Del crepúsculo al amanecer
1996 

6.6
62,930
Thriller. Acción. Terror. Fantástico
Los hermanos Seth y Richard son dos de los criminales más peligrosos de América. Andan huyendo en dirección a Mexico, pues tanto el FBI como la policía de Texas les pisan los talones. Después de tomar como rehenes al predicador Fuller y a sus dos hijos, se dirigen a su destino en su caravana familiar. Tras pasar la frontera, todos pasan la noche en un local de carretera llamado la Teta Enroscada.
29 de marzo de 2018
29 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo mejor: el placer de violentar al famoso guionista (Quentin Tarantino) por parte de los actores, pues el mismo sufre disparos, bofetadas y mordiscos (entre otras barbaridades) para planificado disfrute de ellos y del espectador, que observará, atónito e interesado, cómo un papel tan complicado es bordado por tan peculiar autor; la milimétrica división de dos películas en una, y es que justamente en el ecuador se pasa de la aventura exterior (en aras de llegar a la frontera mejicana y escapar de la justicia) a la acción interior (en el local teóricamente seguro en el que repartir las ganancias de los actos vandálicos cometidos), agradando igualmente ambos segmentos; la cantidad de veces que un servidor ha visionado el largometraje sin que pierda un ápice de interés a causa de su inmaculado ritmo, un descomunal mérito para alguien que no abandona nunca la reproducción una vez iniciada pero sí se muestra muy reacio a repetir la experiencia, siendo este un alegato muy personal pero uno debe ser ególatra exponiendo su humilde opinión.
Lo peor: el listado de variedades de partes íntimas femeninas (referidas de otro modo, claro) que se profiere a las puertas del andrajoso antro regentado por un portentoso Danny Trejo es, junto con cierta canción del pornoautor Chivi, el mayor canto a la soez más divertida pero también ofensiva que uno imagine; el inconfundible arte de Tom Savini en la labor de maquillaje (si se cita su breve pero inolvidable interpretación como el carismático “sex machine”, cuya entrepierna es más peligrosa que sus manos, el adjetivo pierde sentido al ser legendaria e inaudita su participación) no será valorada debidamente por el público contemporáneo, si bien merece toda alabanza habida y por haber al ofrecer un gran espectáculo visual, de aquellos que entusiasman a los verdaderos cinéfilos basándose en efectos tradicionales (es decir, artesanales y no virtuales); el fetichismo del responsable más extrovertido y extravagante (pese a que Robert Rodríguez también lo sea es evidente que su inseparable compañero de fechorías detrás de las cámaras lo supera con creces aun mostrándose más cometido y menos incontinente que de costumbre), quien ejerce de guionista para la ocasión plasmando, a falta de una vez, en dos (en la caravana con Juliette Lewis y en la cantina con Salma Hayek) su fijación por los pies mujeriles, antojándose una potente adicción de provocativa sensualidad pero nula argumentación.
Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Lo peor: el listado de variedades de partes íntimas femeninas (referidas de otro modo, claro) que se profiere a las puertas del andrajoso antro regentado por un portentoso Danny Trejo es, junto con cierta canción del pornoautor Chivi, el mayor canto a la soez más divertida pero también ofensiva que uno imagine; el inconfundible arte de Tom Savini en la labor de maquillaje (si se cita su breve pero inolvidable interpretación como el carismático “sex machine”, cuya entrepierna es más peligrosa que sus manos, el adjetivo pierde sentido al ser legendaria e inaudita su participación) no será valorada debidamente por el público contemporáneo, si bien merece toda alabanza habida y por haber al ofrecer un gran espectáculo visual, de aquellos que entusiasman a los verdaderos cinéfilos basándose en efectos tradicionales (es decir, artesanales y no virtuales); el fetichismo del responsable más extrovertido y extravagante (pese a que Robert Rodríguez también lo sea es evidente que su inseparable compañero de fechorías detrás de las cámaras lo supera con creces aun mostrándose más cometido y menos incontinente que de costumbre), quien ejerce de guionista para la ocasión plasmando, a falta de una vez, en dos (en la caravana con Juliette Lewis y en la cantina con Salma Hayek) su fijación por los pies mujeriles, antojándose una potente adicción de provocativa sensualidad pero nula argumentación.
Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
1 de junio de 2021
1 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Tarantino y Rodríguez logran sorprender y hacerle pasar un buen rato al espectador mediante una película bicéfala pero divertida. Si bien la primera parte es la más sólida, la segunda es una orgía de sangre, humor y erotismo bastante cutre pero con un pletórico Clooney. ¿Visualmente ha envejecido mal? Sí ¿Sigue siendo una película divertida? También.
17 de noviembre de 2022
17 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Locura macabra de Tarantino y Robert Rodríguez, cuyo mejor público puede ser un grupo de amigos con ganas de reír.
Son dos cineastas, los que aquí han aunado fuerzas, que no se frenan ante la representación de lo más cruento de la muerte, aunque no por gusto y satisfacción, sino por impacto visual y fortalecimiento de la trama. Como consecuencia, este filme es un constante amasijo de fiambres tratado desde una perspectiva cómica, en la que los muertos son lo de menos. En realidad, como ya se ha dicho, esto es un mero acompañamiento de una trama que a medida que avanza se va volviendo cada vez más incomprensible o surrealista. Se puede pensar que este surrealismo llega al exceso, pero todo va en gustos.
Por lo tanto, esta cinta, que será comentada en pocas conversaciones sobre cine, tiene su principal foco de público en reuniones de amigos que decidan desconectar de la realidad y sorprenderse con un curioso elenco de actores. Los cuales interpretan a una serie de personajes de lo más variopinto y que de manera inverosímil son agrupados en una misma historia.
Son dos cineastas, los que aquí han aunado fuerzas, que no se frenan ante la representación de lo más cruento de la muerte, aunque no por gusto y satisfacción, sino por impacto visual y fortalecimiento de la trama. Como consecuencia, este filme es un constante amasijo de fiambres tratado desde una perspectiva cómica, en la que los muertos son lo de menos. En realidad, como ya se ha dicho, esto es un mero acompañamiento de una trama que a medida que avanza se va volviendo cada vez más incomprensible o surrealista. Se puede pensar que este surrealismo llega al exceso, pero todo va en gustos.
Por lo tanto, esta cinta, que será comentada en pocas conversaciones sobre cine, tiene su principal foco de público en reuniones de amigos que decidan desconectar de la realidad y sorprenderse con un curioso elenco de actores. Los cuales interpretan a una serie de personajes de lo más variopinto y que de manera inverosímil son agrupados en una misma historia.
20 de octubre de 2023
20 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras un excelente comienzo, sobre todo con la secuencia inicial dentro de una tienda en una gasolinera sita en una perdida localidad tejana de paso hacia la frontera con Méjico, se va diluyendo entre un docudrama familiar y una merienda de vampiros; de la que sólo me gustó saborear el numerito de "La Hayek" con la serpiente y la botella de Burbon...
La segunda parte de la cinta, solamente se puede soportar si nos la tomamos a cachondeo que, por otra parte, creo, es lo que Rodríguez pretendía que hiciéramos. Porque de otro modo, si pretendió realizar un film de terror, fracasó absolutamente...
Y por destacar algo, destacaría a su estrella protagonista, George Clooney, cuyo aplomo mantiene la tensión de toda esta absurda trama...
La segunda parte de la cinta, solamente se puede soportar si nos la tomamos a cachondeo que, por otra parte, creo, es lo que Rodríguez pretendía que hiciéramos. Porque de otro modo, si pretendió realizar un film de terror, fracasó absolutamente...
Y por destacar algo, destacaría a su estrella protagonista, George Clooney, cuyo aplomo mantiene la tensión de toda esta absurda trama...
10 de noviembre de 2023
10 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Los despiadados bandidos Seth y Richie Gecko, intentan huir hacia México después de perpetrar un atraco millonario. Durante la huida cometerán toda clase de vilezas para lograr su objetivo, aunque no tardarán en descubrir que su destino soñado no es como ellos esperaban.
