Camino hacia el terror
4.6
10,067
Terror
Seis adolescentes viajan en coche cuando, de pronto, deben desviarse de su ruta al encontrar la carretera bloqueada por un accidente. Pero los jóvenes se pierden en los densos bosques de West Virginia, donde serán perseguidos por una raza humana de caníbales, horriblemente desfigurados por su antinatural alimentación a lo largo de generaciones... (FILMAFFINITY)
13 de noviembre de 2005
13 de noviembre de 2005
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco para decir más que es un nuevo frustrado intento de asustar con una película para adolescentes. Este tipo de películas terminan por no producir ningún sentimiento más que el de aburrimiento y este nuevo cine de terror que vemos ya en las pantallas ya pasa a ser un tema más que preocupante. Por el motivo que carece de lógica, sus guiones son demasiado poco elaborados y creo que ya hasta disgusta al público hacia quien va dirigida la propuesta.
La trama no tiene lógica desde ningún punto de vista que la analicemos, por la simple razón de que son demasiados los elementos viciados por la falta de cordura que me lleva a pensar que hoy por hoy cualquiera puede ser guionista de cine.
Apenas puedo rescatar la ambientación del filme: ambientes abiertos, espacios amplios, pero a la vez tenebrosos cuando la mayoría de la cinta es a la luz del día. Personalmente disfruto mucho de filmes donde los escenarios y los climas de tensión se den en bosques o campos desolados. Pero este no es el caso, los ambientes están pero el clima de suspense no existe en ningún momento.
No podemos dejarnos impresionar por algún que otro bocadillo original que aporte una película de 85 minutos, cuando en 80 minutos es una retahíla de escenas ya vistas en películas del mismo estilo y que para colmo tratan de emular y les sale muy pero muy mal.
Las actuaciones dan para lo mismo de siempre, despliegue físico y alguna que otra participación apropiada; pero son de poco recomendables y llevada adelante por un grupo de jóvenes actores sin experiencia que no transmiten mucho al espectador del otro lado de la pantalla. Desmond Harrington se destaca del resto y por mucho.
Y lo pero de todo, es que esta cinta no es entretenida para nada. Son tantas las falencias que uno le encuentra que no se mantiene el interés por ver lo que sigue. Al contrario, querés que termine para apagar todo y dejar de pensar que malgastaste tu tiempo.
El diseño de las criaturas que aparecen (y que además en ningún momento se fundamenta nada de ellas) es digno, pero es muy poco para los tiempos que corren esta propuesta fallida de Rob Schmidt que de no ser por un buen score entraría entre las peores de seudo-terror que he presenciado.
La trama no tiene lógica desde ningún punto de vista que la analicemos, por la simple razón de que son demasiados los elementos viciados por la falta de cordura que me lleva a pensar que hoy por hoy cualquiera puede ser guionista de cine.
Apenas puedo rescatar la ambientación del filme: ambientes abiertos, espacios amplios, pero a la vez tenebrosos cuando la mayoría de la cinta es a la luz del día. Personalmente disfruto mucho de filmes donde los escenarios y los climas de tensión se den en bosques o campos desolados. Pero este no es el caso, los ambientes están pero el clima de suspense no existe en ningún momento.
No podemos dejarnos impresionar por algún que otro bocadillo original que aporte una película de 85 minutos, cuando en 80 minutos es una retahíla de escenas ya vistas en películas del mismo estilo y que para colmo tratan de emular y les sale muy pero muy mal.
Las actuaciones dan para lo mismo de siempre, despliegue físico y alguna que otra participación apropiada; pero son de poco recomendables y llevada adelante por un grupo de jóvenes actores sin experiencia que no transmiten mucho al espectador del otro lado de la pantalla. Desmond Harrington se destaca del resto y por mucho.
Y lo pero de todo, es que esta cinta no es entretenida para nada. Son tantas las falencias que uno le encuentra que no se mantiene el interés por ver lo que sigue. Al contrario, querés que termine para apagar todo y dejar de pensar que malgastaste tu tiempo.
El diseño de las criaturas que aparecen (y que además en ningún momento se fundamenta nada de ellas) es digno, pero es muy poco para los tiempos que corren esta propuesta fallida de Rob Schmidt que de no ser por un buen score entraría entre las peores de seudo-terror que he presenciado.
30 de junio de 2015
30 de junio de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mención honorifica que merece la primera entrega que muchos comparan con “The Hills Have Eyes” tanto la original como el remake que en lo personal no me mueven las emociones para nada. Volviendo a “Wrong Turn” fue estrenada en 2003 y me fascinó, tenia una excelente historia escrita por Alan B. McElroy, el maquillaje de los deformes y los efectos visuales fueron creados por Stan Winston (quien ya falleció), la dirección a cargo de Rob Schmidt quien como espectador te pone en los zapatos de los pobres protagonistas, me molesto mucho que la “Inteligente” FOX trato esta película como basura al darle una asquerosa y pobre campaña de publicidad por lo cual casi nadie sabía o sabe aun que existe, completamente penoso, esta primera entrega es de mis favoritas, sobre todo porque los actores están impresionantes, unas muertes increíbles, escenas de acción que te dejan con la boca abierta, excelente obra de terror de serie B que merece ser reconocida por los amantes del género.
