En el nombre del padre
1993 

8.2
81,461
Drama
Belfast, años 70. Gerry (Day-Lewis) es un gamberro que no hace nada de provecho, para disgusto de su padre Giuseppe (Postlethwaite), un hombre tranquilo y educado. Cuando Gerry se enfrenta al IRA, su padre lo manda a Inglaterra. Una vez allí, por caprichos del azar, es acusado de participar en un atentado terrorista y condenado a cadena perpetua con "los cuatro de Guildford". También su padre es arrestado y encarcelado. En prisión Gerry ... [+]
21 de septiembre de 2008
21 de septiembre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la mejor interpretración de Daniel, el argumento es muy sugerente y diferente a todas las demás películas sobre el IRA. Me encanta la parte de la convivencia en la cárcel. La banda sonora te pone los pelos de punta.
4 de agosto de 2009
4 de agosto de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"In the name of the father" es una excelente película basada en hechos reales que tiene todos y cada uno de los ingredientes que debe tener una obra maestra. Estos no son otros que la intensidad, la emoción hasta el final, la emotividad, la dosis necesaria de acción y fenomenales interpretaciones. Cuenta con una realización muy correcta y una fotografía que acompaña perfectamente en cada plano. Además, la banda sonora es exquisita y el tema que trata es siempre polémico.
Muy recomendable su visionado.
Muy recomendable su visionado.
28 de agosto de 2010
28 de agosto de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es terrible que personas inocentes pasen quince años en la cárcel. Y es peor que no sea por error, sino porque se han ocultado pruebas a la defensa.
Pero también es terrible que pongan una bomba en un pub, para matar a otros inocentes. Y también lo es hacer lo que le hacen al guardia de la prisión.
Los fines no justifican todos los medios. Sonará a ingenuo, pero el mundo necesita que no sucedan cosas como ésas. Y para ayudar en la tarea debemos reflexionar sobre todo lo que muestra la película, no sobre una parte.
La cinta está bien hecha y cuenta con un gran duelo interpretativo entre Daniel Day-Lewis y Pete Postlethwaite. Pero se podían haber ahorrado perfectamente la voz en off.
Pero también es terrible que pongan una bomba en un pub, para matar a otros inocentes. Y también lo es hacer lo que le hacen al guardia de la prisión.
Los fines no justifican todos los medios. Sonará a ingenuo, pero el mundo necesita que no sucedan cosas como ésas. Y para ayudar en la tarea debemos reflexionar sobre todo lo que muestra la película, no sobre una parte.
La cinta está bien hecha y cuenta con un gran duelo interpretativo entre Daniel Day-Lewis y Pete Postlethwaite. Pero se podían haber ahorrado perfectamente la voz en off.
27 de diciembre de 2010
27 de diciembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absolutamente cautivadora y atrevida, basada en hechos reales este pedazo de película de no haber estado de por medio Spielberg y su lista habría arrasado (para mí es incluso mejor que la lista de schindler). Rodada en estado de gracia el notable Jim Serridan realiza aquí un trabajo perfecto, el mejor de su carrera, el guión a cargo del propio Sheridan y Terry George a partir de la novela a partir de la novela de nuestro amigo Gerry Conlon es también extraordinario, y las interpretaciones son de una calidad que asusta, El espectacular Daniel Day-Lewis resulta como tocado por una varita mágica. Realiza un papelón, una interpretación cruda y desgarradora (ver la escena del interrogatorio), la mejor interpretación que ha hecho y seguramente hará en su vida. Los dos secundarios resultan también increíbles, Pete Postlethwaite (al que hemos visto hace poco en the town y furia de titanes) no se queda atrás de Lewis y borda el papel del padre honrado que sólo quiere proteger a su familia, Thompson también quita el hipo como la abogada de Conlon pero el mayor peso del filme recae en Gerry y Guiuseppe. Tambíen creo que cabe destacarla magnífica banda sonora genial la canción del principio interpretada por Bono y también con grandes clásicos de la música como son like a rolling stone y is this love.
E n lo que cabe a escenas me quedo con la que Gerry discute acaloradamente con su padre cuando este es llevado a la cárcel y termina por caer llorando a los brazos de este, mágica!!!.
E n lo que cabe a escenas me quedo con la que Gerry discute acaloradamente con su padre cuando este es llevado a la cárcel y termina por caer llorando a los brazos de este, mágica!!!.
18 de febrero de 2011
18 de febrero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asusta pensar que está basada en hechos reales y que pasen cosas así, aunque me imagino que habrán pasado más, y todas las que no sabemos.
Lo que es la película en sí, no puede estar mejor contada, cuenta más de 15 años de su vida y no se salta casi ningún detalle.
Un final muy bueno que te hace pensar y te deja con la tristeza de las injusticias que hay.
Lo que es la película en sí, no puede estar mejor contada, cuenta más de 15 años de su vida y no se salta casi ningún detalle.
Un final muy bueno que te hace pensar y te deja con la tristeza de las injusticias que hay.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here