Hechizo del tiempo
7.4
76,111
Comedia. Fantástico. Romance
Phil, el hombre del tiempo de una cadena de televisión, va un año más a Punxstawnwey, a cubrir la información del festival del Día de la Marmota. En el viaje de regreso, Phil y su equipo se ven sorprendidos por una tormenta que los obliga a regresar a la pequeña ciudad. A la mañana siguiente, al despertarse, comprueba atónito que comienza otra vez el Día de la Marmota. (FILMAFFINITY)
2 de febrero de 2008
2 de febrero de 2008
30 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Phil, hombre del tiempo de una cadena de televisión, es enviado un año más a Punxstawnwey, a cubrir la información del festival de El día de la marmota. En el viaje de regreso, Phil y su equipo se ven sorprendidos por una tormenta que les obliga a regresar a la pequeña ciudad. A la mañana siguiente, al levantarse, Phil escucha en el radiodespertador el mismo programa que la mañana anterior...
"They say we're young and we don't know
We won't find out until we grow
Well I don't know if all that's true
'Cause you got me, and baby I got you..."
2 de Febrero. ¡Bienvenidos excursionistas! ¡Hoy es el día de la marmota! El hombre del tiempo acude con su productora al perdido pueblecito de Pensilvania, donde se celebra el día de la Marmota, animal que anuncia el clima que habrá en el año. Tras pasar la noche allí, queda atrapado en el 2 de febrero, y el mismo día se repetirá una y otra vez, dándole la oportunidad de corregirse hasta a aprender a vivir. Y a fuerza que tendrá que hacerlo.
Tras el desconcierto de las primeras semanas, Bill Murray saca partido a la monotonía hasta conseguir un día perfecto. La cara de Bill Murray no se ha hecho famoso por Lost in translation. Es por Phil Connors. Es el dueño absoluto de la función. Esa mezcla de hombre afable y capullo del siglo con cara de idiota requiere a un gran actor para no caer en el ridículo.
Atrapado en el tiempo es una de las mejores comedias de los 90. Una metáfora en estado puro, una perfecta comedia sobre segundas oportunidades, beneficiada con un estupendo guión que mezcla realidad y fantasía de manera notable. Un clásico de comedia moderna por méritos propios, construido a la vieja usanza, con una estructura sólida y un desarrollo casi insuperable. Danny Rubin escribe una historia original y muy de cuento de hadas, Harold Ramis dirige con soltura, elegancia y humildad, y los magníficos comediantes que son los actores se encargan del resto.
Un día diferente. La vida de viaje. Un director, Harold Ramis, con gran talento para las comedias (recordemos Una terapia peligrosa). Sorna, humor negro y una bonita historia de amor, no tan típica como podría esperarse, sino mucho más real.
La vida es repetirse. Como dice Santiago, "que la vida es, en buena medida, alienante repetición, lo hemos barruntado más de una vez, pero rara vez un film ha conseguido expresarlo de forma tan convincente". Atrapado en el tiempo te hará reír, pero también te hará pensar en tu vida. Si le estas exprimiendo todo su jugo, y si si merece la pena vivir todos los días inmerso en la rutina. Phil tardó casi una eternidad en darse cuenta. ¿Cuanto tiempo necesitaría gente como Phil?, ¿cuanto tiempo necesitaría yo?.
"They say we're young and we don't know
We won't find out until we grow
Well I don't know if all that's true
'Cause you got me, and baby I got you..."
2 de Febrero. ¡Bienvenidos excursionistas! ¡Hoy es el día de la marmota! El hombre del tiempo acude con su productora al perdido pueblecito de Pensilvania, donde se celebra el día de la Marmota, animal que anuncia el clima que habrá en el año. Tras pasar la noche allí, queda atrapado en el 2 de febrero, y el mismo día se repetirá una y otra vez, dándole la oportunidad de corregirse hasta a aprender a vivir. Y a fuerza que tendrá que hacerlo.
Tras el desconcierto de las primeras semanas, Bill Murray saca partido a la monotonía hasta conseguir un día perfecto. La cara de Bill Murray no se ha hecho famoso por Lost in translation. Es por Phil Connors. Es el dueño absoluto de la función. Esa mezcla de hombre afable y capullo del siglo con cara de idiota requiere a un gran actor para no caer en el ridículo.
Atrapado en el tiempo es una de las mejores comedias de los 90. Una metáfora en estado puro, una perfecta comedia sobre segundas oportunidades, beneficiada con un estupendo guión que mezcla realidad y fantasía de manera notable. Un clásico de comedia moderna por méritos propios, construido a la vieja usanza, con una estructura sólida y un desarrollo casi insuperable. Danny Rubin escribe una historia original y muy de cuento de hadas, Harold Ramis dirige con soltura, elegancia y humildad, y los magníficos comediantes que son los actores se encargan del resto.
