Exorcismo
2024 

3.7
1,253
22 de julio de 2024
22 de julio de 2024
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su buena época, ver el nombre de Bruce Willis en un afiche de un filme era garantía de que íbamos a ver una buena película, ya sea de acción, comedia o hasta suspenso como la maravillosa Sexto Sentido. Pero llegó un momento que el bueno de Willis, ya sea por declive propio o por necesidades monetarias, empezó a "quemar" su prestigioso nombre filmando películas del montón, y del montón de las malas, de las malas con ganas, hasta que su nombre ya empezó a convertirse casi en una garantía de que ahora íbamos a estar frente a un bodrio infumable, y la garantía -lamentablemente- resultó muy certera. Pues bien, ésta película puede llegar a ser ese mismo quiebre por el que se prendió fuego el prestigio del nombre "Bruce Willis", ahora haciendo arder el nombre del gran Russel Crowe ¿que necesidad de prestar su nombre para filmar, y encima como protagonista principal, una película tan pero tan mala?! Ésta es ese tipo de películas que de tan pero tan ridículos que son sus giros argumentales, te empiezas a imaginar "no, seguramente los guionistas nos tienen preparada una sorpresa, un giro argumental sorprendente que va a hacer encajar todas las piezas sueltas como un gran rompecabezas", y te quedas esperando esa sorpresa argumentativa que acomoda todo, y esperas, y dices "ya viene!", y esperas, y sigues esperando... cuando de repente ya están pasando los títulos finales, y tu preguntándote "¿pero por qué han hecho algo tan malo, que les costaba hacerlo medianamente decente?". Párrafo aparte, el hijo del queridísimo Padre Karras, mancillando de ésta manera el recuerdo de su padre, imperdonable. Conclusión: si quieren seguir conservando la buena imagen que tienen de Russel Crowe y de sus películas, por favor pasen ésta de largo, ni se les ocurra visionarla
4 de junio de 2024
4 de junio de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film que da lo que promete pero no llega a ser redonda.
Crowe como siempre sacando el papel adelante, Simpkins cumple, los demás actores pasaban por ahí y no estan bien dibujados.
Hay varios sustos y poco más, he visto de más potentes.
Para pasar el rato con uno de mis actores favoritos.
Interesante(6).
Besitos y saludos.
Crowe como siempre sacando el papel adelante, Simpkins cumple, los demás actores pasaban por ahí y no estan bien dibujados.
Hay varios sustos y poco más, he visto de más potentes.
Para pasar el rato con uno de mis actores favoritos.
Interesante(6).
Besitos y saludos.
22 de julio de 2024
22 de julio de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me hace muy difícil no ensañarme con una película que no me ha gustado y que, cada vez que pienso en ella, peor me parece. Creo que ‘El exorcismo de Georgetown’ lo hace todo mal y acumula todos los defectos posibles.
Russell Crowe repite en el «Exorcis-verso», esta vez, interpretando a un actor atormentado por su pasado, que intenta rehacer la relación con su hija mientras filma una nueva producción. Creo que es un error que Crowe se meta en una película así inmediatamente después de ‘El exorcista del Papa’, pues más de uno (yo el primero) puede pensar que esto es una continuación de aquella cuando no tienen nada que ver.
A partir de aquí, hay, en todo momento, una sensación de improvisación en los diálogos que me mata, un «vamos viendo a ver qué se nos ocurre» que no funciona en ningún momento, acusado por un montaje lento que hace sospechar que todo lo que vemos en pantalla es lo que habían rodado.
Los sustos son poco efectivos, tirando de clichés como subir el volumen de la banda sonora y siguiendo por el maquillaje o efectos clásicos. Por aquí también se deja ver Sam Worthington, que está para cobrar y marcharse.
Una película pesada, sin ritmo ni historia y, lo que es peor, sin dar nada de miedo.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Russell Crowe repite en el «Exorcis-verso», esta vez, interpretando a un actor atormentado por su pasado, que intenta rehacer la relación con su hija mientras filma una nueva producción. Creo que es un error que Crowe se meta en una película así inmediatamente después de ‘El exorcista del Papa’, pues más de uno (yo el primero) puede pensar que esto es una continuación de aquella cuando no tienen nada que ver.
