Haz click aquí para copiar la URL

9 meses... de condena

Comedia Ariane Felder, una juez de moral muy estricta, descubre que se ha quedado embarazada de Bob Nolan, un delincuente en busca y captura por asesinato. Incapaz de recordar nada, intentará averiguar cómo es posible que haya ocurrido algo semejante. (FILMAFFINITY)
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
4 de junio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegue a ‘’9 meses de condena’’ atraída por su caótica y alocada premisa (una jueza rígida y adicta al trabajo que tiene una noche de pasión con un delincuente acusado de un escandaloso delito, dando este encuentro casual como resultado el embarazo de esta). Siendo, además una cinta francesa (el cine francés siempre me ha encantado en todas sus vertientes tanto en el drama como en la comedia y tiene grandes directores) no esperaba encontrarme con este gran despropósito.


La cinta escrita, dirigida e interpretada por Albert Dupontel (que deja claro que es mejor actor que director) presenta situaciones tan inverosímiles, absurdas y estúpidas que ponen constantemente en duda la inteligencia del espectador, consiguiendo que al finalizar su visionado te preguntes si la verdadera condena no será caer en la trampa que presenta la película.


Entiendo que es una comedia que intenta ser caótica y salvaje abusando demasiado del humor negro y del gore, pero hasta una simple comedia tiene que estar bien estructurada y presentar cierta lógica en su recorrido. Algo de lo que carece esta cinta.


En resumen, una cinta para ver con el cerebro apagado o hasta arriba de alguna sustancia porque si piensas un poco en el sentido de lo que estás visualizando te arrepentirás de haberle dado una oportunidad.


Posdata: Le pongo un dos porque me hizo reír un par de veces. Desgraciadamente no fueron muchas. Creo que el director se habrá reído mas colándonos este bodrio infumable y encima ganando algún premio con él. Y no, no se trata de humor francés o de humor. Es un insulto a la inteligencia. Simplemente eso. He visto muchas comedias francesas y ninguna tenia un desarrollo tan pésimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé qué me resulta más absurdo sí que la jueza descubra tantos meses después que está embarazada, que sus compañeros no se percaten de ello con la barriga tan abultada que tiene y que no se puede esconder, que el delincuente más buscado de Francia se cuele en el despacho usando una toga sin que nadie se percate de ello o el absurdo intento de aborto. En fin, menuda basura de cinta. No perdáis el tiempo con ella.
3
27 de octubre de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que en los últimos premios Cesar la triunfadora haya sido "Guilleume y los chicos, !a la mesa!" y que el mejor guión original se lo haya llevado está tontería mediocre, me hace pensar que la buena salud del cine galo no se corresponde con la de los miembros de su academia.
Sandrine Kiberlain se merece, eso si, el Cesar por aguantar en pie un personaje increíble en el peor sentido, en una comedieta de humor ni siquiera grueso sino ni siquiera humor donde Dupontel dirije y coprotagoniza para mayor gloria de los dos millones de espectadores que han pasado por taquilla.
Es el momento en el que el Julio Cesar de Astérix debería devolverles la frase y exclamar aquello de: "están locos estos galos".
4
16 de septiembre de 2015
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confiando en Albert Dupontel, uno de mis actores favoritos, me propuse a ver esta película, esperando desencajarme de risas como hice con "La cena de los idiotas" u "Odette". Pero nada más lejos de la realidad. Me he encontrado con una película ridícula, basta, burda, incoherente y con un incomprendido elemento gore. Eh, que se pueden hacer buenas películas o films decentes a partir de esas tan nobles características. Pero esa no lo es.
Si los americanos tomaran el argumento de la película, harían una película americana normal, flojilla (como las que suelen hacer), y aún así sería mejor que esta. Pondrían una actriz que se esforzara un poco más en resultar creíble o que se sintiera más o menos a gusto en su papel, procurando hacer reír al público. Sandrine Kiberlain está más rígida de lo normal, triste, en un papel que no se cree ni ella. Mi gran esperanza, Albert Dupontel (actor principal y director), interpreta un personaje basto; podría hacer reír un poco, pero se hace aburrido, bastante inexpresivo. Lo que el guión salva de las actuaciones, se lo cargan con las absurdas escenas gore, de las cuales no veo la justificación por ningún sitio.
En fin, es una película absurda, surrealista, de la que se espera mucho más. No es una comedia para reír, sino para poner en la tele mientras se friegan los platos, porque no pasa nada si pierdes el hilo de la película. Puede que, incluso así, tenga más sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De momentos surrealistas hay unos cuantos. Si bien el argumento ya es inverosímil, hay escenas donde la cordura brilla por su ausencia. ¿Tarda alguien 6 meses a darse cuenta de que está embarazada? ¿O peor aún, tardan 9 meses unos "brillantes" jueces a notar la tripa de una compañera? Momentos como estos que te hacen plantear que el director y los guionistas han traspasado la delgada linea entre surrealismo y absurdidad.
3
28 de abril de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Consideré que ante un argumento tan descabellado, la diversión estaría asegurada. Generalmente la mezcla de protagonistas antagónicos, da como resultado la suficiente efervescencia para la gestión de una buena comedia.

No fue el caso. Se va perdiendo en secuencias absurdas que intentan forzar la risa, y salvo algún que otro momento, el conjunto de la historia se sumerge en el despropósito.

Actuaciones excesivamente histriónicas, al final lastran la fluidez que siempre debería acompañar a este tipo de mascaradas cinematográficas.
4
17 de septiembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Típìca comedia francesa, lo que quiere decir que se caracteriza por la ñoñería y el infantilismo crónico. Es curioso que sea de 2013 y que, a pesar del paso del tiempo en Francia sigan, hoy en día, haciendo petardos de este tipo. ¡Y con dos premios César! como aquí con los Goyas con alguna que otra infumable película.
La produccíon es la de siempre, el ambiente urbano y doméstico de la Francia elegante. No se parten mucho la cabeza, que digamos. De hecho casi parece un telefilm.
De la dirección, lo único visualmente destacable son las escenas introductorias, especialmente la del globo, el resto es absolutamente prescindible por su vulgaridad.
La historia es en principio interesante, la jueza borracha que se queda embarazada de no sabe quién, pero se la cargaron nada más empezar y la llevaron por las cursiladas y sensiblerías de siempre; que tanto les gusta a los franceses. La remataron con un impresentable final, todavía más empalagoso.
Acerca de los protagonistas, típicamente franceses, poco se puede decir. Papeles de exagerada comedia siempre con las mismas formas de actuar.
Resumiendo: si no tiene otra cosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para