Un día diferente. La vida de viaje. Un director, Harold Ramis, con gran talento para las comedias (recordemos Una terapia peligrosa). Sorna, humor negro y una bonita historia de amor, no tan típica como podría esperarse, sino mucho más real.
La vida es repetirse. Como dice Santiago, "que la vida es, en buena medida, alienante repetición, lo hemos barruntado más de una vez, pero rara vez un film ha conseguido expresarlo de forma tan convincente". Atrapado en el tiempo te hará reír, pero también te hará pensar en tu vida. Si le estas exprimiendo todo su jugo, y si si merece la pena vivir todos los días inmerso en la rutina. Phil tardó casi una eternidad en darse cuenta. ¿Cuanto tiempo necesitaría gente como Phil?, ¿cuanto tiempo necesitaría yo?.
12 de junio de 2008
12 de junio de 2008
24 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿A qué esperas para despertar?.
Escuchar I Got you Babe. Saludar a ese tipo que ves todos los días. Sonreír. Mirar al cielo. Ser mas amable con la gente que te rodea. Cometer una locura. Aprender a hacer algo mas en tu vida. Dedicarle un poco de tu tiempo a esa persona que tanto te necesita. Ayudar a ese hombre tirado en la calle. Ser mejor persona. Ver la belleza de la vida. Detener el tiempo y pararte a pensar en lo qué has dejado pasar. Descongerlarlo y empezar a actuar en consecuencia. Dar un abrazo. Decir te quiero. Dejar de repetir el mismo día. Descubrir qué está podría ser perfectamente una película de Capra. Verte a ti mismo en Phil Connors. Ver a Bill Murray intentando conquistar a Andy Macdowell. Ver esta película. Volverla a ver. Comprender que no necesitas repetir el mismo día para empezar a hacer las cosas bien. Ver que los sueños solo se cumplen cuando vas a por ellos. Empezar a vivir. ¿A qué esperas para comprender que no hay que esperar?.
Escuchar I Got you Babe. Saludar a ese tipo que ves todos los días. Sonreír. Mirar al cielo. Ser mas amable con la gente que te rodea. Cometer una locura. Aprender a hacer algo mas en tu vida. Dedicarle un poco de tu tiempo a esa persona que tanto te necesita. Ayudar a ese hombre tirado en la calle. Ser mejor persona. Ver la belleza de la vida. Detener el tiempo y pararte a pensar en lo qué has dejado pasar. Descongerlarlo y empezar a actuar en consecuencia. Dar un abrazo. Decir te quiero. Dejar de repetir el mismo día. Descubrir qué está podría ser perfectamente una película de Capra. Verte a ti mismo en Phil Connors. Ver a Bill Murray intentando conquistar a Andy Macdowell. Ver esta película. Volverla a ver. Comprender que no necesitas repetir el mismo día para empezar a hacer las cosas bien. Ver que los sueños solo se cumplen cuando vas a por ellos. Empezar a vivir. ¿A qué esperas para comprender que no hay que esperar?.
2 de diciembre de 2008
2 de diciembre de 2008
25 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor que han hecho Harold Ramis y Bill Murray (que se podía haber llevado un Oscar por la película, pero como las comedias son infravaloradas...) de lejos: diálogos memorables, personajes más memorables aún (como el pelmazo vendedor de seguros que acosa a Phil), guión de hierro (ay, cómo se nota cuando una pelicula está bien escrita), escenas para el recuerdo y un toque a lo Capra totalmente logrado.
Y el film además gana con los sucesivos visionados, pues el déjá vu que provoca saber lo que va a ocurrir al pobre Phil potencia el efecto que la película busca crear.
Una comedia fenomenal.
NOTA: Si algún día viajo a EEUU, me pasaré por Punxatawney FIJO.
Y el film además gana con los sucesivos visionados, pues el déjá vu que provoca saber lo que va a ocurrir al pobre Phil potencia el efecto que la película busca crear.
Una comedia fenomenal.
NOTA: Si algún día viajo a EEUU, me pasaré por Punxatawney FIJO.
22 de septiembre de 2014
22 de septiembre de 2014
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No es lo mismo vivir 100 años que vivir 36.500 veces el mismo día", decía no sé quién. Y quién mejor que un jodido españolito para corroborar esta máxima, viviendo en un país donde nada ha cambiado en los últimos milenios y donde siempre mandan los mismos, siempre ocupan determinados puestos los mismos, siempre triunfan los mismos, siempre follan los mismos y siempre se le olvida a uno renovar la cartilla del paro. Vivimos en el país de la marmota y celebramos películas como ésta, flims de calidad incuestionable que nos hacen ver que si eres buena persona, tocas como Rachmaninov y recitas a Boudelaire te puedes llevar a cualquiera a la cama y recibir cariño con tostadas. Estas películas le suben la moral a uno, coño.
