Haz click aquí para copiar la URL

La fiesta de las salchichasAnimación

La fiesta de las salchichas
5.2
21,047
Animación. Comedia En un supermercado, los alimentos que viven allí adoran a los compradores humanos considerándolos como dioses que los llevan al "Gran Más Allá" cuando se compran. Entre los productos comestibles del supermercado está una salchicha llamada Frank, que sueña con vivir con su novia, un bollo para perritos calientes, Brenda, en el "Gran Más Allá", donde finalmente puedan consumar su relación. Los paquetes de Frank y Brenda son elegidos pero ... [+]
Críticas 146
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de agosto de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues, efectivamente, entiendo esta como una película con una notable doble lectura, de un lado cumple con las expectativas, lenguaje y exhibiciones alegóricas sexuales explícitas, y, de otro lado y para mi sorpresa, una loa de la verdad, una crítica al fanatismo religioso y un canto al “collige virgo rosa”, que, traducido libremente in casu, bien pudiera ser “agarra chica la salchicha”

Una película colorida, visualmente atractiva, que con una historia sencilla viene a gritar “La vida es corta, solo hay una, disfrútala”. Sazonada toda ella de gags bastante certeros y de escenas tan inocentes, (cortar un tomate), como gores, (cortar un tomate); el resultado es, en mi opinión destacable.

Como guinda del pastel, después de esa desenfrenada orgía en el supermercado, el ultimo giro final es la vuelta de tuerca necesaria para terminar muy bien una buena película.

En suma, satisfará a todos, se hagan o no lecturas dobles.
7
18 de enero de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La fiesta de las salchichas" es una anomalía. ¡Bendita anomalía! Y es que al final seguramente brille más el producto por su condición de anomalía que por otra cosa. Aunque ni mucho menos el producto es malo, no lo vaya a parecer. Que hoy en día hay que aclararlo todo.
El cometa Halley suele orbitar alrededor del Sol más o menos cada setenta y cinco años. Es posiblemente el único cometa que, con un poco de suerte, entra en escena un par de veces durante una vida humana. Cada vez que Halley surca el cielo cual Silver Surfer lo elevamos a la categoría de acontecimiento planetario, salga día despejado o día gris de lluvia torrencial, dada su prolongada ausencia entre aparición y aparición. Ahora les haré una pregunta. Si Halley apareciese en nuestros cielos todos los meses ¿sería igual de reseñable el acontecimiento?... ¡No! Simple y llanamente, no. El hecho estaría a la altura de una Luna llena más. Bueno, pues algo similar sucede con "La fiesta de las salchichas", será el cometa Halley cinematográfico de toda una generación. Es un tipo de cine que, si se hiciese todos los meses, sería reseñable una de cada veinte propuestas con un poco de suerte. Pero como se hace una cada largo periodo de tiempo, esa que se hace pasa a la historia más por infrecuente que por otra cosa, importando más bien nada si sale día despejado o día gris de lluvia torrencial.
El párrafo anterior resume a la perfección lo que es "La fiesta de las salchichas", pero la analizaré un poco más cinematográficamente hablando. Esta primera aproximación de la factoría Rogen & Goldberg a la animación, tras bastantes comedias, es tan gamberra y divertida como reflexiva. El film dispara a muchas dianas acertando en todas ellas. Todo cabe en "La fiesta de las salchichas", desde coñas con el holocausto hasta chanzas sobre el conflicto palestino-israelí, sin olvidar la religión. También hay hueco para reflexionar sobre la vida y para un buen puñado de divertidísimos dobles sentidos sobre el sexo. El film de Conrad Vernon y Greg Tiernan sabe lo que quiere, lo busca y lo encuentra con un resultado final que escocerá a los conservadores de turno tanto o mas como divertirá al resto.
En definitiva, he disfrutado muy mucho con esa gratificante grosería titulada "La fiesta de las salchichas".
6
16 de junio de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una historia que entra en el mismo juego que Toy Story al cobrar vida todos los alimentos y elementos de un super mercado de barrio. Momentos de filosofía y rebelión pero también se nota que los que han dirigido esta película han esnifado y fumado cosas muy raras. Hay momentos también para el lenguaje sexual, chistes racistas y demás obscenidades pero creo que es de lo más original que se ha hecho en la animación para adultos.
PD: no verla con niños por favor, que no os confundan los dibujos animados.
2
16 de octubre de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi cuando salió en cine porque me gusta la animación para adultos y el humor irreverente (de hecho, cuanto más negro mejor).

Los que dicen que la peli es "caca, culo, pedo, pis", básicamente, tienen razón. Es que esto no es ni humor, es una colección de a ver como se suelta la mayor burrada o chiste sexual propio de la edad del pavo. Como si a Ozores, Esteso y Pajares le dieran un estudio de animación, y mira, hace 40 años saliendo de una dictadura podría tener su razón de ser y hoy no aguantaría ni un visionado.

Si eres un adolescente y te ríes de cualquier chiste sexual burdo, pues es para ti. O si vas muy fumado y no tienes otra cosa que hacer en casa.

Apuntados quedan Seth Roger (que como actor no aguanto mucho), Jonah Hill (que idem, aunque me ha sorprendido para bien como actor en alguna película) y Evan Goldberg (que no conocía), quedan apuntados en mi lista negra para alejarme de cualquier cosa que hagan en comandita (y posiblemente por separado). Supongo que lo lo hicieron en plan "tu pon la primera chorrada o burrada que se te ocurra....que la mantenemos a no ser que se nos ocurra algo mayor, y que alguien ya picará por ir al cine a verla", porque se me hace muy dificil que alguien lea ese guión y diga "adelante, que vamos a hacer algo cojonudo", sino más bien "adelante, que ya picarán los suficientes incautos"
8
15 de agosto de 2016
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sausage Party" es una inteligente descripción de la sociedad estadounidense (y otras), su diversidad, sus temores, fobias y pre-conceptos y la sub-conceptualización de grupos humanos enteros. Es un cuestionamiento sobre la existencia de Dios y es un filme sobre la manipulación del inidividuo. Todo a través de alimentos que cobran vida a través de la animación y en la forma de comedia irreverente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para