Haz click aquí para copiar la URL

Diamante de sangre

Aventuras. Thriller Historia sobre el tráfico ilegal de diamantes. En 1999, Sierra Leona vive una terrible guerra civil. Un contrabandista (DiCaprio) especializado en la venta de piedras preciosas, cuyos beneficios sirven para financiar tanto a los rebeldes como al gobierno, conoce a un pescador nativo (Djimon Hounsou) que enterró un enorme diamante cuando trabajaba como esclavo para los rebeldes. (FILMAFFINITY)
Críticas 231
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
24 de enero de 2007
36 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Diamantes de sangre" es un ejemplo muy plano de cómo un director sin mucho estilo ni personalidad aborda un tema crudísimo, basado en la realidad y lo convierte todo en una superproducción de acción con momento avergonzante final incluido para mayor gloria del primer mundo. Si se piensa en ejemplos recientes como "Hotel Rwanda" la impresión sobre este "Blood Diamond" es aún peor, donde aquella ponía emoción esta pone sentimentalismo del malo. Cierto es que DiCaprio realiza una buena interpretación (no tanto como para estar ni tan siquiera nominado al Oscar pero ya se sabe...) con un antiheroe, de esos a los que la aventura le va cambiando (no desvelo nada porque se ve venir desde el principio). Hounsou esquiva todas las balas y Connelly hace de periodista preocupada. En definitiva es un film de acción más con paisajes bonitos que quiere aprovechar una tragedia absoluta para realzar su calado, solo que por medio se cruza, más allá de si es lícito o no hacerlo o si es completamente cierto, una realización típica y trillada de género.
5
11 de febrero de 2007
27 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Edward Zwick casi siempre cuenta con buenas historias que por un motivo o por otro acaba desaprovechando y aunque "The Blood Diamond" sea una buena y entretenida película también tiene los excesos que suelen acompañar al director americano. Me gusta que una película tan comercial denuncie y lo haga con momentos realmente soberbios y toda la historia de los diamantes es bastante interesante o lo que hacen con los niños de ese país.

La dirección de Edward Zwick es buena, lleva con buena mano la película, la escena de acción hacía el final está rodada de manera sobresaliente y "The Blood Diamond" tiene un ritmo frenético por momentos. Pero detras de todas esas denuncias de la película se esconde una película demasiado tópica. No tanto en la historia como en sus muy previsibles personajes. Todos nos podemos imaginar lo que pueden pasar con cada uno de esos personajes y aunque el director y los guionistas cuenten bien su historia, la película no sorprende en ningún momento. El otro defecto con el que cuenta Edward Zwick es su duración. La acaba alargando demasiado con un final que no es todo lo acertado que debería pero que ahí está. En los apartados técnicos la película va más que sobrada (justas nominaciones a los oscars en lo técnico). Cuenta con una fotografía sobresaliente, también con un gran montaje y con los demás apartados a un nivel similar. Vamos, una de esas para ver en los cines.

Buenas actuaciones del reparto. Un Leonardo DiCaprio realizando una buena interpretación y sacando con sobriedad y garra un personaje tópico, una Jennifer Connelly correcta aunque con un personaje que quizás me sobre algo de la trama y unos secundarios muy correctos. Me dejo para el final al mejor del reparto, un Djimon Hounsou, que pese a lo previsible de su personaje, le pone ganas y realiza una interpretación con fuerza destacando entre todos los miembros del reparto.

Buen entretenimiento y buena película para disfrutar en la que Edward Zwick realiza un buen trabajo pero que si hubiera cuidado más algunos detalles de "The Blood Diamond", esta podría haber sido una maravilla y una de las mejores películas del año. No es ninguna de las dos cosas pero entretiene que no es poco.
5
5 de junio de 2008
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el trasfondo de la cruenta guerra civil que devasta Sierra Leona, entre las tropas rebeldes y las fuerzas del gobierno, un mercenario sin escrúpulos (DiCaprio) trafica con diamantes ilegales. El hallazgo fortuito de un diamante de grandes dimensiones por parte de un pescador (Djimon Hounsou), separado a la fuerza de su familia, será el nexo común que unirá sus destinos con el de una joven periodista comprometida (Jennifer Connelly) y el detonante que hará cambiar sus vidas y su escala de valores para siempre.

Sospechosamente oportunista, con un discurso conceptual de dudosa honestidad moral, “Diamante de sangre” es un film que apuesta aparentemente por un cine comprometido, de denuncia del tráfico ilegal de diamantes, de la dramática existencia de miles de niños soldados sin infancia y del vergonzante olvido que sufre África por parte de occidente.

Sincero o tramposo; con defectos; medias verdades; un guión irregular, que flojea por momentos, y que conjuga con dificultad la vertiente de denuncia con la endeble historia de amor; de personajes tópicos y previsibles, que evolucionan éticamente, en algún caso, de forma más que improbable, y una dirección de Edward Zwick que cae con frecuencia en el exceso, “Diamante de sangre” es, a pesar del lamentable y panfletario final, -que recuerda demasiado a otro-, un film entretenido que no carece de interés…

…porque mantiene la tensión y capta la atención de los espectadores,-consiguiendo remover sus conciencias dormidas-, a lo largo de sus más de dos horas de metraje. Por su impecable factura técnica y formal. Por ser un film vibrante y emotivo, de ritmo frenético y acción sin tregua. Por sus virtudes estrictamente cinematográficas, que también, pero sobre todo por el respeto que nos deberían merecer esos seres humanos, victimas anónimas e inocentes de la barbarie y el horror que denuncia el film.

