Haz click aquí para copiar la URL

Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Fantástico. Aventuras Año 1926. Newt Scamander acaba de completar un viaje por todo el mundo para encontrar y documentar una extraordinaria selección de criaturas mágicas. Llegando a Nueva York para hacer una breve parada en su camino, donde podría haber llegado y salido sin incidentes… pero no para un Muggle llamado Jacob, un caso perdido de magia, y la fuga de algunas criaturas fantásticas de Newt, que podrían causar problemas el mundo mágico y en el mundo Muggle. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 174
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
19 de noviembre de 2016
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anodina, cansina y rutinaria producción ambientada en el maravilloso mundo de Harry Potter, aunque en los años 20 del siglo pasado, donde una especie de Doctor Who, que usa una maleta en vez de la cabina telefónica, se encuentra en medio de una conspiración y debe ayudar a los magos estadounidenses con tres companions.

Una sensación de deja-vu se apodera de la historia e impide sorprender al espectador, aunque cae hipnotizado por unos magníficos efectos especiales y diseños de animales, que no reparan en gastos; no obstante, incluso su reiteración a la postre resulta nociva y agotadora. Demasiados fuegos artificiales. Pero esto no es la Noche de San Juan, es una película. De hecho, si reflexionamos tras ver el filme, el guión es muy tramposo y falto de contenido, demasiadas casualidades sin sentido, demasiadas situaciones absurdas...¿ realmente los cuatro desgraciados que son los nuevos salemitas deberían preocupar a los magos? ¡ si es una secta de medio pelo!

En cuanto a la interpretación, Remayne brilla con luz propia y se adueña de cada una de las escenas en las que aparece, lo cual no es difícil cuando enfrente tiene a un pseudoactor como Colín Farrell, garrafal error de casting, decepcionante en su papel como tantas otras veces, con un personaje sobón y desagradable que da auténtica grima.

En conjunto, el film es una revisitacion al universo mágico definido por JK. Rowling, un universo difícilmente superable incluso por ella misma. Pero el film, con una BSO mediocre, una fotografía demasiado opaca, una historia poco hilvanada, unos malos entre tontos y patéticos y unos efectos especiales demasiado omnipresentes, lo logra despertar la pasión de las películas de Harry Potter. Es un digno producto, correcto, pero desapasionado y demasiado frío.
8
16 de noviembre de 2016
34 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, lo ha vuelto a hacer. J. K. Rowling tenía un as bajo la manga: "Animales fantásticos y dónde encontrarlos".
La trama parece simple: Newt Scamander, un joven británico amante de los seres fantásticos, pierde varios de sus animales en Nueva York y tiene que recuperarlos antes de que sea demasiado tarde. Sin embargo, la película va mucho más allá, es decir, Rowling no solamente presenta al espectador varias criaturas mágicas de las que no había oído hablar (algunas sí, ya sea en las películas pero sobre todo en los libros), sino que amplía su mundo mágico de manera brillante, presentando la sociedad americana de los años veinte y nuevas facetas de la magia que ella misma creó.
El reparto está más que correcto, especialmente Eddie Redmayne, quien encarna a la perfección a Scamander (un chico tímido e inteligente). Su compañero de aventuras, Jacob Kowalski, un "muggle" interpretado por Dan Fogler, consigue hacerte reír en más de una ocasión, ya sea cuando descubre el mundo mágico o cuando está junto a Queenie Goldstein, hermana de Propentina "Tina" Goldstein. Mención especial también para Colin Farrell quien interpreta también muy bien a Graves, auror (lo que vendría a ser un policía del mundo mágico) y una de las personas con más peso en el MACUSA (el Ministerio mágico de los Estados Unidos).
Los Potterhead (muy especialmente aquéllos que han leído todos los libros) tendrán además más de dos horas de continúas referencias al mundo de Harry Potter pues, aparte de las especies fantásticas comunes, aparecen cosas como un reloj muy parecido al de los Weasley, alguna subtil referencia al Quidditch (al menos en la versión original) e incluso menciones a magos contemporáneos a Harry. La película se puede seguir si no se han leído los libros, pero habrá más de una cosa difícil a entender, especialmente en el final, cuando la película se luce como nunca. El final es mágico, nunca mejor dicho.
"Animales fantásticos y dónde encontrarlos" es posiblemente la mejor película de la saga y lo mejor es que puede que la segunda parte (con Johnny Depp con un papel importante) sea también muy buena.
2
18 de junio de 2017
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los títulos de crédito.
Mencionados por su nombre y apellido, bestias y animales colosales; burros principalmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
J.K. Rowling es la más fantástica de todos; si ya sus novelas eran básicas, su guión cinematográfico baja a nivel cero.
Si usted tiene 9 años o menos, no le importa que a las películas les falte argumento, es fanático de los pokemones y no le importa ver una versión live-action donde el protagonista el lugar de guardarlos en la pokebola lo haga en un maletín, esta es su película.

