El increíble castillo vagabundoAnimación
7.8
61,991
Animación. Fantástico. Aventuras. Romance
Narra la historia de Sophie, una joven sobre la que pesa una horrible maldición que le confiere el aspecto de una anciana. Sophie decide pedir ayuda al mago Howl, que vive en un castillo ambulante, pero tal vez sea Howl quien necesite la ayuda de Sophie. (FILMAFFINITY)
Reestreno en cines España por el 20 aniversario: julio 2024
Reestreno en cines España por el 20 aniversario: julio 2024
26 de abril de 2021
26 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El increíble castillo vagabundo que tiene como productora al Studio Ghibli, es una de las muy pocas que he visto de este estilo, las películas de animación no son de las que veo con frecuencia, sin embargo, fue de gran sorpresa para mi, lo buena que es, la trama gira entorno a un mundo lleno de magia y fantasía, donde todo es posible y hasta los hechizos a los que se acostumbran en otras películas, como por ejemplo, convertir a alguien en un animal, van a cambiar.
En este caso, la peor maldición de la película recae en la joven Sophie y de aquí se empiezan a desarrollar distintas historias relacionadas con el cambio y de cierta manera se vincula al amor como la mayor fuerza transformadora, todo esto se logra usando grandes escenarios cómo el castillo vagabundo, que parece ser el lugar más mágico de todos, un solo lugar que te puede llevar a distintos lugares en tan solo un momento.
Sin embargo, algo un poco negativo del filme es que presentan muchas historias al mismo tiempo y no permite que se desarrollen en totalidad las que tienen más relevancia, además, le falto más contenido con respecto a la guerra y las personas involucradas en la misma.
En este caso, la peor maldición de la película recae en la joven Sophie y de aquí se empiezan a desarrollar distintas historias relacionadas con el cambio y de cierta manera se vincula al amor como la mayor fuerza transformadora, todo esto se logra usando grandes escenarios cómo el castillo vagabundo, que parece ser el lugar más mágico de todos, un solo lugar que te puede llevar a distintos lugares en tan solo un momento.
Sin embargo, algo un poco negativo del filme es que presentan muchas historias al mismo tiempo y no permite que se desarrollen en totalidad las que tienen más relevancia, además, le falto más contenido con respecto a la guerra y las personas involucradas en la misma.
2 de mayo de 2021
2 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es otra buena presentación de un trabajo bien elaborado del director Hayao Miyazaki en el año 2004, es un filme que desde su inicio muestra la humanidad de los personajes y los sentimientosde los personajes y nobleza de Sophie y como la malvada Bruja Calamidad sin importar la hechizaría, haciéndola cruzar con una serie de personajes que se encuentran en igualdad de condiciones, es muy bonito ver como se desarrolla la historia con Howl y como poco a poco se necesita el uno del otro. La mezcla de fantasía, magia y aventura es fascínate en compañía de la belleza de los dibujos y la expresión de los mismos, es una película que si no se ve con bastante atención desde el inicio puede tornarse un poco complicada de comprender ya que para muchos no es claro porque tiene muchos personajes y temas entre si.
30 de julio de 2021
30 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta oda animada al pacifismo (anti guerra de Irak) es una de las obras más imaginativas y preciosistas del gran Miyazaki.
Con una animación sublime de estética claramente steampunk, el encanto es innegable en todos los paisajes reflejados. Imposible no recrearse entre los mensajes de pacifismo, la vejez, la compasión, el amor correspondido, etc.
Por otro lado, aunque sea una película estéticamente de lo más admirable, algunos momentos resultan desconcertantes y asilvestrados como pueden resultar tus propios sueños.
Con una animación sublime de estética claramente steampunk, el encanto es innegable en todos los paisajes reflejados. Imposible no recrearse entre los mensajes de pacifismo, la vejez, la compasión, el amor correspondido, etc.
Por otro lado, aunque sea una película estéticamente de lo más admirable, algunos momentos resultan desconcertantes y asilvestrados como pueden resultar tus propios sueños.
