9 meses... de condena
2013 

5.1
1,961
25 de junio de 2015
25 de junio de 2015
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpatiquísima película, de una comicidad desarmante, gracias a una situaciones delirantes a cargo de personajes estrambóticos a más no poder, que caen en gracia desde la primera escena. Gracias a unos intérpretes en estado de gracia, la cinta se degusta con continuas carcajadas y una sonrisa de oreja a oreja todo el minutaje.
Muy recomendable para pasar una feliz velada
Muy recomendable para pasar una feliz velada
14 de abril de 2014
14 de abril de 2014
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión sí que me ha parecido original a pesar de las absurdeces en que se mete, pero poco más.
Esta comedia que está arrasando en Francia, a mí sólo me ha hecho reír dos o tres veces.
Se olvida nada más verla.
Sólo destaco un cara a cara entre la jueza y Bob Nolan donde parecen invertir los papeles.
Esta comedia que está arrasando en Francia, a mí sólo me ha hecho reír dos o tres veces.
Se olvida nada más verla.
Sólo destaco un cara a cara entre la jueza y Bob Nolan donde parecen invertir los papeles.
8 de marzo de 2018
8 de marzo de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entendiendo que el sentido del humor es como los “traseros”, cada uno tiene el suyo, si lo que se pretende es reír a carcajadas con el absurdo sin pretensiones, unas grandes dosis de surrealismo y se disfruta con el humor negro, esta película es ideal. Su director/protagonista, que con cuatro años ya fue expulsado del parvulario por incontrolable, sigue demostrando (como en "Enfermés dehors") que su cerebro razona de una manera alternativa y bastante peculiar rayana en lo “punk”. La admiración de Dupontel por los Monty Python se ve correspondida por la breve aparición de Terry Gilliam en el papel del “comehombres” Charles Meatson. Jean Dujardin también aporta su ganso granito de arena. Son pocas las ocasiones en que los gags de las comedias siguen haciendo que te partas de risa una y otra vez después de haberlas visto. Esta es una de ellas. Pese a mi alergia al “gore”, en esta película se convierte en el ingrediente más desternillante, especialmente en los minutos de frenético desvarío en los que Dupontel intenta dar a la jueza posibles explicaciones al crimen que defiende no haber cometido. Genial.
29 de abril de 2021
29 de abril de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
9 MESES DE CONDENA, se presenta como una especie de comedia negra, que de comedia tiene poco y de negra lo justo.
Los personajes resultan histrionicos, poco ajustados al breve guión que incluso fue alargado con un buen puñado de escenas que aportan poco al entramado global.
Quiere ser más de lo que consigue. Algunas secuencias son francamente divertidas, pero el conjunto da como resultado un espectáculo escasamente lúdico.
Los personajes resultan histrionicos, poco ajustados al breve guión que incluso fue alargado con un buen puñado de escenas que aportan poco al entramado global.
Quiere ser más de lo que consigue. Algunas secuencias son francamente divertidas, pero el conjunto da como resultado un espectáculo escasamente lúdico.
6 de noviembre de 2022
6 de noviembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica comedia francesa de enredos típicamente franceses con ese toco alocado tan propio del otro lado de los Pirineos dirigido a un público que, claramente, valora más la cantidad de gags y patochadas por minuto que su calidad humorística. Hay muchas muecas, mucho barullo y muchas conversaciones atropelladas, propias de un cine de otra época. La ficha técnica insiste en que es una película de 2013, pero según pruebas personales mías, una especie de Carbono 14 cinematográfico, se aprecian evidencias que permiten datarla (o al menos su guion) allá por los años 60-70 del siglo pasado. Su estructura no difiere de los clásicos de Louis de Funes, si bien los sketches han sido reescritos para adaptarlos a unos tiempos que admiten chistes más crueles y macabros, rozando por momentos la comedia negra, y demandan un montaje más videoclipero.
Lo peor para ella es que debajo de ese ritmo atropellado y la confusión que supone tener siempre en pantalla a gente diciendo cosas sin parar, no hay un sólo gag exitoso. “9 meses… de condena” vive al día, de un humor gestual y de juegos de palabras poco elaborados, no siembra chistes que explotan cuando menos lo esperas. Hasta los personajes se hacen antipáticos, con un permanente rictus de «reiros, he dicho algo gracioso». Sin mucho sentido en lo argumental y con ninguna gracia en la ejecución, la película se hace rancia y obsoleta. Y más que humor negro, es un humor de pésimo gusto. Lo siento, pero es lo que hay.
Lo peor para ella es que debajo de ese ritmo atropellado y la confusión que supone tener siempre en pantalla a gente diciendo cosas sin parar, no hay un sólo gag exitoso. “9 meses… de condena” vive al día, de un humor gestual y de juegos de palabras poco elaborados, no siembra chistes que explotan cuando menos lo esperas. Hasta los personajes se hacen antipáticos, con un permanente rictus de «reiros, he dicho algo gracioso». Sin mucho sentido en lo argumental y con ninguna gracia en la ejecución, la película se hace rancia y obsoleta. Y más que humor negro, es un humor de pésimo gusto. Lo siento, pero es lo que hay.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here