Haz click aquí para copiar la URL

Somos campeones

Comedia. Drama Marco, un entrenador profesional de baloncesto, se encuentra un día, en medio de una crisis personal, entrenando a un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual. Lo que comienza como un problema se acaba convirtiendo en una lección de vida. (FILMAFFINITY)
Críticas 221
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
14 de octubre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando 'Campeones' fue anunciada para representar a España en la ceremonia de los Oscar de 2019 no lo entendí, creo que desde este país se deberían seleccionar productos más arriesgados para que haya más posibilidades de pasar los filtros hasta llegar a las nominaciones definitivas. Si bien después de ver la película siento lo mismo, no tengo duda de que también merece la positiva repercusión que está teniendo.

En la película se muestra que los miedos se superan luchando de frente contra ellos, y este trabajo de Javier Fesser se les debería mostrar a la gente que tiene prejuicios contra los discapacitados intelectuales (y que acertadamente retrata en la escena del autobús). Ese es el mensaje con el que nos debemos de quedar, el respeto y la educación con todo el mundo al final hace mucho bien para uno mismo y hace de este mundo un lugar un poco mejor.

Valorándolo como filme en sí, no deja de ser una película para pasar un rato y reír con algunas de las situaciones que envuelven a los personajes; el final choca un poco, si bien es bonito y la química entre Javier Gutiérrez y el equipo de baloncesto es de lo mejor de la cinta. En resumen, no deja de ser algo ya visto antes, pero bien trabajado.

Eso sí, sea mejor o peor, es un largometraje que se puede recomendar sin problemas, por sus valores y por su calidad.
5
20 de noviembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crítica es desde su prisma de CINE.
Se suceden clichés, estereotipos, escenas irreales y lo PEOR esa música para provocar emociones, además de ser excesivamente larga.
El final es maravilloso eso si con la lección que da para mucha gente del mundo del deporte y la vida.

Lo mejor: La empatía, sensibilización y entretenida.
Lo peor: Demasiado buenista.

Ser la candidata por España a los Oscar es más bien como guiño que como idea de competir pues no casa para nada en el grupo de películas que son nominadas en ese apartado para ganar el premio.
8
30 de diciembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había escuchado hablar maravillas de ésta película y ahora lo comienzo a entender. Campeones no sólo es una película hecha con personas discapacitadas de nuestra sociedad. No, nos enseñan a través de una historia melodramática muchas lecciones de vida.

En primer lugar tenemos la falta de respeto hacia tu superior, motivo que lleva al personaje de Marcos a emborracharse en un bar. La condena que le ponen, nos hace recapacitar sobre esa gente que o bien han perdido la vida o quedan completamente incapacitada para hacer vida normal, porque alguien ha decidido seguir bebiendo y coger el coche. Una lacra social.

Su penitencia, entrenar a un equipo de baloncesto de personas discapacitadas intelectualmente hablando. Gente que ve el mundo de una forma sencilla y despreocupada, humildes, agradecidas, sin maldad, que te dan lecciones continuamente de lo que es importante realmente.

Olvídense de héroes ganando partidos y haciendo hazañas deportivas. Esto nos dará mucho más. No se pierdan el último partido y su metáfora.
7
31 de diciembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La más reciente película del director de ‘El milagro de P. Tinto’ y ‘Camino’ es una “feel good movie” que es además inclusiva al narrar la historia de superación deportiva protagonizada por un grupo muy peculiar de jugadores de básquetbol.

Marco Montes (Javier Gutiérrez), es segundo entrenador de un equipo de básquetbol de la liga de España, tras una pelea con el entrenador del equipo y un posterior accidente de tránsito en estado de ebriedad lo llevarán a primero perder su trabajo y segundo, es condenado a cumplir 90 días de servicio comunitario.

Para su sorpresa, deberá entrenar a un equipo de básquetbol integrado por jugadores con discapacidad intelectual, debiendo primero buscar enseñarles lo básico del juego, pero sin saber que será él quien reciba un aprendizaje mayor.

El principal mérito de Fesser es conseguir una comedia efectiva en una película con una temática preparada para llenarse de golpes bajos, aleccionamientos y paternalismos, sin embargo, el director logra librarlos al darle forma a un relato noble y pleno de emotividad.

Lo que podría haber sido una película que invita al espectador a reírse a costa de sus protagonistas, termina siendo una película en la que los personajes son primordialmente humanos a los que el espectador termina acompañando en su épica deportiva.

La representante de España para los premios Oscar es una comedia que se aleja del chiste fácil y que sabe tomar riesgos, con personajes entrañables y que, más allá de su un tanto larga duración, consigue ser una honesta, emotiva y muy divertida película.

https://tantocine.com/somos-campeones-de-javier-fesser/
6
6 de enero de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un temperamental segundo entrenador de un prestigioso equipo de baloncesto tiene que dar un parón a su carrera tras un accidente de tráfico. Su condena trabajos a la comunidad como entrenador de un grupo de personas con diferentes discapacidades durante 3 meses.

Intenta venderse como una comedia pero exceptuando algunas escenas como los primeros entrenamientos, el humor no destaca demasiado. Eso sí, amable y emotiva sí. Te mantiene pegado a la pantalla, la curiosidad por saber que devenir les trae al simpático equipo y no tan simpático entrenador, que irá evolucionando a lo largo del film.

Una banda sonora mediocre, pero fanfarrona y desenfadada que invita al chiste, una trama casi completamente previsible, algunos tópicos recurrentes y algunas incoherencias en los actos de algunos personajes (sobre todo la pareja del protagonista) son algunos de los puntos flojos de esta película.

Por el contrario, lo mejor de la cinta es el proceso de conocer a los diferentes personajes y sus peculiaridades, cada uno es un mundo. Además la interpretación general de los actores es bastante buena (sobre todo la de los discapacitados y el protagonista). y otro de los grandes puntos es la cámara e iluminación, entornos fríos y entornos cálidos, una esencia a película independiente pero con la calidad de una gran producción, un acierto para Javier Fesser.

Perfecta para verla en familia, pero algo sobrevalorada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se habría agradecido más profundidad en como el equipo va ganando habilidad en el deporte y se compenetran como equipo. En una escena son bastante torpes y a la siguiente parece que llevan jugando como un año entero, francamente raro.


La mejor escena es la de la ducha y la hidrofobia. Magnífica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para