Haz click aquí para copiar la URL

La sirenitaAnimación

Animación. Fantástico. Musical. Infantil Ariel, hija del rey Tritón, es la princesa de las sirenas. Está a punto de celebrarse su fiesta de cumpleaños y su mayor ilusión es poder conocer a los seres humanos. Con la ayuda de la bruja Úrsula, Ariel consigue subir a la superficie, donde salva de morir ahogado a un hermoso príncipe, cuyo barco acaba de naufragar, del que se enamora perdidamente. (FILMAFFINITY)
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
30 de enero de 2007
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda mi película de disney favorita. Me gusta todo, los personajes, la banda sonora, el argumento... no me extraña que gracias a ella disney se consagrara. Es perfecta.
A pesar de haberla visto un millón de veces, de saberme los diálogos de memoria, disfruto de ella como si siempre fuera la primera vez.
"Tiene piernas cegatón, le dio su voz a la bruja a cambio de piernas, cabeza hueca" adoro a Sebastián. Diálogos inolvidables y canciones pegadizas hacen de ella un clásico que no pasa de moda.
6
24 de noviembre de 2013
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sirenita de John Musker y Ron Clements, es un cinta de animación, musical y fantástica de Disney. Llevada a cabo con un ritmo dinámico y apropiado, es una obra singular y particular, que supuso el regreso de Disney al éxito internacional. Y es maravillosa y admirable por momentos, aunque sin llegar al ser una de las mejores o más renombradas de Disney.
La fotografía, mezcla con acierto colores alegres, bellos y luminosos por un lado, y sombríos y oscuros por otros, con una definición competente y eficiente en dibujos. Y la música, es sensacional, con canciones para el recuerdo, rítmicas y hermosas, más enfocadas al público infantil que al adulto, con sonidos encantadores y alusivos, melódicos y agradables.
Los personajes, son fascinantes y con personalidad propia, muy apropiados y pertinentes para la trama, y algunos sentidos, emotivos y correctos para el film. Caracterizados de modo sugerente e idóneo, son dibujos bien elaborados estéticamente, y admirables por estar hechos con muchos detalles y mensajes subliminales, además de alguna aparición inesperada si buscas bien entre los personajes y sus vestiduras.
El guion, es cercano, agradable y original, aunque algo previsible. Argumentado de forma acertada y portentosa aunque solo por momentos, siento estos impecables y con gancho. Y emplean para ello, una narrativa académica, clásica y equilibrada, además de cordial y familiar. Y unos diálogos inocentes e ingenuos, más apropiados para los niños, por ser espontáneos y naturales, ágiles y diligentes.
En definitiva, la considero una obra inolvidable de Disney, maravillosa y espléndida por momentos. Aunque sin ser de las más remarcables, es recomendable por ser amena y entretenida, correcta y encantadora, con cantidad de mensajes subliminales y no subliminales en su interior, que gustarán a gran cantidad del público en general.
10
10 de febrero de 2007
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi, la mejor película Disney que he visto. Lo tiene todo, canciones, aventuras...podía verla miles y miles de veces y no cansarme de ella...me fascinaba la vida de la joven sirena que ansiaba por vivir fuera del mar y como se iban complicando sus cosas cuando se enamora de un joven...las canciones siempre me han encantado e incluso las recuerdo ahora despues de los años que han pasado desde que vi la sirenita por ultima vez, es una película que creo que podré ver con todas las edades...es mi película Disney ^^
10
30 de junio de 2013
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí empezó el momento glorioso de Disney que se prolongaría exactamente diez años, hasta Tarzán. Diez años, ocho obras maestras y una película excelente (Mulán).
La Sirenita es, simple y llanamente, una película deliciosa. Desde el aspecto visual a las emocionantes canciones, pasando por su mágica historia llena de amor, animales simpáticos y una villana para el recuerdo, todo en ella es de una perfección que asista. No se le puede sacar ningún defecto, porque no lo tiene. Atención, además, a ese climax final que deja en ridículo a otros de películas en imagen real, y a la brillantez de secuencias como la del naufragio (visualmente espectacular) o la del paseo de Ariel y Eric en carroza.
En una palabra, inolvidable. Para ver una y otra vez.

Lo mejor: Todo, y muy especialmente la entente musical de Alan Menken y Howard Ashman.
Lo peor: Nada.
8
29 de junio de 2014
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve, y de que manera, la factoría de los sueños infantiles por antonomasia con el que puede ser su mejor título. Después de años de sequía, Disney deslumbró al mundo con la trilogía clásica-moderna que comenzó en 1989 con "La Sirenita", continuó en 1991 con "La Bella y la Bestia" y terminó en 1992 con "Aladino". De los tres, aunque todos notables, me quedo con el primero. Luego vendrían más éxitos pero ya no sería lo mismo, ni tan bueno. Nuevos valores, ideas y arquetipos femeninos acabarían con la magia. "La Sirenita" logró el primer Oscar, como no, por la excelente banda sonora, en veinte años, y desde 1970 con "Los Aristogatos", no lograba unos resultados en las taquillas de cine tan buenos al entrar en el top ten del ranking mundial. Aún así, donde rompió del todo fue en el mercado doméstico con las cintas de VHS de las que en sólo un mes vendió siete millones de copias.

John Musker y Ron Clements se inspiran ni más ni menos que en ese genio del cuento infantil que es Hans Christian Andersen y su hermosísima "La Sirenita". Imposible que les salga mal si mantienen su espíritu, cosa que hacen pese a ese final marca Hollywood, que agradecemos para evitar terribles berrinches en nuestros pequeños... y en nosotros mismos. La película directamente es mítica, un clásico contemporáneo, de dibujo a mano preinformático, honda calidez, trama perfecta, humor a raudales y mucho romanticismo. Las canciones son de lo mejor que se ha escrito, encima sin ser demasiadas, lo que podría cansar a las reticentes a los musicales. Inolvidables los simpáticos secundarios, el cangrejo Sebastian, la gaviota Scuttle o el pezqueñín Flounder, pero sobre todo, sin descuidar al príncipe Eric, nuestra Ariel, rebelde, tierna, bella, ingenua y soñadora.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para