7 deseos
4.6
2,679
Terror. Fantástico
Una joven de 17 años (Joey King) descubre una caja con poderes mágicos, pero usarla tendrá un alto y sangriento precio. (FILMAFFINITY)
27 de octubre de 2017
27 de octubre de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
John R. Leonettu conocido por «Annabelle» o «El efecto mariposa 2» se pone tras las cámaras para dirigir con guion de Barbara Marshall guionista de «Viral» (2016) o «Desafío» (2010) «Siete deseos» o en inglés «Wish upon» —algo así como «desear encima» por el hecho de que hay que poner las manos encima de la caja me imagino—, una película sobre una chica normal y ordinaria cuyo padre encuentra una caja con la que puede pedir siete deseos aunque una de las consecuencias es que se cobra el deseo con sangre. Entre los protagonistas tenemos a Joey King conocida por «Independence day: contraataque» o «Expediente Warren: the conjuring» que interpreta a Clare, «la dueña» de la caja; o a Ryan Phillippe conocido por «Banderas de nuestros padres» o «Crueles intenciones» que interpreta al padre de la criatura.
Se trata de una película de terror adolescente diría yo porque el entorno en el que se mueve la chica es en el instituto, y se van de compras y el padre le avergüenza un poco porque rebusca en la basura y demás, con elementos sobrenaturales y drama. Poco más que decir para una típica producción que como miles con un buen acabado al menos no te echa para atrás pero es de las que aunque dejes de ver a los diez o veinte minutos de acabar te va a dar igual como acabe y ni siquiera sientes curiosidad por ese final que igual no esperas pero como ya digo tampoco te intriga.
La parte actoral está bien, Ryan pues ya haciendo de papá con hijos como hizo en «Verdades y mentiras» si es que el tiempo pasa para todos. Y los demás pues son adolescentes que ni bien ni mal, pasables. También sale casi en un cameo Sherilyn Fenn haciendo de la vecina, esta actriz salía en «Twin Peaks» y era la hija del dueño del hotel.
Su metascore es de treinta y dos lo que indica que tiene críticas en su mayoría negativas diciendo de ella por ejemplo que es la «sucesora de “Final destination” que nadie pidió» o que sería «memorable si fuera mucho mejor o mucho peor». Las positivas dicen de ella que está entre «Goosebumps y Clive Barker y que a los directores debe gustarles la susodicha saga iniciada por Devon Sawa. Su tomatá es de diecisiete por ciento y en general los críticos piensan que «no es de terror ni original pero que su ritmo de película de terror hace que su principal audiencia sean entusiastas de acampadas después de media noche. Creo que no tengo más que decir solo que si te gustó esta en algún sitio de Internet te recomiendan, y con toda la razón, «Amityville: The Awakening».
Se trata de una película de terror adolescente diría yo porque el entorno en el que se mueve la chica es en el instituto, y se van de compras y el padre le avergüenza un poco porque rebusca en la basura y demás, con elementos sobrenaturales y drama. Poco más que decir para una típica producción que como miles con un buen acabado al menos no te echa para atrás pero es de las que aunque dejes de ver a los diez o veinte minutos de acabar te va a dar igual como acabe y ni siquiera sientes curiosidad por ese final que igual no esperas pero como ya digo tampoco te intriga.
La parte actoral está bien, Ryan pues ya haciendo de papá con hijos como hizo en «Verdades y mentiras» si es que el tiempo pasa para todos. Y los demás pues son adolescentes que ni bien ni mal, pasables. También sale casi en un cameo Sherilyn Fenn haciendo de la vecina, esta actriz salía en «Twin Peaks» y era la hija del dueño del hotel.
Su metascore es de treinta y dos lo que indica que tiene críticas en su mayoría negativas diciendo de ella por ejemplo que es la «sucesora de “Final destination” que nadie pidió» o que sería «memorable si fuera mucho mejor o mucho peor». Las positivas dicen de ella que está entre «Goosebumps y Clive Barker y que a los directores debe gustarles la susodicha saga iniciada por Devon Sawa. Su tomatá es de diecisiete por ciento y en general los críticos piensan que «no es de terror ni original pero que su ritmo de película de terror hace que su principal audiencia sean entusiastas de acampadas después de media noche. Creo que no tengo más que decir solo que si te gustó esta en algún sitio de Internet te recomiendan, y con toda la razón, «Amityville: The Awakening».
26 de junio de 2021
26 de junio de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nido. Mindundi. Yincana.
