ligero dolor de cabeza (te) acarrea la broma, viva la épica manque pierda, y las mujeres, y el vino, y las camareras.
El camión del coche fantástico.
El camión del coche fantástico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here