Haz click aquí para copiar la URL

Expiación, deseo y pecado

Romance. Drama. Bélico En el verano de 1935, Briony Tallis (Saoirse Ronan), una precoz escritora de 13 años, cambia irremediablemente el curso de varias vidas al acusar a Robbie Turner (James McAvoy), el amante de su hermana Cecilia (Keira Knightley), de un crimen que no ha cometido. (FILMAFFINITY)
Críticas 230
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
1 de mayo de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena cinta, con buen montaje y sin caer en argumentos y escenas típicos y exagerados de muchos dramas. Quizás un poco lenta, pero envolvente y profunda. Me ha gustado mucho la fotografía y la banda sonora, que justamente recibió el Oscar.
10
12 de julio de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza con un movimiento de cámara, que nos introduce en una primera hora llena de aciertos tanto actorales como técnicos, una fotografía deslumbrante y una edición tan elegante que por momentos nos sumerge y nos hace sentir parte de la historia. La Segunda parte si bien más convencional, no deja de ser interesante, nos describe a través de la música sensaciones, sin necesidad de diálogos deslumbrantes, con un final sorpresivo, pero no inoportuno, con una interpretación escueta pero sorprendente de Vanessa Redgrave. Véala le guste o no es una experiencia para los sentidos inolvidable.
8
17 de agosto de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intensa e impactante adaptación de una sórdida novela de Ian McEwan sobre el destino de dos personas que, separados por lazos sociales, ven aun más quebrantada la distancia con la intervención de la imaginería de la niña protagonista y verdadera ama de llaves del paradero de ambos.

A mitad de camino entre Henry James y el melodrama a lo James Ivory, la II Guerra Mundial es el escenario trágico y dramático donde las repercusión toma protagonismo y el paso del tiempo, incurable, cede a la inminente idea de la soledad y la muerte. Excelente aparición final de Vanessa Redgrave.

La ambientación, vestuario y montaje son indiscutiblemente brillantes. Más aún cuando acentuan un drama que se va fraguando al paso del tiempo.
9
28 de septiembre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joe Wright ("Orgullo y prejuicio") es, en mi opinión, uno de los directores más interesantes, en infravalorados, en la actualidad. Existe la idea de que sus películas son sólo correctas, bonitas, con buena fotografía y vanas, en definitiva. No es así, en los films de Wright lo complejo parece fácil y las secuencias en apariencia más sencillas, esconden infinitos matices.
El empaque visual es impresionante, con planos secuencia de gran duración y enorme belleza formal, sin caer en el esteticismo vacío.
En definitiva, esta película será una sólo una historia de amor, adormada con bonitas fotografía y banda sonora, para quien sólo desee ver eso; la película de amor perfecta. Quien sea capaz de entrar más allá, encontrará un relato apasionante, con ilimitadas posibilidades y una capacidad de fascinación imperecedera.
Resulta curioso que con sólo dos films, alguien logre un estilo tan propio. Sólo espero que Wright no acabe siendo fagocitado por la industria de Hollywood, haciendo lo mismo que todos.
9
8 de octubre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación británica de un film británico, la propuesta no era precisamente tentadora. Busqué esta película por una poderosa y muy bella razón: Keira Knightley. Pero terminé por quedarme pensando no en su Cecilia Tallis, sino en Briony Tallis. La niña que cegada por los celos o por la ignorancia infantil fué capaz de mandar a una vida incierta a un pobre enamorado. La joven escritora que renuncia a sus sueños de Cambridge para irse como enfermera de la Cruz Roja como una especie auto-condena impuesta por el agravio. La mujer que, sabiendo que terminaría derrotada por la demencia, fué capaz de exorcisar sus demonios de toda una vida en su última novela con la historia de un amor realizado (irrealizado). La historia gira en torno a ella con todo y la exquisita fotografía Seamus McGarvey (que lo mismo encuadra a una abeja en la ventana que el milagro de Dunquerque), el magistral score de Marianelli (los teclazos, de lo mejor) y actuaciones de primer nivel de Knightley y McAvoy, (Blethyn desaprovechada) y el trío que interpreta a Briony que transimte a la perfección el sentimiento de crueldad infantil a la larga carga de culpa de la edad adulta. El final, le rompe el corazón al que se jacte de romántico. Muy buena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para