The BoysSerie
2019 

Evan Goldberg (Creador), Seth Rogen (Creador) ...
7.7
28,841
Serie de TV. Fantástico. Acción. Drama. Comedia
Serie de TV (2019- ). La serie tiene lugar en un mundo en el que los superhéroes representan el lado oscuro de la celebridad y la fama. Un grupo de vigilantes que se hacen llamar 'The Boys' decide hacer todo lo posible por frenar a los superhéroes que están perjudicando a la sociedad, independientemente de los riesgos que ello conlleva. (FILMAFFINITY)
Renovada por una 5ª temporada.
Renovada por una 5ª temporada.
27 de julio de 2019
27 de julio de 2019
24 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que ya llevamos ciertos tiempo viendo cine y series, ya no se nos convence con cualquier producto light, y mucho menos con cualquier cliché y chiste. De mi parte estoy cansado de la fórmula Disney. Chistesito por acá y por allá, todo políticamente correcto, mismas dificultades que el héroe termina superando, y bueno, es que siempre es la misma historia.
The Boys es una historia adulta, no he visto a nadie haciendo muecas, no queriendo decir que sea demasiado seria o demasiado oscura. Para empezar la historia es novedosa porque aquí los héroes están llenos de secretos y cosas turbias quedan rienda suelta precisamente por sus poderes, y que un ser humano con tales libertades tal vez haría. Y por otro lado los que le combaten también tienen cosas turbias, ya que son personas corrientes, con resentimientos, que para poder vencer a gente con superpoderes, tienen que usar el todo vale.
Debo decir que la producción es de primer nivel, así que se nota que es un producto de calidad con buenos actores y buenos efectos. Recomendada
The Boys es una historia adulta, no he visto a nadie haciendo muecas, no queriendo decir que sea demasiado seria o demasiado oscura. Para empezar la historia es novedosa porque aquí los héroes están llenos de secretos y cosas turbias quedan rienda suelta precisamente por sus poderes, y que un ser humano con tales libertades tal vez haría. Y por otro lado los que le combaten también tienen cosas turbias, ya que son personas corrientes, con resentimientos, que para poder vencer a gente con superpoderes, tienen que usar el todo vale.
Debo decir que la producción es de primer nivel, así que se nota que es un producto de calidad con buenos actores y buenos efectos. Recomendada
5 de agosto de 2019
5 de agosto de 2019
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
A tenor de lo lucrativos que son los superhéroes de ficción en los últimos tiempos, sobre todo para MARVEL, no es de extrañar que la buena idea de Garth Ennis cristalizada en el cómic publicado en el 2006 por Wildstorm y dibujada por Darick Robertson, pudiera hacerse realidad en el caso en el que los super de papel se hicieran realidad. Ya dijo alguien que todos tenemos un precio. Y claro los super un super precio.
Ahora se lleva a las pantallas televisivas con una buena realización técnica y las pertinentes modificaciones del original al uso y dentro de los cánones de sexo y violencia que imperan últimamente si se quiere conseguir audiencia. La cosa navega de forma irregular entre el drama y la comedia, con toque social y humor negro, dando una de cal y otra de arena según que situación. El elenco funciona y se sigue con interés superando las pequeñas decepciones en el guión que la trufan. Hay un supervillano con entidad y se agradece que "los chicos" no tengan también super poderes como en el cómic y se las tengan que ingeniar para derrotar a los que si los tienen. Habrá segunda parte. Veremos.
SEGUNDA TEMPORADA
No creo que esta segunda temporada sea mejor ni peor que la primera, pero puestos a elegir elijo peor porque no alcanza, a mi juicio, las expectativas que apuntaba la primera. Mantiene su aire políticamente incorrecto, aunque a estas alturas las escenas de sexo, violencia descarnada y humor grueso parecen insertadas por un algoritmo más que por un guión verdaderamente inteligente. Carece de foco en general, los personajes no avanzan o tienen un desarrollo demasiado pedestre y el intento por centrarse en la personalidad de alguno de ellos es el alfiler con el que consiguen que la cosa siga prendida. Los paralelismos con los peligros que conllevan ciertos salvapatrias actuales que puedan hacer eclosionar de nuevo el huevo de la serpiente siempre son bienvenidos, pero aún así están tratados con brocha gorda.
A lo mejor en la tercera temporada...
cineziete.wordpress.com
Ahora se lleva a las pantallas televisivas con una buena realización técnica y las pertinentes modificaciones del original al uso y dentro de los cánones de sexo y violencia que imperan últimamente si se quiere conseguir audiencia. La cosa navega de forma irregular entre el drama y la comedia, con toque social y humor negro, dando una de cal y otra de arena según que situación. El elenco funciona y se sigue con interés superando las pequeñas decepciones en el guión que la trufan. Hay un supervillano con entidad y se agradece que "los chicos" no tengan también super poderes como en el cómic y se las tengan que ingeniar para derrotar a los que si los tienen. Habrá segunda parte. Veremos.
