Pantera Negra
2018 

5.9
33,314
Acción. Fantástico. Aventuras
“Black Panther" cuenta la historia de T'Challa quien, después de los acontecimientos de "Capitán América: Civil War", vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T'Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo. (FILMAFFINITY)
23 de junio de 2019
23 de junio de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me gusta, es bastante interesante, pero lenta, ya que Marvel no está acostumbrado a hacer cine serio como éste (solo Capitán América: El soldado de Invierno). Los personajes molan y el villano también. No me decepciona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas después de los créditos no me llaman nada la atención
28 de febrero de 2018
28 de febrero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no tiene tantos fallos argumentales como otras pelis de marvel y los personajes están bastante bien construidos, todos tienen sus motivaciones. Pero hay cosas que me chirrían mucho, lo que más me irritaba de la película es que todos los personajes de Wakanda hablaran entre ellos en inglés con acento africano. Como en esas películas en que los rusos hablan entre ellos en inglés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece una apología de la dictadura. Para mi, Pantera Negra es el malo de la película.
La película va de un rey de un país de derechas, en el que no dejan entrar a ningún extranjero y no quieren compartir su riqueza ni sus conocimientos (ni los médicos) con el resto de naciones.
A esto que llega un legítimo aspirante al trono y siguiendo las leyes del país consigue hacerse el nuevo rey.
A esto, la antigua familia real, antes de saber las intenciones del nuevo rey (que sí hay que decir que no son muy éticas, aunque sí legítimas) deciden dar un golpe de estado convenciendo para que se unan a su causa a parte del ejercito y unos súbditos de los que no se habían preocupado en todo lo que llevaban gobernando.
En plena guerra civil, los aliados del antiguo rey afirman que matarían a sus seres queridos por su país, mientras que el otro bando deciden que no vale la pena y prefieren rendirse para terminar la guerra en ese punto.
Al final, el antiguo rey asesina al legitimo rey y se autoproclama rey.
La película va de un rey de un país de derechas, en el que no dejan entrar a ningún extranjero y no quieren compartir su riqueza ni sus conocimientos (ni los médicos) con el resto de naciones.
A esto que llega un legítimo aspirante al trono y siguiendo las leyes del país consigue hacerse el nuevo rey.
A esto, la antigua familia real, antes de saber las intenciones del nuevo rey (que sí hay que decir que no son muy éticas, aunque sí legítimas) deciden dar un golpe de estado convenciendo para que se unan a su causa a parte del ejercito y unos súbditos de los que no se habían preocupado en todo lo que llevaban gobernando.
En plena guerra civil, los aliados del antiguo rey afirman que matarían a sus seres queridos por su país, mientras que el otro bando deciden que no vale la pena y prefieren rendirse para terminar la guerra en ese punto.
Al final, el antiguo rey asesina al legitimo rey y se autoproclama rey.
30 de marzo de 2019
30 de marzo de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marvel de nuevo con un arte y look diferente al resto de superhéroes, África, tribus y una banda sonora retumbante. La estructura argumental es básicamente la misma: un héroe, un pueblo abatido, un villano que controla la tecnología y política de por medio.
Sobresalen los decorados y el diseño de vestuario. En definitiva no era una película que debiera estar en la terna principal de las nominaciones al Oscar. Totalmente sobrevalorada, incluso algo floja en su metraje a pesar de ser el inicio y planteamiento del personaje. Efectos cuidados mas no impactantes, la acción esta equilibrada pero ni asi logra ser de las "mejores" de marvel. Su excesivo éxito taquillero es un misterio para mi.
Sobresalen los decorados y el diseño de vestuario. En definitiva no era una película que debiera estar en la terna principal de las nominaciones al Oscar. Totalmente sobrevalorada, incluso algo floja en su metraje a pesar de ser el inicio y planteamiento del personaje. Efectos cuidados mas no impactantes, la acción esta equilibrada pero ni asi logra ser de las "mejores" de marvel. Su excesivo éxito taquillero es un misterio para mi.
26 de abril de 2019
26 de abril de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas del universo Marvel más decepcionante.
