7 deseos
4.6
2,679
Terror. Fantástico
Una joven de 17 años (Joey King) descubre una caja con poderes mágicos, pero usarla tendrá un alto y sangriento precio. (FILMAFFINITY)
2 de diciembre de 2017
2 de diciembre de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de “Annabelle” y “lobos en la noche” John R. Leonetti dirige esta película de terror bastante predecible dirigida a un público adolescente. Toma la idea de la historia de 1902 de WW Jacobs, “The Monkey’s Paw”, en la que un artefacto maldito le da tres deseos a su dueño, cada uno de esos deseos exige un pago en sangre. Aquí el artefacto en cuestión es una especie de caja de música china y los deseos son 7.
El guión de Barbara Marshall captura bien la tonta vida adolescente de la protagonista de manera efectiva. Y la dirección de Leonetti es bastante ágil por lo que cumple en entretenimiento pero poco puede aportar en originalidad al género.
Joey King interpreta a la protagonista y Ryan Phillippe a su padre un poco irreconocible con una barba muy rara.
La película bebe mucho de la serie de “Destino Final” en muchas secuencias pero como ya digo es un film de los que ves y olvidas casi al mismo momento.
Destino Arrakis. com
El guión de Barbara Marshall captura bien la tonta vida adolescente de la protagonista de manera efectiva. Y la dirección de Leonetti es bastante ágil por lo que cumple en entretenimiento pero poco puede aportar en originalidad al género.
Joey King interpreta a la protagonista y Ryan Phillippe a su padre un poco irreconocible con una barba muy rara.
La película bebe mucho de la serie de “Destino Final” en muchas secuencias pero como ya digo es un film de los que ves y olvidas casi al mismo momento.
Destino Arrakis. com
24 de febrero de 2022
24 de febrero de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha parecido mala en realidad. Creo que la gente piensa que como es de adolescentes no hay que verla o hay que echarle pestes. En mi caso, si es de terror, la veo. Me gusta el género, me gusta ver cómo está hecha cada película de terror. Así que vamos a la materia. Primero, la película entretiene, que es lo más importante. Los chicos están bien, actúan de forma creíble. Ahora vamos para otros elementos. La trama vuelve a ser otro "juego del diablo", ya sabéis, Death Note, Truth or Dare, etc. Un juego que el diablo arma para liar y/o tentar a los humanos y quedarse finalmente con sus almas. En mi caso, ya lo he dicho en otras críticas, me parece un elemento muy jugoso y al que se le puede sacar mucho en una película de terror. Es cinematográfico, te permite crear misterio, crear un buen final (pues siempre el protagonista caerá en la trampa del diablo), y sobre todo, permite acentuar los rasgos de carácter de los personajes y hacer que luchen consigo mismos. ¿Con un material tan idóneo se puede hacer una mala película? También, pero no me ha parecido el caso. Es verdad que estamos ante una película de instituto con todos los elementos que ello implica: chica problemática, problemas de adolescentes, que si quiero ser popular, etc. Aquí se hace algo más siniestro por la pérdida de un familiar cercano, una madre, lo cual es más bien propio de cine de terror. En suma, tenemos un refrito de peli de insti+peli de terror, ¿y cual es la conclusión? Pues que no ha salido un mal gazpacho. El experimento con gaseosa permite sacar mejunjes ingeniosos, ¿cómo se enfrentaría una zangolotina quinceañera a un juego del diablo? Pues eso.