SEGUNDA TEMPORADA
No creo que esta segunda temporada sea mejor ni peor que la primera, pero puestos a elegir elijo peor porque no alcanza, a mi juicio, las expectativas que apuntaba la primera. Mantiene su aire políticamente incorrecto, aunque a estas alturas las escenas de sexo, violencia descarnada y humor grueso parecen insertadas por un algoritmo más que por un guión verdaderamente inteligente. Carece de foco en general, los personajes no avanzan o tienen un desarrollo demasiado pedestre y el intento por centrarse en la personalidad de alguno de ellos es el alfiler con el que consiguen que la cosa siga prendida. Los paralelismos con los peligros que conllevan ciertos salvapatrias actuales que puedan hacer eclosionar de nuevo el huevo de la serpiente siempre son bienvenidos, pero aún así están tratados con brocha gorda.
A lo mejor en la tercera temporada...
cineziete.wordpress.com
16 de agosto de 2019
16 de agosto de 2019
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre mediados y finales de los 80 en España, cuando yo tenía entre 7 y 11 años, que te gustaran los superhéroes te hacían un niño raro..me encontraba a poca gente que conocieran superficialmente alguno más allá de Superman, Spiderman y quizá Batman.. hoy eso ha cambiado. En mi infancia disfrutaba leyendo cómics de superhéroes y anhelaba películas sobre ellos. Las pocas que salieron entonces eran...decepcionantes. Hasta que Tim Burton hizo Batman.
Lo que le pedía a esas historias era realidad. Dentro de que eran superhéroes quería que hubiera verdad, coherencia. Quería ver, cómo serian tipos con poderes pero dentro de la realidad. Eso podía verlo en los cómics de la Patrulla x, en Strontium dog, en los cómics de Jim Starlin, pero sobretodo en Watchmen. Y aquí quería llegar.
...de las películas de X men prefiero no hablar...pero la película de Watchmen...por fin! Gracias Zack Snyder. Esa película respetó la historia y el universo que crearon Alan Moore y Dave Gibbons. Snyder supo transmitir con imágenes en movimiento y música la esencia de ese cómic, que como ningún otro, refleja esa verdad. Realidad, aunque con superhéroes..
Con el tema superhéroes en la pantalla estoy escarmentado y soy muy exigente, por eso cuando mi hermano me recomendó la serie The boys...me puse a verla con algo de escepticismo...pero enseguida me encandiló.
Me recuerda a Watchmen siendo muy distinta. Palabras mayores. También a Kick ass, que tampoco está mal. El tono de la serie se parece más a ésta última.
Es fresca, intensa, cruda y tiene verdad
Gran descubrimiento. Gracias hermano.
Pd: Viendo más capítulos le veo más fallos...la coherencia y esa "verdad" flojea a veces... No me desdigo...pero bajo el entusiasmo un poco
Lo que le pedía a esas historias era realidad. Dentro de que eran superhéroes quería que hubiera verdad, coherencia. Quería ver, cómo serian tipos con poderes pero dentro de la realidad. Eso podía verlo en los cómics de la Patrulla x, en Strontium dog, en los cómics de Jim Starlin, pero sobretodo en Watchmen. Y aquí quería llegar.
...de las películas de X men prefiero no hablar...pero la película de Watchmen...por fin! Gracias Zack Snyder. Esa película respetó la historia y el universo que crearon Alan Moore y Dave Gibbons. Snyder supo transmitir con imágenes en movimiento y música la esencia de ese cómic, que como ningún otro, refleja esa verdad. Realidad, aunque con superhéroes..
Con el tema superhéroes en la pantalla estoy escarmentado y soy muy exigente, por eso cuando mi hermano me recomendó la serie The boys...me puse a verla con algo de escepticismo...pero enseguida me encandiló.
Me recuerda a Watchmen siendo muy distinta. Palabras mayores. También a Kick ass, que tampoco está mal. El tono de la serie se parece más a ésta última.
Es fresca, intensa, cruda y tiene verdad
Gran descubrimiento. Gracias hermano.
Pd: Viendo más capítulos le veo más fallos...la coherencia y esa "verdad" flojea a veces... No me desdigo...pero bajo el entusiasmo un poco
9 de octubre de 2019
9 de octubre de 2019
31 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie empieza con una premisa interesante, una vuelta de tuerca más a una temática de superheroes bastante trillada y que películas como Kick Ass ya la hicieron también. Pero... en cuanto pasan un par de capítulos y la trama se centra más en darle profundidad a los personajes es donde flaquea.