Una cinta de culto como Abierto Hasta el Amanecer, adorada por infinidad de seguidores en todo el mundo, merece un gran reconocimiento por parte de los fanáticos del género. Es intensa, trepidante y, sobre todo, violenta. No da un segundo de descanso al espectador y sorprendió a todo el mundo con un impresionante giro argumental, para dejar a la concurrencia totalmente sorprendida y alucinada a la vez.
Después de dirigir El Mariachi (1992) o Four Rooms (1995), Robert Rodriguez tuvo a bien llevar a cabo este proyecto con guion de Quentin Tarantino y el resultado sólo puede calificarse como inmejorable. Con un presupuesto bastante limitado, el realizador supo aprovechar todos los recursos a su alcance, para marcar una época con una película de las que no caen en el olvido.
Rodeado de un equipo de profesionales con un nivel técnico óptimo, el realizador contó con un departamento de efectos especiales y de maquillaje que llevan a cabo una labor sobresaliente, al otorgar a las criaturas una crudeza fuera de lo común. También merece una mención especial el vestuario y los decorados de los que hace gala la propuesta. Recargados y espectaculares, conceden una potente estética de serie B, claramente intencionada.
Que se puede decir sobre el impresionante elenco, formado por intérpretes de máximo nivel como Harvey Keitel, George Clooney, Cheech Marin, Tom Savini, Danny Trejo, Salma Hayek y un sinfín de apariciones y cameos estelares. La lista es inacabable y a casi todos ellos se les ve pletóricos e implicados con el proyecto, al brindar a sus personajes una marcada profundidad y naturalidad. Personajes que han pasado a la historia del género, por su carisma y marcado carácter. Sex Machine, Santanico Pandemonium o Razor Charlie, son buena prueba de ello.
Premiada en multitud de festivales y certámenes internacionales, la producción se ha situado en el Olimpo del género y con el transcurrir de los años, envejece como un buen reserva. Excelente dirección, mejores actores y un apartado técnico notable, hacen que siempre sea un placer volver a visionar Abierto Hasta el Amanecer.
https://www.terrorweekend.com/2023/11/abierto-hasta-el-amanecer-review.html
Una cinta de culto como Abierto Hasta el Amanecer, adorada por infinidad de seguidores en todo el mundo, merece un gran reconocimiento por parte de los fanáticos del género. Es intensa, trepidante y, sobre todo, violenta. No da un segundo de descanso al espectador y sorprendió a todo el mundo con un impresionante giro argumental, para dejar a la concurrencia totalmente sorprendida y alucinada a la vez.
Después de dirigir El Mariachi (1992) o Four Rooms (1995), Robert Rodriguez tuvo a bien llevar a cabo este proyecto con guion de Quentin Tarantino y el resultado sólo puede calificarse como inmejorable. Con un presupuesto bastante limitado, el realizador supo aprovechar todos los recursos a su alcance, para marcar una época con una película de las que no caen en el olvido.
Rodeado de un equipo de profesionales con un nivel técnico óptimo, el realizador contó con un departamento de efectos especiales y de maquillaje que llevan a cabo una labor sobresaliente, al otorgar a las criaturas una crudeza fuera de lo común. También merece una mención especial el vestuario y los decorados de los que hace gala la propuesta. Recargados y espectaculares, conceden una potente estética de serie B, claramente intencionada.
Que se puede decir sobre el impresionante elenco, formado por intérpretes de máximo nivel como Harvey Keitel, George Clooney, Cheech Marin, Tom Savini, Danny Trejo, Salma Hayek y un sinfín de apariciones y cameos estelares. La lista es inacabable y a casi todos ellos se les ve pletóricos e implicados con el proyecto, al brindar a sus personajes una marcada profundidad y naturalidad. Personajes que han pasado a la historia del género, por su carisma y marcado carácter. Sex Machine, Santanico Pandemonium o Razor Charlie, son buena prueba de ello.
Premiada en multitud de festivales y certámenes internacionales, la producción se ha situado en el Olimpo del género y con el transcurrir de los años, envejece como un buen reserva. Excelente dirección, mejores actores y un apartado técnico notable, hacen que siempre sea un placer volver a visionar Abierto Hasta el Amanecer.
https://www.terrorweekend.com/2023/11/abierto-hasta-el-amanecer-review.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here