9 de octubre de 2023
9 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Para ser una película de presupuesto moderado, Wish Upon es una sorpresa inesperada. No se han hecho películas que se tomaran muy en serio la frase "Cuidado con lo que deseas" a excepción de la saga Wishmaster, pero esta película lo hace de una manera inteligente. Está claro que las críticas negativas que recibió son por la falta de compresión intelectual de los críticos o de la audiencia. Desde luego que es otra historia de adolescentes metiéndose en algo grave, pero eso siempre tiene sentido tomando en cuenta la ignorancia de los más jóvenes. La protagonista de esta película es alguien muy dolida por la muerte de su madre, tener un padre que recolecta basura y ser blanco de bullying. Al tener en su poder un objeto que concede deseos, parece que todo mejora, pero siempre hay un precio. Aquí la chica tiene un conflicto de sí mantener su nueva vida perfecta a pesar de las graves consecuencias, o si hacer lo correcto y renunciar todo lo bueno que se le ha dado. Muchos pensarán que lo que ella hace es egoísta, pero la realidad es que cualquiera con una vida difícil que tuviera en su poder un objeto así de poderoso estaría en la misma situación. Surge la cuestión de si alguien es capaz de sacrificar a sus seres queridos por cumplir sus deseos más ambiciosos. En esos aspectos la película es realmente buena e interesante. La forma en que concluye es realmente inesperada cuando parecía que la chica había encontrado una manera de librarse del objeto maldito. Definitivamente, Wish Upon es una película fascinante que juega bien con el concepto de que los deseos siempre tienen un precio y que nada es regalado. Mi calificación final para esta película es un 8/10.
6 de agosto de 2017
6 de agosto de 2017
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de esta película de guión previsible, bajo presupuesto, actuaciones mediocres y dirección plana resulta repetitivo comparándola con otros títulos de su género. Es igual de mala que tantas y tantas propuestas que inundan las carteleras con la vana ilusión de llevar un público adolescente que está dejando de ir al cine por ese virus sexual que se ha extendido por las series de televisión. El cine de terror, salvo honrosas excepciones, ya no asusta y en este caso con una historia ya manoseada por la saga DESTINO FINAL no asusta nada.
Trato de buscar algo rescatable y creo que solo recuerdo la actuación del perro. Y nada más. Es muy triste que solo pueda acordarme de un can que solo aparece tres minutos y apenas tiene "dialogo".
En serio: muy decepcionado con estos SIETE DESEOS que no valen el precio de una entrada ni el día del espectador.
Trato de buscar algo rescatable y creo que solo recuerdo la actuación del perro. Y nada más. Es muy triste que solo pueda acordarme de un can que solo aparece tres minutos y apenas tiene "dialogo".
En serio: muy decepcionado con estos SIETE DESEOS que no valen el precio de una entrada ni el día del espectador.
26 de marzo de 2018
26 de marzo de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal. Si buscas una película de terror, esta no es tu cinta: no da miedo, la verdad, ni un poquito. Ni tampoco asusta la idea de vivir esa posibilidad/realidad; básicamente porque no sé cuántas veces habremos visto la misma idea en otras películas: protagonista que encuentra un objeto mágico que puede conceder deseos y que usa para su propio beneficio. Nada nuevo hasta ahora. Aún así, la película no es tan aburrida como pueda parecer. Sí, es lineal, simplona en argumento y que la protagonista sea una adolescente no ayuda a empatizar con sus deseos (tan previsibles e infantiloides), pero se deja ver. Entretiene, que ya es mucho, en comparación con muchas otras pelis y blockbusters que prometían ser y no llegaron.
El personaje de Joey King está manido y, en general, el rol de cada uno de los personajes, está bien diferenciado por lo estereotipados que están. El argumento, como anuncié antes, no es nuevo. No obstante, es simpático ver la resolución de cada uno de los deseos y sus consecuencias. Y, pese a que no es una película original, he de admitir que el final no lo vi venir, sinceramente. Aclaro este punto en el spoiler. A ver, que tiene todo el sentido del mundo, pero, no sé por qué, no lo esperé. Tal vez por esto no sea tan dura con la crítica.
Si buscas una película de terror, para pasar miedo o quieres una película con grandes expectativas, esta no es tu película. Ahora, si no tienes muchas pretensiones y quieres pasar un rato tranquilito, viendo una peli en el sofá en tu momento descanso, esta cinta es decente para tal misión.
El personaje de Joey King está manido y, en general, el rol de cada uno de los personajes, está bien diferenciado por lo estereotipados que están. El argumento, como anuncié antes, no es nuevo. No obstante, es simpático ver la resolución de cada uno de los deseos y sus consecuencias. Y, pese a que no es una película original, he de admitir que el final no lo vi venir, sinceramente. Aclaro este punto en el spoiler. A ver, que tiene todo el sentido del mundo, pero, no sé por qué, no lo esperé. Tal vez por esto no sea tan dura con la crítica.