A partir de aquí, hay, en todo momento, una sensación de improvisación en los diálogos que me mata, un «vamos viendo a ver qué se nos ocurre» que no funciona en ningún momento, acusado por un montaje lento que hace sospechar que todo lo que vemos en pantalla es lo que habían rodado.
Los sustos son poco efectivos, tirando de clichés como subir el volumen de la banda sonora y siguiendo por el maquillaje o efectos clásicos. Por aquí también se deja ver Sam Worthington, que está para cobrar y marcharse.
Una película pesada, sin ritmo ni historia y, lo que es peor, sin dar nada de miedo.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
7 de junio de 2024
7 de junio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Russell Crowe (Gladiator, 2000), parece haberle gustado el género de terror, pues si hace poco sorprendió con la disfrutable El Exorcista del Papa (Julius Avery, 2023), ahora sorprende con la ópera prima del guionista de Las Últimas Supervivientes (2015). El reparto se completa con nombres como Ryan Simpkins (La Calle del Terror. Parte 2: 1978, 2021) o Sam Worthington (Avatar, 2009).
Anthony Miller (Russell Crowe) es un actor con problemas que empieza a desmoronarse durante el rodaje de una película de terror sobrenatural. Su distante hija (Ryan Simpkins) se pregunta si su padre está volviendo a sus adicciones del pasado o si hay algo más siniestro detrás…(FilmAffinity)
Si bien la película tiene algunos momentos buenos, y se consiguen sacar algunos buenos sustos, capaces de pillar al espectador desprevenido, El Exorcismo de Georgetown es una película fallida que termina por aburrir, con un exceso de elementos trillados, y un ritmo que peca de demasiado lento para lo que se está contando en pantalla. Las interpretaciones son de lo mejor del film, capitaneadas por un Russell Crowe, que si bien está lejos de su mejor versión, resulta creíble en un personaje muy poco creíble. La dirección es muy pobre, con momentos en los que se pretende asustar y se termina por confundir, y unos trucos que no suelen terminar en éxito.
El Exorcismo de Georgetown es una película mediocre, que si bien se le ha de conceder el mérito de combinar metacine en algo tan manido como una peli de exorcismos, es una propuesta que se olvida nada más ver.
Nota personal 4/10
Anthony Miller (Russell Crowe) es un actor con problemas que empieza a desmoronarse durante el rodaje de una película de terror sobrenatural. Su distante hija (Ryan Simpkins) se pregunta si su padre está volviendo a sus adicciones del pasado o si hay algo más siniestro detrás…(FilmAffinity)
Si bien la película tiene algunos momentos buenos, y se consiguen sacar algunos buenos sustos, capaces de pillar al espectador desprevenido, El Exorcismo de Georgetown es una película fallida que termina por aburrir, con un exceso de elementos trillados, y un ritmo que peca de demasiado lento para lo que se está contando en pantalla. Las interpretaciones son de lo mejor del film, capitaneadas por un Russell Crowe, que si bien está lejos de su mejor versión, resulta creíble en un personaje muy poco creíble. La dirección es muy pobre, con momentos en los que se pretende asustar y se termina por confundir, y unos trucos que no suelen terminar en éxito.
El Exorcismo de Georgetown es una película mediocre, que si bien se le ha de conceder el mérito de combinar metacine en algo tan manido como una peli de exorcismos, es una propuesta que se olvida nada más ver.
Nota personal 4/10
23 de julio de 2024
23 de julio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin mayores artilugios su director Joshua John Miller logra mostrar una regular puesta en escena, pese a fallas e inconsistencias en su narrativa y los clichés ya habituales en este tipo de producción. No obstante, la fotografía y música se complementan bien para lograr crear una inquietante atmósfera.
The Exorcism es una película aceptable y poco pretenciosa cuyos pobres resultados la hace rápidamente olvidable, pese a algunos puntos a favor en la parte técnica y el esfuerzo de Russell Crowe.
Francisco Maldonado: MúsicaCineTV
The Exorcism es una película aceptable y poco pretenciosa cuyos pobres resultados la hace rápidamente olvidable, pese a algunos puntos a favor en la parte técnica y el esfuerzo de Russell Crowe.
Francisco Maldonado: MúsicaCineTV
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here