Soy leyenda
2007 

6.5
107,862
Ciencia ficción. Acción. Terror
Año 2012. Robert Neville (Will Smith) es el último hombre vivo que hay sobre la Tierra, pero no está solo. Los demás seres humanos se han convertido en vampiros y todos ansían beber su sangre. Durante el día vive en estado de alerta, como un cazador, y busca a los muertos vivientes mientras duermen; pero durante la noche debe esconderse de ellos y esperar el amanecer. Esta pesadilla empezó hace tres años: Neville era un brillante ... [+]
26 de enero de 2008
26 de enero de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un hecho comprobado que cuando en una película muere un animal, le cojo una manía especial. Si una sóla rata hubiese muerto en, por ejemplo "Pulp Fiction", tengan por seguro que hubiese aborrecido la figura de Tarantino y escupido sobre su obra. Afortunadamente, eso no ocurre, y puedo disfrutar de ese gran film sin nigun tipo de problema.
Dejando aparte ese apunte, "Soy Leyenda" tampoco es que sea gran cosa. La novela de Richard Matheson profundiza en temas como la deshumanización que conlleva el pensamiento racional o la necesidad de la sociedad de eliminar el elemento extraño que la desestabiliza. Aquí, toda la filosofía se queda en una metafora cutre sobre mariposas (que además no pega ni con cola), y una frase igualmente cutre con la que se cierra la película. La sensación de soledad y aislamiento que transmitía el libro tampoco se ha trasladado con efectividad, siendo el plano de Neville en el puerto con los puentes derribados al fondo el único elemento de calidad de la película. Así, lo unico que queda de Matheson en esta adaptación es el planteamiento inicial y el nombre del protagonista. El momento musical, charla sobre Bob Marley y sus valores incluída, simplemente abominable.
Los actores corren, gritan y se asustan cuando les toca, aunque no demasiado bien. Will Smith... la verdad es que no es apropiado para el papel de Neville. No porque el libro especifique que es rubio y de ojos azules, que al fin y al cabo es un hecho anecdótico, sino porque su físico es demasíado "de gimnasio", no parece que sea resultado del trabajo diario haciendo reparaciones y cazando vampiros.
La recreación de Nueva York desierta está muy lograda, aunque parece que eso agotó el presupuesto para crear a los vampiros, que, todo sea dicho, están hechos muy chapuceramente. Digo yo que contratar unos extras y maquillarlos no hubiese sido mucho más caro.
En fin, que es muy decepcionante. Parece que la industria del cine actual no entiende que ciencia ficción y cierto nivel intelectual no son conceptos contradictorios. Así, que para quien busque algo más que tiros, explosiones y persecuciones, ahí está la novela original. Eso sí que es leyenda.
Dejando aparte ese apunte, "Soy Leyenda" tampoco es que sea gran cosa. La novela de Richard Matheson profundiza en temas como la deshumanización que conlleva el pensamiento racional o la necesidad de la sociedad de eliminar el elemento extraño que la desestabiliza. Aquí, toda la filosofía se queda en una metafora cutre sobre mariposas (que además no pega ni con cola), y una frase igualmente cutre con la que se cierra la película. La sensación de soledad y aislamiento que transmitía el libro tampoco se ha trasladado con efectividad, siendo el plano de Neville en el puerto con los puentes derribados al fondo el único elemento de calidad de la película. Así, lo unico que queda de Matheson en esta adaptación es el planteamiento inicial y el nombre del protagonista. El momento musical, charla sobre Bob Marley y sus valores incluída, simplemente abominable.
Los actores corren, gritan y se asustan cuando les toca, aunque no demasiado bien. Will Smith... la verdad es que no es apropiado para el papel de Neville. No porque el libro especifique que es rubio y de ojos azules, que al fin y al cabo es un hecho anecdótico, sino porque su físico es demasíado "de gimnasio", no parece que sea resultado del trabajo diario haciendo reparaciones y cazando vampiros.
La recreación de Nueva York desierta está muy lograda, aunque parece que eso agotó el presupuesto para crear a los vampiros, que, todo sea dicho, están hechos muy chapuceramente. Digo yo que contratar unos extras y maquillarlos no hubiese sido mucho más caro.
En fin, que es muy decepcionante. Parece que la industria del cine actual no entiende que ciencia ficción y cierto nivel intelectual no son conceptos contradictorios. Así, que para quien busque algo más que tiros, explosiones y persecuciones, ahí está la novela original. Eso sí que es leyenda.
25 de mayo de 2008
25 de mayo de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película. Simplemente impresionante. Me encantó.