Técnica y formalmente brillante, en “Diamante de sangre” destaca el excelente montaje de Steven Rosenblum, la soberbia fotografía de Eduardo Serra, que capta con sensibilidad el intenso y poético colorido del continente africano, y la inspirada partitura de James Newton Howard que puntea y subraya con acierto las imágenes del film.

¿Y que podemos decir de la labor interpretativa de los protagonistas?...

…destacar la impresionante “performance” de un sublime Djimon Hounsou, -que se merecía el oscar-, en un rol que le va como anillo al dedo. Los demás protagonistas cumplen con brillante discreción, desde un Leonardo DiCaprio, en una de sus mejores interpretaciones, que sin embargo, no acaba de convencer, hasta una bellísima Jennifer Connelly, más que correcta, que carga con un poco creíble rol de intrépida reportera.

Denuncia, aventura y romance en un film correcto del que se podía esperar mucho más.


Francesc Chico Jaimejuan
Barcelona, 5 de junio de 2008
9
23 de febrero de 2007
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la magnífica "El último samurai", Edward Zwick se supera a sí mismo con "Diamante de sangre", un espectacular y sobrecogedor drama ambientado en 1999 en Sierra Leona, en un convulso clima de guerra civil. La historia se cimenta en el excelente guión de Charles Leavitt (K-Pax), que combina hábilmente el género de aventuras con el de denuncia social, consiguiendo que un metraje que excede las dos horas no se haga pesado en ningún momento al espectador. Y es que el relato tiene mucho ritmo, contando de forma desgarradora la crueldad de una sociedad donde abundan actos de genocidio y donde muchos niños, en su más tierna infancia, se ven obligados a asesinar con sus AK-47, lo que supone una generación entera que nunca ha sabido lo que significa la inocencia. Zwick también arremete contra el resto del mundo, dejando patente la gran tragedia africana: un continente muy rico en recursos pero muy pobre económicamente ya que es explotado continuamente por grandes corporaciones europeas y norteamericanas, a quienes sólo les interesa aumentar sus beneficios. Con todo esto, el tema central casi queda en un segundo plano: el tráfico de diamantes, sin embargo es lo que consigue unir la vida de tres personajes muy diferentes: un ex-militar de Zimbabwe, una periodista y un pescador, representados por un trío de artistas que no necesita presentación. Leonardo DiCaprio realiza, posiblemente, la mejor interpretación de su carrera; hasta la fecha es el mejor candidato al Oscar de este año. La profundidad que confiere a su personaje es encomiable, con una actuación llena de matices, desprendiendo gran química en pantalla con la cada día más bella Jennifer Connelly, una comprometida reportera que haría palidecer a la mismísima Lois Lane. Afortunadamente el guión huye de los romanticismos facilones de otras películas, mostrando un encuentro de lo más humano entre ambos personajes. El tercero en discordia es Djimon Hounsou, un padre de familia convertido en esclavo cuya máxima prioridad es proteger a los suyos. Estos tres actorazos aumentan considerablemente la calidad de una película que además ofrece una impresionante puesta en escena, derrochando realismo en todo momento, grandes dosis de adrenalina en sus secuencias de acción, perfectamente coreografiadas y con gran calidad en sus efectos y una fotografía y localizaciones increíbles, propias de una superproducción asentada en África. No tengo más que decir sobre la que puede llegar a ser mejor película del año. No os la perdáis.
9
2 de marzo de 2008
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que nunca confié demasiado en la capacidad del señor Zwick para hacer películas buenas. Acostumbrado a ver películas suyas bastante interesantes pero totalmente prescindibles, como; "Tiempos de Gloria" o "El Último Samurai", no pensé que fuera a superarse. Pero cuando vi esta película en el cine me dejó sin palabras.
Aquello era el realismo puro y duro, tan real que algunas escenas parecían un documental. Un guión brillante, una fotografía magnífica y una maravillosa banda sonora, consolidan a este film como una de las mejores películas que he visto.
Por si esto fuera poco, el señor Zwick nos muestra un reparto de lujo.
Djimon Hounsou, acostumbrado a papeles de menor envergadura como en "Eragon" o "Gladiator" interpreta su papel a la perfección hasta hacernos creer que de verdad es un africano trabajador, analfabeto y totalmente entregado a su familia.
Jennifer Connelly actúa con convicción en el papel de la típica periodista obsesionada con su trabajo. No se puede comparar su actuación en este film con su patética actuación en "Una mente maravillosa".
Y al fin llegamos a Leonardo DiCaprio. ¡Majestuoso, estelar!, uno de los típicos actores que empezaron como los típicos guapitos cachas y que ahora son un ejemplo para las generaciones futuras del cine. Actores como Matt Damon, Brad Pitt y, por supuesto, Leonardo DiCaprio. Y pensar que hace unos tres años no me gustaba en absoluto.
Como ya he dicho, un magnífico film entretenido y conmovedor que nadie debe perderse.
¡Peliculón!

Nota: Destaco las escenas en las que DiCaprio y Hounsou caminan sólos por las sabanas y las montañas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para