7 de noviembre de 2022
7 de noviembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que no hay que darse por vencido. También dicen que la tercera es la vencida. En este caso fue cierto, ya que ésta es la tercera película que veo del estudio Ghibli, y me gustó. Las otras dos que vi no estuvieron mal y casi me hacen dejar de ver animé (para no recibir odio de sus amantes) pero decidí darle una oportunidad más y fue una buena elección. A veces está bueno dar otras oportunidades.
Es una historia hermosa, de amor, de buscar lo que a uno le hace feliz, le hace bien. Por ahí lo malo de este tipo de películas es que acentúan ese mensaje de que nos hace falta “otro” para tener un motivo de vida o para poder sentir el amor verdadero, pero no está mal la forma en que llegan a ese lugar.
Una clara crítica a la avaricia en todos sus aspectos. Nos muestra como una guerra puede dañar tanto que ni siquiera la magia es capaz de vencer, si no que el amor es el que nos lleva a encontrar la paz, en este caso entre naciones, pero también es nuestra paz interior la que alcanzamos con el amor (no de pareja, sino el amor propio).
La imagen es preciosa, no decepciona. He leído por ahí que mucha gente se quedó con un sabor amargo, que no entendieron algunas cosas…creo que es lo lindo de esta película, muchas cosas que te dejan pensando y no hacen falta explicaciones. Hay un sinsentido bien realizado (no en todo). Pero es una cuestión del ser humano en su gran porcentaje querer todas las respuestas. A veces no están, no existen y está bien. Solo es aceptar, disfrutar y relajar la mente (muy difícil, pero posible)
Debo ir contra la corriente, las dos anteriores tenían muchos amantes y esta tiene menos, pero a mí me gustó más. Siempre salmón, mi ciela.
Mi recomendación: Hermosa película para toda la familia, hermosa en todo sentido.
Mi puntuación: 8/10
Es una historia hermosa, de amor, de buscar lo que a uno le hace feliz, le hace bien. Por ahí lo malo de este tipo de películas es que acentúan ese mensaje de que nos hace falta “otro” para tener un motivo de vida o para poder sentir el amor verdadero, pero no está mal la forma en que llegan a ese lugar.
Una clara crítica a la avaricia en todos sus aspectos. Nos muestra como una guerra puede dañar tanto que ni siquiera la magia es capaz de vencer, si no que el amor es el que nos lleva a encontrar la paz, en este caso entre naciones, pero también es nuestra paz interior la que alcanzamos con el amor (no de pareja, sino el amor propio).
La imagen es preciosa, no decepciona. He leído por ahí que mucha gente se quedó con un sabor amargo, que no entendieron algunas cosas…creo que es lo lindo de esta película, muchas cosas que te dejan pensando y no hacen falta explicaciones. Hay un sinsentido bien realizado (no en todo). Pero es una cuestión del ser humano en su gran porcentaje querer todas las respuestas. A veces no están, no existen y está bien. Solo es aceptar, disfrutar y relajar la mente (muy difícil, pero posible)
Debo ir contra la corriente, las dos anteriores tenían muchos amantes y esta tiene menos, pero a mí me gustó más. Siempre salmón, mi ciela.
Mi recomendación: Hermosa película para toda la familia, hermosa en todo sentido.
Mi puntuación: 8/10
16 de febrero de 2007
16 de febrero de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miyazaki ha creado otra obra maestra de la animación.
En el Castillo Ambulante encontramos una historia bella, un bonito cuento de hadas narrado de forma magistral, con una estética clara y sencilla, sin perder nunca el estilo que lo define.
Casi me atrevería a decir que es la mejor del autor, siempre que no cuente a la Princesa Mononoke.
Si quieres ver un mundo de magia, sonrisas, lagrimas y sobre todo fantasía creo que es la mas adecuada.
En el Castillo Ambulante encontramos una historia bella, un bonito cuento de hadas narrado de forma magistral, con una estética clara y sencilla, sin perder nunca el estilo que lo define.
Casi me atrevería a decir que es la mejor del autor, siempre que no cuente a la Princesa Mononoke.
Si quieres ver un mundo de magia, sonrisas, lagrimas y sobre todo fantasía creo que es la mas adecuada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here