Haz click aquí para copiar la URL

Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas

Aventuras. Fantástico. Acción Cuando Jack Sparrow (Johnny Depp) vuelve a encontrarse con una mujer a la que había conocido años atrás (Penélope Cruz), no está seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. A todo esto, Jack es capturado por el Queen Anne's Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane), que lo obliga a unirse a su tripulación, lo que ... [+]
Críticas 200
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
21 de mayo de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no hablaré de la fotografía...del director ni nada... Soy sólo un amante del cine y mi opinión es de espectador asiduo.
La película es para disfrutarla. Una parte más de esta saga...que promete más...y no está mal. Está claro que Piratas del Caribe no es El padrino... así que sólo vayan para pasarla bien y divertirse un rato.
3
12 de junio de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cuarta entrega de la serie “Piratas del Caribe” se nos presenta como un intento algo forzado de alargar una saga que parece no dar más de sí. Gore Verbinski pasa el relevo a Rob Marshall, un director que debuta en el cine de género, pero que lejos de imprimir algún sello distintivo que diera un toque diferente a la obra, se limita a cubrir el expediente a base de escenas de acción bien filmadas pero mil vistas anteriormente y por consiguiente nada sorprendentes.

La trama, como sus predecesoras, mezcla el género de piratas con elementos del cine fantástico e incluye una historia romántica que parece metida con calzador. El intento de agradar al mayor número de público es loable, pero lo único que consigue es alargar la película más allá de lo que sería deseable. Las más de dos horas de metraje se revelan excesivas para una historia tan insubstancial que desaprovecha en gran medida su notable reparto encabezado por un Johnny Depp que parece sentirse cómodo en el papel del pirata Jack Sparrow al que dota de su particular sentido del humor. Como contrapunto, una Penélope Cruz poco creíble en el papel de hija de Barbanegra. Un trabajo que si bien habrá contribuido a aumentar su ya de por sí abundante cuenta corriente, no figurará en una antología de sus mejores películas.

¿Habrá quinta entrega de tan exitosa saga? Todo parece indicar que sí, puesto que si el público sigue respondiendo como hasta ahora, la productora no debe tener el más mínimo interés en cerrar el grifo de las aventuras del capitán Sparrow, aunque mucho me temo que los guionistas deberán realizar un esfuerzo considerable para ofrecer un producto más digno y mucho más interesante que estas “mareas misteriosas” que, dicho sea de paso, de misteriosas tienen bien poco.

Malos tiempos para un cine de aventuras que cada vez con más frecuencia deriva hacia un estilo más propio del videojuego y que hace que pierda gran parte del encanto que otros directores con menos recursos pero más ingenio supieron darle hace algunas décadas.
7
14 de septiembre de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es , en mi opinión la segunda mejor de la saga, tras la primera. No está tan bien dirigida como las de Verbinski pero tampoco se nota excesivamente. Es más digerible al no haber tanto monstruo y tantas sombras como en la anterior. La puesta en escena es tan buena como en las anteriores y en algunos momentos la supera, como en la persecución por las calles de Londres. La ausencia de Keira y de Orlando es una baza en su favor. Penélope eclipsa completamente a la anterior protagonista sin apenas esforzarse. Pese a los detractores de la actriz española, está espléndida. El personaje de Barba negra es impresionante. La banda sonora es magnífica aunque Hans Zimmer se siga aprovechando del tema de Klaus Badelt. Sólo es cine de aventuras, no hay que pedirle más de lo que ofrece. Jack Sparrow empieza a ser cargante, me da miedo pensar en cómo será la quinta. En cualquier caso es entretenimiento puro y muy recomendable para todos los públicos. Cine de aventuras de la vieja escuela con la tecnología de hoy. ¿Que más se puede pedir?
6
22 de mayo de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la mayoría de comentarios son malos, la película es entretenida. Esto que conste antes de nada. Bueno, vamos al turrón:

- No hay ninguna lucha entre barcos. Vamos, el típico abordaje que no puede faltar en una película de piratas. Estoy muy indignado con esto y es mi principal motivo para considerarla la peor de las 4.