http://www.videovengador.com/
7
17 de noviembre de 2016
20 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Animales Fantásticos es una especie de Spii-Off de Harry Potter, pero es prácticamente una película independiente dentro del universo mágico de J.K. Rowling, pero con referencias a los Potterheads (tanto los que han visto las películas y los que han visto los libros). No se puede negar el desacrado afán comercial y de exprimir la marca HP que tiene esta película, pero funciona, y bastante bien. Los 140 minutos no se hacen nada pesados, no para el ritmo en ningún momento y los protagonistas tienen mucha carisma, sobre todo ese muggle llamado Jacob, que roba los momentos más graciosos de la película, bien acompañado por Eddie Redmayne y Katherine Waterston. Nada de realizar toda la película en un colegio mágico, sino en el Nueva York de los años veinte, donde Rowling aprovecha para soltar algunos diálogos geniales en contra de la intolerancia o a favor de los derechos de los animales, y despliega sus nuevas ideas en el guión, volviendo a recuperar ese espíritu de novedad que tenían las tres primeras entregas de Harry Potter, enseñando nuevos elementos de imaginario mágico, las virguerías visuales que son los animales fantásticos que roban muchas muchas escenas. Y se nota que David Yates ha pulido su aportación al universo mágico, lejos de ese leve sabor agridulce de La Orden del Fénix o del Misterio del Príncipe, ha sabido dotarle a la película la dosis justa de encanto, magia, y momentos bastante oscuros (no es para nada una película para niños). Hasta se atreve a soltar un chiste verde en mitad de la cinta. La trama no perezosa, sin ser nada del otro mundo, pero no afecta para nada, con algún giro de guión interesante. Al final la película explota a lo grande, con esas tomas rápidas por la calle de Nueva York, evitando el típico desenlace, pero bien abierto para las (muchas) secuelas que vendrán.
Resumiendo, no me molesta que sigan haciendo películas, si nos ofrecen algo fresco como Animales Fantásticos, que también será disfrutable para aquel que no conoce el universo de Harry Potter.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puede que el romance entre Jacob y Queenie esté muy cogido con los pelos, con el beso final, eso sí triste, pero la escena final suya está bastante bien.
-Me sorpendieron visualmente los Oscuros y la escena en que matan a el senador Shaw. No esperaba este tipo de oscuridad
-Es bonito asistir al preestreno y escuchar los comentarios de entusiasmo cuando el logo de WB sale en pantalla, cuando hacen referencias al universo HP, o los grititos de Asombro cuando sale Johnny Depp al final (aunque su personaje podría haber escapado perfectamente)
- Los animales son jodidamente geniales, haciendo referencia a algunos que solo conocemos los que hemos leído los libros, como los Bowtruckles o los Murtlap
-Deja caer descaradamente que esto se va a convertir en precuela
-Da gusto no tener un libro detrás con el que comparar la historia
-Los oscuros en algún momento me han recordado visualmente a los espíritus malignos del Beyond: Two Souls
7
18 de noviembre de 2016
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá lo más sorprendente de 'Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos' no sea la fascinante imaginería que la envuelve.
Al fin y al cabo, hemos estado apreciando pequeñas muestras de ella en anteriores aventuras del famoso niño mago, y nuestra sorpresa sería comparable a ver que un río desemboca en el océano: algo que podríamos habernos imaginado, si le hubiéramos prestado atención.
Pero no, sorprendentemente, la carta que elige jugar esta "nueva" realidad mágica es... la de la "realidad real", porque las bestias fantásticas y los criminales magos no deberían existir sin cuidadores de animales excéntricos y sistemas de justicia excepcionales.