Narra una historia original y diferente, con maravillosos paisajes, grandísimo vestuario, y una gran dosis de lucha entre tribus.
Lamentablemente Chadwick Boseman acaba siendo un personaje flojo, carente de energía y fuerza.
Aunque la trama no sabes por dónde va a salir, termina siendo un tanto aburrida y lenta.
Aceptable película, aunque se esperaba mucho más.
Narra una historia original y diferente, con maravillosos paisajes, grandísimo vestuario, y una gran dosis de lucha entre tribus.
Lamentablemente Chadwick Boseman acaba siendo un personaje flojo, carente de energía y fuerza.
Aunque la trama no sabes por dónde va a salir, termina siendo un tanto aburrida y lenta.
Aceptable película, aunque se esperaba mucho más.
29 de mayo de 2021
29 de mayo de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pecado más grande de esta película, y lo que básicamente arruina las buenas intenciones que luego se muestran en la historia por contar, fue haber optado por crear el héroe más chato y débil del MCU. El T'Challa de "Civil War" queda criminalmente desfigurado y descolorido en la entrega que se supone lo presentaría en todo su esplendor. Y si "Black Panther" celebra el africanismo de Wakanda, lo hace a costa de su protagonista (*).
Y es por eso que los placeres que se encuentran en esta entrega del MCU, vienen de la mano del buen villano, que tampoco llega a ser genial porque los escritores lo hicieron imposiblemente desagradable y sociópata, para asegurarse de que no podamos simpatizar con él cuando no pare de decir cosas coherentes y entendibles como fundamento de su accionar. Aún así, es claramente un buen villano.
Del resto, poquísimo. Unas pocas buenas escenas dramáticas son en general rodeadas de las mismas de siempre de la "fórmula Marvel", sólo que los chistes típicos desentonan con la seriedad que por momentos se pretende; algunos buenos secundarios (el M'baku de Winston Duke; la Okoye de Gurira; el Klaw de Serkis) que no logran compensar por la inexplicable (en todo sentido) e insoportable hermana de T'Challa; y un CGI lamentable que arruina las de todas maneras no muy imaginativas escenas de acción, culminando en un todo que flojea por todos lados.
Y es por eso que los placeres que se encuentran en esta entrega del MCU, vienen de la mano del buen villano, que tampoco llega a ser genial porque los escritores lo hicieron imposiblemente desagradable y sociópata, para asegurarse de que no podamos simpatizar con él cuando no pare de decir cosas coherentes y entendibles como fundamento de su accionar. Aún así, es claramente un buen villano.
Del resto, poquísimo. Unas pocas buenas escenas dramáticas son en general rodeadas de las mismas de siempre de la "fórmula Marvel", sólo que los chistes típicos desentonan con la seriedad que por momentos se pretende; algunos buenos secundarios (el M'baku de Winston Duke; la Okoye de Gurira; el Klaw de Serkis) que no logran compensar por la inexplicable (en todo sentido) e insoportable hermana de T'Challa; y un CGI lamentable que arruina las de todas maneras no muy imaginativas escenas de acción, culminando en un todo que flojea por todos lados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) T'Challa es depresivo; culposo; timorato; tímido con las mujeres (o la mujer de la que está enamorado); permisivo ante faltas de respeto, tanto internas (su hermana) como externas (Klaw o Everett Ross); y lo peor de todo, simplemente un fracaso como guerrero. Casi pierde contra M'Baku y de hecho es herido de muerte o casi; no logra capturar a Klaw, pero una vez atrapado, se lo roban de las narices y es lento e incapaz en su reacción; pierde su pelea sin poderes contra Erik Killmonger y con ella el trono, y otra vez es salvado de la muerte por la magia de Wakanda; y al final en una pelea muy pareja con un Killmonger sin tiempo para aprender a controlar los poderes del traje y de las semillas del "Black Panther", apenas si lo derrota con algo de fortuna y la ayuda de la hermana. Ni Ant-Man es tan flojo como personaje heroico, y él es literalmente tomado para el chiste.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here