Diamante de sangre
2006 

7.3
76,708
Aventuras. Thriller
Historia sobre el tráfico ilegal de diamantes. En 1999, Sierra Leona vive una terrible guerra civil. Un contrabandista (DiCaprio) especializado en la venta de piedras preciosas, cuyos beneficios sirven para financiar tanto a los rebeldes como al gobierno, conoce a un pescador nativo (Djimon Hounsou) que enterró un enorme diamante cuando trabajaba como esclavo para los rebeldes. (FILMAFFINITY)
21 de marzo de 2007
21 de marzo de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diamante de Sangre es, en general una película bastante convencional, sobre todo en su forma, en muchos momentos es como un film de acción cualquiera de Hollywood, lo que la diferencia un poco de esos films es que habla sobre un tema importante sobre el que nunca se habla en los medios, el tráfico de diamantes en Africa y sobre la situación tan penosa en la que se encuentra este continente. El hecho de que muestre este tema con tanta claridad es lo que le salva de ser un simple film de acción corriente e intrascendente.
Leonardo DiCaprio continúa demostrando que es un buen actor, creo que podría llegar a ser uno de los grandes de Hollywood y es que ser guapo no tiene por qué ser un inconveniente para ser buen intérprete. En Diamante de Sangre demuestra que no sólo Scorsese sabe sacar de él las mejores actuaciones. Su papel es el de un africano blanco que se dedica a traficar con diamantes, sufre una evolución a lo largo de la película, que es bastante previsible, pero esto es culpa del guión, no de su actuación.
El otro protagonista es Djimon Hounsou, un actor cada vez más conocido y que, igual que DiCaprio, ha sido nominado al Oscar por este papel, pero como secundario. También hace una buena actuación, es un personaje bastante reservado que no expresa lo que siente, salvo cuando ya no puede más y explota. Además tiene una voz impresionante (en la versión original, claro).
En cuanto a Jennifer Connelly, no me llama mucho la atención, creo que está correcta y nada más, como suele estar siempre.
Leonardo DiCaprio continúa demostrando que es un buen actor, creo que podría llegar a ser uno de los grandes de Hollywood y es que ser guapo no tiene por qué ser un inconveniente para ser buen intérprete. En Diamante de Sangre demuestra que no sólo Scorsese sabe sacar de él las mejores actuaciones. Su papel es el de un africano blanco que se dedica a traficar con diamantes, sufre una evolución a lo largo de la película, que es bastante previsible, pero esto es culpa del guión, no de su actuación.
El otro protagonista es Djimon Hounsou, un actor cada vez más conocido y que, igual que DiCaprio, ha sido nominado al Oscar por este papel, pero como secundario. También hace una buena actuación, es un personaje bastante reservado que no expresa lo que siente, salvo cuando ya no puede más y explota. Además tiene una voz impresionante (en la versión original, claro).
En cuanto a Jennifer Connelly, no me llama mucho la atención, creo que está correcta y nada más, como suele estar siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algo que creo que falla en la película, o más bien que sobra, son algunas escenas del final y el modo en el que acaba el personaje de Leonardo DiCaprio, que le hace quedar como un héroe, me parece muy americano y tal vez sobraba, pero también es cierto que le añade cierta emoción a la historia y al fin y al cabo las películas deben emocionar, aunque podría haber sido mucho más original.
3 de abril de 2007
3 de abril de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicaprio, rodeado de un fantástico reparto, saca una vez más lo mejor de sí mismo. A pesar del nulo reconocimiento por la labor realizada por este gran actor, se sumerge en un complicado papel de que sale airoso. La señorita Connelly quizá no se desenvuelve con la soltura que ha demostrado en anteriores trabajos, pero desde luego su actuación es impecable. Djimon Hounsou encarna a un personaje que parece hecho a su medida.
Las versiones dobladas no son recomendables al no poder apreciarse las voces y acentos que tanto Dicaprio como Hounson, se han esforzado en marcar.
Las versiones dobladas no son recomendables al no poder apreciarse las voces y acentos que tanto Dicaprio como Hounson, se han esforzado en marcar.
8 de abril de 2007
8 de abril de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El terrorismo, la crueldad, el horror, la guerra despiadada y, por supuesto, las lágrimas vuelven a llenar las salas el cine mundial, y esto gracias a que interesa saber como se desarrolla una historia con actuaciones sobresalientes, que se despega de cintas de acción y aventura todas iguales, y vuela con propias alas.
En un ambiente de Guerra Civil africana, donde personajes del un mismo país se matan unos a otros por codicia y falso patriotismo, nos encontramos con tres grandes y diferentes personajes. Danny Archer, un mercenario sudafricano obsesionado con el dinero (y en esta historia con los diamantes). Materialista, maestro de la ejecución armada y astuto, es la viva imagen de una agente secreto 007, en un espacio y tiempo diferente a lo que nos mostrarían a Bond —sin el traje y la corbata, con un chaqueta y un pantalón militar—. Se añaden más clichés al personaje cuando sabemos que este es interpretado por Leonardo DiCaprio, que se va acostumbrando lentamente a roles serios, sin caer en papeles equivocados, y a estar constantemente en cintas que cosechan elogios en todas partes. Soberbio en sus escenas, más astuto aún en su interpretación que su personaje en sus hazañas, es la viva imagen de un actor que se va haciendo maduro, y que al parecer le va dando frutos. Nominación al Oscar merecida y un DiCaprio que va encontrándose —valga la redundancia— con su mejor nivel, explotando todo.