- Ian Mcshane (actorazo donde los haya) muy desaprovechado. Podría haber sido el malo más malo de toda la saga y se queda en regular. A parte que su tripulación no tiene carácter, son meros gregarios. Pero esto va ligado a que esta película es la más para niños de las cuatro.

- No hay enlace con las anteriores películas salvo un par de detalles (que conste que soy seguidor de la saga). Parece que se hayan olvidado de que esto es una saga. Vamos, totalmente independiente de las otras.

- Penélope Cruz en esta película suma. Y mira que le tengo manía. Pues da el pego y aporta dosis de escote que se echaban en falta en las otras entregas.

- Los de siempre cumplen. Johnny Depp, Geoffrey Rush.

- Un par de ideas mal aprovechadas que cuento en el "spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tema de los barcos en las botellas. Cuando lo he visto me he quedado de piedra. Tanto guionista ha servido de algo. Una idea brillante que tiene muy poca importancia en la película. Me surgieron muchas dudas: ¿Cómo lo hacen? ¿que magia usan para hacerlo?¿Que pasa cuando lo sacan?¿La tripulación sigue dentro? Vaya, toda la película esperando unas respuestas que no llegaron.
Otra vez, Ian McShane. Yo hubiera construido otra saga entorno a él. La idea de que él controla el barco a su antojo también es muy buena, pero claro como no hay lucha entre barcos no sirve de nada. Pero es que él es el único malo de la película. Su tripulación inspira el mismo respeto que una piedra.
5
22 de mayo de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Piratas del Caribe en Mareas misteriosas es tan sosa como su titulo (¿acaso no son mareas misteriosas las de las anteriores entregas?). En mi opinión es la peor entrega de las 4, y creo que van a tener que reavivar la franquicia en la segunda parte de esta nueva trilogía si quieren que esta saga no pierda toda su credibilidad, porque si no la gente va a dejar de ir a verla.

Para empezar decir que el argumento no es tan atrayente como en las anteriores tres películas. Pensé que buscar fuentes de vida, o de juventud, o lo que sea, iba a ser mas divertido. Los nuevos personajes están muy faltos de carisma… se libra un poco la personaje de Penélope Cruz, pero podría haber dado mucho mas de si. El malo de turno, Barbanegra, es el mas soso y que mas indiferencia me produce de toda la saga sin lugar a dudas, es un pelmazo comparado con Davy Jones o el Capitán Barbosa (cuando este era el malo principal en la primera, se sobreentiende).Faltan elementos intocables de la franquicia (Pirata del Caribe sin la Perla Negra… parece tontería, pero no es lo mismo), y le sobran minutos a la película… o es una impresión, pues si la anterior era larga y le sobraban al menos 40 minutos, esta que es algo mas corta se te hace incluso mas larga que la anterior, empezando a cobrar interés solo a partir de la parte de las sirenas.

Aun asi sigue siendo entretenida y no la calificaría como mala película, pero si la peor de las 4... Lo peor que el nivel de la saga desciende en cada película y esto necesita un chute de insulina pero YA, puesto que sigue siendo de agradecer al menos de vez en cuando ver una película de aventuras, que tanto escasean.

Lo mejor de la película:

- Las sirenas.
- Que Jack Sparrow vuelva a cobrar mas protagonismo y no este el personaje tan enfocado en lo payasil como en la anterior entrega.
- Geoffrey Rush siempre cumple

Lo peor:

- Casi todos los nuevos personajes, Barbanegra, los corsarios, incluido el misionero (mas soso que una patata cocida sin sal).
- El doblaje de la sirena.
- “Sirenia” el nombre que le pone el jesuita a la sirena (no tenia muchas ganas de pensar el pobre).
- La duración injustificada de una película con tan poca trama.
- Que prácticamente, exceptuando pocos elementos comunes, es como si la anterior trilogía no hubiera existido.
. Algún día los españoles pintaran algo mas en Piratas del Caribe… la aparición de estos en la película es patética, simplemente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Olvida los tambores (TV)
    1973
    Pedro Amalio López
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para