Fotografía más que digna, un reparto épico, música resultona e interpretaciones como la de Patriota realmente impresionantes.
Pero el guión principal y su premisa inicial se desvanece como una pastilla efervescente en tramas secundarias, avanzando a duras penas y a trompicones.
Se desinfla como un globo pinchado.
Sigo en spoiler.
Fotografía más que digna, un reparto épico, música resultona e interpretaciones como la de Patriota realmente impresionantes.
Pero el guión principal y su premisa inicial se desvanece como una pastilla efervescente en tramas secundarias, avanzando a duras penas y a trompicones.
Se desinfla como un globo pinchado.
Sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La forma de encontrarse nuestro protagonista con Luz Estelar, en un banco del parque.... Y que esta mostrase interés en él y le cuente su vida.... No se lo cree ni el que hizo el guión.
- Hay personajes e interpretaciones de actorazos muy poco explotados y que realmente se echan en falta más implicación en la serie, Karl Urban como Carnicero esta extremadamente desaprovechado a pesar de que el personaje le viene como anillo al dedo.
- La forma de meter la asiática super y la poca implicación que tiene en la serie.... el montonazo de escenas con la jefa de la empresa y Patriota que son extremadamente pesadas. Tampoco se sabe que hace el negro del grupo, ni el francés....
- Tras los primeros epis la serie entra en un torbellino de decadencia de la que no logra remontar, donde cada personaje lucha en su cruzada particular. Lo que hace la serie muy abierta, con muchos frentes y ninguno concreto más que la relación de Luz Estelar y el protagonista (por cierto nada realista y muy conveniente para el guión).
- Hay muuuuuchas cosas que no hay por donde cogerlas, por ejemplo al final del episodio 7. Un par de tiros para Luz Estelar en el pecho por parte de Carnicero (de los que no se sabe si va a morir o no), la novia de nuestro protagonista y él mismo dice "Lo siento mucho". Así está el nivel.
- Y ese final donde la mujer de Carnicero ha tenido un hijo con Patriota.... con Carnicero acostado en el cesped... es buscar el asombro por encima de todo.
- Se muestran como si fuesen "un grupo", "The Boys", pero son solo historias individuales y con bastantes carencias todas ellas. Es aquí donde la serie realmente flaquea y engaña al espectador.
- Hay personajes e interpretaciones de actorazos muy poco explotados y que realmente se echan en falta más implicación en la serie, Karl Urban como Carnicero esta extremadamente desaprovechado a pesar de que el personaje le viene como anillo al dedo.
- La forma de meter la asiática super y la poca implicación que tiene en la serie.... el montonazo de escenas con la jefa de la empresa y Patriota que son extremadamente pesadas. Tampoco se sabe que hace el negro del grupo, ni el francés....
- Tras los primeros epis la serie entra en un torbellino de decadencia de la que no logra remontar, donde cada personaje lucha en su cruzada particular. Lo que hace la serie muy abierta, con muchos frentes y ninguno concreto más que la relación de Luz Estelar y el protagonista (por cierto nada realista y muy conveniente para el guión).
- Hay muuuuuchas cosas que no hay por donde cogerlas, por ejemplo al final del episodio 7. Un par de tiros para Luz Estelar en el pecho por parte de Carnicero (de los que no se sabe si va a morir o no), la novia de nuestro protagonista y él mismo dice "Lo siento mucho". Así está el nivel.
- Y ese final donde la mujer de Carnicero ha tenido un hijo con Patriota.... con Carnicero acostado en el cesped... es buscar el asombro por encima de todo.
- Se muestran como si fuesen "un grupo", "The Boys", pero son solo historias individuales y con bastantes carencias todas ellas. Es aquí donde la serie realmente flaquea y engaña al espectador.
30 de julio de 2019
30 de julio de 2019
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece oscura, pervertida y repleta de acción, violencia explícita y sexo a partes iguales. No es habitual que los americanos salgan de los tópicos, pero esta vez creo que han acertado. El papel de Patriota es absolutamente inquietante y la serie nos muestra a unos súper héroes muy diferentes de lo que estamos habituados a ver.
No he visto el comic de esta serie, pero tampoco he leído The Walking Dead , Deadpool o Venom y creo que esto me da ventaja, pues no vengo con una idea preconcebida por haber leído los comic.
Es una serie muy muy muy entretenida y me he tragado los ocho capítulos en un fin de semana. Y sigo con hambre.
No he visto el comic de esta serie, pero tampoco he leído The Walking Dead , Deadpool o Venom y creo que esto me da ventaja, pues no vengo con una idea preconcebida por haber leído los comic.
Es una serie muy muy muy entretenida y me he tragado los ocho capítulos en un fin de semana. Y sigo con hambre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here