Desde que vi el trailer en verano me atrajo muchísimo y en su estreno en navidades corrí al cine para verla. Hacía dos meses que no pisaba una sala de cine y quería que el dinero invertido mereciera la pena. ¡Y vamos si mereció la pena! El conjunto del film es inmejorable; un Will Smith insuperable (me encanta este actor), una ambientación impresionante (esa ciudad de Nueva York desierta daba escalofríos), unos efectos digitales buenos, es entretenida y emocionante, la duración es acertada y el final me gustó mucho.
Muy recomendable.
Desde que vi el trailer en verano me atrajo muchísimo y en su estreno en navidades corrí al cine para verla. Hacía dos meses que no pisaba una sala de cine y quería que el dinero invertido mereciera la pena. ¡Y vamos si mereció la pena! El conjunto del film es inmejorable; un Will Smith insuperable (me encanta este actor), una ambientación impresionante (esa ciudad de Nueva York desierta daba escalofríos), unos efectos digitales buenos, es entretenida y emocionante, la duración es acertada y el final me gustó mucho.
Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Durante la primera mitad de la película el miedo se respira desde el primer fotograma (¡no recordaba haber pasado tanto miedo psicológico desde "Señales"!) y va en aumento hasta llegar hasta la segunda mitad, donde me llevé una gran sorpresa cuando descubrí que Neville no está solo. De todas escenas me quedo con dos; la del túnel subterráneo buscando a Sam y la de la muerte de la perra. La primera me puso los vellos de punta (literalmente) y la segunda consiguió hacerme llorar. La película también envía un gran mensaje de reflexión, pues la idea de que el ser humano cree un virus que extermine a la humanidad no es demasiado descabellada. Menos mal que tiene un final bastante esperanzador comparado con el resto de la película.
3 de junio de 2008
3 de junio de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi punto de vista me encantó, me fascinó la trama de la película, la escenografía, la visión futurista de la trama, no es por adular a los creadores y productores Americanos, pero los Yankis siempre hacen buenas obras, además del protagonista que es un actor de alta calidad y con una gran trayectoria cinematográfica. En definitiva recomiendo con amplitud esta película, a mi particularmente me llegó a las fibras de mis células concienciándome a valorar cada día mas el planeta donde vivo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me gustó el final, me hubiese gustado que el después de tanto luchar hubiese llegado a ver la comarca de humanos Sanos.
13 de junio de 2008
13 de junio de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que dificilmente se puede hacer una peli peor, es aburrida y no tiene guión, vamos que con lo que entra en una servilleta les ha sobrado jejeje.
De todos modos lo peor es que es infantil, se limita a asustar usando el recurso fácil de dar gritos, pero bueno para gustos los colores.
No se la recomiendo a nadie que le guste el buen cine.
De todos modos lo peor es que es infantil, se limita a asustar usando el recurso fácil de dar gritos, pero bueno para gustos los colores.
No se la recomiendo a nadie que le guste el buen cine.
11 de diciembre de 2008
11 de diciembre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta vez debería felicitar a Francis Lawrence por su película “Soy Leyenda”. ¿La verdad? Si algo hay que reconocerle es que tiene firma propia, y es que no sé si fue por la temática o por el tiempo de la película o la misma creatividad, que relacioné “Constantine” con “Soy Leyenda”, tal vez estaba influenciada porque sabía que era del mismo director de antemano pero aún así es bastante perceptible. No me había gustado demasiado “Constantine” por cómo habían tratado la temática, aunque los efectos y la calidad visual eran buenos, pero hay que aceptar que era el primer largometraje del director, que venía de hacer videos musicales estadounidenses, y por eso...Se crece con el tiempo.
“Soy leyenda” tiene un argumento sencillo, pero de momento surrealista, que nos hace estremecer si pensamos que algún día pudiera ocurrir de verdad, y los recursos que tendríamos para combatirlo ¿se llegaría a una situación tan extrema? ¿Sobreviviríamos?
Lo mejor de la película para mí es la relación que se establece entre Robert (Will Smith) y su perra, tal vez porque era la única realidad a la que me aferraba dentro de la ciencia ficción, pero muy tierna y sentida (gran parte de esto se debe a la gran interpretación de Smith). Además, hay un claro mensaje al mundo, que da ánimos para continuar existiendo y para hacer de nuestro mundo un lugar mejor.
“Soy leyenda” tiene un argumento sencillo, pero de momento surrealista, que nos hace estremecer si pensamos que algún día pudiera ocurrir de verdad, y los recursos que tendríamos para combatirlo ¿se llegaría a una situación tan extrema? ¿Sobreviviríamos?
Lo mejor de la película para mí es la relación que se establece entre Robert (Will Smith) y su perra, tal vez porque era la única realidad a la que me aferraba dentro de la ciencia ficción, pero muy tierna y sentida (gran parte de esto se debe a la gran interpretación de Smith). Además, hay un claro mensaje al mundo, que da ánimos para continuar existiendo y para hacer de nuestro mundo un lugar mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here