Si buscas una película de terror, para pasar miedo o quieres una película con grandes expectativas, esta no es tu película. Ahora, si no tienes muchas pretensiones y quieres pasar un rato tranquilito, viendo una peli en el sofá en tu momento descanso, esta cinta es decente para tal misión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Conforme se acerca el final, hay algunas cosas confusas: descubre que su madre fue víctima de la caja maldita y la culpa de la misma, como si la hubiera confeccionado ella o algo. Aparte, la madre la tira al contenedor de basura, ¿y el servicio de basura lo tira en otro contenedor medio cercano? Vaya punto limpio más raro: un contenedor al lado de una especie de panteón o cenador religioso cerca de la casa, que es donde el padre lo encuentra por primera vez.
- Segundo, ¿el padre nunca supo de la existencia de la caja? Porque si encuentras algo así, pides deseos como los de la prota, ¿y ellos siguieron viviendo en una casa propensa al síndrome de Diógenes y descuidada en el exterior? ¿Qué deseos pidió esa mujer, por favor?
- Sigamos. Como decía, los roles están demasiado marcados: las amigas de la prota, superfieles a ella; los amigos de la chica popular a la que maldice, superficiales todos; el chico que se enamora de ella, obsesionado a muerte con ella; el padre que "pasa" de su hija -a mí no me lo parece tanto-; el chico asiático que nunca salió en la cinta y, de repente cuando aparece, resulta que siempre estuvo enamorado de la protagonista; personaje que aparece con ella en pantalla, sabes que la va a palmar (esta es peor que Jessica Fletcher).
- Por último, la escena final. Pese a saber que cada vez que pide un deseo, alguien muere -como consecuencia y "a cambio" del deseo-, no vi venir que Clare fuese a morir al final. Luego caí y pensé "Es verdad, el último deseo siempre es que se lleva por delante al usuario de la caja. Es verdad, la tenía que palmar alguien y era ella." Pero no lo vi venir, recalco.
- Más apuntes. Explican el origen de la caja y que, al parecer, es indestructible, vale. Pero echo en falta que den más detalles acerca de su creación, funcionamiento -por qué el rollo de la canción, por qué está ese demonio tallado ahí dentro...
- Y, como bien apunta el usuario KöZi en el portal Abandomoviez en la ficha de esta película, "Siete Deseos" es una mezcla entre "Jóvenes y Brujas" y "Destino Final".
- Al final de los créditos, como curiosidad, sale una escena en la que Ryan encuentra la caja de Clare.
- Segundo, ¿el padre nunca supo de la existencia de la caja? Porque si encuentras algo así, pides deseos como los de la prota, ¿y ellos siguieron viviendo en una casa propensa al síndrome de Diógenes y descuidada en el exterior? ¿Qué deseos pidió esa mujer, por favor?
- Sigamos. Como decía, los roles están demasiado marcados: las amigas de la prota, superfieles a ella; los amigos de la chica popular a la que maldice, superficiales todos; el chico que se enamora de ella, obsesionado a muerte con ella; el padre que "pasa" de su hija -a mí no me lo parece tanto-; el chico asiático que nunca salió en la cinta y, de repente cuando aparece, resulta que siempre estuvo enamorado de la protagonista; personaje que aparece con ella en pantalla, sabes que la va a palmar (esta es peor que Jessica Fletcher).
- Por último, la escena final. Pese a saber que cada vez que pide un deseo, alguien muere -como consecuencia y "a cambio" del deseo-, no vi venir que Clare fuese a morir al final. Luego caí y pensé "Es verdad, el último deseo siempre es que se lleva por delante al usuario de la caja. Es verdad, la tenía que palmar alguien y era ella." Pero no lo vi venir, recalco.
- Más apuntes. Explican el origen de la caja y que, al parecer, es indestructible, vale. Pero echo en falta que den más detalles acerca de su creación, funcionamiento -por qué el rollo de la canción, por qué está ese demonio tallado ahí dentro...
- Y, como bien apunta el usuario KöZi en el portal Abandomoviez en la ficha de esta película, "Siete Deseos" es una mezcla entre "Jóvenes y Brujas" y "Destino Final".
- Al final de los créditos, como curiosidad, sale una escena en la que Ryan encuentra la caja de Clare.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here