Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with MSQS IntensaCine
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
2 de mayo de 2023
39 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos, para mi, frente una nueva (remake de remake) película de "terror" fallida. Y si digo fallida es porque no inventa nada nuevo, no transmite tensión, ni miedo, ni agobio... Nada, bueno alguna risa que no debería por que generar una peli de este género.

Hace tiempo que apenas veo cine de este tipo en el cine, más que nada porque no me transmite nada, es un género que me gustaba si, siempre y cuando genere su cometido: dar miedo. Puedo decir que Smile si me gustó bastante y me dio bastante mal rollo. Me dio más más miedo, y bastante más, la última serie de Chernobil, por ejemplo.

Evil Dead 2023 se limita a la misma historia de siempre pero contada de diferente manera y sin chicha, mucha sangre pero poco "resplandor".


Poco tiene que ofrecer esta nueva versión, que leyendo las críticas pro, uno no sale de su asombro...

Comento el final en la zona Spoiler porque me dejó sin palabras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película termina con la chica que sale al principio poseída. La chica vive en el mismo bloque de pisos donde ha transcurrido toda la trama. Ha habido terremotos, disparos, gritos, un ascensor que se destroza, se llena de sangre, cae por su propio peso pero esta chica no se entera de nada, que envidia dormir tan profundamente.

En fin, no creo que me vuelvan a ver en otra producción de este estilo en cines.
3 de noviembre de 2018
24 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Critica escrita por un guitarrista aficionado y un amante de la música en todas sus variantes. Queen es una de las bandas culpables en en amar dicho arte.

Voy al cine con ganas de disfrutar, emocionarme, sentir... Bohemian Rhapsody lo consigue.

Rami consigue acercarme cara a cara con Freddie. Su interpretación es increíble y emotiva.

Bryan Singer consigue contar la historia con potencial y te mantiene enganchado desde el minuto 1 y nadie dijo que fuera fácil hacerlo. Es un "biopic" especial. No me apetece alargarme con la crítica, me apetece ver la película otra vez.
21 de agosto de 2017
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi nota, un 5 bastante raspado. Mi aprobado va directamente a la interpretación de sus personajes y ambientación. El desarrollo al contar la historia me ha gustado menos, y eso que me estaba gustado, pero según que cambios no me han convencido. La idea me ha parecido buena y sobre el deseo de las mujeres que quiere transmitir. Esa envidia, deseo, odio... Mola. Está bien transmitido pero me ha faltado algo más, como si no terminaria de arrancar...

Me ha faltado la sensación del típico thriller oscuro que te atrapa y te agobia, en este film, sin más.

Como indica mi voto, "pasable". Como he comentado, el vestuario si que me ha molado bastante y la interpretación de actores también, para mi la mejor Nicole.

No me ha disgustado pero creo que tiene puntos que mejorar en mi opinión!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es el típico que puedes pensar:

"Así termina?"

No se, rapido todo una vez que pasa la hora de película. Cuando parecia que venía la intriga y demás se sientan a cenar y le hacen comer "setas vengativas" al Cabo. Se queda sin poder respirar y adiós.

Si habría terminando de otra forma, o la habrían alargado un poco más seguramente mi nota sería mas eleveda!
3 de febrero de 2019
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Domingo por la mañana, voy al cine con nostalgia, mucha. Como mucha gente, he crecido con Goku y sus aventuras, y sigo creciendo. Puedo acordarme como si fuera ayer de cuando me sentaba en el sofá antes de ir al colegio viendo el capítulo de Dragón Ball, madrugar 30 min antes de tu hora solo por ver a los guerreros Z luchando contra el mal que nos persigue!! Ese momento en que Goku se transforma por primera vez en "Super Guerrero" como decían el doblaje de los 90 que me encantaba por cierto. Esa primera vez que vemos a Goku con los pelos rubios, la mirada que le lanza a Freezer, más ira no se puede mostrar. Fue mi saga favorita, la de Namek.

Salgo de ver Broly con un buen sabor de boca, iba con las expectativas normalitas por si acaso. La verdad que la introducción me ha molado mucho, con una seriedad muy lograda y muy bien contado. Está claro que es una versión alternativa a "Estalla el duelo"(o eso me da a entender) pero tiene un toque muy clásico también. Algún toque de humor forzadillo pero muy del típico Goku de toda la vida, no está mal del todo.

