Haz click aquí para copiar la URL

La Torre Oscura

Fantástico. Western. Ciencia ficción En un mundo extrañamente parecido al nuestro un cowboy de nombre Roland Deschain de Gilead persigue a su eterno enemigo, "el hombre de negro". Roland, solitario, quizá maldito, anda sin descanso a través de un paisaje triste y abandonado. Conoce a Jake, un chico de Nueva York pero venido de otro tiempo, y ambos unen sus destinos. Ante ellos están las montañas. Y mucho más allá, la Torre Oscura... Adaptación de la saga literaria de Stephen King. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
20 de agosto de 2017
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con las espectativas casi por los suelos, leyendo la critica antes de ver la Torre Oscura, salgo del cine pensando... Pues no se merece tanta crítica negativa.

Parto de la base que no he leido ninguna novela del Señor King sobre la Torre Oscura, entonces me toca comentar sobre la adaptación al mundo del cine sin contar con la novela.

La verdad que el género de magia y tal no es mi fuerte en gustos, aunque puedo ver cualquier género sin problema mientras me cuenten algo interesante.

Transcurren los primeros 30 min del film y no he captado apenas algo que tenga que decir que no me convence. Vale que no es una película perfecta pero se me ha echo hasta corta. No se como serán los libros pero me parece un guión bastante bien montado, la historia interesante desde el principio. Varias escenas de acción, algunas de ellas logicamente me han gustado menos por rarezas mías por estar muy oscuras pero en general guay. Tambien se comentaba que Matthew estaba desaprovechado, pues para mi aprueba con nota el papel de villano, bueno no debería de sorprender dadas sus actuaciones de Dallas o True Detective, para mi, un gran actor. Idris en su papel tambien creo que es un acierto. Sin olvidarse del joven Tom, fundamental en esta historia... Vale que hay partes en plan acción fántastica pero en el género del film te lo están diciendo...

Como he dicho, se me ha echo corta, no me parece perfecta pero tampoco comparto las criticas negativas, creo que cumple bastante bien. Estética chula, ambientación buena, los personajes bastante aprobados en sus papeles, algun toque de humor NO FORZADO.

Continúo en zona spoiler para hablar sobre el Final

En líneas generales me ha gustado y entretenido. Un 6,5 como nota final
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si que el final me ha parecido bastante forzado, una lucha entre el Pistolero y el Señor Oscuro bastante "Corri Corri"

Y la muerte de Matthew nose... no me ha convencido mucho dado el gran poder que parecía representar.

Luego el pistolero dispara a través del portal en plan épico y libera al chico, luego con 2 o 3 balas destruye toda la base de los enemigos... La verdad que es lo que menos me ha gustado de la peli, el Final.

Pero en líeneas generales me ha gustado y entretenido. Un 6,5
1
28 de agosto de 2017
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comenzar he de sincerarme: No soy fan de King y ni siquiera he leído esta saga. No obstante esta es una página sobre cine por lo que voy a ceñirme al contenido del film.
La película es un auténtico desastre. He visto películas un domingo por la tarde con más timing que esta. Es como si el guionista escribiese el guión el día antes de la fecha de entrega, con resaca y justo a final de mes.
Por lo general, es la misma película de siempre : el niño con visiones es el único capaz de salvar la humanidad(que emocionante!). Aún así el principal problema es que no llegamos a conocer realmente a los personajes, ni sus ambiciones u objetivos. Nada de nada. Por lo que la película se convierte en hora y media de : ¿este quién era? o ¿este es el bueno?
En fin una bazofia.
2
17 de octubre de 2017
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni en pedo leí los 8 libros de Stephen King de la Torre Oscura, y tampoco me hace falta recurrir a ellos para ver la adaptación, y darme cuenta que está hecha para la mierda.

A los apurones, te quieren resumir los primeros tres libros y describirte un mundo en el que se nota no le pusieron mucho esmero y está explicado como el culo, o directamente, sin explicación.

La misma mierda pasó con Ender's Game, John Carter, en su momento, Dune. Películas con un mundo al que le falta desarrollo y ganas. Es como si hubieran hecho el Señor de los Anillos en una sola peli de hora y media.
Aparte de todo esto, es aburrida como la mierda, la tuve que ver en tres cuotas. Los personajes me parecieron todos una bosta. El negro Idris Alba, un pistolero que va recitando por ahí un credo re pelotudo, y haciéndose el "Wanted", un pendejo histérico que tiene poderes, los cuáles no se entiende bien qué pito toca, y McConaughey que vendría ser un Jedi que se está por pasar a Sith, con una mezcla de Matrix. Una tremenda paparruchada.
El final fue un desastre, lo peor de la peli, queriéndo cerrar una historia contada para la mierda desde el primer minuto, me dio asco.

