Haz click aquí para copiar la URL

Revenant: El renacido

Aventuras. Western Año 1823. En las profundidades de la América salvaje, el explorador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) participa junto a su hijo mestizo Hawk en una expedición de tramperos que recolecta pieles. Glass resulta gravemente herido por el ataque de un oso y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald (Tom Hardy). Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, ... [+]
Críticas 563
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
15 de febrero de 2016
84 de 114 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida e inverosímil, a mi humilde parecer y según el general de la sala donde la vi. Solo había que ver las caras y escuchar las expresiones tipo: Y que más! Vaya tomadura de pelo! No hemos acertado para nada! Gente saliendo a mitad de proyección, suspiros de aburrimiento y revolcones en la butaca. Si hubiera sido el circo romano el veredicto del pulgar hacia abajo hubiera sido unánime.

La película es larga, muy larga, Sin casi guión, sin contextualizar la historia, apenas dialogada, sin posibilidad de identificarte con personaje alguno, sin emoción. Los flashbacks supuestamente explicativos no aportan nada, y son de una ridiculez de vergüenza ajena. Para colmo de males, a mitad del film te das cuenta que estas viendo una de Superman, o a un nuevo superhéroe de la Marvel con superpoderes que no te han contado. Ahí es donde la gente explota, abandona la sala o masculla su malhumor.

Aguanto callado y concentrado. No puede ser. Son 12 nominaciones a los Oscar y multitud de críticas elogiosas. De pronto tengo una revelación: Claro, se trata de superpoderes producidos por las mordeduras del oso. Ahora caigo! Es Gryzlyman, el hombre que al ser casi despedazado por un oso, por un extraño fenómeno biológico solo posible por los meteoritos caídos en Yellowstone Park, se convierte en un superhéroe indestructible. Inmune a las heridas, a las infecciones, al hambre, a la sed, a la hipotermia y a la intemperie, con la fuerza, la energia y la resistencia de un oso de 500 kilos. Y su rabia. Si está clarísimo. Solo hay que verle echando espuma por la boca y sin poder articular palabra reconocible, con la expresión de inteligencia y los gruñidos del noble plantígrado.

En fin. Hace algunos años un amigo cinéfilo y enterado me contó lo siguiente: “Cuando una productora de las grandes se da cuenta que ha engendrado un bodrio y para no perder totalmente la millonada que ha dilapidado en vano, adopta la estrategia de la huida hacia adelante. Se trata de darle la máxima propaganda, los mejores elogios, de crear una gran expectación y, sobre todo, de estrenar la película en el máximo de salas comerciales posibles a la vez. Así, con la recaudación de los primeros días – de los millones de ilusos engañados como tú y yo- logran salvar el presupuesto. Ya saben que la película es un petardo y que el boca oreja hará que se desinfle rápidamente su mentira, pero les da igual. Nadie les va a pedir responsabilidades. Otras películas vendrán rápidamente a tapar el fiasco. Todo se olvidará rápidamente y los espectadores incautos en pocas semanas estaremos listos para ser embaucados otra vez”.
Nunca creí a mi amigo cinéfilo. Hasta hoy que he visto “El Renacido”. Des de aquí le pido perdón y le doy las gracias porque él mismo me dio el antídoto para tanto veneno y desverguenza: Desconfiar por sistema, sobre todo desconfiar de las grandes campañas de promoción y de las películas que se estrenan “en todos los cines”. Esperar siempre y no precipitarse nunca. Leer a tus críticos de confianza, informarse bien y escuchar a la gente que es buena e ingenua pero no idiota.
8
23 de diciembre de 2015
61 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las interpretaciones de DiCaprio y Hardy son majestuosas. Tiene la nominación del Oscar asegurada. Inárritu, también tiene asegurada la nominación a mejor dirección por esos planos secuencia de varios minutos de duración Planos lentos con la cámara en movimiento. Y creo que la película también merece estar nominada. De momento, para mí, firme candidata a todos ellos.
Muy bonita visualmente,con la fotografía dejando hablar más a una naturaleza salvaje e inhóspita, que a unos personajes de frontera. Falla quizá en su irregularidad, los 45 primeros minutos de la película son de obra maestra, pero no encuentran continuidad en un excesivo metraje. Sigo sin entender la necesidad de películas de dos horas y media contando historias que no dan para tanto.
Dudaba si darle un ocho o un nueve. al final me decido por el ocho, porque no deja de ser una historia más de supervivencia y venganza. En Spoiler expongo qué cosas me hicieron pensar en dale un ocho y cuales un nueve.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene tres planos secuencia de varios minutos de duración que son lo mejor que he visto en cine los últimos años:

La secuencia de apertura con el ataque de los indios al campamento de los tramperos, Rodado todo el ataque seguido. Diez minutos hipnóticos.
La secuencia del ataque del oso, rodada con un sólo corte. También impresionante a nivel visual.
La secuencia final de la pelea entre Tom Hardy y DiCaprio, También con un sólo corte y que también impresiona y te deja pegado a la silla.

Lo peor:

Que sobreviva al ataque del oso, a las infecciones, que no se congele una noche a la intemperie sin fuego ni abrigo, que cuando intenten asfixiarlo o enterrarle vivo no pueda ni mover los brazos en defensa y cuando lo abandonan empiece a arrastrarse haciendo fuerza con los brazos.
También se puede apreciar que tiene la pierna rota en extraña postura, pero a las pocas escenas nada y camina ayudándose de un bastón, o enseguida ni siquiera sin el. O la recuperación es demasiado milagrosa o exageraron mostrando la gravedad de sus heridas
En otra escena vemos como dispara dos veces la pistola sin recargarla, pistola de esas que se cargan por la boca.
Y finalmente la escena donde salta con el caballo al precipicio, el caballo acaba echó puré, y él queda inconsciente en el suelo sin nada roto. No sabemos si bajo gateando por las ramas del árbol o si fue un nuevo milagro.
10
31 de diciembre de 2015
49 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque el argumento de "The Revenant" puede resumirse en pocas palabras (básicamente consiste en ver a Di Caprio pasándolas putas por el bosque en pleno invierno) y se encuadra en la temática de la venganza, visualmente es una maravilla. El plano secuencia inicial de la batalla entre colonos e indios es cinematográficamente perfecto, y escenas como el ataque del oso, la caída a caballo por el barranco o las largas caminatas por paisajes nevados, técnicamente deslumbrantes. Iñárritu rueda para impresionar, y sabe hacerlo muy bien.
3
15 de febrero de 2016
47 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sé que me vas a decir que no soy objetivo porque no me cae nada bien Iñárritu. Es verdad: no me cae nada bien, creo que es un pedante, un snob, un engreído y que su fama es completamente inmerecida -de hecho, creo que únicamente ha hecho una buena película en toda su carrera "Amores Perros", y apostaría a que es tan buena porque estaba Guillermo Arriaga como guionista...-. Pero en este caso concreto, voy a explicar por qué esta película me parece insufriblemente aburrida, obscenamente pedante. Un tostón de padre y muy señor mío, que tiene imágenes muy bonitas de Emmanuel Lubezki -como todas las que hace- y una banda sonora preciosa de Ryuichi Sakamoto, pero que si le quitamos esto, y si nos damos cuenta que es un calco argumental de "Las Aventuras de Jeremiah Johnson" y sobre todo de "El hombre de una Tierra Salvaje", pues entonces sólo nos quedan la esforzada -aunque algo pasada de vueltas- interpretación de Leonardo DiCaprio, y al excelente Tom Hardy.