La pelea para mi gusto espectacular, si quizás muy cargada de CGI en bastantes puntos pero el movimiento de los personajes mantienen la esencia de toda la vida.

El desenlace me ha parecido correcto, no cuento nada en esta zona.

Película recomendada a fans de siempre, no es lo mismo que los 90s, pero dentro del estilo de
"Super" me convence bastante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que se incluya a Bardock en la intro y que muestre ese sentimiento por su planeta y por su hijo es fantástico y emotivo.

Es cierto que en la peli del Ultimo Combate (Buenísima) se muestra un Bardock algo más distante con Goku pero al final siente afecto al ver que consigue escapar a la Tierra.

Cuando Freezer lanza su ataque al planeta Vejeta todos esperamos la frase de: "Que fuegos artificiales" !!

Muy bien representado el deseo de venganza de Paragus. No piensa en otra cosa. Se ve como ha utilizado a Broly para hacerlo su arma.

El deseo que quiere realizar Freezer ya me parece algo más infantil, habría preferido otro. Puede ser que sea un farol, que es lo más seguro, o que acompañe con lo que dice Bulma de rejuvenecer 5 años.

La parte final de la pelea está muy saturada de CGI y explosiones para mi gusto.

Y que al final Goku vaya a visitarlo para ayudar demuestra que es nuestro Goku.

Gran película!!
15 de octubre de 2022
27 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero un gran fan del mundo creado por Tolkien y de aquella mágica trilogía que necesito ver una vez al año y que no me canso de ver... "Pero eso desean quienes viven estos tiempos..."

No se por qué pero cada crítica que escribo rebobino mi vida y doy un paso por la nostalgia, o quizás es qué, al ver Los Anillos de Poder quería que me gustara y quería regresar a tener esos sentimientos que tuve viendo la primera trilogía de Peter Jackson. Simplemente era magia y que ha día de hoy puedo sentirla cuando vuelvo a verlas. Recuerdo el estreno de "Las dos Torres", tenía unos 12 años y iba con mi padre. La cola de la taquilla del cine se salía a la carretera de la gente que había, yo miraba hacía atrás y me sentía un pequeño Hobbit entre la multitud.

Pero bueno quiero dejar a un lado esta nostalgia que me acompaña en mi día a día y vamos hablar de los anillos del poder.

Decepcionado es la palabra, fuera de las comparaciones con El señor de anillos y el Hobbit es una serie que no he podido masticarla, y como adaptación ya ni hablemos. Cuando leo críticas profesionales diciendo "Puro Tolkien" "Fiel a la obra"... Buf... Que cojan a los pocos personajes que tienen canónicos como Galadriel y darle la vuelta me parece un insulto al escritor mayor que crear un personaje que no existe en los libros (que hay unos cuantos). Muy poca fidelidad a los libros en general

Las tramas me parecen un revoltijo que dan muchas vueltas y al final de la temporada se quedan en el aire y creo que deberían haber concluido. El desarrollo de la serie, fuera del fanatismo, me parece aburrida, lenta entre otras cosas, creo que el capítulo 4 fue perfecto para echarte a dormir hasta el viernes siguiente.

Mucho se ha hablado del apartado visual y demás, pero con eso no vale... La BSO sin mas... No se, pero he terminado vacío al terminarla...

Ha tenido momentos que me han gustado y si he aguantado la temporada entera era porque quería que me gustara más, dicen que es la serie más cara de la historia...

En fin demasiadas expectativas para, en mi opinión, este resultado...

Palabras de un fan desterrado de la Tierra Media...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No consigo comprender como se puede quedar tantas cosas en el tintero en el último capítulo:

-En el 7 sale el Balrog y ya 0 de él. Una escena espectacular que para la temporada no dice nada, te lo sueltan ahí en teoría para que te enganches dentro de 3000 años a la segunda temporada.

-Isildur desaparecido.

-Adar & los orcos vampiros, junto a Arondir lo mismo, 0 existencia en el final

-Earien ahí se queda con el palantir

-La llave/espada activadora de Mordor no se sabe nada.

-Galadriel la elfa guerrera cuando era pura magia

Y no merece la pena decir más...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para