Y como está desarrollado todo para la verga, nunca supe quién carajo son los malotes, si son demonios, gatos, zombies, muertos vivos, o la selección argentina. Igual, apenas terminó la peli, me chupó un huevo y ya me olvidé de la gran mayoria de las escenas.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
1
14 de octubre de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los fanáticos de King no podemos creer como Stephen deja que hagan estas porquerías sobre sus obras (Peor aún esta vez, sobre su Obra Magna). Cada acción de cada escena tiene un porque en la Saga de novelas. Aquí pasa todo desapercibido y mezclado. Penosa película. Se podría haber iniciado algo épico e histórico, que quede en los anales del Cine y decidieron hacer esto...
3
20 de agosto de 2017
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una regla de oro en toda obra de ficción: tiene que dejar claro el contexto que quiere contar. ¿Que hablamos de espíritus? Perfecto, debemos saber las reglas de cómo se manifiestan, de cómo influyen en los personajes (o si pueden hacerlo), de si son malos, buenos, etc. A partir de ahí, podemos contar una historia. ¿Que hablamos de extraterrestres? Vale, pues a ver de dónde vienen, qué respiran (o si respiran) si son hostiles o amigables, si tienen algún interés, si vienen a por algún recurso natural... ¿Acaso hablamos de dimensiones extrañas? Ok, pues a ver cómo se conectan, si podemos estar en dos a la vez, si tienen influencias entre ellas o no... Pero coger todo lo que -literalmente- se nos ocurra y mezclarlo, sin tener orden ni concierto, no solo es un ejercicio marrullero y tramposo -porque sí, queda muy chulo un pistolero, sacado de una película de Sergio Leone...- sino que llega a resultar incomprensible para el lector/espectador, sencillamente porque no conoce las reglas de ese universo, y encima, van cambiando a cada momento. Toma ya.

Pues eso es La Torre Oscura: ¿Por qué hay un pistolero? ¿? ¿Son dimensiones o planetas? ¿? ¿Quién es el hombre de negro? ¿? ¿Los que están en otros mundos son extraterrestres o espíritus? ¿Por qué son humanos? ¿? ¿Son en realidad humanos? ¿? Ni idea, oiga. Pero es que sospecho que ni siquiera el mismo Stephen King -o su "grupito de escritura", como se dice por ahí...- sabían qué estaban escribiendo. Sencillamente parece que una clase de adolescentes hizo un brainstorming (o sea, una tormenta de ideas, pero más que tormenta, una verdadera tempestad...) y ahí mezclaron lo que les dio la gana. ¿Que no pegaba? Bueno, pues siempre está la famosa regla del autor: "yo soy quien escribe la historia, y las margaritas nacen donde me sale de las narices". Pues eso. Que todo vale.

Ya puestos, vale incluso que el pistolero sea ¿negro? No es que estemos con el mismo batiburrillo de la cuota racial en el actual cine norteamericano -que también, aunque Idris Elba me parezca un actorazo...- por si faltara poco. No es suficiente que el pretendido brujo/demonio -el malo, vamos- de la película utilice una tecnología arcaica con ordenadores que drenan la energía mental de niños para intentar destruir una torre que mantiene el orden en varios mundos (toma ya), sino que encima aparece un pistolero para poner orden (¿por qué no un caballero andante? ¿o un samurai? ¿o un monje con un báculo? ¿o un futbolista con un balón? ¿?) y resulta... ¡que es negro! (señores, que los pistoleros vienen del Oeste Norteamericano -siglo XIX-, y normalmente en ese contexto había muy pocos pistoleros negros, salvo que recordemos al Django de Tarantino o al Mayor Marquis Warren de "Los Odiosos Ocho"...). Un lío argumental que no tiene ni pies ni cabeza. Es como si en una novela mezcláramos a Don Quijote, a Cristiano Ronaldo, a Madonna, los viajes espaciales, un unicornio azul (ojo, azul), tres botijos, un burro y dos monos. Hala, a ver quién arregla esto y cómo consigues contar una historia. Pues algo así.

Confieso que no he leído -ni ganas- ninguna de las novelas de esta saga que me parece verdaderamente esquizoide argumentalmente -por muy bien que esté escrita...- pero la película es ya el remate de los tomates de la incoherencia argumental, y eso termina pasando factura y no te crees nada, sencillamente porque no sabes lo que estás viendo. Y lo que es peor, no sabes lo que te están contando: el hombre oscuro quiere destruir la torre oscura para que los demonios lleguen al universo... ¿a qué universo? ¿A todos? ¿Sólo a la tierra? ¿Y para qué lo hace? ¿Para convertirse en el rey de los demonios? ¿Qué consigue con eso? ¿Por qué sólo el pistolero puede acabar con él? ¿Si es tan poderoso, cómo es que no tiene poder frente al pistolero? Qué lío, madre del amor hermoso...

Aunque consigamos quedarnos con el armazón de la historia -esto es, un niño con poderes especiales puede salvar el universo de un poder malvado, ayudado por un pistolero...- todo queda demasiado deslabazado, demasiado incoherente, demasiado traído todo por los pelos. No te crees nada -a pesar de las esforzadas interpretaciones de Elba y de McConaughey-, es un gazpacho incoherente, incomprensible, inexplicable y delirante. No todo vale, señores, porque la imaginación y la creatividad está bien, pero coño, que nos expliquen las reglas para poder "traducir" todo lo que nos están contando, porque de otra forma, no nos enteramos de nada. O al menos yo he conseguido hacerlo. Es como si nos dan un libro precioso en un idioma que no conocemos, y no nos explican cómo interpretarlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para