A Danny Archer se le suma Solomon Vandy, también africano, pero en diferente posición económica y social. De un aspecto más humano que Archer, es familiar, rudo cuando tiene que serlo, cariñoso y no esta interesado en los diamantes, como todos los demás. Y es este humilde pescador quien es interpretado por Djimon Hounson, un correcto actor afro-americano que va encontrando su camino en el cine y continua con papeles sin sobresaltos, como lo mostrado en En América o en El Gladiador. Sencillo, correctímiso, con todavía mucho que mostrar y una nominación a los Oscar más que merecida.
Con un guión brillante, la dirección recae en el estadounidense Edward Zwick, director muy acostumbrado a vérselas con películas de este mismo género —aventura más llegada a la acción— presentándonos siempre un poco más de lo mismo. Lo diferente es que ahora se despega de este rol, y nos trae una cinta con muchas similitudes a otras, pero inteligente y empeñosa, que golpea la crueldad del África con escenas memoriosas y hermosas, a pesar de su horror y masacre.
La viveza con la que se vive la acción de la película, en carne propia para los personajes, con grandes escenarios de flora y fauna real —y los personajes en espacios reales—, una edición de sonido que acompaña al ambiente naturalmente sembrado, y hace lo que quiere para elevar el grado de suspenso. Lejos de perderse entre el mar de grandes películas que nos dejó el 2006, sobresale con clase y es una de las mejores cintas de este año que pasó.
En un ambiente de Guerra Civil africana, donde personajes del un mismo país se matan unos a otros por codicia y falso patriotismo, nos encontramos con tres grandes y diferentes personajes. Danny Archer, un mercenario sudafricano obsesionado con el dinero (y en esta historia con los diamantes). Materialista, maestro de la ejecución armada y astuto, es la viva imagen de una agente secreto 007, en un espacio y tiempo diferente a lo que nos mostrarían a Bond —sin el traje y la corbata, con un chaqueta y un pantalón militar—. Se añaden más clichés al personaje cuando sabemos que este es interpretado por Leonardo DiCaprio, que se va acostumbrando lentamente a roles serios, sin caer en papeles equivocados, y a estar constantemente en cintas que cosechan elogios en todas partes. Soberbio en sus escenas, más astuto aún en su interpretación que su personaje en sus hazañas, es la viva imagen de un actor que se va haciendo maduro, y que al parecer le va dando frutos. Nominación al Oscar merecida y un DiCaprio que va encontrándose —valga la redundancia— con su mejor nivel, explotando todo.
A Danny Archer se le suma Solomon Vandy, también africano, pero en diferente posición económica y social. De un aspecto más humano que Archer, es familiar, rudo cuando tiene que serlo, cariñoso y no esta interesado en los diamantes, como todos los demás. Y es este humilde pescador quien es interpretado por Djimon Hounson, un correcto actor afro-americano que va encontrando su camino en el cine y continua con papeles sin sobresaltos, como lo mostrado en En América o en El Gladiador. Sencillo, correctímiso, con todavía mucho que mostrar y una nominación a los Oscar más que merecida.
Con un guión brillante, la dirección recae en el estadounidense Edward Zwick, director muy acostumbrado a vérselas con películas de este mismo género —aventura más llegada a la acción— presentándonos siempre un poco más de lo mismo. Lo diferente es que ahora se despega de este rol, y nos trae una cinta con muchas similitudes a otras, pero inteligente y empeñosa, que golpea la crueldad del África con escenas memoriosas y hermosas, a pesar de su horror y masacre.
La viveza con la que se vive la acción de la película, en carne propia para los personajes, con grandes escenarios de flora y fauna real —y los personajes en espacios reales—, una edición de sonido que acompaña al ambiente naturalmente sembrado, y hace lo que quiere para elevar el grado de suspenso. Lejos de perderse entre el mar de grandes películas que nos dejó el 2006, sobresale con clase y es una de las mejores cintas de este año que pasó.
23 de abril de 2007
23 de abril de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se vendía como película denuncia, curiosamente denuncia de hechos pasados, no actuales.
Lo que se logra es una película de aventuras, algo larga en metraje, con alguna licencia de guión curiosísima (que un comandante rebelde, capturado, aparece en la calle unos días después, sin mediar otro suceso, resulta, cuando menos curioso). Por lo demás la película es bastante frívola con la situación dramática de Africa, en este y otros conflictos. Al menos, sirve para que se generalice el conocimiento de determinados situaciones.
Lo que se logra es una película de aventuras, algo larga en metraje, con alguna licencia de guión curiosísima (que un comandante rebelde, capturado, aparece en la calle unos días después, sin mediar otro suceso, resulta, cuando menos curioso). Por lo demás la película es bastante frívola con la situación dramática de Africa, en este y otros conflictos. Al menos, sirve para que se generalice el conocimiento de determinados situaciones.
15 de mayo de 2007
15 de mayo de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diamante de sangre tiene dos grandes puntos en contra.
Nº1 Excesivamente larga, le sobran a mi gusto más de 20 minutos y eso puede llegar a cansar al espectador.
Nº2 Muy poco creíble la historia de amor que se intenta establecer con la reportera (porque sensillamente no la hay), muy poco creíble el lazo de amistad que logra con Djimon, muy poco creíble la sagacidad con la que logran salir airosos en cada tiroteo que se presenta. En definitiva, esperaba mucho más de este diamante.
Nº1 Excesivamente larga, le sobran a mi gusto más de 20 minutos y eso puede llegar a cansar al espectador.
Nº2 Muy poco creíble la historia de amor que se intenta establecer con la reportera (porque sensillamente no la hay), muy poco creíble el lazo de amistad que logra con Djimon, muy poco creíble la sagacidad con la que logran salir airosos en cada tiroteo que se presenta. En definitiva, esperaba mucho más de este diamante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here