Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Magonegro
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Magonegro
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Magonegro:
6
Voto de Magonegro:
6
6 de enero de 2019
6 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un temperamental segundo entrenador de un prestigioso equipo de baloncesto tiene que dar un parón a su carrera tras un accidente de tráfico. Su condena trabajos a la comunidad como entrenador de un grupo de personas con diferentes discapacidades durante 3 meses.
Intenta venderse como una comedia pero exceptuando algunas escenas como los primeros entrenamientos, el humor no destaca demasiado. Eso sí, amable y emotiva sí. Te mantiene pegado a la pantalla, la curiosidad por saber que devenir les trae al simpático equipo y no tan simpático entrenador, que irá evolucionando a lo largo del film.
Una banda sonora mediocre, pero fanfarrona y desenfadada que invita al chiste, una trama casi completamente previsible, algunos tópicos recurrentes y algunas incoherencias en los actos de algunos personajes (sobre todo la pareja del protagonista) son algunos de los puntos flojos de esta película.
Por el contrario, lo mejor de la cinta es el proceso de conocer a los diferentes personajes y sus peculiaridades, cada uno es un mundo. Además la interpretación general de los actores es bastante buena (sobre todo la de los discapacitados y el protagonista). y otro de los grandes puntos es la cámara e iluminación, entornos fríos y entornos cálidos, una esencia a película independiente pero con la calidad de una gran producción, un acierto para Javier Fesser.
Perfecta para verla en familia, pero algo sobrevalorada.
Intenta venderse como una comedia pero exceptuando algunas escenas como los primeros entrenamientos, el humor no destaca demasiado. Eso sí, amable y emotiva sí. Te mantiene pegado a la pantalla, la curiosidad por saber que devenir les trae al simpático equipo y no tan simpático entrenador, que irá evolucionando a lo largo del film.
Una banda sonora mediocre, pero fanfarrona y desenfadada que invita al chiste, una trama casi completamente previsible, algunos tópicos recurrentes y algunas incoherencias en los actos de algunos personajes (sobre todo la pareja del protagonista) son algunos de los puntos flojos de esta película.
Por el contrario, lo mejor de la cinta es el proceso de conocer a los diferentes personajes y sus peculiaridades, cada uno es un mundo. Además la interpretación general de los actores es bastante buena (sobre todo la de los discapacitados y el protagonista). y otro de los grandes puntos es la cámara e iluminación, entornos fríos y entornos cálidos, una esencia a película independiente pero con la calidad de una gran producción, un acierto para Javier Fesser.
Perfecta para verla en familia, pero algo sobrevalorada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se habría agradecido más profundidad en como el equipo va ganando habilidad en el deporte y se compenetran como equipo. En una escena son bastante torpes y a la siguiente parece que llevan jugando como un año entero, francamente raro.
La mejor escena es la de la ducha y la hidrofobia. Magnífica.
La mejor escena es la de la ducha y la hidrofobia. Magnífica.