La invasión de los zombies atómicos
Terror. Ciencia ficción
Los pasajeros de un avión que acompañan en el vuelo a un científico nuclear son sometidos a una radiación que les convertirá en los más sanguinarios zombies. El problema para la humanidad vendrá cuando aterrizen y siembren el caos. (FILMAFFINITY)
22 de mayo de 2010
22 de mayo de 2010
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
“¿Se levanta el telón y se ve a Mel Ferrer y a Paco Rabal cazando zombis hiperactivos en el extrarradio madrileño? ¿Cómo se llama la película?”
“La Invasión de los Zombies Atómicos”.
No, por desgracia no es un chiste. Ni siquiera la consecuencia de un abuso sistemático del LSD, la mescalina o el danonino de fresa. Es una triste, pero que muy triste, realidad.
------------
Casposo producto ultra-Z con un presupuesto total estimado (al cambio actual y considerando la paridad euro/dolar) de cinco euros cuyo momento más reseñable, y con diferencia, es el final: gracias a Dios, ahí se acaba. Mal guión, grotescas interpretaciones e (involuntariamente) hilarantes caracterizaciones "sabiamente" conducidas, todas ellas, a dar cuerpo a una historia completamente inexistente. Por lo demás, y como dijo Homero (Simpson), “Me abuuurro”.
¿Alguna razón para verla? Sí; tetas, tetas, tetas… Tetas que, todo sea dicho, nuestros zombies –todos ellos, por lo visto, miembros de los SEALS, dado que manejan con absoluta soltura cualquier tipo de armamento, ya sea arma blanca, corta o larga, y que se hacen los cincuenta metros en 7 segundos- se empeñar en saborear (Y no; no me refiero a una delicada caricia en el pezón con la punta de la lengua en el contexto de la estimulación precoital, precisamente… Ya se sabe: “Te lo voy a comer tó”).
Le pongo un dos porque… ¡Qué cojones! ¿Y por qué no?
Si Avatar tiene un 7.5 de media…
“La Invasión de los Zombies Atómicos”.
No, por desgracia no es un chiste. Ni siquiera la consecuencia de un abuso sistemático del LSD, la mescalina o el danonino de fresa. Es una triste, pero que muy triste, realidad.
------------
Casposo producto ultra-Z con un presupuesto total estimado (al cambio actual y considerando la paridad euro/dolar) de cinco euros cuyo momento más reseñable, y con diferencia, es el final: gracias a Dios, ahí se acaba. Mal guión, grotescas interpretaciones e (involuntariamente) hilarantes caracterizaciones "sabiamente" conducidas, todas ellas, a dar cuerpo a una historia completamente inexistente. Por lo demás, y como dijo Homero (Simpson), “Me abuuurro”.
¿Alguna razón para verla? Sí; tetas, tetas, tetas… Tetas que, todo sea dicho, nuestros zombies –todos ellos, por lo visto, miembros de los SEALS, dado que manejan con absoluta soltura cualquier tipo de armamento, ya sea arma blanca, corta o larga, y que se hacen los cincuenta metros en 7 segundos- se empeñar en saborear (Y no; no me refiero a una delicada caricia en el pezón con la punta de la lengua en el contexto de la estimulación precoital, precisamente… Ya se sabe: “Te lo voy a comer tó”).
Le pongo un dos porque… ¡Qué cojones! ¿Y por qué no?
Si Avatar tiene un 7.5 de media…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
P.D:
Lo mejor de la peli, el título. Con eso ya te lo he dicho todo.
Lo mejor de la peli, el título. Con eso ya te lo he dicho todo.
16 de abril de 2010
16 de abril de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un aterrizaje de emergencia mobiliza al Ejército en un aeropuerto sin tener en cuenta que toda su tripulación ha sido “contaminada” por radiación atómica convertidos en unos agresivos zombis. No falta reseñar que son unos deshumanizados seres hambrientos de carne e incapazes de vivir sin pan ni cuchillo. Por ello incluso emplearán armas para hacerse amos del mundo y obligar a las autoridades a imponer la Ley Marcial. El periodista que cubre la alarmante noticia desatada en apocalipsi (Hugo Stiglitz), su esposa médico (Laura Trotter) y un oficial llamado Warren Holmes (olé Paco Rabal metido con su rol de pocas sonrisas, que para ello debía ganarse la vida, y no necesariamente con Luis Buñuel) intentarán sobrevivir a la plaga de sangre, sexo y horror que se propaga.
La moda de revivir cadáveres ya venía de muy lejos, pero no bastaba en sacar a tan hambrientas criaturas de ultratumba de los cementerios que el italiano Umberto Lenzi (Cannibal Ferox) se las ingenia para atacar una vez han aterrizado desde un avión en que se han realizado experimentos militares (no os lo perdáis es un Hércules, nada aparentemente estrambótico o amenazador; lo equivalente a Terminator conduciendo un seiscientos o un mini de los de antes). Las caras de algunos muertos se asimilan a hamburgesas quemadas y sus expresiones son más de terror que los de los supervivientes que huyen de sus zarpas.