Odio, siempre lo primero, muerte, destrucción, arrasar con todo. Amor, sexo, eso. Dinero, infinito. Familia, papi chulo. Fama, reconocimiento, prestigio social, tú te lo mereces, que te quiera todo el mundo. Tiempo, echar marcha atrás y arreglar lo que está mal, resucitar gente. Virgencita que me quede como estoy. En ese orden o jerarquía o pirámide de preferencias o sistema de valores.
Toda la felicidad, el triunfo, el éxito, lo que más brilla y tanto se envidia en este mundo se ha logrado y se logra a costa/punta pala de cadáveres y horrores, un reguero abismal de muertos jalona cada gramo de alegría en la tierra, por lo tanto, mejor no meneallo, indudablemente es superior el estoicismo, o el ascetismo, el puto punto medio, el aurea mediocritas, el no intentarlo, el mejor quédate como estás, el no rotundo a la voluntad, el rechazo furibundo a cualquier tipo de acción o empresa o ilusión, el horror al emprendimiento y todos los proyectos, la negación radical de la esperanza y el progreso, que nada se mueva, que todo se quede quieto, que no corra el segundero, que no pase ningún acontecimiento o suceso, tanto engendro, di no a la sorpresa, al estímulo, al movimiento, paz, para, calla, muda, silencio, no, nada, nunca, basta, para, mama.
Es un poco bastante tonta y nada de lo que pasa tiene mayor sentido, pero, y a pesar también de la apariencia de banal puerilidad, es negra como el alma de Satanás, escéptica, cabrona, tiene muy mala opinión de la raza humana, da de lleno en la diana, nos da mucha confianza.
Mezcla de The Ring , Destino final 1,2,3,4,5.... Mambo y cualquier película tópica de instituto USA de las que hemos visto un millón de veces y las que te rondaré morena y en las que siempre hay mucha mala gente, repletas, perdedores, triunfadores, tíos buenos, rubias auténticas, lucha de clases, tristes trepas, zorras, borregos, cerdos, perras del infierno y toda esa conocida/amada/animada amalgama o panoplia, como en la granja de Orwell o de la records Polla, poco más o menos, lo creo.
Ella es como Fairuza Balk, la otra es igual a Naomi Osaka y la tercera en discordia es la madre de las otras dos o quizás se las haya comido por el camino.
Y Ryan Phillippe nos da un poco de pena. ¿Y la otra no es Sherilyn Fenn nada menos, con lo que era?
Odio, siempre lo primero, muerte, destrucción, arrasar con todo. Amor, sexo, eso. Dinero, infinito. Familia, papi chulo. Fama, reconocimiento, prestigio social, tú te lo mereces, que te quiera todo el mundo. Tiempo, echar marcha atrás y arreglar lo que está mal, resucitar gente. Virgencita que me quede como estoy. En ese orden o jerarquía o pirámide de preferencias o sistema de valores.
Toda la felicidad, el triunfo, el éxito, lo que más brilla y tanto se envidia en este mundo se ha logrado y se logra a costa/punta pala de cadáveres y horrores, un reguero abismal de muertos jalona cada gramo de alegría en la tierra, por lo tanto, mejor no meneallo, indudablemente es superior el estoicismo, o el ascetismo, el puto punto medio, el aurea mediocritas, el no intentarlo, el mejor quédate como estás, el no rotundo a la voluntad, el rechazo furibundo a cualquier tipo de acción o empresa o ilusión, el horror al emprendimiento y todos los proyectos, la negación radical de la esperanza y el progreso, que nada se mueva, que todo se quede quieto, que no corra el segundero, que no pase ningún acontecimiento o suceso, tanto engendro, di no a la sorpresa, al estímulo, al movimiento, paz, para, calla, muda, silencio, no, nada, nunca, basta, para, mama.
Es un poco bastante tonta y nada de lo que pasa tiene mayor sentido, pero, y a pesar también de la apariencia de banal puerilidad, es negra como el alma de Satanás, escéptica, cabrona, tiene muy mala opinión de la raza humana, da de lleno en la diana, nos da mucha confianza.
Mezcla de The Ring , Destino final 1,2,3,4,5.... Mambo y cualquier película tópica de instituto USA de las que hemos visto un millón de veces y las que te rondaré morena y en las que siempre hay mucha mala gente, repletas, perdedores, triunfadores, tíos buenos, rubias auténticas, lucha de clases, tristes trepas, zorras, borregos, cerdos, perras del infierno y toda esa conocida/amada/animada amalgama o panoplia, como en la granja de Orwell o de la records Polla, poco más o menos, lo creo.
