Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Aynrandista
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
2 de diciembre de 2024
49 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
CONSEJO: ve a ver ya la película solo teniendo en cuenta la mayoría de "críticas profesionales" negativas, y no sigas leyendo mi opinión, vete ya y después regresa aquí.-

Pero bueno, si no lo haces y quieres continuar con ésta reseña, aquí va:

No se si existe una cinta mas adecuada para demostrar acabadamente lo BESTIAS, lo CIEGOS que son para ver películas esos timadores faltos de alma y de escrúpulos que se hacen llamar "críticos profesionales", casi todos menospreciando de manera furibunda éste regreso (GLORIOSO) del trío que encabezó ese ícono de 1994 Forrest Gump. Exactamente 30 años después vuelven el bueno de Tom, la buena de Jenny (Robin Wrigth), y sobre todo vuelve con ellos la mano, mas bien el pincel mágico de Robert Zemeckis tras la cámara.

Estamos ante una obra maravillosa, emotiva, sencilla desde lo argumental pero extremadamente innovadora desde lo narrativo y desde lo técnico: la idea central y el argumento de la película es la vida misma, vista desde la perspectiva del lugar en que transcurre, y con lugar nos referimos a una casa, pero no solo la casa, sino el mismo terreno antes de construirse la casa, pero no solo el terreno antes de construirse la casa, sino más atrás en el tiempo todavía... Toda, pero TODA la película es visionada por el espectador a través de una cámara FIJA, CON UN ÚNICO ENFOQUE, así las casi dos horas de película, un mismo cuadro de enfoque de cámara y misma locación toda la película, pero que la mano mágica de Zemeckis transforma en una experiencia visual tremendamente vertiginosa, que no te deja despegar la vista y la atención de la pantalla ni por un segundo.

Luego, el apartado técnico... una MARAVILLA, el encadenamiento de secuencias viajando en el tiempo, para atrás y para adelante, resulta aquí una experiencia cinematográfica mágica para el espectador, todo se conjuga, lo técnico de los cuadros que van apareciendo y desapareciendo sobre la imagen, los detalles (si somos atentos, los diferentes teléfonos o televisores de la habitación nos van dando la pauta de en que década estamos, también los autos que pasan por la ventana al fondo); y ni hablar del rejuvenecimiento de Tom Hanks y Jenny, magia cinematográfica pura.

Y vamos a lo que todos los sesudos y amargados más critican, el argumento, la historia: estos sesudos y amargados que pretenden seguramente argumentos entreverados, con giros sorprendentes e inesperados, no se dan cuenta que el transcurso de la vida, que es lo que quiere contar la película, es tan solo el paso de nosotros por esta tierra naciendo, viviendo y muriendo, que no todos somos en la vida real Etan Hunt, Michael Corleone o Lara Croft, somos gente común, con vidas comunes, con -pequeños o grandes- éxitos y fracasos, con sueños concretados y muchos truncados, festejando la llegada de hijos, cuidando a quienes caen en enfermedades, y sufriendo la pérdida inevitable de quienes van muriendo. La vida es eso, nacer vivir y morir, y visto ese devenir, de lo que ocurre en un mismo lugar físico con varias generaciones, a través de un extenso lapso temporal, realmente conmueve y emociona.

Zemeckis, el buenazo de Tom y Jenny nos regalan una maravilla de película, digna "secuela" si podemos imaginárnosla así, de la queridísima Forrest Gump
14 de julio de 2023
25 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Joaquin Phoenix? por supuesto que la tenía que ver, imposible no ver algo del gran ganador del Oscar a Mejor Actor; pero las tres extensísimas horas de duración me hacían dejar el visionado "para mas adelante" "ya voy a encontrar el momento", hasta que al final la puse: las primeras imágenes muy prometedoras, parecía que iba a ser una gran película; pero con el transcurrir de los minutos, lo insólito y lo falto de toda lógica se va adueñando tanto de la trama como de toda la película, si bien te das cuenta que puedes estar presenciando "la mente de un esquizofrénico", tu propia mente parece no resultar suficiente para la "inteligencia" del director, y resulta que no sabes a dónde va todo, que diablos significan todas las situaciones que se van tumbando una detrás de otra, y así aguanté durante una hora con diez minutos, momento en que sabiendo que faltaban todavía otras casi dos horas de visionado, dije basta y puse un capítulo de una serie que venía mirando. Gran decisión
4 de diciembre de 2022
25 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película filmada en un formato de visionado muy atractivo, como una vieja película de los `70, música a lo Alfred Hitchcock, la trama empieza muy a lo "El Resplandor", pareciera que estamos por ver una entretenida y atrapante historia de misterio... pero la cosa avanza, y avanza, avanza... y aparte de ir uno adivinando el "misterio" central que de sorpresivo no tiene nada por lo remanido, te vas dando cuenta también que a la película cada vez le falta menos por terminar, y quedan muchas cosas en el tintero, muchas "pistas" que te fueron tirando y quedan ahí en la nada, sin resolverse, y el tiempo de concluir la película cada vez más cerca... Al final, me arrepentí de haberla elegido para verla cuando tenía otras a la mano para visionar, en fin otra vez elegiré mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de la persona sola hablando con los muertos que parecen vivos, ya lo vimos en infinidad de películas, hay que armar un guion más convincente, con "pistas" mejor elaboradas y resueltas, para que ese recurso haga efecto.
20 de marzo de 2022
28 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los créditos Sean Penn, Bradley Cooper, candidata al Oscar a Mejor Película, todas luces verdes de la crítica "especializada"... imposible no verla, así que ahí me mandé. Buenas tomas, buena técnica de filmación, buena dirección, la cosa pintaba durante los minutos iniciales, pero pasados esos primeros instantes, ves que las escenas suenan a "¿y acá, que quisieron hacer?" "¿y por qué carajo hacen eso los personajes?" "¿y ésto, a dónde quiere ir?", y así a los 10 minutos... a los 20... a los 30... a los 40... A los 50 me cansé, le puse pausa y fui a las críticas de usuarios de Filmaffinity para ver si era yo el del problema, o la película era un absoluto sancocho que no iba para ningún lado. De nuevo, gracias queridos usuarios por hacerme sacar este bodrio y no perder una hora más de mi tiempo que le faltaba todavía a la "película"
11 de julio de 2023
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como tenía bastantes "semáforos verdes" de la crítica "especializada", me dispuse a verla, en el convencimiento de que no iba a perder el tiempo y que de última, tan mala no podía ser. Pues me equivoqué, es MUY flojita, el argumento y la trama muy disperso, todo muy confuso, no sabes si lo que pasa está pasando o no, o sí o tal vez; la verdad carece de la menor importancia, ya que te "asustas" con algo, y al segundo te das con que ese susto en realidad no estaba sucediendo, así que en los próximos sustos ya no te asustas porque sabes que al segundo siguiente todo era "solo imaginación", y así toda la película. Un bodrio importante, encima mal ejecutado (mal actuado, mal dirigido, mal todo)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The House of Fools
    1985
    Marek Koterski
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para