Haz click aquí para copiar la URL

Amar

Romance. Drama Laura y Carlos tienen 17 años y se quieren con la locura del primer amor. Se aman como si cada día fuera el último, con una intensidad furiosa, casi enfermiza. Incluso Carlos fabrica dos máscaras de gas unidas por un tubo para que puedan respirarse el uno al otro. Pero su pasión tendrá que enfrentarse a las inseguridades y a los celos, y será entonces cuando se hagan daño. Ópera prima de Esteban Crespo, director de siete cortometrajes, ... [+]
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
1 de agosto de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Alguna vez han amado tanto, tanto, tanto que ese mismo sentimiento ahoga el amor? Eso fueron Laura y Carlos. Eso fui yo.

Mi primer amor fue así, fue Laura y Carlos, fue ingenuidad de creer que era para siempre y lujuria del deseo de hacer el amor todos los días, fue comprensión y odio a la vez, fue agonía de no tenerte y alegría cuando estabas en mis brazos; y como Laura y Carlos fue una bonita (y dura a la vez) despedida de la inocencia y la bienvenida al difícil arte de amar.

Tal vez por eso me gustó esta película, porque me conectó emocionalmente con mi pasado. Sin embargo, hay que resaltar mucho las actuaciones de los protagonistas María Pedraza y Pol Monen destrozan con sus miradas cómplices la pantalla con los primerísimos planos que nos regala el director (Esteban Crespo).

La narración puede fallar por momentos, pero si realmente logras compenetrarte con los protagonistas, los 105 minutos de su metraje se van muy rápido.
6
26 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La antipastelosidad es quizás de las mejores opciones para narrar una trama de corte romántica si se pretende que se aleje de los personajes arquetípicos y del esquema hollywoodiense propio de las grandes comedias románticas o de escaparates de relaciones que suben el nivel de azúcar hasta que peligre la producción de insulina. ¨Amar¨ se sitúa entre el ¨Blue Valentine¨ de Derek Cianfrance y el ¨Love¨ de Gaspar Noé, pero retrotraída hacia dramas mucho más efímeros que tienen que ver con la inexperiencia propia de las relaciones primerizas, efectivamente no esta a la altura de los rasgos autorales propios de Gaspar Noé ni de la virtud narrativa de la película de Derek Cianfrance lo que provoca en última instancia que la cinta quede algo vacía de identidad propia, hay ideas y planos que realmente ilustran muy bien la anatomía de las relaciones tóxicas (Las máscaras de gas en la cafetería) aunque se queda en eso, en un plano realmente bonito que finalmente rompe en una explosión de vacío. La crudeza y el hiperrealismo, las discusiones y en definitiva, los claroscuros de las relaciones adolescentes, etc, son temas que en última instancia no han sido llevados con toda la maestría que podría, quizás hay déficit en cuanto a ciertos diálogos y a resolución de situaciones, pero no deja de ser una cinta que quizás al ser vista su portada establece unas espectativas bajas, pero al ser vista en su totalidad sorprende para bien.
En definitiva, una película interesante pero plana, con buenas ideas pero que no logra llegar a brillar.
Lo mejor: Su honestidad y dinamismo.
Lo peor: Podría ser inifinitamente mejor. Trama, actuaciones, guión, etc.
6
26 de enero de 2019 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos quizás ante la versión hétero de La Vida de Adele.
La intimidad de la película, la atmósfera con tanta química que desarrollan ambos personajes, la vertiente de esa relación tóxica que hace que nos sintamos identificados al recordar ese amor que nos impedía respirar sin estar el uno sin el otro.

Conmovedora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con la desgarrado escena final, cuando vuelven a acostarse después de todo lo sucedido, y el sexo no es lo mismo, y Laura lo percibe pero se esfuerza por aferrarse a Carlos, al amor de su vida, esa relación que la absorbió. Nunca compartirán algo tan intimo como el polvo que echaron al principio de la cinta, nunca compartirán ese sexo con otros.
"No me olvides" esa frase tan conmovedora, justa y honesta.
Por que, ¿quién no ha deseado al terminar una relación en la que había tanto amor pero sabiendo que no son buenos el uno para el otro, quería aferrarse a esa realidad, a ese rincón rodeado de palmeras, esa relación obsesiva, asegurarse de que la otra persona no lo olvidará?
7
30 de abril de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las historias sobre el primer amor abundan en el cine. Y es el planteamiento del director nominado al Oscar por "Aquel No Era Yo" con una buena estructura emocional y con una fotografía fuertemente constractada nos adentra en la historia de Carlos y Laura... El director aunque hace un emocionante film no termina de ser del todo redonda por culpa de historias poco trabajadas y alguna cogida por los pelos. Abusa un poco de los cliches de la adolescencia y eso resta credibilidad. Los actores jovenes están sensacionales igual que el resto del reparto.
4
11 de enero de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soso film con una pareja de niñatos que más sosos imposible. Las jóvenes promesas de antes en las españoladas tenían, al menos, intensidad, carisma, presencia. Como poco esperaba ver algo de erotismo, viendo el cartel. Ni eso. Y el abuso de los primeros planos mal encuadrados a lo videoclip indie ya molesta, por no hablar del guion, que es inexistente. Las idas y venidas de una pareja de enamorados, lo dejamos, me lío con otros, luego volvemos. Nada más. Bueno sí, respetables actores que aparecen por ahí a saludar como Gustavo Salmerón, Nacho Fresneda o Juli Mira. Y la hija de Eduard, Greta Fernández, que merece mejores papeles. Tampoco es de lo más aburrido que he visto en cine pretencioso indie español...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    En defensa propia
    1967
    Léo Joannon
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para