Ella es como Fairuza Balk, la otra es igual a Naomi Osaka y la tercera en discordia es la madre de las otras dos o quizás se las haya comido por el camino.
Y Ryan Phillippe nos da un poco de pena. ¿Y la otra no es Sherilyn Fenn nada menos, con lo que era?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahí van mis deseos, creo que también chinos, los más listos: 1) Un millón de noes a todas las críticas de los demás, para que vayan aprendiendo. 2) Un millón de síes a todas las mías, sé que me lo merezco. 3) Un millón de euros para mí exclusivamente por cada mil críticas escritas/publicadas, qué menos si todas salieron de mi pluma, fueron paridas por mi ingenio. 4) Que a los papás de Filmaffinity les vaya casi tan bien como a mí y que me quieran casi tanto como yo les quiero a ellos. 5) Una gala, la primera y última, solo en mi honor, de los Filmaffinity en la que yo me lleve todos los premios mientras me aplauden arrobados todos mis críticos compañeros, celebrada en el patio de mi casa, o tal vez en el Museo del Prado, un marco incomparable, entrambos. 6) Que Jean Eustache, el pobre, nunca se hubiera suicidado y que Errol Flynn hubiera follado y bebido y drogado y... y... solo algo menos, que compartiera, que no fuera tan acaparador y egocéntrico, y que Olivia de Havilland siguiera viva todavía, luz en la oscuridad, en el desfiladero siempre nuestra guía, dando ejemplo. 7) Volver al primer día, antes de escribir mi inaugural o adánica crítica, cuando yo era tan feliz, tan puro y verdadero, edénico, todo era perfecto, el mundo tenía sentido y la gente era estupenda.
En ese orden también, perfectamente.
A diferencia de esta obra, mis deseos se cumplen sin la necesidad de una caja, yo no necesito trastos viejos para hacer mi santa, yo puedo, a mí me vale con ser el preferido, el consentido, el niño mimado de Dios, como Keanu Reeves en Matrix, el elegido, eso somos, no nos arrugamos, ahí estamos.
En ese orden también, perfectamente.
A diferencia de esta obra, mis deseos se cumplen sin la necesidad de una caja, yo no necesito trastos viejos para hacer mi santa, yo puedo, a mí me vale con ser el preferido, el consentido, el niño mimado de Dios, como Keanu Reeves en Matrix, el elegido, eso somos, no nos arrugamos, ahí estamos.
17 de marzo de 2018
17 de marzo de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos un buen pack (junto con "A 47 metros) de terror por el precio de uno, de dos de esos títulos que bien podrían no haber pasado por la gran pantalla e ir directamente al mercado de dvds caseros. Cine de bajo presupuesto realizado con dignidad, alejado de la aparatosidad y pomposidad de los blockbuster pero que tiene su nicho y cubre su labor haciéndonos pasar un rato entretenido cuando estamos dispuestos a dejarnos llevar y no ser exigentes dándole un descanso al cine de autor, a las obras maestras o a esos actores y actrices consagrados que no pueden acapararlo todo.
Tanto la una como la otra abordan géneros que parece imposible que sigan dando algo de juego, pero tan increíble como sus argumentos, lo consiguen desde la modestia de sus planteamientos no queriendo ser más de lo que son. El metraje apropiado, buena compañía, algo de picar y dejar al crítico en el cajón durante un rato. Que lo disfruten.
cineziete.wordpress.com
Tanto la una como la otra abordan géneros que parece imposible que sigan dando algo de juego, pero tan increíble como sus argumentos, lo consiguen desde la modestia de sus planteamientos no queriendo ser más de lo que son. El metraje apropiado, buena compañía, algo de picar y dejar al crítico en el cajón durante un rato. Que lo disfruten.
cineziete.wordpress.com
22 de agosto de 2017
22 de agosto de 2017
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película típica, tópica y para adolescentes desde principio a fin. Podéis ahorraros una hora y media de vuestra vida. No tiene ni pies ni cabeza. Sólo deseas que termine y acabar la agonía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que la titulen siete deseos, estropea la mitad de la historia de la película, en concreto hasta la primera hora.
13 de diciembre de 2017
13 de diciembre de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida, con algo de intriga en saber que pasa al final, pero ya está, no hay nada más destacable en esta peli fácilmente olvidadiza. Se deja ver. Nada más. Tiene un comienzo prometedor, pero va perdiendo fuelle a medida que avanza, quedando en una peli simplona sin más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here