Porque al parecer, hacer un éxito en Hollywood depende de manipular la mala memoria de los espectadores: esos que llenan las salas ahora no tienen ni la más remota idea de que en 1971, allá por el siglo pasado, se estrenó una película que se llamaba "El hombre de una tierra salvaje" y que contaba EXACTAMENTE lo mismo: un trampero que va con una caravana y que es atacado por un oso, dado por muerto y enterrado por sus compañeros, y tras luchar por sobrevivir, consigue reencontrarse con ellos. Vale, hay diferencias -que están en la novela de Michael Punke en que se basa la película y que cuenta el caso real de Hugh Glass, un trampero del siglo XIX- pero en realidad muy poquitas. Resulta además chocante que la producción de esta película empezara en 2001, y que directores como el coreano Park Chan-Wook o el australiano John Hillcoat fueran, primero uno, y luego el otro, los elegidos para dirigirla. ¿Leonardo DiCaprio? Ni siquiera sabía que existía el proyecto, ya que al principio el actor elegido fue Samuel L. Jackson, y posteriormente sustituido por Christian Bale. Pero fue en 2014, cuando Iñárritu tomó las riendas en la dirección, y confirmó que DiCaprio sería el protagonista. Por cierto, que el guión de Mark L. Smith estaba MÁS QUE TRABAJADO cuando Iñárritu echó la zarpa, y se convirtió, por todo el morro, en coguionista. Hace falta tener poca vergüenza...pero es algo común en este señor apropiarse de todo y decir que él es la única estrella... Y si encima nos enteramos que la película ha costado aproximadamente 120 millones de dólares... pues apaga y vámonos.

El caso es que recapitulemos: tenemos una película en la que el protagonista queda enterrrado y abandonado por sus compañeros de expedición tras ser atacado y casi destrozado por un oso gigante. Encima, matan a su hijo. Y de ahí tendrá que sobrevivir en medio del bosque hasta volver a la civilización y hacer justicia con lo que le han hecho. Este protagonista es una mezcla de Daniel Boone -cómo se me empiezan a notar los años, ay Dios...-, McGuiver y Rambo: le das un cuchillo y un palo, y en una semana te monta un centro comercial. Aquí tenemos tiempo -sobre todo tieeeempo, muchíiiiisimo tieeeempo- para verle evolucionar y contrarrestar los salvajes embates de la naturaleza. Eso sí, como documental de los terrenos norteamericanos no tiene igual: creo que nunca en cine hemos visto una representación más cruel y a la vez fidedigna del orden natural: el ataque del oso, que culmina de manera muy emotiva -no haremos spoilers...- la caída del caballo por una montaña, el ataque de los lobos al bisonte...todo es una enorme parábola de la crueldad inmisericorde, y a la vez exenta de toda fantasía de moralidad, en la que únicamente sobrevive el que se adapta. Y punto.
¿Es emocionante? Sí, pero a ratos. Está rodada magistralmente -el primer ataque de los indios merece ser modelo y ejemplo de cualquier escuela de cine, realmente espectacular- pero me resulta demasiado larga. Demasiado pedante, con planos que intentan apabullar a cada segundo, regodeándose demasiado en las imágenes, abusando del gran angular, y lo peor, al ponerse metafísico, se dedica a emular al más sobrevalorado y aburrido director de la historia del cine: Terrence Malick -un wannabe de Stanley Kubrick, pero sin su talento, ni su talla-. Entonces, si Iñárritu aspira a ser una copia, de una copia, de una copia... al final no es nada: un ególatra que además hizo que buena parte del rodaje, además de por la climatología extrema de Canadá y la Patagonia, fuera un infierno, descolgándose buena parte del equipo de filmación.

Es demasiado larga, demasiado aburrida, innecesariamente descriptiva y pedante, muy pedante. Como su director, que ya me temo que después del inmerecido Oscar por la inexplicablemente ganadora del año pasado "Birdman", nunca volverá a ser una persona normal, sino engreído hasta el punto de creerse la reencarnación de Orson Welles. Por lo menos.
4
13 de enero de 2016
63 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
2 horas 36 minutos de Oda al Optimismo. Si el director fuera John Woo y el protagonista Jackie Chang podría resultar creíble dentro del género. Pero una buena fotografía, una banda sonora “cool" y los increíbles paisajes del río Missouri no salvan una película a la cual le sobran 60 minutos y un tropel de peripecias sin sentido.
Nos la han vuelto a meter.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para