Periódicos empiezan a construir un contexto, y más allá de que haya imágenes en movimiento resulta pelín decepcionante pensar que están llenos de lo de siempre: tensiones, prohibiciones y opresiones.
El primer acierto de esta precuela reside en no ocultar que estamos lejos del encanto infantil, y más cerca de la sensibilidad adulta. Los magos existen ocultos, los muggles (o no-maj, porque cada latitud exige sus modismos) temen bajo la sospecha de su existencia y las regulaciones entre ambos parecen la eterna cháchara de una convivencia destinada a no suceder.

Entre todo el lío, es agradable encontrarse con el "hombre corriente": Newt Escamander, de viaje a los Estados Unidos para estudiar las bestias mágicas que allí se encuentran; la sencillez de sus ambiciones contrastan las tensiones a su alrededor.
Solo él sería capaz de ignorar una manifestante para atrapar a una especie de ornitorrinco ladrón, e igualmente no le daría la menor importancia a revelarse como mago si con eso consigue salvar el nacimiento de una cría de dragón. En un mundo de posturas políticas extremas, él elige los fénix y las aves reptilianas: los detalles minúsculos en apariencia, que a la postre pueden ser los más esenciales y enternecedores.
Ya nos los mostrará en un viaje a su maleta encantada, que es una auténtica pasada de maravilla y perspectiva.

Claro que las andanzas para recuperar las criaturas escapadas, y la siniestra escalada de poder entre sociedades, no podrían ser dos historias más alejadas.
Mientras una se va fraguando en divertidas visitas de Scamander y su reciente amigo Kowalski a lugares icónicos de Nueva York, que se revelan llenos de insólita magia, la segunda tiene más que ver con visitas del auror Graves a los escenarios de tenebrosas apariciones y deprimentes hogares de acogida, que enseñan el odio a la bruja y lo diferente.
Pero finalmente la una acaba confluyendo con la otra a través de dos principios muy elementales: es muy fácil temer lo que no se entiende, pero más fácil es culpar lo que nadie se ha molestado en entender.

Newt Scamander se da cuenta entonces de lo ingenuo que ha sido, al predicar una tolerancia que no existe ni entre personas, no digamos ya entonces para bestias fantásticas. Y nosotros, como su amigo Kowalski, nos damos cuenta de las adultas implicaciones de un mundo que hasta entonces sólo nos hemos limitado a admirar en sus bellezas y delicias, pasando por alto sus vértices más oscuros.
En su final, la historia se guarda la mejor criatura tenebrosa que ha podido crear, pero también la prueba más dura de Scamander: la única criatura tan corrompida por el odio circundante que es imposible enseñarla otra cosa.
En otro triste reflejo de la "realidad real", hasta en el mundo mágico, los que sufren son siempre los minúsculos, a los que nadie presta atención.

Por suerte, no todas las notas son amargas: durante un maravilloso momento, los magos reconstruyen una ciudad roída por el descontento social, la discriminación y el odio.
Tan solo con la belleza melancólica de un animal fantástico que es capaz de tejer un manto de paz sobre ansias combativas.
Nos pasa por la cabeza, que quizá para cosas como esta existe la magia. Quizá por eso era tan necesario conectar con el "hombre corriente" del mundo mágico y sus zoológicas inquietudes.

Solo para poder ver, a veces, pequeños detalles de esa magia que queremos creer real.
Otras tormentas se adivinan en el horizonte, que no quepa duda ("moriremos otra vez").
Pero, por ahora, disfrutemos del pequeño detalle que han hecho estos magos que ya conocemos.

Aquí nos lo han dejado, en forma de película, para que creamos de nuevo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para