13 de octubre de 2009
13 de octubre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que cuando apareció el trailer de esta película sentí mucha curiosidad al verla. Durante meses estuve esperando a que se estrenara y aguardaba impaciente y albergando altas expectativas en un film con un título tan sugerente como propiamente ochentero: KM. 666 DESVÍO AL INFIERNO.
Cuando salió en cines acudí a verla con muchas ganas pero con un ligero ápice de miedo, temía que me decepcionara porque yo esperaba ver un entretenido slasher rural que tuviera escenas interesantes y llamativas. ¡Y vaya que si las tenía! Salí con una sonrisa de oreja a oreja y aguardé varios meses a que la sacaran en DVD para comprarla y así poder disfrutarla en casa cada vez que me apeteciera. Es un título sencillo pero tremendamente eficaz. Cuenta una historia que a todos nos suena, que ya conocemos... Pero lo hace sin caer en el ridículo, sino dignificando el género. Hay grandes momentos de tensión y suspense, sobresaltos, persecuciones, asesinatos sangrientos... Km. 666 es una película honesta consigo misma y tambien con el espectador: no oculta su ramalazo a serie B ochentera ni pretende engañarnos vendiéndose como algo que no es. Es cine comercial, palomitero, para disfrutar en soledad o en compañía de amigos, es una película para asustarse y saltar en la butaca, para reír, para morderse las uñas y para poner cara de asco en determinadas escenas. Son 80 minutos de entretenimiento puramente slasher, en la línea de "Las colinas tienen ojos", "La matanza de Texas" o "Viernes 13"... Una más que digna sucesora y un título a tener en cuenta entre los fans de este tipo de cine porque no defrauda en absoluto.
Cuando salió en cines acudí a verla con muchas ganas pero con un ligero ápice de miedo, temía que me decepcionara porque yo esperaba ver un entretenido slasher rural que tuviera escenas interesantes y llamativas. ¡Y vaya que si las tenía! Salí con una sonrisa de oreja a oreja y aguardé varios meses a que la sacaran en DVD para comprarla y así poder disfrutarla en casa cada vez que me apeteciera. Es un título sencillo pero tremendamente eficaz. Cuenta una historia que a todos nos suena, que ya conocemos... Pero lo hace sin caer en el ridículo, sino dignificando el género. Hay grandes momentos de tensión y suspense, sobresaltos, persecuciones, asesinatos sangrientos... Km. 666 es una película honesta consigo misma y tambien con el espectador: no oculta su ramalazo a serie B ochentera ni pretende engañarnos vendiéndose como algo que no es. Es cine comercial, palomitero, para disfrutar en soledad o en compañía de amigos, es una película para asustarse y saltar en la butaca, para reír, para morderse las uñas y para poner cara de asco en determinadas escenas. Son 80 minutos de entretenimiento puramente slasher, en la línea de "Las colinas tienen ojos", "La matanza de Texas" o "Viernes 13"... Una más que digna sucesora y un título a tener en cuenta entre los fans de este tipo de cine porque no defrauda en absoluto.
30 de septiembre de 2011
30 de septiembre de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas, soy nuevo en esto de Filmaffinity pero siempre recurro a él para ver si me atrevo o no a alquilar o descargar alguna película asi que por fin he decido registrarme para dejar mis opiniones acerca de la películas que visiono. Para empezar, decir que el Terror es mi género favorito asi que por este lado vendrán la mayoría de valoraciones. Otro de los detalles es que mis críticas serán breves. Muy breves. De ahi que las denomine NANOCRITICAS. A pesar de esta introducción tan tediosa, aqui va mi opinión:
No esperes una obra de arte. Fuera de maquillajes y tópicos de las películas de este género, cabe decir que el film logra mantenerte alerta durante los 80 minutos. Recomendable para los que apostamos fuerte por el estilo Matanza de Texas y por la tensión de saber lo que está ocurriendo.
No esperes una obra de arte. Fuera de maquillajes y tópicos de las películas de este género, cabe decir que el film logra mantenerte alerta durante los 80 minutos. Recomendable para los que apostamos fuerte por el estilo Matanza de Texas y por la tensión de saber lo que está ocurriendo.
5 de abril de 2017
5 de abril de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo el porque la ponen tan mal a esta peli, la verdad por un lado es cierto que sigue el estilo de La matanza de Texas pero por otro lado es entretenida, tiene sangre, muertes, intriga y mucha acción, osea que consigue lo que pretende, asustar al publico y que pase un buen y terrorífico momento.
Para mi esta peli es cierto que es la mejor de la saga porque si es verdad que las secuelas son malísimas y tan solo merece la pena ver esta peli, pero el problema es que te deja tan buen sabor de boca, por lo menos a mi que quieres seguir viendo partes y claro ves la dos y hay un abismo entre esta y la siguiente película. En fin que a mi me ha gustado, que si es una copia de La matanza pues mejor porque también me gustó muchísimo.
Para mi esta peli es cierto que es la mejor de la saga porque si es verdad que las secuelas son malísimas y tan solo merece la pena ver esta peli, pero el problema es que te deja tan buen sabor de boca, por lo menos a mi que quieres seguir viendo partes y claro ves la dos y hay un abismo entre esta y la siguiente película. En fin que a mi me ha gustado, que si es una copia de La matanza pues mejor porque también me gustó muchísimo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here