Y qué decir del montaje... Deberían aprender todos del montajista que montó esta película tan bien montada.
Y qué decir del montaje... Deberían aprender todos del montajista que montó esta película tan bien montada.
20 de julio de 2008
20 de julio de 2008
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las ideas más maravillosas, originales y delirantes que han surgido en toda la historia del cine. La distorsión del tiempo - uno de mis elementos favoritos a la hora de decidirme por una película u otra- que afecta a un engreído presentador de televisión que se ve obligado a revivir una y otra vez su odiado "Día de La Marmota", es el origen de semejante delicia en la cual cada segundo de metraje es un monumento al humor fino e inteligente.
Las preguntas que nos hacen implícitamente durante el metraje son muy sencillas: ¿Qué concepto tenemos de la moralidad? ¿Seríamos capaces de vender nuestra alma al diablo por información privilegiada que pudiésemos utilizar en nuestro provecho? En cualquier caso, las respuestas nos darían la naturaleza de nuestra propia alma.
En teoría, "Atrapado en el tiempo" es una comedia. En realidad, es una perfecta disección de la compleja naturaleza humana, personificada por un extraordinario Bill Murray, amo y señor absoluto del filme, y dibujante de uno de los personajes más entrañables y originales que ha dado el cine contemporáneo.
Cine con mayúsculas y obra maestra sin discusión.
Las preguntas que nos hacen implícitamente durante el metraje son muy sencillas: ¿Qué concepto tenemos de la moralidad? ¿Seríamos capaces de vender nuestra alma al diablo por información privilegiada que pudiésemos utilizar en nuestro provecho? En cualquier caso, las respuestas nos darían la naturaleza de nuestra propia alma.
En teoría, "Atrapado en el tiempo" es una comedia. En realidad, es una perfecta disección de la compleja naturaleza humana, personificada por un extraordinario Bill Murray, amo y señor absoluto del filme, y dibujante de uno de los personajes más entrañables y originales que ha dado el cine contemporáneo.
Cine con mayúsculas y obra maestra sin discusión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos inolvidables de la película:
- Todas las retransmisiones que hace Phil del Día de La Marmota, especialmente las apocalípticas cuando ha revivido la jornada por enésima vez.
- Cómo para los demás Phil aprende a tocar el piano al nivel de Chick Corea en un día. La clase de mil dólares.
- El robo de la marmota y los intentos sucesivos de suicidio. Gloriosa las citas de "Si va a disparar, apunte alto. No vaya a darle a la marmota." "Soy un Dios. He sido apuñalado, disparado, envenenado, colgelado, ahorcado, electrocutado y quemado. Soy inmortal."
- Por supuesto, la confesión en el café de Murray a McDowell.
- El cambio de actitud de Phil, primero aprovechándose de la coyuntura y luego haciendo de Quijote generoso y desprendido. La escena del mendigo es estremecedora.
- Los intentos de ligarse a Andy McDowell - ¡así cualquiera!
- El despertar repetido con Sonny & Cher, hilarante.
- "No importa lo que pase mañana, ni el resto de mi vida. Ahora sé que soy feliz, porque te quiero."
- Y el hermosísimo final, cuando, después de haber hecho todo lo humanamente posible para mejorar la vida de los habitantes del pueblo en todos los días repetidos y haber comprendido la felicidad que le da hacer el bien, Phil despierta por fin en el día siguiente...
- Todas las retransmisiones que hace Phil del Día de La Marmota, especialmente las apocalípticas cuando ha revivido la jornada por enésima vez.
- Cómo para los demás Phil aprende a tocar el piano al nivel de Chick Corea en un día. La clase de mil dólares.
- El robo de la marmota y los intentos sucesivos de suicidio. Gloriosa las citas de "Si va a disparar, apunte alto. No vaya a darle a la marmota." "Soy un Dios. He sido apuñalado, disparado, envenenado, colgelado, ahorcado, electrocutado y quemado. Soy inmortal."
- Por supuesto, la confesión en el café de Murray a McDowell.
- El cambio de actitud de Phil, primero aprovechándose de la coyuntura y luego haciendo de Quijote generoso y desprendido. La escena del mendigo es estremecedora.
- Los intentos de ligarse a Andy McDowell - ¡así cualquiera!
- El despertar repetido con Sonny & Cher, hilarante.
- "No importa lo que pase mañana, ni el resto de mi vida. Ahora sé que soy feliz, porque te quiero."
- Y el hermosísimo final, cuando, después de haber hecho todo lo humanamente posible para mejorar la vida de los habitantes del pueblo en todos los días repetidos y haber comprendido la felicidad que le da hacer el bien, Phil despierta por fin en el día siguiente...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here