Éste subproducto se rodó en los exteriores de las ciudades de Lazio y Madrid. Los interiores se efectuaron en Roma. Y una vez horneada la película y lista para servir se podían haber permitido la molestia de ponerle más dramatismo en su título en español, porque sin duda alguna al leer la reseña uno espera ver una comedieta infumable de horror, hecha con ganas, pero al menos con empeño de aficionado “friki” sin nada más que hacer sinó perder el tiempo todo un fin de semana con los amiguetes.
La moda de revivir cadáveres ya venía de muy lejos, pero no bastaba en sacar a tan hambrientas criaturas de ultratumba de los cementerios que el italiano Umberto Lenzi (Cannibal Ferox) se las ingenia para atacar una vez han aterrizado desde un avión en que se han realizado experimentos militares (no os lo perdáis es un Hércules, nada aparentemente estrambótico o amenazador; lo equivalente a Terminator conduciendo un seiscientos o un mini de los de antes). Las caras de algunos muertos se asimilan a hamburgesas quemadas y sus expresiones son más de terror que los de los supervivientes que huyen de sus zarpas.
Éste subproducto se rodó en los exteriores de las ciudades de Lazio y Madrid. Los interiores se efectuaron en Roma. Y una vez horneada la película y lista para servir se podían haber permitido la molestia de ponerle más dramatismo en su título en español, porque sin duda alguna al leer la reseña uno espera ver una comedieta infumable de horror, hecha con ganas, pero al menos con empeño de aficionado “friki” sin nada más que hacer sinó perder el tiempo todo un fin de semana con los amiguetes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nunca me había familiarizado el título con lo que me esperaría. Lo que me motivó ver este viejo rancho con raciones “cañí” y “trash” fue su sugerente póster; un rostro femenino chillando a la vez que seccionado y desagarrado y de fondo un hombre equipado con una máscara de gas. Fue tal mi sorpresa al hojear un libro sobre cine fantástico español y encontrarme con una breve referencia, con cartel, de dicha película que me puse a buscarla haciéndome una mala idea del título. Sin acordarme del nombre del film solo me quedaba la imágen de este entonces impactante cartel en el antiguo Cine Avenida, en Manresa. Que, por cierto, ya no existe y fue reemplazado por un párking después de cerrar en el año 1983.
22 de septiembre de 2010
22 de septiembre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joder, he visto películas malas de zombies en mi vida , de hecho todavía siento aquella curiosidad morbosa de cuando eramos críos, pero ésta no hay por dónde cogerla. ¿Era necesario hacer semejante disparate? Ni siquiera Paco Rabal o Mel Ferrer dan credibilidad a la historia, que por otra parte ni es graciosa ni atractiva, por no mencionar la caracterización de los zombies, los dialogos cargados de conciencia social o las luchas sin cuartel propias de un patio de colegio. Ahora bien, el menda se la ha tragado enterita.
21 de agosto de 2018
21 de agosto de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Responde a todos los tópicos del género e incluso hace lo más difícil: lo empeora.
Muertes ridículas, guión absurdo, pechos enseñados de formas tan generosas como innecesarias y presencia de actores muy variados que ayudan a justificar la película como coproducción internacional (ahí está el gran Francisco Raval haciendo un trabajo tan alimenticio como poco creíble).
Se suma a la lista de películas donde el cartel vale más que la película.
Muertes ridículas, guión absurdo, pechos enseñados de formas tan generosas como innecesarias y presencia de actores muy variados que ayudan a justificar la película como coproducción internacional (ahí está el gran Francisco Raval haciendo un trabajo tan alimenticio como poco creíble).
Se suma a la lista de películas donde el cartel vale más que la película.
28 de junio de 2013
28 de junio de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo demuestra esta pelicula es que los descampados no son buenos sitios para rodar .
Película de serie Z rodada con dos duros y en la que no entiendo muy bien que hace Paco Rabal, claro que el hombre también necesitaría comer y el curro es el curro.
Muy mal rodada, no solo por la localización de exteriores, es que en ningún momento da la sensación de invasión, ni por el número de zombis, ni por el despliegue militar. La población civil es torpe a no poder más y poco menos que se echa en los brazos de los zombies que son la mar de habilidosos, pero si hasta pilotan aviones.
Los más viejunos disfrutarán viendo el Madrid de los años 80 y no, los zombies aunque lo parezcan no son resacoso de la movida.
Solo recomiendo la película a frikis de alta graduación que disfruten con la serie B, las rarezas y con los top less gratuitos, que pierden fuelle según avanza la cinta
Película de serie Z rodada con dos duros y en la que no entiendo muy bien que hace Paco Rabal, claro que el hombre también necesitaría comer y el curro es el curro.
Muy mal rodada, no solo por la localización de exteriores, es que en ningún momento da la sensación de invasión, ni por el número de zombis, ni por el despliegue militar. La población civil es torpe a no poder más y poco menos que se echa en los brazos de los zombies que son la mar de habilidosos, pero si hasta pilotan aviones.
Los más viejunos disfrutarán viendo el Madrid de los años 80 y no, los zombies aunque lo parezcan no son resacoso de la movida.
Solo recomiendo la película a frikis de alta graduación que disfruten con la serie B, las rarezas y con los top less gratuitos, que pierden fuelle según avanza la cinta
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final tipo los Serrano, tienen un pase, pero que no se acuerde que lo ha soñado cuando ve el avión eso no tiene perdón
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here